Piar Shirley Sofia Ortiz Ramirez - Tra
Piar Shirley Sofia Ortiz Ramirez - Tra
Piar Shirley Sofia Ortiz Ramirez - Tra
Decreto 1421/2017
Expresa gran motivación hacia el juego, socializar con pares, se evidencia interés por el
material concreto texturas, sonidos y exploración de los espacios. No le gusta sentirse
desorientada o sola, es decir sin puntos de apoyo.
Desde el referente familiar el mayor interés es garantizar su permanencia en el sistema
educativo, compartir con pares y lograr que adquiera diversos aprendizajes, habilidades y
desarrollo capacidades.
Descripción en términos de lo que hace, puede hacer o requiere apoyo el estudiante para favorecer su proceso educativo.
Puede ser más independiente en el desplazamiento, minimizar y controlar la exploración con las
manos ya que se puede hacer daño, interiorizar contenidos y exteriorizarlos de manera
correcta.
Debido a su constante interés por explorar el medio, se dispersa con gran facilidad causando
retrasos significativos en la interiorización de contenidos, así mismo existen vacíos temáticos en
las estructuras lingüísticas de categorías semánticas como formas, colores, entre otros que
dificultan los procesos descriptivos y contextuales de asociación.
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
Indique las habilidades, competencias, cualidades, aprendizajes con las que cuenta el estudiante para el grado en el que fue
matriculado.
Todavía no cuenta con los prerrequisitos básicos de aprendizaje que requiere el grado que
cursa actualmente, sin embargo con los ajustes en los materiales y prácticas pedagógicas de
los docentes a cargo, se puede lograr una nivelación y así garantizar la trayectoria exitosa.
AJUSTES RAZONABLES
Primer - Segundo Periodo
ÁREAS/APRENDIZAJES Matemáticas
OBJETIVOS/PROPÓSITOS
(Estas son para todo el grado, de acuerdo con los EBC y los DBA)
EBC DBA DESEMPEÑOS
Resuelvo y formulo problemas Compara, ordena, clasifica Identifica las características
en situaciones aditivas de objetos e identifica patrones de las figuras planas.
composición y transformación. de acuerdo con diferentes Realiza cálculos de adición y
criterios sustracción.
Compara objetos del entorno
con sólidos geométricos.
BARRERAS QUE SE EVIDENCIAN EN EL CONTEXTO SOBRE LAS QUE SE DEBEN
TRABAJAR
AJUSTES RAZONABLES
(Apoyos/estrategias)
Durante el segundo periodo se debe dar continuidad de manera trasversal e inmerso en las
actividades los contenidos del primer periodo, para evitar retraso en la adquisición de
aprendizajes y temáticas.
ESTÁNDAR:
Desarrollo habilidades para relacionar dirección, distancia y posición en el espacio.
Describo, comparo y cuantifico situaciones con números en diferentes contextos y con diversas
representaciones.
DBA:
Construye nociones de espacio, tiempo y mediana a través de experiencias cotidianas.
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
DESEMPEÑO:
Identifica elementos a partir de su posición espacial.
Relaciona cantidades con números.
* Para sumas y restas debe hacerlo con ábaco de arco cerrado, ya que e inicia proceso para
obtención de kid de apoyo. La idea es tener el control de las cuentas porque si se salen para
ella puede ser un distractor o componente de frustración. También se puede hacer la
adaptación de ábaco haciendo un marco de espuma o foami que las cuentas no se muevan de
lado a lado al menor movimiento. La idea es lograr el mayor grado de independencia y material
suelto no lo facilitaría porque puede desplazarlo sin darse cuento lo que no le va a permitir
terminar la actividad.
* Para figuras geométricas bloque lógicos que le permiten dimensionar fácilmente la forma de
cada uno de ellos, o texturizarlas si se van a trabajar en hoja.
* Para resolución de problemas deben ser leídos y de ser posible con material en dimensión,
carros, animales, frutas; varios objetos que puedan ser tangibles y de fácil reconocimiento.
* Para escritura numérica se puede hacer la plantilla en foami y el trazo del número
internamente, de tal manera que ella deslice el lápiz y forme el número, cabe aclarar que por
ahora lo más importante es que ella pueda interiorizar y reconocer la representación numérica y
denominación de cantidad.
* Evaluación en material concreto, el docente realiza las preguntas pertinentes y ella con el
material de apoyo y adaptado que se ha preparado debe responder.
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
ÁREAS/APRENDIZAJES Lenguaje
OBJETIVOS/PROPÓSITOS
(Estas son para todo el grado, de acuerdo con los EBC y los DBA)
EBC DBA DESEMPEÑOS
Establece relaciones e Identifica las relaciones Forma palabras asociando
interpreta imágenes, letra, sonoras en el lenguaje oral. letras.
objetos personajes que Expresa ideas, intereses y Forma nuevas palabras
encuentra en distintos tipos de emociones a través de sus uniendo silabas.
textos. propias grafías y formas Clasifica palabras según su
semejantes a las letras sonido inicial.
convencionales en formatos Lee comprensivamente
con diferentes intenciones oraciones
comunicativas.
Practicas pedagógicas que permitan promover y aumentar su participación desde las diferentes
formas de expresión. Así mismo las fallas de asistencia al colegio.
AJUSTES RAZONABLES
(Apoyos/estrategias)
* Al momento de utilizar material audiovisual de apoyo, debe tener un narrador guía muy cerca
que le describa detalladamente cada una de las escenas, ejemplo: el video está narrando la
historia de dos niños, se debe describir las características físicas, el paisaje o contextos como
son colores, y demás detalles que le permitan visualizar mentalmente. Estos ejercicios también
contribuyen al aprestamiento auditivo y de espacio temporalidad.
* Los textos que se van a trabajar deben ser adaptados con texturas es decir, si tiene una oveja
ponerle algodón o lana, si son niños dimensionar las formas, las nubes, los árboles, es decir
preparar el material de trabajo táctil para su fácil comprensión.
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
* Las actividades no deben ser planas, ni en dimensiones pequeñas, así mismo sin muchos
estímulos. Siempre delimitar el contorno de la imagen y hacer la respectiva descripción ejemplo:
la oveja es un animal que al tocarlo es suave, de él sale la lana, en la cara y patas no tiene
lana, pueden ser de color blanco o blanco, negro o café, si podemos reproducir el sonido
hacerlo y así sucesivamente, de esta manera ella va guardando desde su memoria auditiva la
información que posteriormente va a replicas asociativamente, como esto es muy suave como
una oveja.
* Es necesario empezar la enseñanza del abecedario, en tinta y braille, no punzado por ahora
táctil. Asociándolo a diferentes objetos.
* Reforzar colores, ya marcados podemos referencias con objetos que deben ser
detalladamente descritos.
* Es importante que en las lecturas ellos puedan repetir a una voz la frase que la docente
acaba de leer.
* Tratar que estén en silencio, para que ella pueda escuchar fácilmente a la voz guía que se
asigne.
* Loterías de colores según las texturas asignadas a cada una y del abecedario en tinta con
dimensión y braille.
* Ampliar vocabulario por categorías semánticas, es decir por agrupación de palabras que estén
en su vida cotidiana.
* En inglés adicional a trabajar las pautas anteriormente mencionadas, se debe utilizar las
temáticas para ampliación de vocabulario.
* En aquellas actividades que se incluya corporalidad tomarla a ella cómo ejemplo, para que
sigan las secuencias de los movimientos según la instrucción auditiva.
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
ÁREAS/APRENDIZAJES Ciencias
OBJETIVOS/PROPÓSITOS
(Estas son para todo el grado, de acuerdo con los EBC y los DBA)
EBC DBA DESEMPEÑOS
Identifico recursos renovables Se apropia de hábitos y Comprende el ciclo del agua y
y no renovables y los peligros prácticas para el cuidado sus estados.
a los que están expuestos personal y de su entorno. Se interesa por cuidar el
debido al desarrollo de los Participa en la construcción planeta poniendo en práctica
grupos humanos. colectiva de acuerdos, el reciclaje desde su hogar.
objetivos y proyectos
comunes.
Demuestra consideración y
respeto al relacionarse con
otros.
Usa diversas fuentes para Reconoce la estructura de la Identifica los diferentes tipos
obtener la información que institución escolar, el grupo de comunidad.
necesita (entrevistas a los familiar y el barrio donde Reconoce los derechos y
familiares y profesores, habita. deberes que tiene como
fotografías, textos escolares y Comprende la necesidad de miembro de una comunidad.
otros). formar grupos para trabajar Reconoce los roles que
Participa en la construcción por la consecución de metas desempeña cada uno de los
colectiva de acuerdos, comunes. miembros de una comunidad.
objetivos y proyectos
comunes.
BARRERAS QUE SE EVIDENCIAN EN EL CONTEXTO SOBRE LAS QUE SE DEBEN
TRABAJAR
El acceso a la información se puede considerar como una barrera para la participación efectiva,
ya que Sofía cuenta con las habilidades y capacidades para alcanzar los EBC, DBA Y
DESEMPEÑOS, de las asignaturas de ciencias. Así mismo las fallas de asistencia al colegio.
AJUSTES RAZONABLES
(Apoyos/estrategias)
* Texturizar las actividades, evitar material que le pueda causar daño como la viruta de los
lápices y colores.
* Vivenciar las experiencias, haciendo los recorridos por cada una de las instalaciones del
colegio, presentarle a las personas que están en cada espacio y describir físicamente cada
espacio.
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
* Identificar las temáticas que puedan trabajar en sesiones didácticas, para tener un producto al
final del periodo, como una maqueta.
* Tener en cuenta los ajustes en las áreas anteriores, ya que también aplican para estas
asignaturas.
* Tener en el salón las dos canecas para reciclar y llevar varios elementos que ellos puedan
botar en las canecas, demarcarlas con texturas específicas, de tal manera que ella identifique
en donde debe botar cada residuo de manera correcta.
* Se pueden utilizar audios de las docentes y persona con el que ella tiene contacto
(coordinadora, psicorientadora, docente de apoyo, etc.). Y que ella los identifique.
* También por medio audiovisual en fotos que serán descritas detalladamente y el lugar al cual
ese docente o persona labora al interior de la institución o familia y debe reconocerlos.
AJUSTES RAZONABLES
ÀREA
(Apoyos/estrategias)
Convivencia * Marcar los colores con texturas que le
Respeta cada una de las normas permitan mayor reconocimiento y que más
establecidas, sin embrago en ocasiones se adelante le permitan apoyar el proceso de
debe repetir varias veces una instrucción vestuario, entre otras.
porque se distrae o prefiere seguir haciendo
otra actividades. * Evitar terminología confusa de espacio o
desplazamiento como aquí o allá.
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
Socialización
No presenta dificultades en los procesos de * Debe estar ubicada lejos de fuentes sonoras
socialización, ya que sus pares la han como puertas y ventanas, así mismo de
acogido con gran disposición y compromiso. compañeritos que hablen permanentemente y
no le permitan atender a las instrucciones dadas
o acceder la información.
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
Autocontrol
No presenta respuestas impulsivas o * Evitar cambiarla de puesto frecuentemente y
desafiantes frente a situaciones de llamados asignar siempre el mismo lugar para que ella
de atención, cambo de actividades, entre deje sus cosas.
otras.
ACTORES ACCIONES
ESTRATEGIAS A IMPLEMENTAR
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
PARES (Sus
Propiciar espacios de sensibilización y concientización, frente a la
compañeros)
condición del estudiante.
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
ACTA DE ACUERDO
ANEXO 3
Fecha: Institución educativa y Sede:
Abril 2022 Fundación Educativa Colegio Diocesano Ricaurte
Nombre del estudiante: Documento de Identificación: Edad: 5 años
Shirley Sofía 1.117.941.976 Nuip Grado: Transición A
Ortiz Ramírez
Freddy Clavijo Coordinador Académico
Coordinadora
Paola Pérez
Convivencia
Angélica Beltrán Psicorientadora
Islena Torres Docente de apoyo
María Fernanda Gutiérrez Pre sociales / pre biología
Nombres equipo
Mauricio Torres Danzas
directivos y
Adriana Correa Pre lectura
de docentes
Sandra Sánchez Pre inglés
Pre motricidad / pre
Andrea Gutiérrez
artística /
Inemo / pre escritura/ Pre
Liliana Castro
matemáticas
Alba Espinoza Pre música
Nombres familia del
Erminda Ramírez Cruz Abuela
estudiante
La inclusión solo es posible cuando se unen los esfuerzos del colegio, el estudiante y la
familia. De ahí la importancia de formalizar con las firmas, la presente Acta Acuerdo.
Incluya aquí los compromisos específicos para implementar en el aula que requieran ampliación
o detalle adicional al incluido en el PIAR.
Todos se encuentra formulados de manera detallada en cada uno de los ítems propuestos en el
formato, por tal razón no se anexa información pero si se hace énfasis en que el referente
familiar debe leer detalladamente el documento para tener pleno conocimiento de las barreras,
acciones y ajustes dispuestos desde la institución educativa.
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
* Sin el apoyo desde casa es muy difícil garantizar éxito en el proceso al interior de la
institución.
* Toda la información suministrada desde ámbitos externos debe ser entregada a la institución.
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.
PIAR
Decreto 1421/2017
Frecuencia
Actividad Descripción de la estrategia D Diaria, S Semanal, P
Permanente
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
Se realizan ajustes de forma, conforme a las necesidades institucionales de la FECDR, sin alterar la funcionalidad y propósito de la herramienta.