2º Básico - OA 5 - Lenguaje y Comunicación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

¡LEAMOS NARRACIONES!

Nombre: Curso: Fecha:

Objetivos de Aprendizaje 5 y 13

OA 5. Demostrar comprensión de las narraciones leídas:


 extrayendo información explícita e implícita
 reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia
 identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes
recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el
que ocurre la acción
 estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias
 emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura
OA 13. Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que
tengan inicio, desarrollo y desenlace.

Lee el siguiente fragmento de la novela Papelucho.

Papelucho y sus inventos

Al principio mi mamá estaba muy feliz en casa propia, pero ahora se está
aburriendo de que tenga que venir el maestro todos los días a componer
algo. Y también ya se está cansando de limpiar y encerar y por fin dejó el
sótano en paz para limpiarlo este otro año.

Y esa fue la suerte mía, porque me lo dieron ahí un taller de laboratorio.

Apenas había instalado mi oficina ahí, descubrí que era una cueva o
criadero de ratones. Y son de esos ratones grandes y forzudos que corren y
galopan. Y son los más inteligentes que
hay. Ellos saben que la gente los
persigue y por eso se esconden;
duermen de día y viven de noche. Y lo único malo es que son
desconfiados y tímidos y nerviosos y cuesta bastante enseñarlos y
hacerse amigos. Pero yo les preparo unas comidas sabrosas y les
llevo los diarios. Tenemos a medias una fábrica de hueveras.

Yo les pongo una tabla de tapa en su cueva y ellos le hacen un hoyo


y otro y otro y así la dejan lista para colocar huevos.

Con el Casi estamos entrenando al Salomón, que es el ratón más grande, para mandarlo a Marte como
prueba, y ya ni nos cuesta agarrarlo porque le damos queso y vino en su jarro-cohete. Es un jarro de

1
lavatorio antiguo que encontramos en mi laboratorio y tiene varias perforaciones en fondo, que nos
sirven para ver a Salomón mientras el come. En ese mismo jarro irá el satélite y llevará todo lo
necesario para su viaje: ropa de lana por si hiela, limones por si hace calor y una radio a pila para
transmitir sus palpitaciones.

En lugar de dispararlo como cohete, lo elevaremos en un volantín gigante, que es menos peligroso y lo
puede llevar mucho más lejos.

Marcela Paz, Papelucho en la clínica, Editorial Sudamericana, Santiago, 2003 (fragmento)

I. Responde las siguientes preguntas relacionadas al fragmento de


Papelucho que leíste.

1. ¿Cuál es la idea principal del fragmento que leíste?

A B C
l l El trabajo de los l El experimento de
El viaje de Salomón
ratones Papelucho

2. ¿Qué es lo que encontró Papelucho en el sótano?

A B C
l l l

Muchos gatos Muchos ratones Muchos conejos

3. ¿Cómo describe Papelucho a los ratones?

2
_________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

4. ¿Cómo Papelucho se gana la confianza de los ratones?

_________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

5. ¿Crees que resultará el plan de Papelucho y Casi?

_________________________________________________________________________________
¿Estás de acuerdo con el trato que le da Papelucho y Casi a Salomón? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

II. Une los elementos necesarios para que se realice el viaje con su utilidad.

Escuchar los latidos


Ropas de lana del corazón.

Limones Por si siente calor.


.

Radio a pila Para el frío

3
III. Dibuja cómo te imaginas el taller de laboratorio de Papelucho.

4
IV. Imagina que llega el momento de hacer que funcione el experimento de Papelucho
y escribe un cuento relacionado con esta situación. No olvides que tu cuento debe
tener un título, inicio, desarrollo y un final.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

También podría gustarte