Cambio Climático 1-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

https://www.youtube.com/watch?

v=miEJI0XQiN4

1 Cuáles son las diferencias entre el Efecto Invernadero y el


Cambio Climático?
El efecto invernadero podemos indicar que es un
fenómeno natural en el cuál parte de la radiación solar que
penetra en la Tierra, rebota en nuestra atmósfera y no se
pierde en el espacio. Eso es debido principalmente a
los gases de efecto invernadero, que mayoritariamente
son:
 Vapor de agua.
 Dióxido de carbono (CO2).

 Metano (CH4).

 Óxido nitroso (N2O).

 Ozono (O3).

 Clorofluorocarbonos (CFC).

Algunos de estos gases están presentes en nuestra


atmósfera terrestre de forma natural, y son ellos los
responsables de retener parte de la radiación solar que
penetra nuestro planeta. Gracias a este mecanismo, la
Tierra tiene la temperatura idónea para albergar vida desde
hace casi cuatro millones de años.
El problema reside en que, el ser humano ha
desequilibrado la proporción de gases de efecto
invernadero que se emiten de forma natural. Eso se debe
principalmente a causas como:
 Gran desarrollo industrial de los últimos siglos.

 Exceso de uso de combustibles fósiles (coches,

aviones, etc).
 Agricultura y ganadería intensivas.

 Uso de aerosoles.

El Cambio Climático se trata de la variación de


temperatura del planeta Tierra. Este, al igual que el
efecto invernadero, se trata de un fenómeno natural
que ha ido sucediendo a lo largo de la historia de la
Tierra. De hecho, ha habido varios episodios de
cambios de temperatura que han afectado a nuestro
planeta a lo largo de la evolución de este y de sus
seres vivos, condicionando su clima y modo de vida
(refugio, obtención recursos, etc). Un muy buen
ejemplo, son las glaciaciones que han ido
transcurriendo desde hace más de 2 millones de
años. Estas, a través de bajadas y subidas graduales
de temperatura, han hecho fluctuar y evolucionar
poblaciones de seres de todos los reinos, desde
microorganismos hasta animales y vegetales.
Podríamos decir que es un fenómeno natural y que el
ser humano no lo condiciona. Pero resulta que no es
del todo así. Si que es verdad que la temperatura de
la Tierra podría estar subiendo por varios factores,
tanto ambientales como condicionados por la
actividad de los seres vivos. Pero desde que el ser
humano empezó a civilizarse y a crear nuevos
materiales para su beneficio y desarrollo, la emisión
de gases, y consecuentemente la temperatura, ha
aumentado y sobre todo, se ha disparado de manera
alarmante, desde la industrialización de hace unos
pocos siglos.

Diferencia entre Efecto Invernadero y Calentamiento Global

 El cambio climático hace referencia a la modificación de


los patrones meteorológicos del clima global, mientras que
el calentamiento global únicamente contempla el aumento
de temperatura media global terrestre.
También es muy común la siguiente duda: ¿qué diferencia
existe entre el calentamiento global y la variabilidad
climática? La variabilidad climática corresponde con las
fluctuaciones climáticas en pequeños períodos de tiempo,
alrededor de 10 años. Puede ser que por determinadas
razones se dé un período de tiempo en el que haga más
calor y que no tenga que ver con el calentamiento global,
ni el cambio climático. El calentamiento global
corresponde a grandes períodos de tiempo y la variabilidad
climática a períodos más cortos.
2 Cuáles son las consecuencias del Cambio Climático?

Las consecuencias producidas por el cambio climático son


numerosas. En el año 2001 el IPCC (Tercer Informe de
Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos
sobre Cambio Climático) expuso a través de
observaciones de sistemas físicos y biológicos que se
estaban produciendo cambios en el clima, concretamente
el aumento de la temperatura. Este factor afecta a los
sistemas existentes en diferentes partes de la Tierra. En
definitiva, lo que indicaban es que las pruebas sobre la
existencia del cambio climático se comenzaban a
acumular, así como sus efectos derivados.
De forma general, se ha producido a lo largo del siglo XX
un aumento de la temperatura de 0,6ºC. Esto, según los
investigadores, ha hecho que los océanos, cada vez más
calientes, se expandiesen, aumentando el nivel del mar de
10 a 12 centímetros.
Las predicciones realizadas acerca de las consecuencias
del cambio climático no son nada alentadoras, tanto a
nivel ambiental como a nivel económico y social.
 El nivel del mar seguirá aumentando a consecuencia

del aumento de las temperaturas, que provocará que


los glaciares se fundan. Con ello, las ciudades que se
encuentran en las costas quedarán expuestas a
posibles inundaciones.
 Falta de agua potable: las masas de agua

continentales, como ríos y lagos, podrían secarse a


causa de las sequías, disminuyendo la disponibilidad
de agua para la producción de alimentos.
 Muchas especies animales y vegetales se

extinguirán debido a la rapidez con la que cambiarán


los hábitats en los que se encuentran, siendo
incapaces de adaptarse a ellos a tiempo. Aquí abajo
puedes ver un vídeo en el que se explica cómo afecta
el cambio climático a los animales.
 Fenómenos meteorológicos se producirán con mayor

regularidad, tales como tormentas, huracanes,


inundaciones, sequías u olas de calor, lo cual eleva el
índice de mortandad.
 La salud de millones de personas se vería amenazada,

según la Organización Mundial de la Salud, puesto


que se produciría el aumento de casos de
desnutrición o de enfermedades como la malaria u
otras ligadas a la disponibilidad de agua.
Aún con todas las evidencias existentes del cambio
climático y, a pesar de las serias consecuencias que
acarrea, existe gente escéptica que reniega de su
existencia. Los científicos advierten de la gravedad de la
situación. Es urgente tomar medidas, las cuales, cuanto
más tarden en llegar, más irreversible se volverá la
situación del planeta.

3 QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS PARA EVITAR EL


DESASTRE CLIMÁTICO?

Una investigación del Panel Intergubernamental sobre el


Cambio Climático (IPCC) de la ONU muestra que el
planeta podría cruzar el umbral crucial de 1,5 grados
Celsius -por encima de los niveles preindustriales- en solo
12 años, lo que en su criterio, conllevaría a una "catástrofe
global".
Condiciones climáticas anómalas como sequías extremas,
incendios forestales, inundaciones o escasez de alimentos
para cientos de millones de personas podrían ser solo los
primeros síntomas.
Para evitar esa situación, de acuerdo con los especialistas,
el mundo necesita "cambios rápidos, de gran alcance y sin
precedentes en todos los aspectos de la sociedad".

ESTOS SON LOS FACTORES QUE SEGÚN LOS


ESPECIALISTAS AYUDARÍAN A EVITAR EL DESASTRE:

 Utilizar el transporte público.


 Ahorra energía.
 Trata de consumir menos carne.
 Reducir y reutilizar... incluso el agua.
 Informar y educar a los demás.

4 MI OPONIÓN SOBRE EL VIDEO


LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA PROBLEMÁTICA
CLIMÁTICA ES MUY IMPORTANTE Y VITAL PARA
EVITAR AÚN MÁS DAÑO EN NUESTRO PLANETA.
SEGÚN ESTUDIOS DESDE 1950EL PLANETA SE HA
DETERIORADO DE MANERA CONTUNDENTE.
LAS GRANDES FÁBRICAS NOSON SANCIONADAS
POR EMITIR GASES NI POR SUS DESHECHOS,EN
MUCHAS PARTES DEL MUNDO NO HAY CONROL
SOBRE ESTE TEMA Y SI LO HAY SON TAPADOS
POR COIMAS.
NO HAY UNA TOMA DE CONSCIENCIA EN EL
HOMBRE NO SE TIENE IDEA DE CÓMO ESTO
PODRÍA AFECTARNOS A FUTURO.HAY PAÍSES QUE
PARA EL SIGLO SIGUIENTE YA NO EXISTIRÁN
COMO TAL Y SU POBLACIÓN SERÁ EVACUADA.EL
NIVEL DEL mar está subiendo a pasos agiganta
La clave siempre es informarse y empatizar con
el tema.

También podría gustarte