0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas10 páginas

Demanda de Prescripción

El resumen del documento es el siguiente: 1. La Asociación de Vivienda "Yanayacu" solicita que se declare su derecho de prescripción adquisitiva sobre un terreno de 5,830 hectáreas ubicado en Yantaló, Moyobamba. 2. La Asociación ha poseído el terreno de manera continua, pacífica y pública desde febrero de 2004, es decir por más de 10 años, cumpliendo con los requisitos para la prescripción adquisitiva. 3. El título de propiedad del terreno se
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas10 páginas

Demanda de Prescripción

El resumen del documento es el siguiente: 1. La Asociación de Vivienda "Yanayacu" solicita que se declare su derecho de prescripción adquisitiva sobre un terreno de 5,830 hectáreas ubicado en Yantaló, Moyobamba. 2. La Asociación ha poseído el terreno de manera continua, pacífica y pública desde febrero de 2004, es decir por más de 10 años, cumpliendo con los requisitos para la prescripción adquisitiva. 3. El título de propiedad del terreno se
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Secretario :

Expediente :

Cuaderno :
Principal
Escrito :
N° Uno.
Sumilla :
DEMANDO PRESCRIPCION
ADQUISITIVA.
_____________________________________

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE MOYOBAMBA.

ANAXIMANDRO AVELLANEDA VILLALOBOS, identificado con DNI. N° 27269875, con


domicilio real en el Jr. Las Malvinas S/N Distrito de Yantaló; en mi calidad de Presidente del
Consejo Directivo de la Asociación de Vivienda “Yanayacu”, que corre inscrita en la Partida N°
11029837 del Registro de Personas Jurídica de la Oficina Registral de Moyobamba; señalando

domicilio Procesal en la Casilla Judicial Nº 162 de la Central de Notificaciones de la CSJ de


San Martín, a Ud. atentamente digo:

I. EMPLAZAMIENTO
La presente demanda debe ser notificada a la sociedad conyugal conformada por FELICIANO
CUBAS SANTA CRUZ y MARIANELA SANTOS CARRASCO, quienes domicilian en el Caserío
“Sapote”, distrito y provincia de Moyobamba (Ref. para llegar a dicho lugar se ingresa por el distrito
de Yantaló). Para la notificación del caso, solicito se libre EXHORTO al Juez de Paz del distrito de
Yantaló, quien deberá devolver los partes debidamente diligenciados.

II. PETITORIO:
Que, por derecho propio y en representación de la Asociación de Vivienda “Yanayacu”,
acudimos a vuestro Despacho en calidad de poseedores del inmueble rural correspondiente a la
Unidad Catastral Nº 30867 e inscrito en la Partida Electrónica N° 04007803 del registro de
propiedad inmueble de la Oficina Registral de Moyobamba a favor del Sr. FELICIANO CUBAS
SANTA CRUZ y MARIANELA SANTOS CARRASCO, el mismo que se encuentra ubicado en el
Sector Yanayacu, Distrito de Yantaló, Provincia de Moyobamba, Región San Martín; para pedir
que mediante Sentencia se declare nuestro derecho de prescripción adquisitiva de dominio y se
disponga su Inscripción en los Registros Públicos de Moyobamba - en la Partida Electrónica N°
04007803.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO.- La Asociación de Vivienda “Yanayacu” es una organización de vecinos que se


agruparon y comenzaron a realizar sus actividades como organización en el Distrito de Yantaló
en el mes de febrero del año 2004, en ese entonces con el nombre de: Asentamiento Humano
“POZA AZUL”, tal como se demuestra con la copia legalizada del Libro de Actas y Libro Padrón
de Asociados que adjuntamos en calidad de prueba. Posteriormente se inscribió en los Registros
Públicos en el Asiento A00002 de la Partida N° 11029837.
Desde la indicada fecha (febrero del año 2004) los asociados de nuestra organización venimos
ocupando el terreno materia de litis inclusive en dicha fecha, la autoridad edil de aquel entonces,
nos expidió un CERTIFICADO DE POSESION a nombre del Asentamiento Humano “POZA
AZUL” – del 02 de marzo 2004.

Nuestro derecho de posesión continua, pacífica y pública data exactamente desde el mes de
febrero del año 2004 hasta la fecha de interposición de la presente demanda, vale decir, 17 de
junio del 2014. Exactamente DIEZ AÑOS, TRES MESES y DIECISIETE DIAZ.

SEGUNDO.- Producto de un procedimiento administrativo fraudulento los demandados en el año


2003, inscriben la posesión del predio identificado con la Unidad Catastral N° 30867; en la
Partida N° 04007803 del Registro de propiedad inmueble de los Registros Públicos de
Moyobamba (Anexo 1.G). Inscripción que se hizo bajo el procedimiento del Decreto Legislativo
667 – el cual, ha tenido muchos cuestionamiento y existen innumerables procesos judiciales que
se instauraron para anular estas inscripciones por las irregularidades administrativas en el
procedimiento.
Posteriormente con fecha 02 de setiembre del año 2005, continuando con el procedimiento de
titulación del Decreto Legislativo 667, el inmueble materia de litis correspondiente a la Partida
N° 04007803; se inscribe la PROPIEDAD a favor de los demandados, tal como consta en la
copia literal de dicha partida que adjuntamos como prueba (Anexo 1.G). Nótese que esta
inscripción de propiedad se realiza cuando los recurrentes ya ostentábamos la posesión del
inmueble. Es decir, esta inscripción de propiedad es posterior al hecho, que nosotros
ostentábamos la posesión del terreno.

La descripción de inmueble materia de litis está contenida en la Memoria Descriptiva que como
Anexo 1.C, acompañamos a la presente acción.

TERCERO.- Actualmente en el terreno objeto de litis habitamos un promedio de noventa (90)


familias y tenemos nuestras viviendas construidas de material noble en su mayoría. Asimismo,
contamos con los servicios de agua y energía eléctrica tal como lo demostramos con los recibos
de pago cancelados que adjuntamos (Anexo 1.I). Servicios que nuestra Asociación gestionó y
tramitó ante el Gobierno Central. En efecto, mediante Oficio Múltiple N° 015-2009-IN-1508/GR-
SMAR del 23 de febrero del 2009 (Anexo 1.J), la Gobernadora Regional comunica a nuestra
asociación que está considerada dentro del proyecto: “Ampliación de Redes de Distribución en
Media Tensión y Baja Tensión de 13 Sectores Poblacionales de las Provincias de Moyobamba y Lamas”.

CUARTO.- En este proceso el objeto de prueba es el derecho de posesión. En nuestro caso, la


posesión continua, pacífica y pública que ostentamos sobre el inmueble cuya prescripción
adquisitiva solicitamos data del mes de febrero del año 2004. Esta posesión la demostramos con
diversos medios probatorios como son:
1. Copia legalizada del libro de Actas y libro Padrón del Asentamiento Humano “Poza Azúl”,
de fecha febrero del 2004. Organización que más tarde se inscribiría como “Asociación
de Vivienda Yanayacu”.
2. Copia del certificado de posesión a favor del Asentamiento Humano “Poza Azúl”, de
fecha 02 de marzo del 2004. En este documento es la Municipalidad Distrital de Yantaló
quien reconoce el derecho de posesión a favor de las familias que domicilian en el legar.
3. Recibos de agua y energía eléctrica de alguno de nuestros asociados con los que
corroboramos la posesión que ostentamos.
4. Certificado de posesión emitida por la Municipalidad de Yantaló de fecha 23 de Mayo de
2014, con lo que demostramos que la posesión que ostentamos en el predio ha sido
permanente desde febrero del año 2004 a mayo del año 2014.

Con los documentos antes detallados queda demostrado que conducimos en forma directa y
pacífica por espacio de más de 10 años el predio materia de litis.

Asimismo, prueba de nuestra posesión directa, pacífica y púbica sobre el predio materia de
prescripción lo constituyen las declaraciones testimoniales de los testigos colindantes que se
detalla en nuestros medios probatorios, los cuales ratifican los hechos expuestos en nuestra
demanda.

QUINTO.- No obstante estar debidamente demostrado nuestro derecho posesorio sobre el


predio materia de prescripción desde el año 2004, denominado antes Poza Azúl hoy en día
Asociación de Vivienda “Yanayacu” – Sector Yanayacu, Distrito de Yantaló. El demandado tituló
a su favor las 5.830 htrs; y procedió a su inscripción en Registros Públicos en la Partida
Electrónica N° 04007803 (Anexo 1.G). Sin embargo, lo puntual y real es que el demandado sólo
ostenta la propiedad del bien en el papel y que no ha hecho uso de los atributos inherentes de la
propiedad y quien está en posesión real del terreno, del área de que aparece en el título de
propiedad a favor del demandado, somos los recurrentes conforme lo ratifican las declaraciones
testimoniales que en calidad de prueba estamos ofreciendo.
Señor Juez, un aspecto importante a tomar en consideración es la figura jurídica de la
SUMATORIA DEL PLAZO POSESORIO a nuestro favor. En efecto, tal como está demostrado
en autos y conforme lo hemos precisado, los recurrentes en el año 2004, estábamos
organizados como el Asentamiento Humano “Poza Azúl”, y en esa calidad ostentábamos la
posesión – tal como está demostrado con la copia legalizada del Libro de Actas y el Libro
Padrón de su propósito. Posteriormente regularizamos nuestra organización constituyéndonos
como la Asociación de Vivienda “Yanayacu”, y como tal, estamos inscritos en los Registros
Públicos en la Partida N° 11029837 – de esta manera demostramos nuestra personería jurídica
y nuestra legitimidad para ser parte en este proceso.

Señor Juez, respecto a la sumatoria del plazo posesorio nuestro Código Civil ha regulado esta
figura legal en su artículo 898° que prevé: “El poseedor puede adicionar a su plazo posesorio el
de aquel que le trasmitió válidamente el bien ”. En el caso que nos ocupa si bien no hubo
transmisión del terreno materia de litis, cierto es que está plenamente demostrado que hubo una
continuidad de la posesión respecto de los asociados que integran o forman parte de nuestra
organización. De otro lado, resulta plena y absolutamente concordante con la citada disposición
el artículo 915° de nuestra norma sustantiva que regula la Presunción de la Posesión Continua y
señala: “Si el poseedor actual prueba haber poseído anteriormente, se presume que poseyó en el
tiempo intermedio, salvo prueba en contrario”.

Está plenamente demostrado en autos que nuestra organización vecinal está ostentando la
posesión del terreno materia de litis desde el año 2004.

SEXTO.- CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA LA PROCEDENCIA DE LA


PRESCRIPCION ADQUISITIVA SOLICITADA.

Señor Juez, en estos momentos existe un aproximado de 80 viviendas construidas entre


material noble y material ligero que pertenecen a nuestros asociados, las cuales se encuentran
asentadas en el predio materia de litis. El área de terreno forma parte de una expansión urbana
del distrito de Yantaló. Por otro lado, actualmente y desde algunos años atrás, contamos con los
servicios de agua y electricidad en este Sector denominado “Yanayacu”, tal como lo
demostramos con el Oficio Múltiple N° 015-2009-IN-1508/GR-SMAR del 23 de febrero del 2009.
De igual forma, nuestros asociados ya están tramitando en la Municipalidad su inscripción como
contribuyentes con lo cual, se nuestro derecho de posesión se acentúa jurídicamente.

Señor Juez, nuestro derecho está amparado en el Art. 950° del Código Civil que señala: “ La
propiedad inmueble se adquiere por prescripción mediante la posesión continua, pacífica y
pública como propietarios durante 10 años. Se adquiere a los 5 años cuando medien justo título y
buena fe”. Este artículo concuerda con el Artículo 952° de la aludida norma que precisa: “Quien
adquiere un bien por Prescripción puede entablar Juicio para que se le declare propietario. La
Sentencia que accede a la petición es título para la inscripción de la propiedad en el Registro respectivo
y para cancelar el registro a favor del antiguo dueño”.

De lo descrito anteriormente podemos apreciar señor Juez, que los recurrentes cumplimos con
el plazo y requisitos que la ley exige para acceder a la Declaración Judicial de Usucapión o
Prescripción Adquisitiva, puesto que poseemos el inmueble como “Propietarios”, en otras
palabras cumplimos con el “animus domini”, y también existe el elemento subjetivo, esto es, “La
intencionalidad de poseer”, requisitos estos últimos indispensables para la configuración de la
prescripción adquisitiva de dominio.

Señor Juez, existe marcada Jurisprudencia respecto a la Prescripción Adquisitiva, a modo


ilustrativo citamos una que se adecua a la presente litis:
“Quien aduce que tiene derecho de propiedad sobre un bien, deberá probar que ese derecho le
correspondía a quien se lo transfirió, que lo tuvo también aquel que lo enajenó a su transferente y así
hasta llegar a la primera adquisición. Si la prueba resulta imposible en alguna de las transferencias
anteriores, el derecho del propietario será vacilante. Existirá una solución de continuidad que será
preciso colmar a fin de que el derecho de propiedad del titular actual sea firme e inatacable. La
Prescripción viene a suplir esa prueba tan plagada de dificultades, porque aquel que se dice propietario
sólo deberá probar que él y sus antecesores han poseído el bien por el tiempo que la Ley establece para
adquirir el dominio por Prescripción y esa prueba será suficiente para otorgarle un derecho
inimpugnable”.
CASACIÓN N° 374-2000-Callao, El Peruano 30-04-2001, Pag. 7152

Señor Juez, es justamente que amparados en estos dispositivos legales, acudimos a vuestro
Despacho para que oportunamente expida sentencia amparando nuestro petitorio.

SEPTIMO: DESCRIPCION DEL BIEN INMUEBLE OBJETO DE PRESCRIPCION


ADQUISITIVA CON LA MAYOR EXACTITUD.

El bien inmueble materia de litis cuya prescripción adquisitiva se solicita es el siguiente:

El bien se ubica en el Sector Yanayacu, distrito de Yantaló, provincia de Moyobamba,


departamento de San Martín, al lado izquierdo de la carretera que conduce de la localidad de
Yantaló al Puerto Los Ángeles, a una distancia de 730 Mts aproximadamente de la plaza de
armas de Yantaló. El terreno se encuentra inscrito en los Registros Públicos con el Código
Catastral N° 30867 en la Partida N° 04007803. Tiene una superficie aproximada de 55,118 M2.
COLINDANCIAS:

Frente: Colinda con la carretera que conduce a la carretera que conduce al Puerto Los Ángeles
y mide 367.98 ml.
Lado Izquierdo: Colinda en una línea quebrada de tres (03) tramos; partiendo del frente mide
141.57 ml. (1er tramo), colinda en este extremo con el pasaje 8 y con propiedad
municipal, luego de este punto voltea ligeramente hacia la derecha y mide 20.55 ml.
(2do tramo), colinda en este tramo con propiedad municipal, luego voltea hacia la
izquierda y mide 25.25 ml. (3er tramo), colinda en este tramo con propiedad municipal,
luego de este punto voltea hacia la derecha proyectándose hasta el fondo y mide 84.73
ml. (4to tramo), colinda en este tramo con el Código Catastral N° 30105 y con propiedad
municipal.
Lado Derecho: Colinda con una línea quebrada de tres (3) tramos; partiendo del frente mide
31.84 ml (1er tramo), colinda en este tramo con propiedad municipal, luego de este
punto voltea ligeramente hacia la izquierda y mide 18.48 ml (2do tramo), colinda en este
tramo con propiedad municipal, luego de este punto voltea ligeramente hacia la
izquierda proyectándose hasta el fondo y mide 37.58 ml. (3er tramo), colinda en este
tramo con propiedad municipal.
Fondo: Colinda en este tramo con propiedad municipal y mide 326.73 ml.

Encerrando un superficie de 55,118 m2, y un perímetro de 1,054.71 ml.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


Código Procesal Civil.
 Artículo I del Título Preliminar.- Que regula el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva de
todo justiciable.
 Artículo 424° y 425°.- Referido a los requisitos y anexos de la demanda,
respectivamente.
 Artículo 486° Inc. 2).- Trámite del proceso de prescripción adquisitiva de dominio.
 Artículo 504° Inc. 2).- Se tramita como proceso abreviado la demanda que formula: El
poseedor para que se le declare propietario por prescripción.

Código Civil.
 Artículo VI del Título Preliminar.- Tenemos legítimo interés económico en la presente
causa.
 Artículo 898°.- Que, regula la adición del plazo posesorio.
 Artículo 912°.- El poseedor es reputado propietario, mientras no se pruebe lo contrario.
Esta presunción no puede oponerla el poseedor inmediato al poseedor mediato (…).
 Artículo 915°.- Presunción de posesión continua.
 Artículo 950°.- Que, señala que la propiedad inmueble se adquiere por prescripción mediante la
posesión continua, pacífica y pública como propietario durante diez años (…).
 Artículo 952°.- Quien adquiere un bien por prescripción puede entablar juicio para que se le
declare propietario. La sentencia que accede a la petición es título para la inscripción de la
propiedad en el registro respectivo y para cancelar el asiento en favor del antiguo dueño.

V. VIA PROCEDIMENTAL
Pedimos que la demanda se tramite como Proceso Abreviado.

VI. MEDIOS PROBATORIOS.- Ofrecemos como pruebas las siguientes:

1. Original de Plano de Ubicación y Localización, Perimétricos, y Distribución, suscritos por


ingeniero colegiado don Jorge A. Sánchez Bocanegra, visados por la autoridad
administrativa o municipal.
2. La Memoria Descriptiva, con cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 505° Inc.
2), del CPC.
3. La copia literal del RPR. correspondiente a la Partida N° 11029837.
4. La declaración testimonial de los señores:
a) ABRAHAN RUIZ MESIAS, identificado con DNI. N° 00814026; de ocupación
agricultor, domiciliado en el Jr. 28 de julio N° 100, distrito de Yantaló.
b) SANTOS IVAN VILLEGAS SILVA, identificado con DNI. N° 00822080; de
ocupación agricultor, domiciliado en el Jr. Prolongación Yanayacu s/n, distrito
de Yantaló.
c) ENRIQUE ESCOBAR BARDALES, identificado con DNI. N° 43938307; de
ocupación agricultor, con domicilio en el Jr. Prolongación Amargura s/n,
distrito de Yantaló.
d) JOSE ORLANDO BURGA DIAZ, identificado con DNI. N° 06805321; de
ocupación comerciante, domiciliado en el Jr. Amargura s/n Barrio Santa Rosa,
distrito de Yantaló.
Los cuales deberán ser citados a su despacho a fin de absolver las preguntas que en sobre
cerrado acompaño.

Precisamos que los cuatro testigos propuestos declararan respecto de conocer que la posesión
del terreno materia de litis donde se encuentran asentadas y construidas las viviendas de
nuestros asociados, justamente corresponde a la Asociación de Vivienda “Yanayacu”, y que
somos nosotros los que detentamos dicha posesión desde febrero del año 2004.

5. Vigencia de poder a favor del Sr. Anaximandro Avellaneda Villalobos, que contiene su
representación en su calidad de Presidente de la Asociación.
6. Copia Legalizada del Certificado de Posesión de fecha 02 de marzo del 2004, a favor del
Asentamiento Humano “POZA AZUL”, que más tarde se convertiría en la Asociación de
Vivienda “Yanayacu”.
7. Copia Legalizada del Oficio N° 015-2009-IN-1508/GR-SMAR de fecha 23 de febrero del
2009. Con este documento demostramos objetivamente la posesión que ostentamos sobre el
terreno materia de litis.
8. (8) ocho fotografías de algunas viviendas construidas en el terreno materia de litis, con cuyo
medio probatorio también demostramos nuestro derecho de posesión.
9. (6) seis recibos de agua potable de asociados de nuestra Asociación.
10. Copia de boleta de venta de electro oriente S.A. a favor del Comité “Yanayacu”, distrito de
Yantaló, de fecha 20/08/2007.
11. Copia del contrato de Suministro de Energía eléctrica entre Electro Oriente y el Comité
“Yanayacu”, distrito de Yantaló, de fecha 20/08/2007.
12. Copia legalizada del Certificado de Posesión N° 015-2014/OT/MDY/DDM de fecha 23 de
mayo del 2014. Otorgado por la Municipalidad Distrital de Yantaló a favor de la Asociación de
Vivienda “Yanayacu”; del terreno urbano ubicado en el Sector “Yanayacu”, cuyas
colindancias son las siguientes:
 Por el Frente: Colinda con la carretera que conduce a Puerto Los Angeles.
 Por el Lado Derecho; entrando: Colinda con el Sr. Abraham Ruíz Mesías.
 Por el Lado Izquierdo; entrando: Colinda con el pasaje 3.
 Por el Fondo: Colinda con propiedad municipal.
Perímetro: 1,350 ML.
Área Total: 50,000 M2 aproximadamente.

13. Original del Plano de Lotización del área de terreno materia de litis, en Escala 1/200 con la
respectiva Visación de la Oficina Técnica de la Municipalidad Distrital de Yantaló. Con este
documento se demuestra que el área materia de litigio constituye un área de expansión
urbana y que sobre el mismo existe un proyecto de lotización, independización y sub división
por parte de la Municipalidad Distrital de Yantaló.
14. File (fojas 76) copia legalizada de certificados de posesión de los años 2004, 2005 y 2006 de
los asociados miembros de nuestra organización (anexo ). Con estos documentos
demostramos la posesión de los miembros de nuestra Asociación.
15. En fojas 81 copia legalizada del Libro Padrón donde figuran los miembros de la Asociación
de Vivienda “Yanayacu”.
16. En fojas 86 copia legalizada del Libro de Actas que data de febrero del año 2004;
correspondiente al Asentamiento Humano “Poza Azul”, con la finalidad de demostrar la
adición del plazo posesoria a favor de la Asociación de Vivienda “Yanayacu”.
17. La Inspección Ocular que su despacho dispondrá se realice en el predio materia de litis a
efectos de verificar la posesión de los recurrentes; para lo cual, se deberá programar la
diligencia correspondiente.

VII. ANEXOS.- Como anexos acompañamos:


1.A Copia simple del DNI del Presidente de la Asociación.
1.B. Original de Plano de Ubicación y Localización, Perimétricos, y Distribución.
1.C. Memoria Descriptiva.
1.D. Original del Plano de Lotización del área de terreno.
1.E. Copia legalizada del Libro de Actas y Libro Padrón de Asociados.
1.F. Copia literal de Reg. Públicos de la Partida N° 11029837.
1.G. Copia literal de Reg. Públicos de la partida Nº 04007803
1.H.  Copia legalizada del Certificado de posesión a nombre del Asentamiento Humano “POZA
AZUL” del 02 de marzo 2004.
1.I. (06) recibos de agua y energía eléctrica.
1.J. Copia Legalizada del Oficio Múltiple N° 015-2009-IN-1508/GR-SMAR del 23 de febrero del
2009.
1.K. (8) ocho fotografías de algunas viviendas construidas.
1.L. Cuatro pliegos interrogatorios de los cuatro testigos: Abrahán Ruiz Mesías, Santos Iván
Villegas Silva, Enrique Escobar Bardales, José Orlando Burga Díaz.
1.M. Vigencia de poder a favor del Sr. Anaximandro Avellaneda Villalobos.
1.N. Copia de boleta de venta de electro oriente S.A.
1.O. Copia simple del contrato de Suministro de Energía eléctrica entre Electro Oriente y el
Comité “Yanayacu”, de fecha 20/08/2007.
1.P Copia legalizada de certificados de posesión de los años 2004, 2005 y 2006.
1.Q.Copia legalizada del Certificado de Posesión N° 015-2014/OT/MDY/DDM de fecha 23 de
mayo del 2014.
1.R. Copia de la demanda y su recaudo en número suficiente.
1.S. Recibo de pago del arancel judicial por ofrecimiento de pruebas.
1.T. Recibo de pago por derecho de exhorto.
1.U. Cédulas de notificación.
1.V. Constancia de Habilitación Profesional.

POR TANTO:
A usted, señor Juez, pedimos admitir nuestra demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y
oportunamente declararla fundada.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, de conformidad con el Art. 80° del CPC. Otorgamos las
facultades de representación procesal a la que hace referencia el Art. 74° del mismo cuerpo de
leyes, al Abogado que autoriza el presente escrito, declarando estar instruido de los alcances de
la representación que otorgo.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, dejamos constancia que la presente acción cumple con los
requisitos exigidos por el artículo 505° del Código Procesal Civil.

TERCER OTROSI DIGO: Que, autorizo al Sr. Marcial Valles Saavedra, identificado con DNI.
N° 00833798, para que revise el expediente, reciba notificaciones y anexos.

Moyobamba, 17 de junio del 2014.

Anaximandro Avellaneda Villalobos


Presidente de la Asoc. de Vivienda “Yanayacu”

También podría gustarte