Analisis Del Código de Comercio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

BLANCA ROSA ALVARES LOPEZ CARNET: 4850-19-26660

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DEL 41 AL 58 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Art. 41: resoluciones: los socios deberán de resolver todos los asuntos conforme
a los contratos sociales o por disposiciones celebradas según l suscrito en la ley,
en donde será decido por la mayoría de votos, también pueden utilizar para la
realización de toma de decisiones cualquier método de comunicación a distancia

Art. 42: acreedores particulares: los acreedores particulares no pueden hacer


efectivos sus derechos sino solamente lo cual será útil para ellos y ellos podrán
embargar solo la porción, y si vender sus acciones al que se encuentre como
deudor.

Art. 43: nuevos socios y herederos: en las sociedades accionadas no se puede


admitir nuevos socios sin que no se tenga la autorización de los socios antiguos
por unánime de todos

Art. 44: administración: todo órgano de la administración siempre estará a cargo


de uno o varios administradores o gerentes y ellos podrán ser socios o no socios,
pero tendrán siempre la representación judicial.

Art: 45: nombramiento de administradores: este nombramiento solo se podrá


hacer por medio de una resolución de los socios, a través de un acta notarial de
nombramiento.

Art. 46: inamovilidad: toda persona que se encuentre nombra de forma legal
como administrador no podrá ser removido ya que posee de inamovilidad
solamente podrán removerlo judicialmente por dolo culpa, incapacidad y si el
incumple con las obligaciones como administrador.

Art. 47. Facultades de los administradores: todo administrador legal de una


sociedad tiene las dificultades de poder representar judicialmente a la sociedad,
además de deberá ejecutar los actos y celebrar los contratos dados en la sociedad
para sus cumplimientos.

Art. 48. Delegación: el administrador de una sociedad podrá delegar en ninguna


otra persona su obligación ni tampoco nombrar sustituto al menos que esto este
establecida en la escritura social, y sin que sean aprobado por los socios.

Art. 49: administración conjunta: si en una sociedad están establecidos por


medio de una escritura social dos o mas administradores, y no se especifique cual
son sus facultades y atribuciones de cada uno de ellos, y si son tres o más cada
uno decidirá por medio de la mayoría de votos cuando haya desacuerdos entre
ellos.

Art. 50: daños graves. si la administración sea conjunta, solamente uno de los
administradores podrá proceder tomando toda la responsabilidad, y si no lo hiciera
así, el deberá de pagar daños graves o irreparable para los socios de la sociedad.

Art. 51: uno de la razón social: la razón social de una sociedad le corresponde al
administrador o al mandatario establecido en la escritura social.

Art. 52: responsabilidad de los administradores: toda persona que tenga el


cargo de administrador en una sociedad, es responsable ilimitadamente por
cualquier daño y perjuicio que el ocasione a la sociedad ya se por dolo o culpa, y
si son varis administradores y proceden de forma conjunta su responsabilidad será
solidaria.

Art. 53: libros de actas: toda sociedad mercantil deberá tener llevar el control por
medio de libros de actas de juntas generales de socios o ya sean asambleas
generales debidamente legalizados. Los libros de actas deberán de contener todos
BLANCA ROSA ALVARES LOPEZ CARNET: 4850-19-26660

los requisitos establecidos debiendo ser asentados ante un notario activo, con
todas sus formalidades.

Art. 54: falta de facultades: si un administrador no tiene las facultades que lo


reconozcan ante un negocio deberán los socios dar todas las resoluciones
requeridas.

Art: 55: rendición de cuentas. Los administradores legales de una sociedad


deberán convocar a una asamblea general para rendir cuentas a todos los socios
de todo los movimientos financieros y contable, por medio de informes de todas
las actividades, un balance y todo lo que ha ingresado y el egreso de los fondos, y
si ellos no lo hacen podrán ser removidos por haber incumplido en sus
responsabilidades.

Art. 56: rendición reciproca de cuentas: cuando los socios son ellos mismos los
administradores de una sociedad esta completamente a rendir cuentas entre ellos
mismo de forma reciproca de la administración que están llevando a cabo y dando
cualquier que será su resultado en cualquier momento que sea requerido.

Art. 57: actos excediéndose de facultades. Todo socio que diga tenga que tienen
representación de una sociedad y realiza actos o negocios en su nombre y si el
administrador se lo autorice, la sociedad no tiene ninguna obligación al menos que
sus acciones han sido aprobadas por los demás socios.

Art. 58: administrador extraño a la sociedad. El socio que quiera separarse de la


sociedad que pertenece, sin importar que su voto sea en contra, pero esto no se
puede realizar en las sociedades por acciones.

También podría gustarte