Guía de Uso - MENDELEY

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

ASIGNATURA: INNOVACIÓN EMPRESARIAL

Guía de uso - MENDELEY

QUÉ ES MENDELEY

Mendeley es al mismo tiempo un gestor de bibliografías que combina una versión web con una versión
de escritorio, un lector de PDF, un sistema para almacenar y organizar documentos, un buscador de
información científica y una red social académica en la que compartir citas bibliográficas y publicaciones.
El registro para utilizarla es libre y gratuito.

CÓMO CREAR UNA CUENTA Y DESCARGAR MENDELEY

Lo primero que necesitamos para poder usar Mendeley es acceder a su página web y crear una cuenta.
Entrar en https://www.mendeley.com/ para registrarse en Mendeley.

1
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

ASIGNATURA: INNOVACIÓN EMPRESARIAL

Mendeley tiene dos apartados: Mendeley en línea (Mendeley web) y Mendeley en nuestro escritorio
(Mendeley Desktop). De modo que, una vez creada la cuenta podremos descargarnos la aplicación para
instalarla en nuestro ordenador, desde el enlace Download Mendeley Desktop. Se nos instalará en
nuestro ordenador el programa Mendeley Desktop, en el que podremos trabajar con nuestras
referencias sin utilizar un navegador, incluso sin conexión a Internet.

MENDELEY DESKTOP

Una vez abierto Mendeley Desktop desde el acceso al programa veremos una imagen similar a la
siguiente:

La pantalla en la versión local se estructura de la siguiente manera:

2
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

ASIGNATURA: INNOVACIÓN EMPRESARIAL

— My library. Contenido estructurado en forma de índice. Desde aquí podemos configurar y


administrar las distintas colecciones de documentos.
— Visualización de las referencias en formato breve. Biblioteca donde se muestran todos los
documentos. Dispone de 2 tipos de visualización: formato tabla (tal como aparece en la imagen) y cita,
en el que las referencias aparecen en varias líneas de acuerdo con el estilo de cita elegido.

— Desde esta sección podemos aplicar filtros por autor, palabras clave, publicaciones o etiquetas
personales.

3
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

ASIGNATURA: INNOVACIÓN EMPRESARIAL

— Cuando se selecciona cualquier documento, desde este apartado se visualizan los detalles de
dicho documento, también se pueden agregar etiquetas y notas.

AÑADIR REFERENCIAS

Existen diferentes formas para añadir contenido a la biblioteca de referencias:

 Manualmente

Desde el menú principal pulsamos en “File” y elegimos “Add entry manually” para añadir la entrada
manualmente.

 Ejercicio: Introducir manualmente la referencia del siguiente artículo científico: Additive


manufacturing: technology, applications and research needs

 Añadiendo directamente documentos desde archivos PDF

Pinchando en el botón “Add Files” en la barra de herramientas o arrastrando y soltando los PDFs en el
panel de contenido.

4
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

ASIGNATURA: INNOVACIÓN EMPRESARIAL

 Ejercicio: Añadir directamente el siguiente documento PDF (mediante cualquiera de los dos
métodos: State of research and future research tendencies in lean healthcare: a bibliometric analysis

 Importar directamente desde la Web

Otra forma de importar referencias bibliográficas es usando la función Web Importer, que nos permite
importar referencias con un simple click desde portales y proveedores de información y páginas web.

Para instalar esta herramienta debemos ir a Tools -> Instal Web Importer, desde la versión Desktop.

A continuación, se abrirá una página web que explica cómo instalar la herramienta para distintos
navegadores.

Para instalar el plugin, descargue e instale la extensión si utiliza los navegadores Google Chrome o
Mozilla Firefox, o añada a sus Favoritos el botón “Save to Mendeley” si trabaja con Internet Explorer.

Una vez instalado el plugin, sólo tendrá que realizar una búsqueda en una base de datos y, desde la
ventana del resultado de su interés, pinchar en el botón “Import to Mendeley” de su navegador.

5
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

ASIGNATURA: INNOVACIÓN EMPRESARIAL

CITAR REFERENCIAS Y AÑADIR BIBLIOGRAFÍA

Con Mendeley, a partir de las referencias recopiladas en nuestra base de datos, podemos incluir citas y
dar formato a una bibliografía de un documento de una forma muy sencilla. Es compatible con los
principales editores de texto. Para generar bibliografías, insertar y dar formato a un manuscrito con citas
de Mendeley, debemos tener instalados los plugins disponibles.

Desde la opción “Tools” del menú principal debemos seleccionar la instalación que necesitemos: Install
MS Word Pluging.

(en este caso aparece uninstall debido a que ya está instalado)

Una vez realizada la instalación se incorporará a la barra de herramientas de Word en la opción


“Complementos”. Ya podemos trabajar con un texto en Word.

– Insert citation: para insertar la cita en el lugar en donde esté el cursor en el texto del documento.
– Styles: desplegable para elegir el estilo de cita.
– Insert Bibliography: para insertar la bibliografía al final del documento.

Para insertar las citas, en el documento en el que se está escribiendo, hay que pulsar sobre “insert
citation”, entonces se abrirá una pequeña ventana emergente.

6
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

ASIGNATURA: INNOVACIÓN EMPRESARIAL

Podemos buscar la referencia simplemente poniendo una palabra del título o los apellidos del autor o
podemos utilizar la opción “Go to Mendeley”.

 Ejercicio: Añadir, siguiendo los pasos que se muestran a continuación, las dos referencias con las
que se ha trabajado anteriormente.

Si utilizamos la primera opción:

(Guo and Leu, 2013)

Si elegimos la segunda opción, hay que hacer clic sobre “Go to Mendeley” y vamos al Mendeley Desktop
para marcar la referencia que deseamos citar. Podemos elegir la carpeta de la que queremos insertar las
citas o dejar “My Library” para elegir entre todo lo que tenemos. Una vez seleccionada la referencia a
citar en la parte superior del Mendeley Desktop pulsamos sobre el icono que pone “Cite”.

(Filser, da Silva and de Oliveira, 2017)

Una vez insertadas todas las citas, se hace clic en “insert bibliography” para generar la lista de
referencias al final del texto.

7
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

ASIGNATURA: INNOVACIÓN EMPRESARIAL

 Ejercicio: Añadir la bibliografía de las referencias generadas

Filser, L. D., da Silva, F. F. and de Oliveira, O. J. (2017) ‘State of research and future research tendencies
in lean healthcare: a bibliometric analysis’, Scientometrics, 112(2), pp. 799–816. doi: 10.1007/s11192-
017-2409-8.

Guo, N. and Leu, M. C. (2013) ‘Additive manufacturing: technology, applications and research needs’,
Frontiers of Mechanical Engineering. Springer Berlin Heidelberg, 8(3), pp. 215–243. doi:
10.1007/s11465-013-0248-8.

8
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

ASIGNATURA: INNOVACIÓN EMPRESARIAL

— REFERENCIAS UTILIZADAS —
de Cos González-Taladriz, L. et al. (2017) ‘Mendeley - Guía de uso’. León: Biblioteca Universitaria de León, p. 116. Available at:
https://biblioteca.ucm.es/data/cont/docs/382-2018-01-23-Manual Mendeley 3 ed. %28Noviembre 2016%29reducido.pdf

‘Guía de Mendeley’ (2011). Available at:


https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=12&ved=2ahUKEwia9ayWirTgAhXr1-
AKHSB_D_EQFjALegQICBAC&url=https%3A%2F%2Fbuo.uniovi.es%2Fc%2Fdocument_library%2Fget_file%3Fuuid%3Da9bd5ed1-
a7b5-49ad-8986-66f490e36269%26groupId%3D34466&usg=AOvVaw059JuLbKQgMCdExyGktvqN.

Guiard, R. (2014) ‘Mendeley paso a paso (sesión básica)’. Universidad de Murcia - Biblioteca universitaria, p. 19. Available at:
https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/38118/1/EjerciciosMendeley_basico_2014.pdf.

Ortega, M. M. (2016) Manual básico de Mendeley para novatos. Excelentísimo Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz.
Available at: https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=23&ved=2ahUKEwia9ayWirTgAhXr1-
AKHSB_D_EQFjAWegQIAhAC&url=https%3A%2F%2Frodin.uca.es%2Fxmlui%2Fbitstream%2Fhandle%2F10498%2F18668%2FMANU
AL%2520BASICO%2520DE%2520MENDELEY%2520PARA%2520NOVATOS.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy&usg=AOvVaw
1afu-MfWZF7XKtiHrNTVFc.

Rodríguez, M. C. (no date) ‘Guía de uso de mendeley’, p. 52. Available at: https://biblioteca.ucm.es/data/cont/docs/397-2013-12-
12-guiadeusodemendeley2.pdf.

También podría gustarte