Zog I de Albania

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Zog I de Albania

Ahmet Muhtar Zogolli (Castillo de Burgajet, 8 de


octubre de 1895 - Suresnes, Francia, 9 de abril de
1961) fue un político albanés, presidente primero de
Zog I de Albania
su país y luego rey con el nombre de Zog I. Rey de los albaneses

Índice
Biografía
Vida política
Rey de Albania
Derrocamiento y exilio
Distinciones honoríficas
Distinciones honoríficas albanesas
Distinciones honoríficas extranjeras
Ancestros
Referencias
Rey de Albania
Bibliografía
1 de septiembre de 1928 -

7 de abril de 1939
Biografía Predecesor Él mismo

(como Presidente de Albania)

Sucesor Víctor Manuel III de Italia


Vida política Presidente de Albania
1925 - 1928
Zog era hijo de Xhemal Pasha Zogu, un importante
miembro de la aristocracia albanesa que colaboraba Predecesor Ninguno
con el Imperio Otomano. Su padre era Gobernador Sucesor Él mismo

Hereditario de Matit, y Ahmet Zogu le sucedió en (como Rey de Albania)


dicho puesto cuando murió, en 1908, después de lo
Otros títulos [mostrar]
cual pasó a Estambul para entrenarse como oficial
del ejército otomano. Su madre fue la segunda Información personal
esposa de su padre, Sadijé Toptani. Nombre Ahmet Muhtar Bey Zogolli
secular
Durante la Primera Guerra Mundial combatió en los
ejércitos de Austria y quedó prisionero brevemente Otros títulos Gobernador de Matit

en Italia al acabar la contienda en noviembre de (1911 - 1939)


1918. No obstante, poco después logró retornar a Nacimiento 8 de octubre de 1895

Albania, convirtiéndose en el líder de la Castillo de Burgajet,

administración nativa y evitando que este país fuera Imperio otomano


anexionado a Yugoslavia o Grecia. Reconocida la Fallecimiento 9 de abril de 1961

independencia albanesa por Gran Bretaña y Francia, (65 años)

Zogu se convirtió en el líder del Partido Reformista Suresnes,  Francia


Popular y tuvo puestos ministeriales desde 1920 Sepultura Cementerio de Sharra,

hasta que fue forzado a exiliarse en junio de 1924 Tirana, Albania


cuando otros miembros de la élite local intrigaron
Religión Islam suní
para ocupar el gobierno. No obstante, Zogu había
conocido en el ejército a Constantino Spanchis Familia
nacido en Elbasan Albania, con quien estableció una Casa real Zogu
fuerte amistad estando ambos prisioneros en Italia. Padre Xhemal Pasha Zogu
Zogu desde el exterior encomendó a Constantino
Madre Sadijé Toptani
Spanchis desbaratar la intriga, y así con la ayuda del
gobierno yugoslavo poder regresar a Albania cosa Cónyuge Geraldina Apponyi de Nagy-
que hizo en diciembre de ese mismo año, Apponyi
imponiéndose como líder político del país. Hijos Leka de Albania

En 1925 fue nombrado primer ministro y luego


pPresidente de Albania, tratando de imponer
estabilidad política en el país. Al no tener
competidores por el poder, Zogu empezó a copar la

administración pública con partidarios suyos,


estableciendo un régimen personalista y
crecientemente autoritario. No obstante, Zogú logró
establecer instituciones estatales tratando de
establecer un Estado unificado y sólido en Albania,
superando así el carácter casi feudal del país. Cabe Escudo de Zog I de Albania

destacar que desde hacía siglos Albania era una


mezcla de dispersos señoríos hereditarios al mando de un aristócrata local y el régimen de Zogú
planificaba convertir estos feudos en base de un Estado moderno.

Rey de Albania

Tras unos años de régimen parlamentario, Zogu logró presionar a


la Asamblea Nacional Albanesa para que la república se
transformase en una monarquía, proclamando al propio Zogu
como rey el 1 de septiembre de 1928, con el nombre de Zog I. El
rey Zog dio por terminado un período de turbulencia política y el
país gozó de una relativa tranquilidad bajo su régimen, donde el
nuevo monarca trató de dinamizar la economía albanesa y de
mantener la estabilidad pese a los conflictos de poder entre las
élites aristocráticas de los clanes que formaban la estructura social
del país, buscando el equilibrio entre los hablantes de las variantes
tosk y gheg del idioma albanés.

Desde antes de proclamarse la monarquía, Zogu había comenzado


un acercamiento con Italia con la intervención de su amigo
Constantino Spanchis Bellani quien a través de la pertenencia de
su madre a la aristocracia italiana pudo concretar, esto lo llevó a
El rey Zog I de Albania vestido de
firmar un tratado de amistad en 1925 y en 1927 un tratado de
militar.
alianza defensiva con Mussolini, pactos que terminaron por poner
a Albania bajo el control absoluto de Italia.
Conforme avanzaba la década de 1930, Zog I se hizo muy dependiente del apoyo financiero italiano, al
punto que las principales industrias del país estaban bajo control de firmas italianas, que dominaban
también la incipiente banca y comercio exterior de Albania. La influencia italiana llegó al extremo que
oficiales del Regio Esercito italiano se hallaban establecidos en Albania como asesores militares, con
acceso completo a los planes de defensa del país. Zog contrajo matrimonio con la aristócrata húngara
Géraldine Apponyi, condesa de Nagy-Apponyi, el 27 de abril de 1938.

Derrocamiento y exilio

Poco tiempo después de la boda real, la reina


Geraldine quedó embarazada, siendo evidente
que el nacimiento de un heredero fortalecería a
la dinastía de Zogu. Pese al dominio italiano
sobre la economía albanesa, el dictador fascista
Benito Mussolini proyectó un ataque militar
contra Albania para tomar el control del país y
colocar a Italia en "pie de igualdad" con el
Tercer Reich, que para esa fecha ya había
subyugado a Austria y Checoslovaquia ante la
impotente mirada de Mussolini.

El 5 de abril de 1939 se difundió la noticia del


nacimiento en Tirana del heredero albanés, el El rey Zog I junto a su esposa Geraldina de Albania
príncipe Leka. Ante esta noticia, Mussolini (Suecia, 1939).
ordenó lanzar la inmediata invasión de Albania,
la cual empezó en la madrugada del 7 de abril.
Zog I escapó del país esa misma tarde, al apreciarse
que era inútil toda resistencia armada. Las fuerzas
armadas albanesas, constituidas por 13  000 hombres,
infiltradas por docenas de oficiales italianos, y dotadas
de tan solo dos aviones, no pudieron resistir el embate
de las fuerzas italianas superiores en número y
armamento. En la tarde del 9 de abril los italianos
habían ocupado todo el país, sin seria lucha, y semanas
después Albania fue anexionada a Italia.

Cuando huyó al exilio, Zog I se llevó una gran parte de


las reservas de oro del país y se estableció en Londres.
Desconectado de la resistencia albanesa contra los Anterior tumba del Rey Zog en el Cementerio de
italianos, solo pudo observar pasivamente desde el Thiais.
exilio cómo los Partisanos albaneses de Enver Hoxha
tomaban el poder en Albania a fines de 1944 y abolían
la monarquía. Fue depuesto en ausencia en el año 1946, prohibiéndose su retorno al país bajo pena de
muerte.

No obstante Zog mantuvo el título de rey en el destierro, reconocido como tal por los albaneses
exiliados y opuestos al régimen comunista. Poco después de acabar la guerra, el exrey Zog se
estableció en París con su familia.
Zog I murió en 1961 en Suresnes, en las cercanías de París. Un grupo de albaneses exiliados
proclamaron rey a su hijo Leka de Albania en París. Su esposa, nacida en Buda (Hungría) en 1915,
murió en 2002 en Tirana.

El 17 de noviembre de 2012 sus restos mortales son trasladados a Albania, en el mausoleo en el que
también reposan su esposa, su hijo y su nuera.1 ​

Distinciones honoríficas

Distinciones honoríficas albanesas


Soberano Gran maestre de la Orden de Skanderbeg.
Soberano Gran maestre de la Orden de la Fidelidad.
Soberano Gran maestre de la Orden Militar de la Valentía.
Orden de la Bandera Nacional [a título póstumo] (17/11/2012).2 ​

Distinciones honoríficas extranjeras


Caballero comandante de la Imperial Orden de Francisco José (   Imperio
austrohúngaro, 01/1917).3 ​
Caballero gran cruz de la Orden de la Legión de Honor ( República Francesa, 1926).
Caballero de la Suprema Orden de la Santísima Anunciación ( Reino de Italia,
16/12/1928).
Caballero gran cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro ( Reino de Italia,
16/12/1928).
Caballero gran cruz de la Orden de la Corona de Italia ( Reino de Italia, 16/12/1928).
Caballero gran collar de la Orden de Carol I ( Reino de Rumanía, 1928).
Caballero gran cordón de la Orden de Leopoldo ( Reino de Bélgica, 04/11/1929).
Caballero gran cruz de la Orden de San Esteban de Hungría (  Imperio austrohúngaro,
1938).
Caballero gran cruz de la Orden Nacional del Mérito Civil ( Reino de Bulgaria).
Caballero de la Orden del Águila Blanca (  Polonia República de Polonia).
Caballero de la Orden del León de Oro de Nassau ( Gran Ducado de Luxemburgo).
Caballero gran cruz de la Orden del Redentor ( Reino de Grecia).
Caballero gran cruz de la Orden de la Estrella de Karađorđević (  Reino de Yugoslavia).
Gran estrella de la Orden al Mérito de la República de Austria ( República de Austria).
Caballero de primera clase de la Orden del León Blanco (  Checoslovaquia).
Caballero gran collar de la Orden de Mehmet Alí ( Reino de Egipto).

Ancestros
8. Mahmud Pasha Zogu, Gobernador de Matit
                     

       

4. Xhelal Pasha Zogu, Gobernador de Matit


                     

2. Xhemal Pasha Zogu, Gobernador de


                     

 
Matit  
          5. Ruhijé Halltuni
                   

1. Zog I de
                     

Albania
 

6. Salah Bey Toptani


                     

       

3. Sadijé Toptani
                     

       

7. Annijé Toptani
                     

       

                     

Referencias
1. Yahoo News (https://archive.is/20130105181621/au.news.yahoo.com/thewest/a/-/world/15409834/
albania-buries-exiled-kings-remains/)
2. Presidenti Nishani dekoron Naltmadhninë e Tij Zogun I, Mbretin e Shqiptarëve (Pas vdekjes) me
"Urdhrin e Flamurit Kombëtar" (http://president.al/?p=3278) Archivado (https://web.archive.org/we
b/20160807203350/http://president.al/?p=3278) el 7 de agosto de 2016 en Wayback Machine.,
Presidenti.al, 2012-11-17 (en albanés)
3. Royal Ark (http://www.royalark.net/Albania/zogu2.htm)

Bibliografía
Pearson, O.S. Albania and King Zog (http://www.ibtauris.com/ibtauris/display.asp?K=5100000006
46194&cid=ibtauris&sf_01=CAUTHOR&st_02=king+zog&sf_02=CTITLE&sf_03=KEYWORD&m=
1&dc=1) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial (https://web.archive.org/web/*/http://www.ib
tauris.com/ibtauris/display.asp?K=510000000646194&cid=ibtauris&sf_01=CAUTHOR&st_02=king+zog&sf_02=CTI
TLE&sf_03=KEYWORD&m=1&dc=1), la primera versión (https://web.archive.org/web/1/http://www.ibtauris.com/ibt
auris/display.asp?K=510000000646194&cid=ibtauris&sf_01=CAUTHOR&st_02=king+zog&sf_02=CTITLE&sf_03=
KEYWORD&m=1&dc=1) y la última (https://web.archive.org/web/2/http://www.ibtauris.com/ibtauris/display.asp?K=5
10000000646194&cid=ibtauris&sf_01=CAUTHOR&st_02=king+zog&sf_02=CTITLE&sf_03=KEYWORD&m=1&dc=
1)). I.B. Tauris. 2005 (ISBN 1-84511-013-7).
Biografía en sitio web RoyalArk (http://www.royalark.net/Albania/zogu2.htm)
"Zogu I Mbreti i Shqiptareve", Tirana, 2003.

Predecesor:
Primer Ministro de Albania
Sucesor:

Xhafer Ypi 1922-1924 Shefqet Bej Verlaci


Predecesor:
Primer Ministro de Albania
Sucesor:

Ilias Bej Vrioni 1925 Kosta Kota


Predecesor:
Presidente de Albania
Sucesor:

No existe 1925-1928 Él mismo (como rey)


Predecesor:
Rey de Albania
Sucesor:

No existe 1928-1939 Víctor Manuel III


Predecesor:
Pretendiente al Trono de Albania
Sucesor:

Él mismo como Rey 1939-1961 Leka de Albania

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zog_I_de_Albania&oldid=143124277»
Esta página se editó por última vez el 25 abr 2022 a las 12:38.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte