0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Lectura-Estilos de Aprendizaje-Mapa Conceptual-112022

El documento presenta información sobre los cuatro estilos de aprendizaje según Honey y Mumford (activos, reflexivos, teóricos y pragmáticos). Describe las características principales de cada estilo y ejemplos de actividades y recursos apropiados para cada uno. La actividad propuesta es elaborar un mapa conceptual sobre los estilos de aprendizaje considerando la información proporcionada y usando una rúbrica para la evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Lectura-Estilos de Aprendizaje-Mapa Conceptual-112022

El documento presenta información sobre los cuatro estilos de aprendizaje según Honey y Mumford (activos, reflexivos, teóricos y pragmáticos). Describe las características principales de cada estilo y ejemplos de actividades y recursos apropiados para cada uno. La actividad propuesta es elaborar un mapa conceptual sobre los estilos de aprendizaje considerando la información proporcionada y usando una rúbrica para la evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LECTURA– LENGUAJE Y LITERATURA

11° “A-B” - 03-22

APELLIDOS Y NOMBRES GRADO SECCIÒN FECHA DURACIÒN

Profesora: María Elena Azabache Moya


COMPETENCIA: Lee diversos y escribe diversos tipos de textos.
CAPACIDAD: Obtiene información. Integra información.
Desempeño precisado: Identifica información explícita, relevante y la representa a través de un mapa conceptual utilizando sus estrategias
de organización y buscando la excelencia para que tenga una sinopsis de fácil comprensión de un tema específico.

Estilos de aprendizaje de Honey y Mumford

1. Los activos, quienes participan y evalúan por medio de resultados, requieren materiales con aplicaciones
prácticas, mediante la propuesta de ejercicios y casos a resolver.
Estas personas se implican en los asuntos de los demás y centran a su alrededor todas las actividades que
emprenden con entusiasmo. Son de mente abierta, nada escépticos. Sus días están llenos de actividad.
Piensan que por lo menos una vez hay que intentarlo todo. Espontáneos, creativos, innovadores, deseosos de
aprender y resolver problemas.
Ejemplos de actividades y recursos relacionados: manuales, gráficos y mapas, experimentos o
demostraciones prácticas.

2. Los Reflexivos, quienes se basan en sus propios pensamientos y sentimientos, para formar sus opiniones
actuar o no, requieren materiales con preguntas que despierten el interés y provoquen su curiosidad gustan
considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas. Reúnen datos analizándolos con
detenimiento antes de llegar a alguna conclusión. Son prudentes, observan bien y consideran todas las
alternativas posibles antes de realizar un movimiento. Escuchan a los demás y no actúan hasta apropiarse de
la situación, son ponderados, pacientes inquisidores, lentos y detallistas.
Ejemplos de actividades y recursos relacionados: lluvia de ideas, crucigramas, predicción de
resultados, realización de experimentos, acertijos o puzles.
3. Los Teóricos, quienes se dejan llevar por las primeras impresiones, prefieren la intuición y la subjetividad.
Por ello se deben elaborar materiales densos que provoquen el pensamiento, hacer práctica la detección de
incoherencias o puntos débiles en los argumentos de otras personas, en informes, en artículos de prensa. Por
ejemplo, tomar dos periódicos de ideología distinta y hacer un análisis comparativo de las diferencias de sus
puntos de vista.
Adaptan e integran las observaciones dentro de las teorías lógicas y complejas. Enfocan los problemas de
forma vertical escalonado, por etapas lógicas. Tienden a ser perfeccionistas. Integran los hechos en teorías
coherentes.
Les gusta analizar y sintetizar. Son profundos en su sistema de pensamiento, a la hora de establecer
principios, teorías y modelos. Para ellos si es lógico es bueno. Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo
de lo subjetivo y de lo ambiguo.
Ejemplos de actividades y recursos relacionados: lectura de textos, informes escritos, dictados,
diccionarios, apuntes o conferencias.
4. Los Pragmáticos, predomina en ellos la aplicación práctica de las ideas. Descubren el aspecto positivo de
las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas. Les gusta actuar rápidamente y
con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen. Tienden a ser impacientes. Pisan la tierra
cuando hay que tomar una decisión o resolver un problema.
Ejemplos de actividades y recursos relacionados: trabajos grupales, gráficos ilustrativos, expresión
artística, estudios de campo o experimentos científicos.

Actividad
Elabora un mapa conceptual sobre: Estilos de Aprendizaje
Considera:
-Subrayado de la información
-Obtención de Información
-Integración de la información

RÚBRICA PARA EVALUAR MAPA CONCEPTUAL


Área: Comunicación Asignatura: Lenguaje y Literatura Grado: Undécimo
Profesora: María Elena Azabache Moya

Criterios – EXCELENTE(4) BUENO(3) REGULAR(2) DEFICIENTE(1)


Categoría

Selección Incluye los Incluye Incluye No hay


de conceptos conceptos conceptos algunos selección de
importantes que referentes al conceptos conceptos
representa la tema referentes al
información del tema
tema

Selección Los Incluye Faltan la No presentan


de subtemas subtemas mayoría de mayoría de subtemas.
representan la subtemas subtemas que
información que representan la
principal. representan a información
la información principal.
principal

Selección Los Los


Algunos Ausencia de
de enlaces enlaces enlaces enlaces enlaces.
describen una describen describen
correcta cierta relación cierta relación
relación entre entre los entre los
los conceptos. conceptos. conceptos

Jerarquía Presenta Presenta Los Presenta


de conceptos una estructura una conceptos conceptos.
de conceptos estructura de presentan
jerarquizada conceptos ideas claras.
con ideas
claras

Impacto Presenta Presenta Presenta Presenta una


visual una estructura una una estructura estructura ilegible
ordenada, fácil estructura un desordenada, difícil de interpretar
de interpretar. poco difícil de con oraciones
carácter social. interpretar. largas

También podría gustarte