Articulo de Opiniòn La Empatia
Articulo de Opiniòn La Empatia
Articulo de Opiniòn La Empatia
ARTÍCULO DE OPINIÓN
INTRODUCCIÒN
En él siguiente trabajo se muestra un poco de la investigación que se realizó sobre
el tema de la empatía con la finalidad de dar a conocer un poco acerca de la
importancia que este tema tiene sobre la sociedad y sobre todos los cambios que
se notarían si lo lleváramos acabo todos como seres humanos.
la empatía es algo que no todos conocemos y si lo hacemos es muy difícil llevarla
a cabo y sólo lo dejamos como un concepto más él aprender a conocer diferentes
personalidades opiniones nos permite abrirnos a un mundo totalmente diferente al
que nos hemos construido.
La empatía es de vital importancia en la comunicación porque es un proceso de
penetrar profundamente a través de la imaginación, dentro de los sentimientos y
motivos del otro intuyéndose positivamente es decir ponerse en un lugar de otro,
de manera de entender realmente sus penas sus temores y más positivamente
hablando sus alegrías cuando se sientan ansioso, triste, temeroso, o den algún
modo.
El comprender a los demás es de suma importancia para ser empáticos, ya que
muchas personas necesitan apoyo, ser comprendidos y escuchados por los
demás este tipo de acciones podrían hacer una gran diferencia en la vida de la
persona que este pasando por una situación difícil , es por eso que se realizó esta
investigación con la finalidad de que todos lo llevemos acabo la empatía y el
identificar que no todo siempre debe ser como nosotros queremos, que debemos
de respetar las diversas opiniones para después realizar algún tipo de acción nos
hace ver entender el por qué todos somos diferentes y que unidos todos podemos
lograr cosas espectaculares.
DESARROLLO
¿QUÉ ES LA EMPATÍA? DATOS IMPORTANTES
Esta palabra proviene del griego, empátheia, que
quiere decir «emocionado». A principios del siglo
- Ser empático no es lo
XX, el área de la psicología decidió adoptar esta mismo que
palabra y expandir su significado original: hoy en día ser simpático.
es considerada el componente más importante de la -La empatía va más
inteligencia emocional.
allá, se trata de
La definición de empatía, según la RAE, es la conectar genuinamente
capacidad de identificarse con alguien y compartir con el sentir del otro y,
sus sentimientos, pero lo cierto es que va más allá. por eso, es muy
Es la intención de comprender el estado emocional importante aprender a
del otro, es la experiencia de entender la condición manejar las emociones
de la otra persona desde su perspectiva, lo cual que esto nos puede
implica ponerse en su piel, sentir de verdad lo que el
ocasionar .
otro está experimentando, sobre todo, cuando está
pasando por un mal momento.
No hay que estar de acuerdo con el otro en su forma
de interpretar lo que le pudo haber pasado, simplemente se trata de
entender a las otras personas.
Es una participación afectiva en la realidad del otro, en donde hacemos,
por un momento, su mundo emocional nuestro .
TIPOS DE EMPATÌA
El tema visto, es algo que debería de ser fundamental ya que si algo es primordial
es la salud y el bienestar psicológico de la sociedad.
El aprender a identificar cuando una persona no se encuentra bien y tomarnos el
tiempo de escucharlo, y si es posible ayudarlo daría un gran cambio sobre la
humanidad, evitaríamos muchos suicidios ya que la mayoría de estos son llevados
a cabo por personas que ya no le veían el sentido a su vida debido a que nunca
nadie se tomó el tiempo de escucharlos e intentar apoyarlos.
La finalidad de todo esto es dar a conocer la importancia que tienen los pequeños
actos y el gran cambio que se realizaría si esto se llevara a cabo, el aprender a
escuchar, respetar y comprender a los demás no es algo que nos enseñen en la
escuela, es algo que por humanidad todos deberíamos de saber, pero la sociedad
se ha vuelto tan egoísta e individualista que con el simple hecho de ellos estar
bien los demás no importan.
Es importante comprender que no todo siempre será fácil y que algunos
tendremos más problemas que otros, unos más fuertes que otros, pero ninguno es
más importante, no por el hecho de que unos pasemos por cosas más difíciles que
otros debemos de minimizar sus problemas.
Sería importante comprender que todos llevamos diferentes estilos de vida esto
nos crea contextos muy diferentes sobre la sociedad y lo que cada uno queremos
lograr, pero todos deberíamos de tener en cuanta siempre el respeto y la
comprensión ante las demás personas nadie es mejor que nadie, el ser empático y
comprensivo con los demás y que esto te de la satisfacción de que has ayudado a
quien te necesito y poder tener paz contigo mismo nos hace mucho más millonario
que los que tengan todo el dinero del mundo.