6º Plan Lector
6º Plan Lector
6º Plan Lector
Acudió Sancho Panza a socorrerle a todo lo que podía correr su asno y cuando llegó se dio
cuenta de que el caballero no podía moverse. La caída había sido tremenda. Sancho panza
ayudó a su señor a levantarse y a subir sobre Rocinante y siguieron cabalgando por un camino
muy transitado, para encontrar nuevas aventuras, pero don Quijote iba triste, porque ya no
tenía lanza.
Enderécese un poco – dijo Sancho – que parece que va montado de medio lado: ha de ser por
el golpazo de la caída.
Le dio mucha risa a don Quijote escuchar a su escudero y le dijo que él podía quejarse cuando
quisiera. Aunque no tuviera ganas.
Sancho le dijo que era hora de comer: Respondiéndole su amo que por entonces no era
menester: que comience él cuando se le antojase. Con esta licencia. Sancho se acomodó lo
mejor que pudo en su jumento y sacó de las alforjas lo que ellas había puesto.
1 DESAFORADOS
Oración: __________________________________________________
2 ESPUELAS
Oración: __________________________________________________
4
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________ 5
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
NIVEL INFERENCIAL:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
12. ¿Cuál actitud la idealista o la realista, crees que predomina en el mundo de hoy?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
Y S J X S D T Y Q U S V D U P E
K N C T Q A N L G U B U P K T N
Caballero
Mancha D U L C I N E A U V I D B N Z R
Sancho Z I M C S Y C P Q S O J A U H T
Quijote K L S M B D A P C S G N O M J O
Molinos M O L I N O S G X X I W Y T H O
Gigante
G I G A N T E U N C E G M C E Z
Briareo
Dulcinea K U I R R K D E O O M A N C H A
Rocinante C A B A L L E R O N X A C U C O
Guerra U P K B R I A R E O S V C I G Z
6 F X Z B Z I I A Z B S C O O C P
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
Después de una rigurosa selección regresan la basura al cubo y se lanzan sobre el próximo.
No conviene demorarse mucho porque el enemigo siempre está al acecho. A veces son
sorprendidos por las sirvientas y tienen que huir dejando regado su botín. Pero, con más
frecuencia, es el carro de la Baja Policía el que aparece, entonces la jornada está perdida.
Cuando el sol asoma sobre las lomas, la hora celeste llega a su fin. La niebla se ha disuelto, las
beatas están sumidas en éxtasis, los noctámbulos duermen, los canillitas han repartido los
diarios, los obreros trepan a los andamios. La luz desvanece el mundo mágico del alba. Los
gallinazos sin plumas han regresado a su nido.
Don Santos los esperaba con el café preparado. A ver, ¿Qué cosa ,me han traído?
Husmeaba entre las latas y si la provisión estaba buena hacía siempre el mismo comentario:
Pascual tendrá banquete hoy día
Pero la mayoría de las veces estallaba:
¡idiotas! ¿Qué han hecho hoy día? ¡Se han puesto a jugar seguramente! ¡Pascual se morirá de
hambre!
Ellos huían hacia el emparrado, con las orejas ardiendo de los pescozones, mientras el viejo
se arrastraba hasta el chiquero. Desde el fondo de su reducto el cerdo empezaba a gruñir.
Don santos le aventaba la comida.
¡¡Mi pobre Pascual! Hoy día te quedarás con hambre por culpa de estos zamarros. Ellos no te
engríen como yo. ¡Habrá que zurrarlos para que aprendan!.
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 BEATAS
Oración: __________________________________________________
2 ORNADA
Oración: __________________________________________________
3 AVIDEZ
8 Oración: ___________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
6. ¿A dónde se dirigían?
___________________________________________________________
NIVEL INFERENCIAL:
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
9
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
11. ¿Qué opinas del trabajo de los niños? ¿Es correcto y justo lo que hacen? ¿Por qué?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
Atmósfera F F G A L L I N A Z O S A R B A
Canillitas J É Q R Z G Ó Q M T K U F D E T
Gallinazos
Efraín S T X F S C W E Q A R N N A V Y
Enrique E A Z T E L U A T M Ó S F E R A
Santos
Malecón F Q N L A Q M E L A N C O L Í A
Iglesias R F A T I S E S C O B I L L A S
Melancolía
Escobillas A M G R O B I G L E S I A S V U
Éxtasis Í N N O X S Q S P A S C U A L D
Pascual
10 N E C A N I L L I T A S O O X A
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
“QUERENCIA”
1 ZAPOTE
Oración: __________________________________________________
2 MOHINO
Oración: __________________________________________________
12
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
3. El burro mohíno iba conociendo todos los paraderos y todos los portillos de su
nueva casa porque:
a) Quería saber cómo podría escaparse.
b) Le gustaba cómo era su nueva casa.
c) Quería estar más a gusto.
4. El burro se fue:
a) A conocer nuevas tierras.
b) De regreso a su anterior casa.
c) A la casa vecina.
NIVEL INFERENCIAL:
6. ¿Qué distancia piensas que había entre la casa de Nemesio Garrido y Juan
Chalcahuana? ¿Por qué lo crees?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
13
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
7. ¿Por qué te parece que don Juan Chalcahuana habría hecho el trato de entregar el
mohíno a Nemesio Garrido?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
9. ¿Te parece que Nemesio Garrido procedió bien en la forma de tratar de sacarle “la
querencia” al burro? ¿Por qué?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
C Y U N U G A R R I D O
Corpulento
H C O R P U L E N T O T
Zapote
A E P E L A M B R E U N
Juan
Chalcahuan L P G N Y K D I O S Ó E
a C J U B I L O S A Ñ N E
Dios A O R C V U O P A E T E
Nemesio H W N V Y I P R F N T T
Garrido U I R R S M A M L O Q B
Jubilosa A V U E J M C Z P F S E
Marañón N S M Q U H U A I C H O
Pelambre A E B V A O Z D Q Q E G
14 N Q Q X N Z A T V U K R
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
- Magnifico – repuso la
- Muy bien.
maestra -. Es una
- No, señorita -gritó una niña-, yo sé decirlo
hermosa contestación.
mejor que Roberto: "La patria es como el
Por mucho tiempo la
nido para los pajaritos".
vergüenza de aquel instante me irritó la
sangre. Ya hombre, me pregunté a menudo:
- Muy bien, muy bien, repetía nuestra
- ¿Qué cosa es la patria?
profesora oyendo las respuestas más o
Nunca había salido de mi país. Estaba
menos copiadas de los libros. De pronto, la
acostumbrado a oír todos los días el himno
maestra me vio. Yo no había levantado la
nacional de mi tierra, y a ver muy a menudo
mano.
mi bandera flameando en todos los
edificios. El abuso de las insignias gloriosas
- ¿Y usted? ¿Usted no sabe qué es la
falseó en mi espíritu el ideal de la patria.
patria?
Se me hizo tan vulgar, común y prosaica la
Todos me miraron. !Qué vergüenza¡ Los
palabra "patria", que para mi perdió toda
colores me encendieron el rostro. Pero tuve
importancia que ella podía tener.
el coraje heroico de ponerme de pie y
- ¿Qué es la patria?
contestar ingenuamente.
- Muchos años después pude saberlo. Fue
necesario que saliera de mi propio país y
- No señorita. No sé lo que es la patria.
que sufriera la terrible nostalgia del
terruño. Estaba en el extranjero cuando vi
- ¿Y no sabe usted ningún verso en que se
pasar un batallón. El público aplaudía a los
hable de la patria? En el libro de lectura no
soldados con un entusiasmo delirante. Pasó
ha leído usted páginas enteras dedicado a la
la bandera de la patria y la multitud estalló
patria?.
en un apoteosis de locura patriótica. Y luego
vibró el himno. el populacho arrojaba los
Uno de mis compañeros, cuya amistad
sombreros al aire, como en un manicomio.
conservo todavía, Orestes Baroffio,
15
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
Sin embargo, junto a aquel entusiasmo, un hombre no aplaudía. Callaba. Era yo. Era yo, que al
ver que esa bandera no era la mía; al ver que aquellos soldados no eran los que pelearon por
mi tierra, y al ver que aquel himno de amor y de guerra que acompañara en la lucha a mis
antepasados; entonces, hasta entonces, comprendí qué cosa era la patria.
Hace poco, en Montevideo, encontré a mi maestra. Está vieja. Es una viejecita toda
arrugada y blanca. Ese día, recordando la aventura del colegio, cuando yo, con vergüenza no
supe contestarle, le dije:
- Ahora, señora, ya sé que significa en la vida, la palabra patria.
- ¡A ver! Diga usted, ¿qué es la patria?
- La patria, señora, es el hogar ausente.
Y la viejecita se puso a llorar porque la pobre sabe cuánta tristeza encierra el recuerdo del
"hogar ausente". Figuraos que no tiene hermanos, ni esposo, ni padres. Nada. Ni siquiera -lo
mejor-, un hijo... Todos han muerto. Todos. Pobrecita ¿Verdad? ¡No tiene patria!.
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 APOTEOSIS
Oración: __________________________________________________
2 FLAMEAR
Oración: __________________________________________________
3 PROSAICO
Oración: __________________________________________________
16
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
NIVEL INFERENCIAL:
7. Explica brevemente lo que quiere decir la niña con las siguientes expresiones:
a) "La patria es como el nido para los pajaritos"
___________________________________________________________
___________________________________________________________
17
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
P E I M O N T E V I D E O B I
Maestra F A S A N G R E B V W A T A M
Patria
N N T M H Z L W G D T I M T U
Roberto
Orestes C O O R E S T E S O A W O A L
Artista M S T O I B G V I D J R Y L T
Bandera A T T B Q A W R Z O E D S L I
Sangre
Himno
E A E E K W T P W J B T D Ó T
Batallón S L F R M A A I N O S W F N U
Montevide T G R T P T W A E H P R Y W D
o
R I N O S D R J W R I X D I J
Nostalgia
Extranjero A A I I R T E V B P R M E O V
Multitud J R T T X G W R Q M Y A N H H
Patriota S R U E B A N D E R A K H O E
Tierra
A S D C J E P K X B L A N C A
Blanca
18 Y O M B T H W Z L H Z X E K N
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
“AMOR DE HIJO”
19
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 ARISTOCRÁTICA
Oración: __________________________________________________
2 ORGULLO
Oración: __________________________________________________
3 CATEDRAL
Oración: __________________________________________________
4 MURMULLO
Oración: __________________________________________________
5 CRONISTA
20 Oración: __________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
NIVEL INFERENCIAL:
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
21
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
S L U N A R E J O U O G E
Sublime
Amor T U C R O N I S T A S Q S
Madre E X B N O C H U Ñ O A E V
Orgullo
R D U L E R J X V O A U E
Ternura
Lunarejo N Y Z U I B G U B R K R Y
Espinoza U U Q T Z M L U A A D H Q
Medrano R M B T F K E M L A U C A
América
Europa A H T R F P Y A M L U P C
Cuzco A C A L S A H U A S O W U
Chuño A E S P I N O Z A R T T Z
Calsahuaso
Aymaraes
E M E D R A N O U X T F C
Cronistas R G O E P D K E S B F J O
22 A M É R I C A V W Z P V W
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
Y así pasó gran parte de su vida, recorriendo las desérticas pampas de cabo a rabo, y
resolviendo las innumerables interrogantes de esta milenaria cultura. Y a pesar de las
penurias vividas, siguió adelante en su afán de conocer, de encontrar el sentido de aquellos
antiguos dibujos.
En setiembre de 1982, el gobierno peruano le rindió un homenaje por haber motivado el
interés nacional e internacional a favor de nuestro legado cultural.
Esta amante de la cultura peruana falleció el 8 de junio de 1998, y recibió póstumamente la
Orden del Sol.
Sus restos reposan en las pampas de Nazca, milenarias tierras que la acogen para siempre.
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 ENIGMÁTICAS
Oración: __________________________________________________
2 CARTÓGRAFO
Oración: __________________________________________________
3 PENURIAS
Oración: __________________________________________________
4 PÓSTUMAMENTE
24 Oración: __________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
NIVEL INFERENCIAL:
4. ¿Qué les dirías a las personas que no valoran la importancia de las líneas de Nazca?
___________________________________________________________
5. ¿Qué deberíamos hacer las personas para conservar en buen estado las líneas de
Nazca?
___________________________________________________________
6. ¿Cómo crees que los antiguos peruanos hicieron las gigantescas figuras de Nazca?
___________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
_____________________________________________________________
25
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
C A L E M A N A O F N M I R N
F U K N D A D W B C Y E S N W
Alemana H O Z U M P R N T U U P A F M
María
Reiche I O S C M I E Í V T P M J V Z
Neumann W S B X O D A X A V U D R D V
Dresden
Hamburgo H F A V S W G N N E C G S N R
Alemania H O H E Y T F A N W K W O K T
Perú
Cuzco Q M R L I B O Z O Z R P L O I
Nazca M D C Q R E I C H E V E E S C
Ica
Paúl K K O F C U D A T V X D A O A
Kosok E N O S D N O O L X N P F K Ú
Sol
Pampas A L E M A N I A Z O M P O R A
U B X R X S Q Q I A E A E W R
H A M B U R G O P L G P A Ú L
U E T D E M A X U J A V K D Y
RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:
Postular Siembra
Compatriota Pampa
Maestra Tesoros
Desierto Figuras
26
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
“MILAGROS DE SAN
ANTONIO”
Divino, glorioso Antonio, suplícale a Dios - Dime tú, hijo amado; dime tú Antoñito;
¿tuviste cuidado con los pajaritos?
inmenso que con su gracia divina, alumbre
El hijo le contestó: - Padre, no esté
mi entendimiento, para que mi lengua
preocupado que para que no hagan daño,
refiera el milagro que en el huerto
todos los tengo encerrados,
obraste de edad de ocho años.
El padre que vio milagro tan grande al
Su padre era un caballero, cristiano,
señor obispo trató de avisarle.
honrado y prudente que mantenía su casa
Acudió el señor obispo con grande
con el sudor de su frente y tenía un
acompañamiento; quedaron todos
huerto donde recogía cosechas del fruto
confusos al ver tan grande portento.
que el tiempo traía.
Abrieron ventanas, puertas a la par por
ver si las aves querían marchar.
Y una mañana un domingo, como siempre
Antonio les dijo a todos: - Señores, nadie
acostumbraba se marchó su padre a misa
se alarme; los pajaritos no salen hasta que
diciéndole estas palabras:
no se lo mande.
- Antonio querido, ven aquí hijo amado
escucha que tengo que darte un recado.
Se puso a la puerta y les dijo así:
Mientras tanto yo esté en misa, gran
- Volad pajaritos, ya podéis salir.
cuidado has de tener mira que los
Salgan cigüeñas con orden, águilas, grullas
pajaritos, todo lo echan a perder.
y garzas gavilanes y mochuelos,
Entran en el huerto, pican el sembrado;
verderones y avutardas; salgan las
por eso te pido que tengas cuidado.
urracas, tórtolas, perdices, palomas,
El padre se fue a la iglesia a oír misa con
gorriones y las codornices.
devoción Antonio quedó cuidando y a los
Cuando acaban de salir, todos juntitos se
pájaros llamó:
ponen aguardando a San Antonio, para ver
- Venid, pajaritos, dejad el sembrado que
lo que dispone, y Antonio les dice, - No
mi padre ha dicho que tenga cuidado.
entréis en sembrado ir por los montes y
Por aquella cercanía, ningún pájaro quedó
los ricos prados.
porque todos acudieron donde Antonio los
Al tiempo de alzar el vuelo, cantan con
llamó.
mucha alegría despidiéndose de Antonio y
Lleno de alegría San Antonio estaba, y los
toda la compañía.
pajaritos alegres cantaban.
El señor obispo, al ver tal milagro por
Al ver venir a su padre, luego los mandó
todas las partes, mandó publicarlo.
callar.
Árbol de grandiosidades, fuente de la
Llegó su padre a la puerta y le empezó a
caridad depósito de bondades, padre de
preguntar:
inmensa piedad.
27
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 DEVOCIÓN
Oración: __________________________________________________
2 OBISPO
Oración: __________________________________________________
3 PORTENTO
Oración: __________________________________________________
4 GRULLAS
Oración: __________________________________________________
5 URRACAS
28 Oración: __________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
6. ¿Qué personas acudirían a la llamada del padre al ver tan grande portento?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
29
_________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
NIVEL INFERENCIAL:
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
M G X I G G S G K C C Z F S H
Divino
H L A A X A V F L N P I F R P
Glorioso
X F H V L H L B B U Q S O T A
Antonio
Y O N I I T K A N T O N I O J
Milagro
E X U B B L L X S Z X S R R A
Pajaritos
Cigüeñas L G O D R X A E G J A G C A R
Águilas Á G S K W W N N G Ñ A B O Z I
Grullas V E L D L O B L E L S J D E T
Garzas I C O O I T S Ü I S P H O Z O
Gavilanes I Z F R R V G M G A A S R G S
Perdices F X R C D I I U H H L T N A B
Palomas Z O E D C G O N D E O W I R Z
Gorriones G G V M Q G C S O E M A C Z A
codornices P E R D I C E S O U A T E A D
30 B C V G R U L L A S S L S S W
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
“PRIMERAS PALABRAS”
31
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
Pero aquello no era suficiente para defenderse de los ataques babuinos, que de vez en cuando
ocasionaban verdaderas escabechinas entre los homínidos (Que sucumbían, eso si, con mucho
honor) ¡Aj! ¡Uj!.
Aj estaba preocupado, tenía que conseguir una palabra para avisar a todos de que los
babuinos se acercaban. En esos instantes oyó gritos a lo lejos...¡BI! ¡BI! ¡BI! ¡BI! ¡BI!. Los
níñidos traían a un enorme babuino que habían derrotado, y entonaban un grito de victoria:
¡BI! ¡BI! ¡BI! ¡BI! ¡BI!.
Todos los de la tribu (homínidos, mujeridas, abuelidas, níñidos) salieron alborotados y
emitiendo aquel mismo sonido ¡¡¡BI!!!.
A los babuinos se les llamó “BI”, y así cada vez que se acercaban bastaba que el vigilante
gritara ¡BI! Para que todos en la cueva se proveyerán de armas y se aprestarán a la defensa.
Desde entonces, los babuinos fueron derrotados y los homínidos comprendieron la utilidad
del lenguaje que poco a poco se transformó en algo mucho más completo y preciso.
De forma que los homínidos se convirtieron en hombres, las mujéridas en mujeres, los níñidos
en niños... y los babuinos, en cambio, siguieron siendo para siempre babuinos (monos)
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 TRIBU
Oración: __________________________________________________
2 ENCARNIZADO
Oración: __________________________________________________
3 SUCUMBIR
Oración: __________________________________________________
32
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
6. ¿Qué hacían los homínidos al escuchar el sonido ¡Bi!, ¡Bi!, ¡Bi! ....?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________ 33
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
NIVEL INFERENCIAL:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
10. SUBRAYA lo que quiere decir el autor con las siguientes expresiones.
“Vibró su garganta...”.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
África A Q Z B O A B A B U I N O S N R I S
Olduvai W O Z G D H E R M A N I T O P A C S
Babuinos
Homínido
G Y Q A K C G P V F X D K A D E K S
Manada S R N R Á B C U E V A T H I O Q N I
Quebrada I A Q M G F D A Q U E B R A D A A O
Victoria
Armas M H F A A L R G W S H É D H U G X Q
Mujérida M R H S O W S I Y L J Q L X B D H Z
Cueva
Hermanito
V I C T O R I A C U S N P C N R M D
34 H O M Í N I D O M A B G O O E P N Z
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
Se ven las montañas, iluminadas por el sol, las caravanas de camellos, en los arenales; las
mujeres, con las ánforas que llenaron en las cisternas; un águila, que en su vuelo proyectaba
sombras.
Jesús va con tres discípulos a Belén para ver al agonizante hijo de una viuda, el cual
confía en su poder milagroso por que le vio curar a un pastor mordido por una serpiente.
Jesús camina haciendo reflexiones sobre la caridad y la generosidad. Las mujeres le
oían emocionadas, los niños besaban su mano, los labradores le saludaban. Veíanse bandadas
de cigüeñas, rebaños a la sombra, un pastor que tañía un rabel y cantaba. Marchaban por
sembrados, viñedos y jardines. Se detuvieron en una fuente.
Junto a una choza, un leproso se quejaba y arrodillaba, se dirigía al cielo. De rostro
carcomido, con la frente llagada y los labios despedazados y purulentos.
El discípulo Mateo le arrojó una moneda.
Juan, el más joven de los discípulos, con gran preocupación, echó su manto sobre la
espalda del enfermo.
Jesús cogió entre sus manos la cabeza del leproso y le besó en los labios, ante el
asombro de los discípulos, de los mercaderes y hasta de los camellos.
35
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 CARAVANAS
Oración: __________________________________________________
2 ÁNFORAS
Oración: __________________________________________________
3 CARIDAD
Oración: __________________________________________________
4 BANDADAS
Oración: __________________________________________________
5 CARCOMIDO
36 Oración: __________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
NIVEL INFERENCIAL:
________________________________________________________
6. ¿Qué es la caridad?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
___________________________________________________
37
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
F D A N N A Q K N B E L D K Y Y U
W O Z A L P A R S E R P I E N T E
Montañas
Caravanas I K U I P E X Ú Q M O N T A Ñ A S
Camellos J J U V Q R S F J K F P H N M T V
Arenales R G Q A T E G U R B K P X Y I S I
Mujeres Á H H I J A R D I N E S J W A G Ñ
Ánforas
C Y L M F K O C N R E B A Ñ O S E
Cisternas
Águila A R Y C I S T E R N A S E Z I Y D
Jesús M Á N F O R A S Z S E Ü P M O L O
Viuda E L O Q N N K S A X G N H H Y X S
Serpiente
L Z N L R N O N I I M A M A T E O
Cigüeñas
Rebaños
L C M Y P V A E C Y U F C L E J R
Pastor O A A I O V I B K F J O T M K Q K
Juan S Y M I A U N U A R E N A L E S O
Viñedos K I T R T E V E D U R V C Z O W P
Jardines
M W A X T A G I W A E P A S T O R
Mateo
D C K N T Z E J S W S P B D S T K
38
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
Un día, un campesino fue a la ciudad a -¿Cómo que el humo no vale nada? Todo lo
vender los productos de su cosecha. .De que hay en esta posada es mío.
regreso a su casa, entró en una posada a Y quien lo quiera, debe pagar por ello.
descansar un rato .Como era día de En ese momento un noble que se encontraba
mercado, la posada se encontraba llena de comiendo en la posada con otros ilustres
gente. caballeros intervino en la discusión:
-¿Qué quieres comer?-le preguntó el -¡Cálmate posadero! ¿Cuánto pides por el
posadero. humo?
-Una hogaza de pan y un jarrillo de vino- -Me conformo con cuatro monedas-
respondió el campesino. respondió satisfecho el posadero.
Mientras el posadero se alejaba, el El pobre campesino exclamó preocupado:
campesino fijó sus ojos en una pieza que -¡Cuatro monedas! Es todo lo que he ganado
estaba asándose en la chimenea y que hoy.
desprendía un olor delicioso. ¿Cuánto le Entonces el noble se acercó al campesino y
gustaría comer un poco de aquella carne! le dijo algo en voz baja.
Pero … ¡a saber cuánto costaba! El campesino abrió su bolsa y le dio sus
Al cabo de un rato, el posadero regresó con cuatro monedas al noble.
el pan y con el jarrillo de vino. -Escucha, posadero - dijo el noble haciendo
El campesino empezó a comer sin apartar sonar en su mano las cuatro monedas-Ya
los ojos del asado … ¡olía tan bien! estás pagado.
De pronto tuvo una idea. Se levantó con el -¿Cómo que ya estoy pagado? ¡Dadme las
pan en la mano y se acercó al fuego. Colocó monedas!
el pan sobre el humo que desprendía el ¡Clin , clin !,sonaban las monedas en la mano
asado y esperó unos minutos. Cuando el pan del noble.
se impregnó bien de aquel olor suculento, lo -¿Las monedas?-preguntó el noble-. ¿Acaso
retiró del fuego y se dispuso a comer. Pero se comió la carne
al ir a morderlo oyó una voz que gritaba: el campesino? Él
-Te crees muy listo, ¿verdad? Intentabas sólo cogió el
engañarme, pero tendrás que pagar lo que humo. Pues para
me has robado. Los gritos del posadero pagar el humo del
despertaron la curiosidad de la gente. asado bastará con
Las conversaciones se interrumpieron y el ruido de las
todo el mundo miró hacia los dos hombres. monedas.
Yo … yo no te he quitado nada. Te pagaré el
pan y el vino-dijo el campesino. Y ante las risas de
-Sí, claro … ¿y el humo, que? ¿Acaso no todos, el posadero
piensas pagarlo? no tuvo más remedio que volver a su trabajo y
El campesino, sin salir de su asombro, dejar marchar tranquilamente al campesino.
intentaba defenderse.
-El humo no vale nada, pensé que no te
importaría …
39
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 POSADERO
Oración: __________________________________________________
2 HOGAZA
Oración: __________________________________________________
3 SUCULENTO
Oración: __________________________________________________
4 NOBLE
Oración: __________________________________________________
5 DISCUSIÓN
40 Oración: __________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
2. ¿Quién es el protagonista?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________ 41
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
NIVEL INFERENCIAL:
___________________________________________________________
___________________________________________________________
10. ¿Cómo se soluciona el problema?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
Y E F W H Q JI Y N P F S P A N I E
Campesino B X H S Q A N AJ N D O L D E B N P
Ciudad Q B Y K E S H J RA U O S T W R X G
Posadero
D T Y R U Y H Z Q R P Z A A D S E
Jarrillo
Vino
I W B Z R L O L K C I H C D J H T
Fuego Z O E O I Q D Z P J C L U A E Y D
Hombres P H O M B R E S K E S C L Z O R L
Humo Q Y X F E C D O S G T M D O H C O
Monedas W X D S R A W O N S W B M U T A K
Pobre
J U F Z D B C P D M C M U L S M D
Caballero
Noble Y X Z U B A K C H I M E N E A P M
Vender A M I Y I L T B N V A G J O J E O
Cosecha U C V O X L G W O E M C M F N S N
Chimenea S G N B C E A B B N H U M U F I E
Carne
S I B N D R P W L D H W P E I N D
Pan
V S U J N O V M E E G V I G E O A
42 Q O B P D T N O J R H N P O E T S
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
“¡ AL RINCÓN ! ¡ QUITA
CALZÓN !”
Hasta hace todavía unos lustros las misas
Él contestó ¿Qué si su señoría le permitiera
eran celebradas en latín. Durante ellas
hacer una preguntita? Lo cual aceptó el
reiterativamente el sacerdote pronunciaba
prelado. Entonces el niño preguntó:
una expresión: ¡Dominus vobiscum¡
¿Quisiera que me dijese cuántos Dominus
Corría el año 1796 y ejercía el cargo de
vobiscum tiene la misa?
Obispo de Arequipa, Monseñor Chávez de la
Rosa quien tenía especial preocupación por
Al igual que los alumnos el Monseñor se
la superación de los estudios en el
quedó callado, miró al techo y no contestó.
Seminario. Todas las semanas había una
Esta actitud aguda del alumno fue del
visita de rigor, para verificar el estricto
agrado de Chávez de la Rosa que amnistió
cumplimiento de las obligaciones docentes.
del castigo a todos. Se convirtió en padre y
protector de los niños, que era de una
En una de esas ocasiones, encontró que el
familia pobre, pero honorable y digna,
profesor de Latinidad no había concurrido,
otorgándole una beca en el Seminario.
entonces él asumió las funciones del
docente e inició las tareas de interrogar a
Posteriormente lo llevó a España. Con el
los alumnos sobre la lección.
correr de los años fue uno de los
prohombres de la independencia del Perú.
(En ese entonces cuando se ejercía la
Orador de jerarquía.
disciplina de que "la letra con sangre
Político notable y
entra", el alumno que no sabía iba ¡Al rincón!
vigésimo Arzobispo de
¡Quita calzón! En ese lugar, el bedel del aula
Lima. Ese niño fue don
se encargaba de dar 3, 6 ó 12 azotes en las
Francisco Javier de
posaderas del estudiante desaplicado.)
Luna Pizarro.
43
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 LUSTROS
Oración: __________________________________________________
2 VERIFICAR
Oración: __________________________________________________
3 PRELADO
Oración: __________________________________________________
4 AMNISTIÓ
Oración: __________________________________________________
5 SUCEPTIBLE
44 Oración: __________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
NIVEL INFERENCIAL:
3. ¿Te parece correcto que se castiguen a los niños que no aprenden? ¿Por qué?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
45
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
__________________________________________________________
__________________________________________________________
8. Te gustaría que tus profesores sean como el profesor de la Lectura. ¿Por qué?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
P O S A D E R A S O D K J J X J N
Lustros W I Z F D I J B C R C D N E A Ó W
Latín
W Z U U J V X S U Q A A H L C A Q
Obispo
Arequipa O W J G Q A I O W F R V U N F C X
Monseñor W W P B G C V O M L E A I L F Y V
Chávez
Rosa M Q G Y N O N I T T Q R V C U L N
Aula H H F A P E R Ú E W U T F V W N C
Azotes
Posaderas
W P R O B I S P O R I G M N F T A
Rincón Y F M R R O F R K V P F U P X F J
Misa
Z P O I P N O C U P A Z O T E S E
España
Perú D L C I S Ñ P G Z C J M O P J A X
Francisco T Z U G E A B E D N L L N N T M O
Javier
Luna T R I S Ñ V V N K J O Z R U H R Y
I E N A T Á L X S M A Y Q A C Y N
D O P L H R H Y X E Z F S O K S E
M S A C Y R O C D W B O L A T Í N
E V Z F K W T S D Y R W F Q K X O
46
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
“EL SOMBRERO”
47
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 RÁFAGA
Oración: __________________________________________________
2 BARBILLA
Oración: __________________________________________________
3 CEREZO
Oración: __________________________________________________
4 PARQUE
Oración: __________________________________________________
5 LAMENTA
48 Oración: __________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
_____________________________________________________
_____________________________________________________
3. ¿Dónde lo encontró?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________ 49
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
_____________________________________________________
NIVEL INFERENCIAL:
_____________________________________________________
13. ¿Qué era más importante para Jaime su sombrero o los pajaritos?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
Viento C P Á J A R O U G Q I G J Y W
Sombrero C I Q D W G D Y S Y N F V K Q
Jaime E P U T Z S X C F R O A Y J I
Río
R G Z D R G J K X L Q X R A E
Gorra
E D Z K A E S C A L E R A I V
Pañuelo
Triste Z D B Q A D J R F P M E W M Z
Nariz O A N R W C W Y N I E L F E V
Mercado C D R Y A E N Y P H R S Y H H
Escalera J O V J T V X Y A F C B L D X
Pájaro G K U S R E E D Ñ K A G W M N
Trabajo
U O I X A K O X U D D C C P J
Ciudad
Cerezo
W R F W B V J Q E I O N I M G
Tumba T U M B A T D Z L V I E N T O
N W R N J C N G O E Q R K Í C
50 Q Z D I O Y S
B O M B R E R O C
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
“TERREMOTO”
Nadie tiene certeza de cuándo puede suceder un terremoto. Si pudiéramos saberlo podríamos
salvar muchas vidas y prevenir muchos accidentes. Todos podríamos refugiarnos en un lugar
seguro mientras pasa el temblor.
Los científicos aseguran que han encontrado luces de advertencia en la misma naturaleza.
Durante los temblores en Japón y en California, mucha gente dijo haber visto "luces del
temblor". Luces blancas y rojas, brillantes, aparecieron en el cielo cerca del centro del
temblor. ¿La naturaleza nos muestra señales de advertencia?
Muchos científicos aseguran que sí. Piensan que estas luces son grandes chispas. Si sacudes tus
sábanas juntas, puedes producir pequeñas chispas. Puedes verlas si tu cuarto está oscuro. Los
científicos dicen que los terremotos sacuden grandes rocas juntas con mucha rapidez. Las
rocas son mucho más grandes que tus sábanas, por tanto las chispas son muy grandes. Las
chispas son tan grandes que iluminan el cielo.
Las "luces del temblor" no aparecen durante cada uno de los temblores. Después que los
científicos estudien estas luces, esperan encontrar cómo utilizar estas señales de
advertencia de la naturaleza.
51
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 CERTEZA
Oración: __________________________________________________
2 ADVERTENCIA
Oración: __________________________________________________
3 CIENTÍFICOS
Oración: __________________________________________________
4 TERREMOTO
Oración: __________________________________________________
5 NATURALEZA
52 Oración: __________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
4. ¿Qué utilidad piensan obtener los científicos de las "luces del temblor"?
__________________________________________________________
5. ¿Cuándo brillan estas luces en el cielo: antes, durante o después del temblor?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
NIVEL INFERENCIAL:
__________________________________________________________
8. La lectura dice que "estas luces no aparecen durante cada uno de los temblores". ¿Por
qué crees que no se presentan en todos los temblores?
__________________________________________________________
9. ¿Cómo podrían emplear los científicos las luces como señales de advertencia?
__________________________________________________________
53
Ediciones “MIRBET” .
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
10. Algún día los científicos podrán emplear las "luces del temblor" para advertir a la
gente sobre la presencia de un temblor. ¿Cómo afectaría la vida de las personas que
viven en zonas donde los temblores son frecuentes?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
Q Z C H N U M B F L L F A Q E R Y
Terremoto B E E Y H R E O O P W Y T P D O D
Vidas O L T S L W Q L Q S C E O A Q C K
Accidentes
Temblor
M W A T V U E S E A C Z C V B A L
Naturaleza C R C N N I C E Z P H U F Y Y S N
Japón
California
D F K A C R R E W V R A R Y P V R
Luces R V T Q V A L A S S V D W O W Z A
Blancas
S Á B A N A S Z P S I Q J A A I S
Rojas
Sábanas U N F D R V H R E I F Q Q O N E Z
Oscuro
W L D U O Y J T H O D P V R N F W
Rapidez
Rocas M F T J C K N A L I G E O J A T R
Cielo B A L D P E W D P X I F Z R O E L
N K P L D K H O X Ó I Z N O U M T
L Z W I V I D A S L N Y F J G B T
J V C N Z M E J A Q X H C A R L V
M C A P D K J C Z D S Z N S C O P
A T E R R E M O T O B Y R H R R I
54
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
¿Por qué esta división? Porque si están separados será fácil el llevarlos a las plantas
recicladoras. Lo metálico tendríamos que reciclarlo todo. Principalmente son compuestos
de fierro, de cobre y de aluminio. El vidrio es también reciclable. Se pueden hacer nuevos
objetos de vidrio. Con el papel se puede volver a hacer papel o transformarlo en cartón
para otros usos. Con lo orgánico se puede hacer un abono de gran calidad para las
plantas que se llama "compost".
55
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 ORGÁNICOS
Oración: __________________________________________________
2 RECICLAJE
Oración: __________________________________________________
3 DESECHOS
Oración: __________________________________________________
4 ABONO
Oración: __________________________________________________
5 COMPOST
56 Oración: __________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
NIVEL INFERENCIAL:
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
6. Brasil, es un país que recoge la basura clasificada, ¿crees que en tu escuela se puede
hacer algo semejante?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
57
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
______________________________________________________________
______________________________________________________________
8. Hay personas que se dedican a seleccionar la basura y después venderla. ¿Qué opinas
de esa actividad?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
A N I T P S W B K U C X C O B R E
Basura
E L E C T R I C I D A D G D H Z I
Papeles
Cáscaras A L U M I N I O V V X X A M V A A
Frutas A B V M W R O J S R W B U I R M I
Verduras
Energía
T A K O D O X X F F U E N T E M F
Electricida J T J B G R R U T Z E Y S M J B R
d G X Q J U E D H X E V N B Z U U U
Plásticos
Vidrio P C W E V R P O D N I W V U I F T
Plantas T L T T H G I Z R E D B A S U R A
Fierro
P I Á O G H H L J R R F K D N O S
Cobre
Aluminio L T K S L U J X D G I H S L M A Z
Objetos A U J T T Z P K T Í O E I K R D F
N L A J O I K J R A L C V A O U I
T A Z J P S C I B E J T C J W N E
A F W Q H E M O P N R S C U V W R
S V E R D U R A S U Á V F I W Y R
J M W C C Z P U V C B V L H P B O
58
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 FARMACIA
Oración: __________________________________________________
2 BODEGA
Oración: __________________________________________________
3 PREFERIR
Oración: __________________________________________________
4 BILLETE
Oración: __________________________________________________
5 ABURRIDA
60 Oración: __________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
NIVEL LITERAL:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
1. ________________________________________________________
2. ________________________________________________________
3. ________________________________________________________
4. ________________________________________________________
5. ________________________________________________________
6. ________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________ 61
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
NIVEL INFERENCIAL:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
9. ¿Cómo es tu escuela?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
11. ¿Cómo te gustaría que fuese tu escuela y qué cosas te gustaría aprender?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
12. ¿Te parece que los niños que trabajan ya no deben ir a la escuela? Explica tu
respuesta
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
62 _______________________________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
“EL LEÓN”
63
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 6º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.
1 COLLADOS
Oración: __________________________________________________
2 FEUDOS
Oración: __________________________________________________
COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:
Ediciones “MIRBET”