Ensayo de Garantias Constitucionales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PAE 4

REALIZADO POR: EDISON YANEZ


PARALELO: 3
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia de la República del Ecuador han existido las garantías del derecho
los mecanismos normativos, procesales y jurisdiccionales en este marco constitucional
donde el estado es el principal exponente ha existido mucha preocupación por la ley
incluso sobre la justicia y también por lo que respecta al Estado social donde se han
incluido todos los derechos e intereses siendo posible para su cumplimiento la
constitución del año 2008 marcó un hito muy importante en la historia del Ecuador pues
se ha creado un conjunto o de garantías diferentes tutela del derecho dónde se encuentra
todas las garantías institucionales, normativas y jurisdiccionales dando una verdadera
innovación qué es denominada de garantías relativas a través de las políticas públicas.

También hay que tener en cuenta todos los antecedentes para la realización de este ensayo
donde se analiza todas las garantías en la norma constitucional sus avances sus
características sus finalidades etc., donde las garantías constitucionales se forman una
perspectiva teórica donde se embarca en el estudio de estas garantías donde existe la
muestra de la Constitución y la ley.

Las garantías constitucionales son todos los mecanismos o herramientas que tienen la
Constitución de la República y que va dirigida a todas las personas en todo el territorio
nacional ya sea de nacionalidad ecuatoriana o también extranjeros también va enfocada a
lo que son conjuntos de comunidades pueblos entre otras esas tienen la finalidad para la
prevención cuándo existe la vulneración de los derechos en casos penales jurídicos y
también se debe hacer la correcta aplicación de la protección frente a la sumisión de un
poder cómo es tener la asistencia permanente de la autoridad en su debida defensa si no
existieran todas esas garantías los derechos estarían muy vulnerables por eso la
Constitución de la República establece que cualquier grupo de personas puede hacer uso
de estos derechos sin que existan atropellos dentro de los actos administrativos es muy
importante porque la política pública designa a las autoridades judiciales o
administrativas para que se cumpla este tipo de garantías.
DESARROLLO
Al hablar de las garantías constitucionales también se habla de todos los derechos que
esos son concebidos desde los principios de modernidad y esas facultades o poderes
objetivos constituyen todos los límites básicos para la acción y el poder del Estado desde
este primer punto de vista que proviene la visión contractualista así como son concebidos
con los límites a la acción y al poder Estatal el constitucionalismo no sería lo que hoy en
día son los derechos de acuerdo a la declaración de derechos del hombre y del ciudadano,
las comunidades no deben de establecer las separaciones de los poderes ni tampoco de
garantizar los derechos o esto carece de Constitución, (Caseres, 2017).

Por otra parte las democracias constitucionales estas son contemporáneas y se van a
fundamentar en la consideración de lo que responde a la garantía efectiva de los derechos
y también las libertades con la única finalidad primordial de la organización Estatal los
estados constitucionales siempre estarán establecidos por una serie de mecanismos
jurídicos y también de instrumentos que sirven para reforzar la protección y esto hace
imposible para evitar o mitigar o reparar la vulneración de un derecho que ya ha sido
establecido por la Constitución, (Diaz, 2020).

Es decir se conocen como garantías a tal punto estas garantías en el mundo jurídico y han
sido consideradas como la mayoría de los autores que dicen que forman parte del Estado
constitucional históricamente estos estados han sido muy reconocidos especialmente en
todos los países centrales del capitalismo que forman como parte fundamental de la
incorporación de todos los derechos económicos y sociales y también la garantía jurídica
qué es suficientemente tradicional en todos los derechos que son considerados garantías
institucionales y estos los definen de acuerdo a la actuación de los poderes públicos qué
son socioeconómicos y también forman parte de las pretensiones o facultades subjetivas
de los ciudadanos, (Mora, 2020).

Las garantías constitucionales

Estas son todos los mecanismos o herramientas que tienen la Constitución de la República
y que va dirigida a todas las personas en todo el territorio nacional ya sea de nacionalidad
ecuatoriana o también extranjeros también va enfocada a lo que son conjuntos de
comunidades pueblos entre otras esas tienen la finalidad para la prevención cuándo existe
la vulneración de los derechos en casos penales jurídicos y también se debe hacer la
correcta aplicación de la protección frente a la sumisión de un poder cómo es tener la
asistencia permanente de la autoridad en su debida defensa si no existieran todas esas
garantías los derechos estarían muy vulnerables por eso la Constitución de la República
establece que cualquier grupo de personas puede hacer uso de estos derechos sin que
existan atropellos dentro de los actos administrativos es muy importante porque la política
pública designa a las autoridades judiciales o administrativas para que se cumpla este tipo
de garantías, (Caseres, 2017).

Las garantías normativas

Estás tienen como objetivo primordial garantizar en todo lo que respecta a carácter
normativo de la Constitución donde se van a tomar en cuenta las leyes, los reglamentos y
las ordenanzas también se va hacer énfasis con respeto de los mandatos constitucionales
qué es muy importante que se respete está jerarquía porque esto va a garantizar que todos
los derechos que están establecidos dentro de la Constitución de la República del Ecuador
no se vayan a alterar sino que esas garantías normativas permitan a las personas exigir
sus derechos primordiales y si no se cumplen este este tipo de garantía se va a sancionar
a las autoridades competentes que esté frente de las entidades públicas, (Diaz, 2020).

Las garantías de políticas públicas

Estas son mecanismos que hacen referencia al principio de la supremacía dentro de la


Constitución de la República del Ecuador donde se va a entregar a las personas todas las
actividades que deben de cumplir haciendo uso y respecto a las leyes qué es
fundamentalmente cuando se hace la aplicación de los derechos y esas garantías hacen la
regulación de todas estas disposiciones constitucionales de acuerdo a la formulación, a la
ejecución y evaluación de todas las políticas públicas así como también todos los servicios
públicos que garanticen dentro del marco de la Constitución donde existe la eficacia de
los derechos y también se va a garantizar la distribución equitativa de los bienes y de los
servicios públicos con la implementación de todas las políticas con el fin de garantizar la
participación de todas las comunidades, pueblos y nacionalidades estas garantías son de
uso muy exclusivo pero también son muy importantes en la facultad de un estado, (Diaz,
2020).

Las garantías institucionales


Estas son las que se encargan de la protección y también de asegurar la existencia de todas
las organizaciones e instituciones que están dentro del Estado ecuatoriano su objetivo
principal es garantizar su institucionalidad en el tipo de garantía donde se hace
reconocimiento al principio de la separación de todos los poderes es decir es de carácter
laico y obligatorio dentro de la República del Ecuador, (Mora, 2020).

Las garantías jurisdiccionales

En democracias son los principales agentes protectores de los derechos que están
reconocidos dentro de la Constitución de la República y también son utilizados en algunos
casos como instrumentos internacionales donde se hace una efectiva de protección para
la respectiva verificación de todos los actos y cuáles son los tipos de garantías el que se
va aplicar de acuerdo a las acciones legales que se requieren, (Diaz, 2020).

CONCLUSIÓN
• Se concluye que dentro de las garantías en la más importante según mi criterio
personal es la normativa porque está norma va a prevalecer sobre cualquier otra
donde los ciudadanos y los poderes del Estado van a estar sujetos a al marco
constitucional y también al ordenamiento qué es expresada en diferentes
enunciados normativos especialmente con la aplicación del Artículo 424 de la
Constitución que hace referencia esta normativa donde el deber del respeto los
derechos son muy importante.
• Se concluye que dentro de los mecanismos de la Constitución las garantías
institucionales se determinan mediante organizaciones o instituciones según el
punto de vista constituyente donde el legislador va a asegurar el núcleo de acuerdo
al principio de la separación de todos estos poderes pues existe el reconocimiento
de carácter obligatorio qué es laico.
• Se concluye que las garantías institucionales no han sido modificadas en los
últimos años desde el año 2008 desde la última Constitución pues estos forman
parte de las tres funciones del estado y también comparten todas las competencias
con la visión tradicional donde se incluye también a los otros poderes.

BIBLIOGRAFÍA
Caseres, J. R. (2017). Constitucion 2008. Quito - Ecuador: Santillana S.A.
Diaz, R. T. (2020). Garantias Constitucionales. Quito - Ecuador: Molina S.A.
Mora, C. R. (2020). Constitucion 2008. Quito - Ecuador: Sentella S.A.

También podría gustarte