Concurrencias Vocalicas
Concurrencias Vocalicas
Concurrencias Vocalicas
I. DEFINICIÓN
Es la concurrencia de dos o más vocales en una misma palabra. Esta concurrencia se presenta en dos grupos.
Grup
Homosilábico Heterosilábico
se divide en
presenta
presenta
Fenómenos vocálicos
Uni Separación
Diptongo Triptongo
Hiato
A. Diptongo
Es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba.
1. Diptongo creciente
2. Diptongo decreciente
VC + VA +
2. Si concurren cuatro consonantes, se separan en 5. Cuando hay una h entre consonante y vocal, se sila-
grupos de dos: bea de la siguiente manera:
ins – truir abs- traer Y inhumano: i – nhu – ma – no
Y alhaja: a – lha - ja
3. La x entre vocales se une a la segunda
vocal: e – xa - men a – xi - la
¡Aplica lo aprendido!
1. Alternativa que presenta un diptongo homogéneo.
a) Siguiente b) Apreciáis c) Actuasteis 10. Completa la serie: suelo – coima – tiara – .
d) Caíais e) Rehuir a) fianza b) mientes c) puente
Resolución d) trueques e) reinas
El diptongo homogéneo es el que está formado por
dos vocales cerradas. 11. Marca la opción que presenta un triptongo.
Rpta.: d a) Amaríais d) Baudelaire
b) Huarmeyano e) Quiero
2. Fórmula correcta para el triptongo: c) Hioides
a) VA + VC + VA d) VĆ + VA + VC Resolución:
b) VA + VĆ + VA e) VC + VA + VĆ El triptongo está conformado por una vocal cerrada,
c) VC + VA + VC una vocal abierta y una vocal cerrada.
Rpta.: c
3. ¿En cuál de las siguientes palabras no hay diptongo?
a) Canción b) Trauma c) Lengua 12. La palabra noticias:
d) Reúne e) Temario I. Presenta un hiato
II. Presenta un diptongo
4. Fórmula correcta para el diptongo: III. Presenta tres vocales cerradas
a) VĆ + VA d) VA + VA a) I, II y III b) Solo II c) II y III
b) VA + VĆ e) Más de una d) I y III e) Solo I
c) VC + VA
13. ¿En qué alternativa encontramos solo diptongos cre-
5. Alternativa que presenta hiato: cientes?
a) Cláusula d)Piénsalo a) Abierto – demasiado – coima
b) Jalea e)Caimanes b) Paisana – caudillo – naipes
c) Pausado c) Diablillo – acuérdate – Manuel
d) Sapiente – peineta – laureado
6. Señala la alternativa que presenta diptongo creciente. e) Peine – pueblo – guerra
a) Bien b) Traer c) Peine
d) Arroz e) Pauta 14. Alternativa que presenta un diptongo homogéneo:
a) Aguinaldo d) Pauta
7. Señala la alternativa en la que encuentres solo dipton- b) Agüero e) Acuitado
gos. c) Cielito
a) Caín – Aída
b) Querido – Augusto 15. En Tenían un fluido extraño, más pesado que el
c) Auquénido – Paulito agua, según informó el sabio que examinó los restos
d) Siguiente – quiero del extra- ño navío, ¿cuántos diptongos hay?
e) Maíz – Raúl a) Tres b) Cinco c) Siete
d) Cuatro e) Seis
8. Señala la opción en la que encontremos hiatos.
a) Ahogamos – huida – diario
b) Veía – fuego – quesito
c) Caoba – poema – país
d) Vuelva – heroico – diablo
e) Misión – Cáucaso – huida
1. Palabra que presenta triptongo. 6. Indica la alternativa que presenta hiato acentual
a) Resolváis a) Piérola
b) Caíais b) Diáfano
c) Diréis c) Fluido
d) Apreciáis d) Huía
e) Traíais e) Sahumerio
2. La concurrencia de dos vocales en una sola sílaba es 7. De las afirmaciones, ¿cuáles son ciertas?
. I. La “a” es vocal abierta.
a) diptongo II. Dos vocales abiertas siempre forman hiato.
b) grupo fónico III. En el triptongo, debe haber obligatoriamente dos
c) triptongo vocales cerradas.
d) grupo heterosílabico a) I y II b) I y III c) I
e) hiato d) II e) I, II y III
5. Indica la palabra que contiene diptongo. 10. Señala la palabra que contiene un diptongo decrecien-
a) Tía te.
b) Aguerrido a) Odio b) Veinte
c) Ahínco c) Intuir d) Siente
d) Ahuyentar e) Rabia
e) Aquí