Proyecto Corregido Martinez 10-11-21
Proyecto Corregido Martinez 10-11-21
Proyecto Corregido Martinez 10-11-21
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROYECTO DE TESIS
Diámetro interno del ápex y diámetro interno del vortex de un hidrociclón D-26
en el porcentaje pasante menos malla 200 mediante una simulación con
molycop tools.
TRUJILLO – PERÚ
2021
I. Generalidades:
1. Título:
Diámetro interno del ápex y diámetro interno del vortex de un hidrociclón D-26 en el
porcentaje pasante menos malla 200 mediante una simulación con molycop tools.
2. Personal Investigador:
2.1 Autores:
Teléfono : 980060179
E-mail : Pr26267@gmail.com
Teléfono : 931819137
E-mail : martineznicolas16@gmail.com
2.2 Asesor:
2
Título : Ingeniero Metalurgista
3. Tipo de investigación:
Aplicada
Experimental
4. Régimen de investigación
Orientada
5. Línea de Investigación:
Metalurgia Extractiva.
Localidad:
Aija, Ancash.
Institución:
7. Laboratorios:
3
9. Cronograma de Ejecución del Proyecto:
11. Recursos
11.1 Personal
02 investigadores
01 asesor
11.2 Bienes
11.2.1 Disponibles
Descripción Unidad Cantidad
4
Divisor Rotatorio de muestras Un 01
Baldes de 20 litros Un 03
Extractor de polvos Un 01
Ro-tap Un 01
Cámara fotográfica Un 01
Estufa de secado Un 01
EPP, s Un 01
Espátulas Un 02
Cuaderno Un 01
Lapiceros Un 02
11.2.2 No disponibles
Descripción Unidad cantidad
5
Software Minitab 17 Un 01
11.2.3 Servicios
Descripción Unidad Cantidad
11.2.4 Locales
12. Presupuesto
Clasificador de Descripción Precio Unidad Cantidad Subtotal
gasto
unitario (S/) (S/)
2.3.15.12 Internet 1,00 S/ Global 80.00
móvil
Impresión
2.3.21.11 30,00 S/ 7 210,00
de tesis
6
2.3.27.25 Software 1,00 S/ Global 80.00
Statgraphics
2.3.27.25 200,00 S/ 1 200.00
Análisis de datos
Total 600,00
S/. 600,00
En la actualidad los relaves de los procesos extractivos son considerados como pasivos
ambientales, el principal problema de los relaves es la acidificación del agua, el drenaje de los
suelo, los ríos, el aire causando así graves daños a la flora y fauna y zonas aledañas donde se
7
realiza la actividad minera. El manejo actual que son dados a los relaves consiste en confinar
arenas finas compuestas por minerales propios del yacimiento de explotación. Estas relaveras
tienen una vida útil determinada y en muchas ocasiones un manejo inapropiado puede conllevar
El problema del relave minero es muy complejo en las zonas de alto andino, debido a las
constantes lluvias que se producen que en algunas ocasiones han causado que las presas de
relaves se desborden por inundación, produciéndose así conflictos cercanos con las comunidades
relaves que genera el proceso de flotación, los cuales tiene una ley en promedio de 0.3 g Au/Ton,
lo cual incentiva a buscar un método de recuperación a estos relaves que representan una fuente
de mineral, aumentando así la ley de oro en el concentrado del Concentrador Falcon, luego se
tomara una muestra y se secara y analizara por el método del ensayo al fuego; si se tiene buenos
resultados posteriormente todo el concentrado del concentrador Falcón será tratada en el circuito
de cianuración para obtener así un beneficio de económico agregado, es por eso que en el
empresa minera Consorcio Minero Horizonte S.A mediante un concentrador Falcon L-40 en el
1.2. Antecedentes
8
para un relave tipo óxido procedente de la Provincia de Sánchez Carrión” tuvo como objetivo
estudiar un relave de mineral aurífero tipo óxido procedente de la Provincia de Sánchez Carrión,
cuya composición química analizada fue de 1.35 g/TM de Au. Estos relaves se encuentran como
30, 35 y 40%, para luego hacer los balances metalúrgicos para determinar la recuperación y ley
medida que disminuye se incrementa la recuperación y ley de oro; es decir los mejores resultados
se obtuvieron a una presión de agua de 7 psi y un 30% de solidos con un 36.96% de recuperación
y 18.97 g/TM de oro, la menor recuperación fue de 13.47% a una presión de agua de 9 psi y 40%
de sólidos.
la recuperación de oro de los relaves con métodos como la flotación y el concentrador Knelson.
minerales que conforman el relave como: Pirita (FeS2), Esfalerita (ZnS), entre otros. Para el
análisis granulométrico se realizó la optimización de molienda a tiempos 10, 15, 20, 25, 30, 35
minutos, para obtener la distribución granulométrica del oro. Los mejores resultados de
Flotación se obtuvieron con un P80 de 200 micrones y con la mezcla de los colectores Aerofloat
25-31, con 31,76% de recuperación de Au; con el concentrador Knelson los mejores resultados
se obtuvieron con un P80 de 163,8 micrones a 1 PSI con un 42,28% de recuperación de Au. Se
9
realizó un combinado entre ambos métodos de concentración, resultando una recuperación de Au
recuperación de relave de baja ley in situ en la minera Minka Ayahuay S.A.C. – Apurímac”,
cuyo objetivo es lograr la implementación del espiral gravimétrico y mejorar la recuperación del
valor comercial de los relaves auríferos de baja ley in situ. En la cual se realizaron tres pruebas
preliminares de los cuales en uno de ellos se obtuvo una recuperación de 83,44 % de Au y los
parámetros operacionales fueron: granulometría (80% malla – 200), porcentaje de sólidos (20%)
y flujo de agua (73 L/min). Una vez terminado el proceso de concentración se obtuvo 34 Tm de
concentrado con ley de 0,81 Oz/Tm, cuyo valor comercial cubre todos los costos (costo de
cual se obtuvo el valor actual neto (VAN 30%) = 6 049,70 U$ y TIR= 216%, los cual nos
demuestra la alta rentabilidad de la extracción de los relaves auríferos de baja ley en la Minera
aluviales de Inguro (Bellavista, Jaén, Cajamarca) por el método gravimétrico, como una
concentrado de arenas negras, con oro fino y magnetita que tienen un valor económico y pueden
combinado (Fire Assay y absorción atómica a la flama) determinan valores de oro libre y
10
magnetita. La investigación es de carácter descriptiva, explicativa y experimental. Las leyes de
entrada son: en oro libre 0,40 g/m³, en magnetita 15,00 mg/kg obteniéndose una recuperación
gravimétrica del oro libre de 76,36% y la magnetita cuya recuperación es 72,58%; donde la
positiva alta entre el mineral de entrada y concentrado para el oro libre; para la magnetita se
Este método gravimétrico resulta ser una alternativa ambiental para la extracción de oro libre y
magnetita
Sayapullo, La Libertad” tuvo como objetivo realizar una evaluación técnica y económica para la
estudio experimental se realizó utilizando el relave que corresponde a la Empresa Minera Rio
químico junto con las pruebas de Gravimetría y Cianuración, se llevaron a cabo en el laboratorio
desarrollar la presente tesis, se realizó un estudio topográfico, y se determinó que hay 181 000
toneladas de relaves del proceso de flotación, material suficiente para una evaluación técnica y
cual se empleó para las pruebas a nivel de laboratorio de recuperación por gravimetría y
al oro con leyes que varían desde 1.00 gr hasta 3.1 gr por tonelada, y con respecto a la plata
reportan leyes que van desde los 6.85 g hasta los 23.64 g por toneladas, los cuales están
concentración mixta con la mesa Wilfley y una recuperación de 37,97% de Au, seguida con la
cianuración de las colas a una solución de cianuro 0,13% obteniendo una recuperación de 46,15
% de Au, haciendo una recuperación total del 84% de Au. También se estimaron los costos de
de 8 510 481,79 soles con una capital de trabajo diaria (CTD) de 23 556,89 soles. Se estimaron
también los criterios de evaluación económica; VAN de 5 415 077,28; TIR 80,24; IR 179,60% y
junto con nuestro flujo de caja, son positivos, por lo que la realización del proyecto es viable.
1.3. Justificación:
productividad en la recuperación del oro usando un concentrador Falcon L40 que además es
amigable con el medio ambiente debido a que no es necesario el uso de reactivos químicos.
debido a que el estudio propone un método adicional para la recuperación de oro de relaves de
flotación. El trabajo de investigación se justifica por la búsqueda de una solución para viabilizar
2. Marco teórico
característico, blando, muy dúctil y maleable, pues puede reducirse a laminas hasta una
12
diezmilésima de milímetro de espesor (pan de oro); en la escala de dureza de Mohs esta entre 2,5
Es inalterable frente a los agentes atmosféricos y solo es atacable por muy pocos agentes
químicos, como el cloro, el bromo, el agua regia, el mercurio y el cianuro de sodio en presencia
El ácido sulfúrico lo ataca por encima de los 300 C° y el oro nunca reacciona con el
oxígeno, además el oro se alea con gran facilidad con el mercurio (amalgama de mercurio).
• Oro nativo
Teluros
13
• Kostovita (Au, Cu, Te4)
Sulfuros
• Uylembogaardtita (Ag3AuS2)
Antimoniuro
Oro nativo
proporciones de algunos de los siguientes elementos: Li, Na, K, Mg, Ca, Zn, Cd, Hg, Bi, Al, Ge,
Pb, Ti, As, Sb, Te, Mn, Pt y tierras raras. El oro nativo de los placeres generalmente contiene
menores proporciones de plata que los correspondientes yacimientos primarios y contiene mayor
pureza, debido a que la plata y otros elementos han sido parcialmente lixiviados. Un estudio de
minerales auríferos de veta y placeres demostró que de 24 elementos detectados (incluye el oro)
los elementos comunes para todas las muestras eran Ag, Cu, Fe y Ti, además de éstos en las
muestras de veta eran: Pb, Pd, Bi, V, Ni, Co y en las muestras de placeres eran Ti, Zr, La y Cr.
Las formas en que se encuentra el oro nativo son: Esponja (deslustrado), Escama (laminilla),
Electrum
existe un amplio rango sustitucional que va desde el oro nativo a través del oro argentífero
(electrum), plata aurífera (kustetita) hasta plata nativa. Electrum se denomina al oro que contiene
entre 2% a 55% de Ag, en el Perú es muy común por los yaciemientos de : Millotingo, Colqui,
14
Minerales asociados al oro
los sulfosales normalmente no contienen altos valores de oro. En la galena el oro ocurre como
finas inclusiones de oro nativo, la chalcocita, bornita y calcopirita ocasionalmente tienen valores
Teluros de oro
Son los únicos otros minerales de oro, aparte del oro metálico que tiene importancia
económica, generalmente se encuentran asociados con oro nativo y con sulfuros. A estos
minerales pertenece la calaverita (AuTe2) y krennerita ((Au.Ag) Te2), los cuales tienen
alrededor de 40% de oro, y la silvanita (AgAuTe4), que también contiene plata y presenta
terrestre y se depositó a partir de fluidos epitermales calientes (ver figura 1). Los fluidos se
estiman en el rango desde < 373,15 K hasta unos 593,15 K y durante la formación del depósito
estos fluidos hidrotermales pueden alcanzar la superficie como fuentes termales, Los depósitos
márgenes activos de continentes o arcos de islas y los más importantes son los de metales
preciosos (Au, Ag), aunque pueden contener cantidades variables de Cu, Pb, Zn, Bi, entre otros.
15
La más joven es del Mioceno y tiene depósitos tipo epitermales de Au - Ag de alta, baja e
el sur Orcopampa, Arasi y otras cerradas como Tukari y Santa Rosa. La franja del Cretácico
superior se caracteriza por alojar depósitos de oro relacionado con intrusivos. En esta franja se
encuentran las minas de San Juan de Chorunga, Caravelí, Orión, entre otras. La franja más
antigua es del Carbonífero-Pérmico, los yacimientos son de tipo orogénico donde se encuentran
Figura 1
Las vetas de cuarzo con mineralización de oro y otros metales de menor relevancia
Cordillera Oriental.
Consisten en diseminados de oro en granos muy finos en calizas, dolomitas y limosas. El oro que
mayormente es sub- microscópico, está acompañado de sílice, pirita y otros sulfuros. (Cornelius,
1986).
2.3.4 Placeres
muy pequeñas cantidades de oro nativo y otros minerales pesados (magnetita). La mayor parte
son depósitos fluvioglaciales y glaciales; ocurren a lo largo de valles y cauces actuales o terrazas
Los relaves son roca molida, transportada en forma de pulpa, es decir roca más agua. Los
relaves legados de las minas auríferas representan una fuente potencial importante de metal,
considerada por mucho tiempo como una reserva mineral fácilmente accesible, si se encuentran
procesos rentables, debido a su alto grado de contaminación. Los yacimientos de menor ley y el
agotamiento de las reservas de metales accesibles en operaciones mineras activas están afectando
las capacidades de producción y aumentando los costos frente a la constante demanda producto
de la modernización global. Para luchar contra esto, los mineros buscan constantemente nuevos
17
métodos o tecnología para tratar dichos relaves, en el caso de Consorcio Nuevo Horizonte S.A,
se está evaluando a nivel laboratorio la posibilidad de recuperar oro del relave de flotación que
aun contiene una baja ley de oro que no se puedo concentrar en flotación debido a una deficiente
reactivos, etc. a través del concentrador centrifugo Falcon; además de mejores técnicas de
anteriores con leyes de corte superiores, a menudo, a través de la lixiviación en botaderos de bajo
costo, ha sido considerado durante décadas, con éxito limitado, como una potencial fuente de
18
2.5. Concentración por gravedad
tamaño bastante amplio, desde un tamaño grueso como 500 mm hasta los más finos como 5
micrones, donde las partículas de mineral son separadas debido a su diferencia de densidad,
cuanto mayor es la diferencia en la densidad de dos minerales componentes de una mena, mayor
Figura 2
Relave
Los equipos de concentración por gravedad son divididos en cuatro grandes grupos, cada
Mecanismos de separación
fluido o pulpa y la fuerza gravitacional para separar las partículas en dos productos, el liviano y
20
2.6.1 Centrifugadora de lecho fluidizado pulsante
Las mesas concentradoras son aparatos de concentración gravimétrica con flujo laminar sobre
una superficie inclinada. La mesa con movimiento longitudinal vibratorio (ver mesa en la figura
3) está muy difundida en la minería del estaño, wolframio y oro. Principalmente en la minería
Figura 4
Fuente: Metallurgist
Las mesas vibratorias permiten una amplia variación en sus parámetros operativos y, de
proceso de concentración se lleva acabo a simple vista sobre la tabla de la mesa, cualquier
cambio en los parámetros como la inclinación longitudinal y transversal, cantidad de agua, entre
otros resulta en cambios en el comportamiento del material, que puede ser visualizado
21
• Descarga continua de productos.
• Gran flexibilidad.
• Manejo y supervisión a simple vista
• Permite obtener toda una gama de productos (concentrados mixtos, colas).
• Posibilidad de recuperar valiosos minerales acompañantes.
• Buena recuperación y un alto índice de enriquecimiento, aun en el mineral fino.
• Poco uso de agua y energía.
2.6.1.2 Jigs
pulsación producida por diferentes mecanismos. En la minería aurífera primaria los componentes
pesados están constituidos por el oro y diferentes sulfuros (o por arenas negras en la minería
aluvial), en tanto que los livianos son cuarzo y diferentes tipos de roca.
Las posibilidades del uso del jig en la minería son amplias, particularmente en la minería
aurífera puede ser usado tanto en la filoniana (de vetas o primaria) como en la aluvial. La
esponjoso, donde difícilmente es igualado por otros equipos gravimétricos (Armando, 2006).
22
2.6.2 Centrifugas de lecho sedimentado
horizontal que gira a altas revoluciones por minuto. Se caracteriza por trabajar en forma
discontinua con ciclos que pueden variar entre 2.5 a 3.5 minutos, donde la alimentación puede
minutos. El equipo cuenta con dos toberas, una para alimentación de carga en forma de pulpa
con una dilución de 30 a 40 porciento de sólidos, y la segunda tobera se utiliza para introducir
Figura 5
Se tiene conocimiento de que estos equipos de lecho sedimentado han dado resultados
23
2.6.2.2Centrifugador Gekko
Este centrifugador (ver figura 6) está compuesto por un rotor giratorio donde a lo largo de
su pared interior, desde la base hasta la parte superior, contiene anillos circundantes cuyo
La alimentación en forma de pulpa ingresa por una tobera directamente a la base del
obligada a adquirir un movimiento rotatorio, las partículas de mayor peso específico son
fácilmente retenidas en las hendiduras de los anillos del rotor, consiguiéndose de esta manera
separar el mineral valioso de la ganga que rebosa por la parte superior del equipo (estéril)
(Armando,2006).
Figura 6
Centrifugador Gekko
Este tipo de centrifugas ofrecen buena seguridad contra robos y ahorran fuerza de trabajo
menudo se necesita otro equipo más, por ejemplo, una mesa concentradora. En los circuitos de
24
molienda, los concentradores centrífugos son utilizados efectivamente para recuperar el oro
Este tipo de centrifugas tienen como promedio el tamaño de las partículas aptas para este
proceso varía entre 30 mm y 1-4 mm, dependiendo del tipo y modelo de centrifuga utilizada. La
recuperación de oro libre puede ser buena bajo las siguientes condiciones: cuando la
serie de orificios de fluidización; luego se introduce la pulpa por medio de un tubo cervical
central estacionario de alimentación. Una vez que la pulpa llega a la base del tazón, esta debido a
la fuerza centrífuga, es forzada a desplazarse por la parte exterior subiendo por la propia pared
del tazón, donde las partículas pesadas, una vez que se ha alcanzado la fluidización optima, son
atrapadas entre los rifles, creando así un lecho en el que se produce la concentración y las
partículas livianas son descargadas por la parte superior del tazón (García, 1999).
Figura 7
Centrifugador Knelson
25
Fuente: Consep Engineering Innovation
flotación.
• Retratamiento de relaves.
Knelson, por otra parte en el concentrador Falcon los rifles o canaletas solo se presentan en la
parte superior del cono, en cambio en el concentrador Knelson estos rifles o canaletas se
presentan en todo el cono , tanto superior como inferior. (Vilcapoma, Chávez & Zamudio, 2012).
26
El principio de separación del concentrador Falcon, está basado en la diferencia de pesos
específicos de las partículas componentes de una carga mineralizada, debido a que utiliza
interiormente en la parte inferior adquiere una forma cónica y en la parte superior una
configuración cilíndrica en forma de anillos. Gira alrededor de los 2282 rpm, generando una
0,020 mm (10 a 600 mallas Tyler), separando y recuperando material pesado (de mayor peso
específico respecto al del estéril) considerado como fino y ultra fino (McAlister, 1989).
velocidad en el interior de una camisa fija cuya función es colectar el relave. La pulpa se
rotor. Dependiendo del tipo del modelo de serie del concentrador, las partículas serán sometidas
hierro, sulfuros, carbón, tantalio, metales nativos como oro, plata, níquel, cobre, zinc, estaño, etc.
27
• Rotor construido de caucho, poliuretano, carburo y Ni-hard para una máxima
resistencia al desgaste.
Ventajas:
Según Álvarez A, 2006. Desde el punto de vista general, las principales ventajas que
• Automatización simplificada.
Aplicaciones:
• Retratamiento de sulfuros
28
• Retratamiento de hierro fino contenido en relaves
Systems Corp. adopta tecnologías de automatización líderes del sector que permiten la máxima
recuperación de minerales a largo plazo, en el sitio con cada unidad. El AutoPac estándar del
integral del AutoPAC, ya que permite que el rotor de la volva se detenga rápidamente para
con una interfaz hombre-máquina (HMI) con pantalla táctil. Este HMI se utiliza para controlar y
integrado al concentrador gravimétrico Falcon es sencillo de operar ya que todos los controles y
29
funciones programables se configuran en la fábrica antes de la puesta en marcha. La versión
estándar ofrece la flexibilidad de ser un paquete de control completo que puede funcionar como
una unidad independiente o igualmente integrarse en el sitio MCC, PCS, DCS, SCADA, etc.
Falcón, desde aquellos utilizados para escala laboratorios (semicontinuo), hasta los de uso
industrial (continuo), cada uno con característica y aplicaciones diferentes, además de los últimos
ciclo de ejecución, pero solo producen concentrado durante los ciclos periódicos de enjuague.
Los tiempos de ejecución van de cinco minutos a varias horas, dependiendo de la aplicación. Los
periodos de enjuague son en general menores a un minuto, ya que los concentradores Falcon
concentrado y luego volver a la velocidad normal de servicio. Gracias a que cuenta con un
variador de frecuencia, este concentrador por gravedad puede operar desde 50 a 200 G. La
liberados (Au, Ag, Pt, etc.) dentro de un circuito de molienda. Cuando se instala en este tipo de
alimentación de ciclón, en lugar de ciclón de flujo inferior para generar mayores recuperaciones.
Fuera de los circuitos de molienda, los concentradores Falcon SB también se utilizan para la
30
estará usualmente en concentraciones extremadamente bajas (gramos por tonelada) y se desea un
nivel muy alto de actualización (hasta 10.000 veces). (Sepro minerals sistems, 2011).
La serie de concentradores Falcon modelo “SB” han sido desarrolladas con una
donde otros procesos gravimétricos resultan inadecuados, los concentradores Falcon demuestran
ser capaces de recuperar partículas liberadas ultrafinas y hacer separaciones de alta calidad
recuperar hasta el 80% de la producción total de la planta, dependiendo del porcentaje de metales
Funcionamiento
superior del rotor, requiriendo de la adición de un pequeño volumen de agua en el proceso. Estas
unidades pueden procesar partículas hasta de 6 mm, pero también son muy eficientes en la
Las partículas en el flujo de ingreso son sometidas a fuerzas de gravedad hasta de 200
G’s y son segregadas de acuerdo a su gravedad específica mientras discurren por la pared lisa del
rotor. Las capas más pesadas pasan a la zona de concentrado, retenido en las ranuras
circundantes de la parte superior del rotor. (Armando J. & Alberto O., 2017).
concentrado, permite que las partículas migren y sean retenidas solo las más pesadas. Las
partículas más livianas son eliminadas como relave por la parte superior del rotor. (Armando J.
31
La alta fuerza de gravedad permite la recuperación de partículas muy finas (aún menores
pesadas gruesas ser retenidas con total seguridad. Cuando el concentrado ha llegado a alcanzar
una ley suficiente, la alimentación es detenida (por tan solo 30 segundos). El rotor disminuye su
velocidad y mediante presión de agua se lava el concentrado que es descargado por la parte baja
del rotor y conducido a una canaleta. (Armando J. & Alberto O., 2017).
Aplicaciones
Principales ventajas
lavado de concentrado
32
• Menor consumo de agua, ya que solo la sección de la taza correspondiente a la
posible
Figura 8
Las necesidades de la industria minera, que operan generalmente con grandes tonelajes
de alimentación fue el principal impulso para desarrollar una unidad continúa dando lugar a los
modelos C. Estos equipos pueden ser aplicados a una amplia gama de procesamiento de
33
minerales con granulometrías finas para obtener concentrados en cantidades reducidas y
gravedad que requieren mayor masa para realizar la concentración, en comparación con los
valiosas partículas finas, son capaces de recolectar las partículas finas perdidas por los
separadores de medio denso, espirales o cualquier otro proceso de baja gravedad. Estas
máquinas, diseñadas para trabajo continuo, son capaces de producir concentrados de hasta el
40% de la masa. El objetivo principal de los Falcon “C”, es maximizar la recuperación y reducir
la cantidad de toneladas para los procesos posteriores. La tecnología es ideal tanto para las
aplicaciones de scavenger como para las de pre-concentrado, ya que no se añade agua durante el
Aplicación
Los concentradores gravimétricos Falcon C se usan para aplicaciones de Au, Ag, Ta, Sn,
y de flotación
34
Principales ventajas
según la aplicación
lavado de concentrado
bajos
posible
35
comerciales y al mismo tiempo ofrecer un rendimiento metalúrgico y mecánico superior
con una productividad que supera 100 t/h. Cada equipo consta de una sola parte móvil.
operador.
Figura 9
muchos años. Con la línea de concentradores “UF” de Falcon, ahora existe una manera
económica de recuperar y actualizar partículas con tamaños tan finos como tres micras. El
36
objetivo principal del concentrador “UF” Falcon es barrer partículas ultra finas que comúnmente
se rechazan en procesos de la planta, como los lodos. Este concentrador puede proporcionar una
Se plica fuerzas de hasta 600 GS y se obtiene una recuperación por gravedad de hasta 3
muchos años. Con la línea de concentradores UF de Falcon, ahora existe una manera económica
de recuperar y elevar las leyes con partículas de tamaños tan finos como tres micras. El objetivo
principal del concentrador UF Falcon es un scavenger de partículas ultra finas que comúnmente
se rechazan en procesos de la planta, como los lodos. Usando un labio variable, controlado por
amplia gama de operaciones metalúrgicas desde una alta recuperación hasta un alto incremento
de leyes. Los periodos de enjuague son en general menores a un minuto, ya que los equipos
Falcon utilizan un sistema de frenado dinámico (VFD) para desacelerar rápidamente el tazón,
UF Falcon pueden operar desde 50 a 600 G. Este concentrador puede proporcionar una gama
Aplicaciones
37
Principales ventajas
lavado de concentrados
posible
minerales ultra finos; todas las tecnologías de concentración por gravedad mejoradas anteriores
fracción de tamaño, con campos gravitacionales que alcanzan hasta 600 G. (Sepro minerals
sistems, 2011).
38
Figura 10
3. Problema:
¿En qué medida influye la presión de agua y la frecuencia de rotación del concentrador
39
4. Hipótesis
A menor presión de agua y menor frecuencia de rotación del concentrador Falcon L40 se
5. Objetivos
Es una investigación que seguirá una metodología deductiva, con manipulación directa de
40
inferencial; la estadística inferencial nos permite hacer generalizaciones a partir de las muestras
de sujetos analizadas.
Técnica
● Espátulas
● Estufa de secado
● Manta de muestreo
● Set de mallas
● Baldes
● Palanas
● Bandejas
● Bolsas de plástico
● Cuaderno
● Lapiceros
7.2 Equipos
● Cámara fotográfica
● Extractor de polvos
41
● Ro-tap
● Microsoft Office
● Statgraphics
● Moly-Cop Tools
7.4 Instrumentos
- Modelo Sartorius
- Voltaje: 12-30 V.
- Precisión: ± 0,0001 g.
8. Diseño experimental
A) Variables independientes:
a) Presión de agua
- 0.5 psi
- 2 psi
- 3.5 psi
- 45 Hz
- 55 Hz
- 65 Hz
42
B) Variables dependientes:
Variables paramétricas:
Tabla 1
Niveles
Factor
1 2 3
A: 2 3.5
0.5
Presión (psi)
B: 55 65
45
Frecuencia (Hz)
43
Tabla 3
0.5
1. Se extrae la muestra del banco de celdas WENCO que es el relave final de flotación
denominado M-4.
6. Cuartear la muestra por incremento para extraer una muestra representativa y mandar
analizar el relave.
7. Luego llevar la muestra hacia la tolva del divisor rotatorio de 24 pulgadas con
capacidad de tolva de 30 litros y capacidad de cada seccionador de 1.5 litros que
produce divisiones representativas con un 99% de precisión.
400.
10. Posteriormente mandar analizar las muestras para el análisis de malla valorada.
11. Luego la muestra de dos kilos adicionarla al balde con agua para correr las pruebas
12. Establecer las 3 presiones de agua y las 3 frecuencias de rotación del concentrador
con 2 repeticiones por prueba y así correr las 18 pruebas en el concentrador Falcon
L40.
14. Pesar el concentrado y el relave para luego mandar a analizar las muestras al
laboratorio químico
45
8.3 Esquema del procedimiento experimental
Figura 11
Muestra
pulverizada
Almacenamiento y secado
Homogenizar y
cuartear la muestra
para analizar el relave.
Pruebas de Gravimetría
Análisis deBalance
Au del concentrado
Metalúrgicoy relave por
el método de ensayo al fuego
8.4 Factores y niveles:
46
Se hará el tratamiento de datos mediante el análisis de varianza para cada factor y
experimentales.
9. Referencias Bibliográficas:
Armando J & Alberto O (2017). Recuperación de oro en minerales sulfurados de baja ley
Marcos, Lima
Bruno, E (2012). “modelo de planta piloto para recuperación del oro de la pequeña minería
Burt R. O., (1984) “Gravity Concentration Technology”, Elsevier Science Publishers B. V.,
Amsterdam.
relave de baja ley in situ en la minera Minka Ayahuay S.A.C. - Apurímac. Tesis de
47
Castillo, A. (2015). Recuperación de oro por flotación y gravimetría de los relaves
y Minas, Loja.
cooperativa minera Limata Ananea – puno. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional Jorge
García O. (1999) “Recuperación de oro fino por Concentrador Knelson a partir de las colas
2050”.
48
Lobe, C. (2018). Concentración de magnetita y oro libre, en los suelos aluviales de
Cajamarca.
McAlister S., (1998) “Development of the Falcon Concentrator, Society for Mining,
S.A.C.
finos de casiterita”.
Sepro Mineral Systems Corp. (2011). Concentradores Falcon para Ultra Finos (UF). British
Columbia, Canadá. 2 p.
49
concentradora Caselita en Condoroma - Cuzco. Tesis (Ingeniero Metalurgista y de
White, N. & Hendesquist, J. (1995). Epithermal Gold Deposits: Styles, characteristics and
50
51