Multilinguismo Primaria
Multilinguismo Primaria
Multilinguismo Primaria
EL MULTILINGÜISMO
Trabajando en clase
• Trata de leer y entender lo que dicen los niños.
“Amachincarecht”
¿Qué diferencias encuentras en la forma de hablar de los niños y la forma como tú hablas?
Escribe tu respuesta _____________________________________________________________
¿De qué parte del Perú son los niños que aparecen en la imagen?
Escribe tu respuesta _____________________________________________________________
Entonces los niños y tú hablan lenguas diferentes y dichas lenguas existen en el territorio del Perú.
A esto se le llama multilingüismo.
A continuación te presento la definición del multilingüismo.
1. Lenguas amerindias (también llamadas nativas o vernáculas): Son aquellas lenguas que
existen aquí en el Perú antes de que llegaran los españoles.
Las lenguas amerindias comprenden los idiomas que se hablan tanto en la región andina como
en la región selva.
A continuación te presento ejemplos de idiomas.
2. Lenguas no amerindias: Son aquellas lenguas que ingresaron en el Perú con la llegada de los
españoles (siglo XVI).
Las lenguas no amerindias comprenden lenguas como el español, que es la lengua que más se
habla en el Perú. Aquí también figuran el inglés, el francés, entre otros.
Ejemplos de lenguas no
amerindias son el español
o castellano, el inglés, el
francés, el árabe, entre otras.
¡Aplica lo aprendido!
Nivel básico 9. Las lenguas _______ son aquellas que ingre-
Escribe las respuestas para las siguientes pre- saron en el Perú con la llegada de los espa-
guntas. ñoles (siglo XVI).
1. ¿Qué es el multilingüismo? a) no amerindias b) amerindias
___________________________________ c) multilingües d) formales
___________________________________
e) representativas
2. Escribe cuatro lenguas amerindias andinas.
10. No es una lengua amerindia de la región andi-
___________________________________ na.
___________________________________ a) El quechua b) El aimara
c) El cauqui d) El cocama
3. ¿Qué es la lengua no amerindia?
e) El jacaru
___________________________________
___________________________________
Nivel avanzado
4. “El asháninka”, “el yanesha y “el aguaruna”,
a qué clase de lengua pertenece. Escribe las respuestas para las siguientes pre-
___________________________________ guntas.
___________________________________ 11. ¿Qué es la lengua no amerindia?
5. ¿Cuáles son los otros dos nombres de la len- ___________________________________
gua amerindia?
___________________________________
___________________________________
12. “El inglés” y “el español”, ¿a qué clase de len-
___________________________________ gua pertenece?
e) El aguaruna b) El aimara
c) El yanesha
4. El español es un ejemplo de lengua ________.
d) El aguaruna
a) amerindia b) conativa
e) El cocama
c) no amerindia d) informativa
e) expresiva 10. Las clases de lenguas en el Perú son
__________.
5. Las lenguas amerindias también son llama-
a) amerindia y representativa
das ___________.
b) no amerindia y expresiva
a) en vías de extinción
c) amerindia y apelativa
b) esplendidas
d) no amerindia y formal
c) formales
e) amerindia y no amerindia
d) no amerindias
e) vernaculares