Tarea - Actividad 1
Tarea - Actividad 1
Tarea - Actividad 1
El idioma francés es sin lugar a duda una de las mejores lenguas que te permite
obtener un empleo en el mercado laboral internacional tanto en Francia como en otros
países de habla francesa como lo es parte de Suiza, Bélgica, regiones de África y
Canadá.
El francés es la tercera lengua de internet, por delante del español , tendrás acceso de
esta manera a toda esta información y comprenderás el mundo de otra manera.
El francés está considerado como la lengua de la cultura por los entendidos en la
materia. (explica la causa con un texto 100 palabras mínimo)
El idioma y la cultura francesa gozan de un gran prestigio en el mundo, ya que conocer este
idioma te ofrece una gran amplitud de posibilidades a la hora de desarrollarse
profesionalmente en cualquier ámbito empresarial.
El idioma francés es uno de los pocos idiomas que tienen presencia en los 5 continentes del
mundo. En la actualidad, son 29 los países que tienen como idioma oficial en francés después
del inglés.
Es una de las lenguas más habladas en el mundo, ya que son más de 200 millones de personas
las que se consideran francoparlantes. Hay más de 120 millones de estudiantes que aprenden
francés en todo el mundo debido a las ventajas y beneficios que posee.
la Marsellesa
Marianne
Si vas a un ayuntamiento o a un tribunal, seguro que verás una escultura que representa el
busto de una mujer con un gorro frigio o una corona de laurel. No hace falta recordar que esa
mujer es la famosa Marianne. Esta joven aparece en el cuadro de Delacroix, La Libertad
guiando al pueblo, lienzo que hace referencia a la revolución de 1830. Brigitte Bardot,
Catherine Deneuve, Laetitia Casta o más recientemente Sophie Marceau han encarnado a esta
emblemática mujer, icono republicano y símbolo de libertad.
El gallo
¿Sabías que el gallo se ha convertido en un emblema de Francia? ¿Cuál podría ser el vínculo
entre esta ave y el país? De hecho, esta relación se debe a una curiosidad lingüística: la
palabra gallus en latín significa al mismo tiempo «galo» y «gallo». Qué curioso, ¿verdad?
Hoy muchos aficionados del fútbol lo exhiben con orgullo, pero no se ha impuesto
fácilmente. Napoleón I consideraba que este animal, al no tener «nada de fuerza», no podría
ser la «imagen de un imperio como el francés». En la actualidad, seguro que has visto que
este animal se encuentra, por ejemplo, en los campanarios de las iglesias (para ser la veleta de
oficio) o también en los monumentos a los difuntos.