Programa de Cphs
Programa de Cphs
Programa de Cphs
GENERALIDADES
Con la finalidad de hacer el ambiente de trabajo un lugar seguro y minimizar la probabilidad
de accidentes, se ha confeccionado el siguiente Programa de Trabajo; alcanzar el éxito en
su implementación y cumplimiento dependerá del compromiso de la Administración del
PROGRAMACOMITÉPARITARIODEHIGIENEYSEGURIDAD
contrato, del Comité Paritario y de Prevención de Riesgos, los que trataran de mejorar las
situaciones anómalas, apuntando al control de las causas básicas que generan los
accidentes, que producen perdidas, baja en la productividad y proyecta una imagen
negativa hacia la comunidad.
Para ayudar al logro de estas metas se propone realizar las actividades que este programa
contempla.
RESPONSABILIDADES
De la Gerencia General
• Brindar los recursos necesarios para el desarrollo de las funciones de este Comité
Paritario de Higiene y Seguridad.
• Estimar los tiempos necesarios previamente coordinados con el fin de proporcionar
el cumplimiento de las actividades de este comité.
De los integrantes
Nota: Todos los Integrantes deben justificar sus ausencias a reuniones, además la
responsabilidad del control de riesgos en Las Tareas a realizar es de todos los
integrantes del Comité Paritario y de los trabajadores en general.
b) Cumplir con las funciones asignadas por el decreto Supremo Nº54 al Comité Paritario de
Higiene y Seguridad:
PLAN DE ACCIÓN
a) Vigilar el cumplimiento del reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad, por parte
de la empresa y los trabajadores.
d) Informar sobre los riesgos a que están expuestos los trabajadores de acuerdo a lo
establecido por el artículo 171 del código del Trabajo y el artículo 21 del Decreto Nº 40.
Todos los integrantes del Comité Paritario serán responsables de detectar todas las
condiciones inseguras o sub estándar que existan en sus lugares de trabajo, como de las
acciones inseguras que puedan cometer los trabajadores.
c) Salud Ocupacional
d) Capacitación
COMISIONES DE TRABAJO
Para lograr el cumplimiento de los objetivos contenidos en este programa y del plan de
acción recientemente formulado, se conformaran tres comisiones de trabajo.
3. Comisión de Investigación.
Esta comisión estará compuesta por las siguientes
personas:………………………………………………………………………………
Este equipo de trabajo tendrá por función realizar las investigaciones
correspondientes de los accidentes que ocurran durante el periodo, tarea que
podrán realizar con el jefe directo del lesionado en estas actividades se entrevistará
al accidentado, a su jefe directo y testigos (si los hubiere), cuya información servirá
de base para establecer las causas básicas e inéditas que desencadenaron los
hechos. Luego se establecerán acciones correctivas con plazos de cumplimiento y
responsables. La comisión de investigación tendrá como obligación fijar una fecha
para efectuar el seguimiento de las acciones correctivas.
Como documento de Investigación, se utilizará el establecido por Constructora
Dorgambide. Los Informes que deriven de estas investigaciones irán dirigidos al
área de Prevención de riesgos
PROGRAMACOMITÉPARITARIODEHIGIENEYSEGURIDAD
Las reuniones que mensualmente deberán llevar a cabo el comité, de forma obligatoria,
quedando registrada en un acta adjunta.
Finalmente, es muy importante que aquellos trabajadores que sufran accidente o que
comenten faltas a las normas de prevención o que se hayan visto envueltos en una
situación similar, sean citados a las reuniones del Comité Paritario, para que
concedan declaración, lo cual debe quedar apuntado en el acta correspondiente, con
firma de la persona citada.
6.-ANEXOS