Perfiles Zonales de Lima Metropolitana 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Peso poblacional

de cada zona

26%

10%
PERFILES
25%
ZONALES 7%
2022 DE LIMA 14%

METROPOLITANA 18%

LIMA NORTE CALLAO LIMA CENTRO

LIMA OESTE LIMA ESTE LIMA SUR

Fuente: Informe elaborado con una compilación de fuentes secundarias que incluye INEI (ENAHO 2020), 6 estudios multiclientes
del 2021 - 2022: Consumidor peruano 2021, Bancarización 2021, Usos del smartphone en la vida cotidiana 2021, El internet de
cada día 2021, Estadística poblacional 2022, Mapinse 2022 y el DIME (Directorio de Instituciones, Medios y Empresas 2021).
PERFILES ZONALES 2022
LIMA NORTE

Tienen en promedio 35 6 de cada 10 es Hay 779 mil hogares,


años y escolaridad bancarizado, de ellos, principalmente parejas con
completa. 3 de cada 5 la mitad no tiene hijos (38%) y hogares
está trabajando. ninguna deuda. compuestos (29%).

Tienen un ingreso familiar Las viviendas son mayormente


mensual promedio de S/ casas independientes, propias
3,367 y un gasto de S/ 2,612 y totalmente pagadas.

*Lima Norte: Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos,


Puente Piedra, San Martín de Porres y Santa Rosa.

Fuente: Informe elaborado con una compilación de fuentes secundarias que incluye INEI (ENAHO 2020), 6 estudios multiclientes
del 2021 - 2022: Consumidor peruano 2021, Bancarización 2021, Usos del smartphone en la vida cotidiana 2021, El internet de
cada día 2021, Estadística poblacional 2022, Mapinse 2022 y el DIME (Directorio de Instituciones, Medios y Empresas 2021).
PERFILES ZONALES 2021
LIMA CENTRO

Tienen en promedio 38 años Es la zona con más 9 de cada 10 tiene un


y escolaridad completa. Casi habitantes solteros de smartphone, principalmente
la mitad está trabajando. todo Lima (43%). para usar WhatsApp.

Tiene 238 mil hogares, y Sus hogares tienen un


es la zona de Lima que ingreso mensual
concentra más hogares promedio de S/ 3,185 y
unipersonales. un gasto de S/ 2,637.

*Lima Centro: Breña, La Victoria, Lima (Cercado), Rímac y San Luis.

Fuente: Informe elaborado con una compilación de fuentes secundarias que incluye INEI (ENAHO 2020), 6 estudios multiclientes
del 2021 - 2022: Consumidor peruano 2021, Bancarización 2021, Usos del smartphone en la vida cotidiana 2021, El internet de
cada día 2021, Estadística poblacional 2022, Mapinse 2022 y el DIME (Directorio de Instituciones, Medios y Empresas 2021).
PERFILES ZONALES 2021
LIMA OESTE

Tienen en promedio 43 años y Casi todos son internautas y Hay 487 mil hogares,
una tercera parte terminó sus tienen redes sociales, principalmente: parejas con
estudios universitarios. principalmente Facebook, hijos (32%) y hogares
Concentra una importante Instagram y YouTube. compuestos (21%).
población de adultos mayores.

Tienen un ingreso familiar Es la zona con mayor crecimiento


mensual promedio de S/ 7,517 vertical, ya que el 50% de sus
y un gasto de S/ 5,040. viviendas son departamentos.

*Lima Oeste: Barranco, Jesús María, La Molina, Lince, Magdalena del Mar, Miraflores,
Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San Miguel, Santiago de Surco y Surquillo.

Fuente: Informe elaborado con una compilación de fuentes secundarias que incluye INEI (ENAHO 2020), 6 estudios multiclientes
del 2021 - 2022: Consumidor peruano 2021, Bancarización 2021, Usos del smartphone en la vida cotidiana 2021, El internet de
cada día 2021, Estadística poblacional 2022, Mapinse 2022 y el DIME (Directorio de Instituciones, Medios y Empresas 2021).
PERFILES ZONALES 2021
LIMA ESTE

Tienen en promedio 32 años 9 de cada 10 son smartphoneros, Hay 747 mil hogares,
y escolaridad completa. La y tienen principalmente apps de que son conformados
mitad está trabajando mensajería, redes sociales y en su mayoría por
actualmente. música. parejas con hijos.

Tienen un ingreso familiar Tiene al distrito más poblado de


mensual promedio de S/ 2,689 todo Lima, San Juan de Lurigancho,
y un gasto de S/ 2,300. con 1’224,100 habitantes.

*Lima Este: Ate – Vitarte, Chaclacayo, Cieneguilla, El Agustino, Lurigancho


(Chosica), San Juan de Lurigancho y Santa Anita.

Fuente: Informe elaborado con una compilación de fuentes secundarias que incluye INEI (ENAHO 2020), 6 estudios multiclientes
del 2021 - 2022: Consumidor peruano 2021, Bancarización 2021, Usos del smartphone en la vida cotidiana 2021, El internet de
cada día 2021, Estadística poblacional 2022, Mapinse 2022 y el DIME (Directorio de Instituciones, Medios y Empresas 2021).
PERFILES ZONALES 2021
LIMA SUR

Tienen en promedio 33 4 de cada 5 son internautas, y las Es la zona de Lima en la


años y escolaridad actividades que más realizan por que más consumidores
completa. 6 de cada 10 internet son ver TV, series, películas prefieren comprar en
está trabajando. y videos; y usar redes sociales. mercados y bodegas.

Tienen un ingreso familiar Hay 522 mil hogares,


mensual promedio de S/ compuesto en su mayoría
3,301 y un gasto de S/ 2,662. por parejas con hijos (41%).

*Lima Sur: Chorrillos, Lurín, Pachacamac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San
Bartolo, San Juan de Miraflores, Santa María del Mar, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.

Fuente: Informe elaborado con una compilación de fuentes secundarias que incluye INEI (ENAHO 2020), 6 estudios multiclientes
del 2021 - 2022: Consumidor peruano 2021, Bancarización 2021, Usos del smartphone en la vida cotidiana 2021, El internet de
cada día 2021, Estadística poblacional 2022, Mapinse 2022 y el DIME (Directorio de Instituciones, Medios y Empresas 2021).
PERFILES ZONALES 2021
CALLAO

Tienen en promedio 34 La mitad se encuentra 48% es bancarizado, y


años y escolaridad trabajando, de ellos, una prefiere utilizar la
completa. tercera parte lo hace de banca y billetera móvil.
manera independiente.

Hay 314 mil hogares, principalmente: Tienen un ingreso familiar


parejas con hijos (33%) y hogares mensual promedio de S/
compuestos (26%). 2,819 y un gasto de S/ 2,413.

Callao: Bellavista, Callao, Carmen de la Legua, La Perla, La Punta, Ventanilla y Mi Perú

Fuente: Informe elaborado con una compilación de fuentes secundarias que incluye INEI (ENAHO 2020), 6 estudios multiclientes
del 2021 - 2022: Consumidor peruano 2021, Bancarización 2021, Usos del smartphone en la vida cotidiana 2021, El internet de
cada día 2021, Estadística poblacional 2022, Mapinse 2022 y el DIME (Directorio de Instituciones, Medios y Empresas 2021).

También podría gustarte