ACTIVIDAD EVALUATIVA MySD PROF DAVID JAÉN Julio 2022
ACTIVIDAD EVALUATIVA MySD PROF DAVID JAÉN Julio 2022
ACTIVIDAD EVALUATIVA MySD PROF DAVID JAÉN Julio 2022
Actividad 1
1. B-11-1
2. B-11-2
3. B-11-3
4. B-11-4
5. B-11-12
6. B-11-13
Actividad 2
Nota: para esta actividad se pueden utilizar simuladores como Matlab o Scilab
Actividad 3
Como se ha podido observar, los modelos de los sistemas dinámicos lineales estacionarios se
representan con ecuaciones diferenciales de coeficiente constante. Nuestro interés es buscar la
solución de esos sistemas para obtener su comportamiento o respuesta. En esta oportunidad vamos a
utilizar un método de integración numérico (método del rectángulo).
Nota:
Regla del rectángulo
El método más simple de este tipo es hacer a la función interpoladora ser una función constante (un
polinomio de orden cero) que pasa a través del punto (a, f(a)). Este método se llama la regla del
rectángulo:
O también
La pregunta que el ingeniero realiza es: cuántos rectángulos debo aplicar para tener una buena
aproximación, o cuál es el ancho es cada rectángulo.
Comentario: con este tipo de métodos es que se construyen los simuladores que resuelven
problemas dinámicos, y el desarrollador pide los parámetros de la entrada y a la salida se obtendrá
una respuesta aproximada en ese intervalo escogido. Luego esta respuesta es mostrada como un
valor numérico o en su representación gráfica o ambas.