3687-Material 8-Resumen Herencia-Bci 2017 - 3 - 25
3687-Material 8-Resumen Herencia-Bci 2017 - 3 - 25
3687-Material 8-Resumen Herencia-Bci 2017 - 3 - 25
MATERIAL N° 8
RESUMEN LIBRO 2
HERENCIA
NOMBRE:
GENÉTICA CLÁSICA
estudia
EVOLUTIVA CAMBIOS EVOLUTIVOS
estudia
CLÁSICA TEORÍA MENDELIANA
estudia
fundada por
CARACTERÍSTICAS MENDEL
HEREDITARIAS
postuló
LEYES DE
LA
HERENCIA
1
HERENCIA CON DOMINANCIA COMPLETA: MONOHIBRIDISMO
2
HERENCIA CON DOMINANCIA COMPLETA: DIHIBRIDISMO
F2
3
1ª LEY DE MENDEL
BASE FÍSICA
4
2ª LEY DE MENDEL
BASE FÍSICA
La Ley de la Distribución
Independiente establece que los
miembros de cualquier par de
genes segregan
independientemente de los
miembros de los otros pares de
genes.
Esta transmisión independiente
tiene fundamento con los eventos
de la meiosis que ocurren cuando
los pares de cromosomas
homólogos se disponen
aleatoriamente en la metafase I
de la meiosis. Por lo tanto esta
disposición de los cromosomas
homólogos sobre la placa
metafásica determinara la manera
en que finalmente se separan y
dispersan en los gametos. Sin
embargo esta situación se cumplirá
solo si los genes se encuentran
ubicados en diferentes
cromosomas homólogos.
5
La transmisión independiente no se aplica si los genes se
encuentran muy cercanos en el mismo par de cromosomas
homólogos.
6
GENÉTICA POSTMENDELIANA
GENÉTICA POSTMENDELIANA
Fenotipo del
Serie de heterocigoto codominancia
Mecanismos
Alelos
es un
ejemplo para la Fenotipo de heterocigoto
carácter
intermedio
Grupos Sanguíneos Determinación
del sexo entre Incluye los fenotipos
de los
dos homocigotos
dos homocigotos
A B AB O
se diferencian Genes
X Ginándricos
Cromosomas
AA BB AB OO
sexuales Genes
AO BO Y
Haplodiploidía Holándricos
morfológicamente
Genética ligada
al sexo
Abejas, avispas y
hormigas. Los X Y
machos son
haploides
(pertenogénicos) y
las hembras Dominante Recesiva
diploides.
7
DETERMINACIÓN DEL SEXO
8
TIPOS DE HERENCIA
9
GENEALOGÍA
• Generación en generación.
Dominante • Descendiente afectado proviene de progenitor afectado.
Autosómica • Ambos sexos igualmente afectados.
Ejemplo: Acondroplasia – Hipercolesterolemia.
• Familiares de afectado generalmente normales.
Recesiva • Ambos progenitores afectado (100% hijos afectados).
Autosómica • 25% afectados con progenitores portadores (heterocigotos).
Ejemplo: Albinismo – Anemia falciforme.
10