CG Poliza de Fidelidad de Empleados
CG Poliza de Fidelidad de Empleados
CG Poliza de Fidelidad de Empleados
Teléfonos: 378-9800/8900
Suc. Panamá: (507) 207-0300 – Albrook: (507) 315-0993 –
Colón: (507) 441-3987 – Chorrera: (507) 253-3842
David: (507) 774-2145 - Chitré: (507) 996-4766 –
Santiago: (507) 998-5754
R.U.C. 597-46-103707 D.V.98
www.mapfre.com.pa
CONDICIONES GENERALES
Igualmente, en el momento que el patrono descubra algún acto fraudulento o deshonesto del
empleado, en relación con las obligaciones de esta fianza, deberá tomar las precauciones del caso
para evitar que el importe de la perdida sea aumentado. Si el patrono no cumple con esta condición,
exime a la compañía de cualquier pérdida por actos posteriores del empleado.
Inspecciones: además de los controles de rutina, el patrono deberá hacer una inspección detenida
de la labor del empleado.
NO ACUMULACIÓN
3° Sin tener en cuenta el número de años que esta fianza este en vigor y el número de primas
pagadas, la responsabilidad de la compañía no será acumulativa en cuando de año en año o de
periodo en periodo.
EXTENCIÓN DE LA COBERTURA
5° La compañía indemnizara al patrono por las pérdidas siempre que el acto deshonesto fuere
cometido durante el periodo asegurado y mientras el empleado “estuviese al servicio del patrono”, y
se descubrirá y se denunciara, a más tardar, dentro de un año contado desde la fecha de
cancelación de la póliza.
ALCANCE TERRITORIAL
6° Quedan cubiertas únicamente las defraudaciones cometidas dentro del territorio de la república
de Panamá.
EXCLUSIONES
7° Quedan excluidas las pérdidas causadas por o derivadas durante:
A) Guerra civil o extranjera y revolución.
B) Riesgos relacionados con la energía nuclear.
PAGO DE LA PRIMA
8° Para que la compañía quede obligada, deberá haber percibido el total de la prima convenida en
el plazo fijado, la que se pagara anticipadamente.
OTROS SEGUROS
9° Si el patrono estuviera amparado en toro o en parte por otra fianza o seguro de este u otro ramo,
que cubran los mismos riesgos por el mismo tiempo, el deberá declaró inmediatamente a la
compañía, haciéndolo mencionar en la póliza o en un endoso de la misma.
CAUSALES DE NULIDAD
11° Sera nulo este contrato por la mala fe probada de alguna de las partes al tiempo de celebrarse
el contrato.
SALVAMIENTO
13° En el caso de que se llegare a recuperar alguna cantidad de la indemnización pagada por la
compañía, el patrono inmediatamente la abandonara a esta. Si la perdida ocurrida hubiese sido
mayor que la suma afianzada e indemnizada, la recuperación se distribuirá proporcionalmente entre
el patrono y compañía.
EXTENCIÓN DE COBERTURA
14° Una vez descubierto cualquier acto deshonesto cometido por el empleado afianzado, cesaran
los afectos de esta fianza con respecto a dicho empleado, no teniendo el patrón derecho alguno a
reclamar devolución de prima por el tiempo que faltare hasta el vencimiento de la póliza. En vista de
MAPFRE PANAMÁ, S.A. Regulado y Supervisado por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá.
lo dicho, al sustituir al empleado afianzado por la persona, previa aprobación de la solicitud
respectiva, el patrono abonara la prima total correspondiente.
SUBROGACIÓN DE DERECHOS
15° La compañía se subrogara no solo en las acciones civiles del patrono en relación con la cosa,
sino también en las criminales contra el autor del daño, para lo cual el patrono se obliga a suscribir
los documentos públicos o privados que fuesen necesarios para intervenir en los juicios criminales,
así como a prestar su colaboración y la de su personal para el juicio que se incoara en contra del p
los culpables. El patrono será responsable de todo acto que perjudica los derechos en que se hubiera
subrogado.
CANCELACIÓN
16° No obstante el plazo de vigencia de esta póliza, las partes convienen en que esta podrá darse
por terminado en cualquier tiempo, sin otro requisito que el de comunicar esta decisión por escrito
con quince días de plazo, los que se contaran de la fecha de envió. Cuando el patrono lo diere por
terminado, la compañía tendrá derecho a la parte de la prima que correspondiere al tiempo con el
cual el seguro hubiese estado en vigor, de acuerdo con la tarifa de seguro a corto plazo. Cuando la
compañía lo diere por terminado, ella tendrá derecho a la parte proporcional al tiempo transcurrido.
La compañía, después de un siniestro podrá recibir el contrato en el caso de que comprenda a varios
empleados, pero deberá avisarle a este con quince de anticipación devolviéndole la parte de prima
correspondiente al plazo (no transcurrido, salvo lo previsto en la cláusula 14).
ARBITRAJE
17° El asegurado y la compañía convienen en que cualquier desacuerdo que surja entre ellos en
relación con esta póliza será sometido a la decisión de árbitros (o arbitradores si así lo acuerdan).
Para tal efecto, cualquiera de las dos partes comunicara a la otra, por escrito, su determinación de
proceder al arbitraje y cada una deberá nombrar su propio arbitro (o arbitrador, si hubiesen acordado
esto) y notificar a la otra su designación dentro de los (7) días hábiles subsiguientes a la fecha de
entrega de la comunicación.
Los árbitros deberán primero escoger un dirimente a quien someterán las diferencias que surjan
entre ellos, y el laudo, para ser obligatorio, deberá estar suscrito por cual quiera de los tres árbitros.
Cada una de las partes pagara los servicios del árbitro escogido por ella los otros gastos del arbitraje,
incluyendo los honorarios del dirimente, serán pagados por el asegurado y la compañía por parte
iguales.
MAPFRE PANAMÁ, S.A. Regulado y Supervisado por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá.