TAP Lamina Involuta
TAP Lamina Involuta
“Lamina Involuta”
Introducción
Caso Clínico Podológico
Aspectos epidemiológicos de la población Adulto Mayor.
Definición Lamina Involuta
Diagnostico
Tratamiento
(Proceso)
Limpieza inicial
Limpieza de surcos periungueales
Onicotomia
Limpieza final
Monofilamento
Diapasón
Hidratación
Masaje podal
Educación
Derivación
Tratamiento onicopatologico
La podología como tal, con el paso del tiempo y experiencia a través de los
pacientes que se han ido atendiendo. Se ha logrado aprender de diferentes
técnicas de procedimientos, para las diferentes patologías.
La patología Lamina involuta, esta también asociada a la onicocriptosis, pero esta
procede por la falta del cuidado adecuado.
Con los estudios realizados y técnicas probadas por especialistas, se logra
corregir estas alteraciones ungueales, modificando la forma de la lámina ungueal.
Sin embargo, a principios esta patología su tratamiento era de alta complejidad,
pero se ha logrado encontrar un apto tratamiento y seguimiento para la población.
Este tratamiento se conoce como Teguloplastia. Por su mínima invasión y así
evitando futuras alteraciones ungueales.
El conocimiento y la apta educación para saber qué hacer cuando se presentan
sintomatologías molestas y visibles en los pies, es necesario que recurra a un
podólogo de manera inmediata.
Caso Clínico Podológico
Definición
La Lamina Involuta, o también conocida como uña en pinza. Se define asi
por su crecimiento anómalo de la lámina ungueal (uña). Curvatura en uno o
ambos bordes laterales que se aproximan entre si y pinzan l lecho ungueal
y dermis subyacente.
Tratamiento
Para iniciar el trtamiento, tras el previo llenado de antecedentes del paciente.
Montamos nuestro campo clínico con nuestros siguientes instrumentales:
Bandeja
Gubia
Alicate recto (corto y largo)
Pinza mosquito
Pinza Kelly
Discos de pulido
Torulero
Torulas de algodón. (24 unidades)
Alcohol
Copelas
Bandeja.
Basurero.
EPP
Pechera
Antiparras
Guantes
Mascarilla
Cofia.
Onicotomia
Se procede a realizar onicotomia, con el alicate recto. Buscando el corte
adecuado según la forma del crecimiento de las uñas de nuestro paciente.
Comenzando por las uñas más limpias para evitar contaminación.
Limpieza final
Con las torulas con alcohol, procedemos a limpiar con 4 torulas en zona
dorsal, 4 torulas en zona plantar y 4 torulas e interdigitales. De manera
bilateral.
Monofilamento
Utilizamos este instrumento para medir, evaluar y diagnosticar de manera
previa algún tipo de neuropatía diabética sensitiva. Se punciona en zona
plantar y 1 dorsal.
Diapasón
Instrumento utilizado para evaluar la sensibilidad del paciente, a través de
frecuencias vibratorias. Posicionándose en el tibial posterior.
Hidratación
Se humecta la piel del pie con crema humectante.
Masaje podal.
Educación
Al finalizar el procedimiento, es fundamental que vaya acompañado de una
buena educación, para mantener el cuidado de los pies y así evitar futuras
posibles alteraciones.
Tratamiento para lámina involuta
Tratamiento conservador
Puede llevarse a cabo, siempre y cuando no hay presencia de granuloma.
Consiste en realizar un corte liso, sobre el borde de la uña que se a
encarnado. Para luego poder aplicar técnicas de reducción ungueal. Para
que así la uña pueda crecer de manera prolija.
Tratamiento quirúrgico
Consiste en realizar una pequeña cirugía de carácter ambulatorio. Se
realiza cando hay presencia de granuloma o cuando en tratamiento
conservador no invasivo no ha tenido efecto positivo.
Factores de riesgo
Etiología
Congénita / Hereditaria.
Secundaria a un traumatismo.
Secundaria a la distrofia total micotica.
Otros
Uñas gruesas
Primer ortejo demasiado largo, produciendo deformidad en el valgo,
alterando la curvatura de la uña.
Patologías ortopédicas que alteran la dinamiza y alineación de las uñas.
Traumatismos sobre la uña que provocan ruptura de la lámina ungueal.
Infecciones (onicomicosis, infección por hongo)
Biomecánica de la marcha y la pisada.
Descripción atención podológica integral.
10.947.768-4
https://pdfcoffee.com/caso-clinico-ua-involuta-1-pdf-free.html
https://www.ine.cl/prensa/2020/04/15/adultos-mayores-en-chile-cu%C3%A1ntos-
hay-d%C3%B3nde-viven-y-en-qu%C3%A9-trabajan
https://es.slideshare.net/OswaldoAngeles/epidemiologa-geritrica?
next_slideshow=true
https://es.scribd.com/document/463962368/GUIA-LAMINA-INVOLUTA-O-EN-
PINZAS-actualizada-1-doc
https://clinicamariadelmarruiz.es/una-involuta-o-en-teja-teguloplastia/
https://es.slideshare.net/niedfeld/epidemiologia-adultos-mayores?
next_slideshow=985540