Certificado de Depósito
Certificado de Depósito
Certificado de Depósito
DEFINICIÓN:
Dentro de los negocios privados son empresas que tienen el carácter de instituciones
auxiliares de crédito, cuyo titular debe ser una sociedad anónima organizada conforme al
derecho guatemalteco.
CERTIFICADO DE DEPÓSITO:
El título representa la propiedad sobre el objeto depositado; y al contener el contrato sus
elementos esenciales, deja constancia del negocio que le da origen, es un título de crédito
causal.
Instrumento que permite poder traficar con las mercaderías depositadas sin una
movilización material de la misma, basta la transferencia mediante endosos del título, para
adquirir el derecho representado y el dominio sobre las mercaderías.
En este título el sujeto librador sólo puede ser un Almacén General de Depósitos y como
obligación se refiere a la entrega de la mercadería al terminar el plazo, el obligado es el
almacén.
El tenedor del título es el depositante cuyo nombre debe aparecer en el contexto del título,
indica que son nominativos.
El depositante tenedor inicial puede hacer circular el título por el procedimiento de;
endosos, entrega material del documento y cambio de registro en la persona del creador o
almacén general.
ELEMENTOS PERSONALES
Para que los Almacenes puedan funcionar es necesario que cuenten con dictamen
favorable de la Superintendencia de Bancos y autorización de la Junta Monetaria.
En caso de que una mercadería o producto ingrese al país por cualquier vía y no se logra el
pago de los impuestos; dicha mercadería deberá ser depositada en un almacén fiscal de
depósito hasta que realice el pago del impuesto respectivo al fisco.
ELEMENTOS REALES
Constituido por la mercadería que representa el título, y el precio pagado por el depósito de
la mercadería
FORMA DE EMISIÓN
Se emite nominativamente, es decir a favor de persona determinada, que deberá aparecer en
el registro especial que para el efecto lleve el Almacén.
Libro autorizado por la Superintendencia de Bancos. Para efectos legales solo se reconoce
como propietario de las mercancías o productos, al dueño o endosatario del certificado de
depósito que aparezca inscrito en el último lugar en el Registro respectivo.
FORMA DE TRANSMISIÓN
El certificado de depósito se transmite mediante endoso y registro en el libro que para el
efecto lleve el Almacén General de Depósito.
Título de crédito que proviene del contrato de depósito con almacenes generales,
representativo de mercaderías; no representa en sí el derecho de dominio sobre la
mercadería, es para concertar una relación de crédito; la obligación de pagar una cantidad
mutuada, garantizada como un derecho real prendario sobre la mercadería objeto del
depósito.
CONCEPTO
El bono de prenda es un título de crédito que expide un Almacén General de Depósitos, a
solicitud del depositante, representa un contrato de mutuo entre el propietario de las
mercaderías depositadas y un prestamista, con garantía de las mercaderías que el título
especifica. Por lo tanto, el título representa las mercaderías, para la constitución de la
prenda sin desplazamiento.
DEFINICIÓN
Título valor accesorio a un certificado de depósito, por el que se certifica la recepción de
una cantidad por el dueño del certificado y la entrega en prenda por éste de los bienes o
mercancías a que se refiere dicho documento.
Por lo tanto, para poder crear un bono de prenda es necesario que exista un certificado de
depósito, en el que certifica el Almacén a una persona autorizada para el efecto que cuenta
con determinado producto o mercadería, el cual, garantizará un préstamo entre el dueño de
las mercancías y la persona individual o jurídica que otorgue el crédito.
ELEMENTOS REALES
Lo compone la mercadería sobre la que se constituye la prenda, y el dinero que recibe el
mutuario del mutuante.
FORMALIDAD
Debe contener los elementos indicados con relación al certificado de depósitos, además de
los siguientes:
monto del préstamo otorgado y la tasa de interés que devengue
número de registro del certificado de depósito con el que tenga relación
espacio para que se pueda avalar
pagar por intervención o consignar cualquier otra modalidad permitida por la ley;
CIRCULACIÓN
Se emite en forma nominativa, y circula por endoso, entrega material y cambio de registro.
NATURALEZA DE LA GARANTIA
Los bienes que refiere el título son mercaderías (bienes muebles), la garantía es prendaría;
su característica es que este título permite una prenda sin desplazamiento, ya que el
acreedor no recibe el objeto dado en prenda, el que sigue en poder del Almacén;
PLAZO
El bono puede extenderse en conjunto o independientemente del certificado; por eso su
plazo puede ser igual o menor al de aquél. Nunca puede exceder del año, a menos que el
certificado fuera prorrogado, por su calidad de título accesorio.
FUNCIÓN
Este título sirve para cobrar la cantidad mutuada, extrajudicial o