Calidad de Vida Humana Aguilar Llupanqui Mario Fernando
Calidad de Vida Humana Aguilar Llupanqui Mario Fernando
Calidad de Vida Humana Aguilar Llupanqui Mario Fernando
R
B
A
N
I
S
M
O
III
DOCENTE:
ARQ. MARCELO CAJIAS FERNANDEZ UMSA – FAADU
INTEGRANTES:
UNIV. AGUILAR LLUPANQUI MARIO FERNANDO
Indicadores de Calidad de Vida Medir la Calidad de Vida Urbana
ECONOMIA Y BIOFILIA Y
PRODUCCION NATURALEZA
ESPACIO Y TRANSPORTE Y
CONFORT CIRCULACION
INCLUSION E
IDENTIDAD
Época Época Época
Colonial Republicana Moderna
Biofilia y Naturaleza
Preservación del
paisaje primario
Utilización de
procesos Ecológicos
BIOFILIA Y
NATURALEZA
Uso de Materiales
Naturales y Locales
Proteger el Agua y su
Espacio
1 5
Biofilia y Naturaleza
1
5
Época Época Época
Colonial Republicana Moderna
Transporte y Circulación
Uso de Transporte
Sostenible
Facilita la circulación
de los mas
vulnerables
TRANSPORTE Y
CIRCULACION
Transporte No
Contaminante
Libertad de Acceso y
Circulación
1 5
Transporte y Circulación
1
5
Época Época Época
Colonial Republicana Moderna
Inclusión e Identidad
Promueve la
Integración Social
Garantiza la
Participación
Ciudadana
INCLUSION E
IDENTIDAD
Brinda Respeto a
todas las Identidades
Espacios Interactivos
a todos los Sectores
1 5
Inclusión e Identidad
1
5
Época Época Época
Colonial Republicana Moderna
Ciudad Diseñada a
Espacio y Confort
Escala Humana
Existencia de Espacios
Públicos
ESPACIO Y
CONFORT
Promueve la
Estimulación de los
Sentidos
Existencia de Espacios
Verdes
1 5
Espacio y Confort
1
5
Época Época Época
Colonial Republicana Moderna
ECONOMIA Y PRODUCCION
Prioriza la Agricultura
Local
Promueve la
Artesanía Local
ECONOMIA Y
PRODUCCION
Apoya el Comercio y
los Servicios
Apoya la Producción
Industrial
1 5
ECONOMIA Y PRODUCCION
1
5
Indicadores de Calidad de Vida Medir la Calidad de Vida Urbana