Ficha Autoevaluación Psicosocial
Ficha Autoevaluación Psicosocial
Ficha Autoevaluación Psicosocial
PSICOSOCIAL
RAZÓN SOCIAL N° ADHERENTE
Esta Autoevaluación corresponde aplicarla cuando se han identificado condiciones que están directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la
realización de la tarea, y que tienen capacidad para afectar tanto al bienestar o a la salud (física, psíquica o social) del trabajador como al desarrollo del trabajo.
1 COMITÉ DE APLICACIÓN
1.1 ¿Se encuentra constituido el Comité de • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Verificar acta de constitución CDA y actas de
Aplicación (CDA)? Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el reuniones.
Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
10-11-2017. Psicosociales.
• Manual del Método del Cuestionario • Considerar entre los integrantes; miembros de
SUSESO/ISTAS21 publicado en Noviembre RRHH, Experto en Prevención de Riesgos u otro
ETAPA 1. - FORMACIÓN DEL COMITÉ DE APLICACIÓN
¿El CDA ha confeccionado un programa • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Verificar Programa de aplicación del Protocolo de
1.2 de la aplicación del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
Trabajo? 10-11-2017. . Manual del Método del Psicosociales.
Cuestionario SUSESO/ISTAS21 publicado en
Noviembre 2020.
¿Se encuentra confeccionada una Carta • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Verificar Carta Gantt con responsables fechas de
1.3 Gantt para la intervención? Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el difusión, sensibilización y aplicación de encuesta.
Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
10-11-2017. Psicosociales.
• Manual del Método del Cuestionario
SUSESO/ISTAS21 publicado en Noviembre
2020.
2 VERSIÓN BREVE
¿Se realiza actividad de • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Actas de difusión y material (fotografías, videos,
DIFUSIÓN/ SENSIBILIZACIÓN
¿Se aplica cuestionario SUSESO/ISTAS • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Verificar registro de aplicación de cuestionario.
2.2 Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Informe cuestionario SUSESO/ISTAS 21 Versión
APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO
21 Versión Breve?
Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado Breve del OAL.
10-11-2017. • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
• Manual del Método del Cuestionario Psicosociales.
SUSESO/ISTAS21 publicado en Noviembre • Si fue aplicado en papel se deben conservar los
2020. cuestionarios utilizados y subirlos a plataforma del
ETAPA 3
OAL.
• Porcentaje de participación mínima del 60%.
2.3 ¿Se cuenta con informe de resultados de • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Contar con informe de resultados de aplicación de
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS, DISCUSIÓN Y ANÁLISIS. DISEÑO DE MEDIDAS
¿Se cuenta con registro de difusión de • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Verificar registro de difusión de los resultados
resultados obtenidos? Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el obtenidos (acta de reunión, fotografía panel, correo
Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado electrónico masivo y otros).
10-11-2017. • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
• Manual del Método del Cuestionario Psicosociales.
SUSESO/ISTAS21 publicado en Noviembre
2020.
ETAPA 4
¿Cuenta con plan de intervención con las • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Carta Gantt del proceso.
medidas preventivas más adecuadas al Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
centro de trabajo? Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado Psicosociales.
10-11-2017. • Informe Grupo de Discusión (opcional).
• Manual del Método del Cuestionario • Matriz de Intervención (obligatorio).
SUSESO/ISTAS21 publicado en Noviembre
2020.
INICIO DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS
¿Implementa al menos una medida • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Carta Gantt del proceso.
2.4 incorporada en la Matriz de Diseño de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
Intervención? Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado Psicosociales.
10-11-2017. • Matriz de Intervención.
• Manual del Método del Cuestionario
SUSESO/ISTAS21 publicado en Noviembre
ETAPA 5.
2020.
N° ÍTEM A EVALUAR MARCO LEGAL / CRITERIOS EVIDENCIA / ORIENTACIÓN CUMPLE OBSERVACIONES
MONITOREO Y VERIFICACIÓN DE MEDIDAS
2.4 ¿Se cuenta con evidencia del • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
cumplimiento de las medidas indicadas Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Psicosociales.
en la Matriz de Diseño de Intervención? Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado • Verificar Carta Gantt del proceso.
10-11-2017. • Verificar Matriz de Intervención.
• Manual del Método del Cuestionario
SUSESO/ISTAS21 publicado en Noviembre
ETAPA 6.
2020.
INICIO PROCESO DE REEVALUACIÓN
2.5 ¿Se realiza reevaluación en las fechas • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Verificar Informe de Reevaluación.
determinadas de acuerdo a lo indicado en Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
Informe de Resultados? Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado Psicosociales.
10-11-2017.
• Manual del Método del Cuestionario
SUSESO/ISTAS21 publicado en Noviembre
ETAPA 7.
2020.
3 VERSIÓN COMPLETA NIVEL DE RIESGO ALTO Y/O ENFERMEDAD MENTAL DE CARÁCTER PROFESIONAL
3.1 ¿Se realiza actividad de • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Actas de difusión y material. (fotografías, videos,
DIFUSIÓN / SENSIBILIZACIÓN
21 Versión Completa? Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales • Contar con Informe SUSESO/ISTAS 21 Versión
en el Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado Completa de la plataforma de la Autoridad.
10-11-2017. • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
Psicosociales.
• Si fue aplicado en papel se deben conservar los
ETAPA 3.
¿Se cuenta con registro de difusión de • Numeral 3.3, 3.5 de la Actualización de • Verificar registro de difusión de los resultados
resultados obtenidos? Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales obtenidos.
en el Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
10-11-2017. Psicosociales.
En el caso de resultado Riesgo Alto ¿se • Numeral 3.3, 3.5 de la Actualización de • Verificar acta de reunión de Mutual de Seguridad
ejecutó Grupo de Discusión por parte de Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales CChC.
Mutual de Seguridad CChC? en el Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado • Informe Grupos de Discusión de Mutual de
10-11-2017. Seguridad CChC.
• Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
ETAPtA 4.
Psicosociales.
En el caso de resultados: Riesgo Bajo y • Numeral 3.3, 3.5 de la Actualización de • Verificar acta de reunión.
Riesgo Medio ¿el CDA ejecutó el o los Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales
Grupos de Discusión? en el Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado
10-11-2017.
¿Se realizó analisis de resultados y • Numeral 3.3, 3.5 de la Actualización de • Acta de reunión de análisis de resultados por parte
gestión de riesgo con el propósito de Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales de CDA.
generar la Matriz de Diseño de en el Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado • Matriz de Diseño de Intervención.
Intervención? 10-11-2017. • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
Psicosociales.
¿Se cuenta con Plan de Intervención con • Numeral 3.3, 3.5 de la Actualización de • Carta Gantt del proceso.
las medidas preventivas más adecuadas Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales • Matriz de Intervención.
a la empresa/centro de trabajo? en el Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
10-11-2017. Psicosociales.
INICIO DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS
3.4 ¿Implementa al menos una medida • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Carta Gantt del proceso.
incorporada en la Matriz de Diseño de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el • Matriz de Intervención.
Intervención? Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
10-11-2017. Psicosociales.
• Manual del Método del Cuestionario
SUSESO/ISTAS21 publicado en Noviembre
ETAPA 5.
2020
3.5 ¿Se cuenta con evidencia del • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Carta Gantt del proceso.
MONITOREO Y VERIFICACIÓN DE
2021
INICIO PROCESO DE REEVALUACIÓN
3.6 ¿Se realiza reevaluación en las fechas • Numeral 3.3 de la Actualización de Protocolo de • Contar con informe de reevaluación.
determinadas de acuerdo a lo indicado en Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el • Verificar Bitácora Proceso Gestión de Riesgos
Informe de Resultados? Trabajo. MINSAL, R.E. N°1483, publicado Psicosociales.
10-11-2017.
• Manual del Método del Cuestionario
SUSESO/ISTAS21 publicado en Noviembre
ETAPA 7.
2022
4.1 ¿El Comité Paritario de Higiene y • Art. 66, Ley N°16744, MINTRAB. • Revisar en el cronograma anual de actividades del
Seguridad (CPHS), incorpora en su • Art. 24, D.S. N°54, MINTRAB. CPHS que se hayan incorporado actividades
cronograma de trabajo actividades relacionadas con la prevención de los Factores de
relacionadas con la prevención de los Riesgo Psicosociales del Trabajo.
Factores de Riesgos Psicosociales del
Trabajo?
4.2 ¿El Reglamento Interno de Orden Higiene • Art. 153, DFL 1, MINTRAB. • Revisar que el RIOHS considere el riesgo
y Seguridad (RIOHS) en las formas e • Art. 67, Ley N°16744, MINTRAB. psicosocial.
instrucciones de seguridad y salud en el
trabajo considera el riesgo psicosocial?
4.3 Si existe régimen de subcontratación y • Art. 7 y 9, D.S. N°76, MINTRAB. • Revisar identificación de requisitos legales.
faena cuenta con 50 o más trabajadores • Revisar identificación y evaluación de riesgos.
(propios o contratistas), ¿los factores • Regalmento de Contratistas.
psicosociales se encuentran
contemplados en el Sistema de Gestión
de la empresa principal?
4.4 ¿Los trabajadores de la empresa/centro • Art. 21, D.S. N°40, MINTRAB. • Revisar registro de obligación de informar a los
de trabajo se encuentran informados trabajadores.
sobre los factores de riesgos
psicosociales?
4.5 ¿Existe evidencia de respaldos de las • Criterio Técnico de Psicología SST. • Revisar registro de visitas de OAL.
asesorías de los Organismos
Administradores de la Ley (OAL)?