100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas12 páginas
Admision Del Paciente
El documento proporciona información sobre el proceso de admisión de pacientes en un hospital. Explica que la admisión incluye recibir al paciente, completar su historial clínico, asignarle una habitación, y satisfacer sus necesidades iniciales. Los pacientes pueden ingresar por emergencia o por consulta externa. El personal de enfermería juega un papel clave en garantizar que el proceso de admisión sea eficiente y que el paciente se sienta cómodo.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas12 páginas
Admision Del Paciente
El documento proporciona información sobre el proceso de admisión de pacientes en un hospital. Explica que la admisión incluye recibir al paciente, completar su historial clínico, asignarle una habitación, y satisfacer sus necesidades iniciales. Los pacientes pueden ingresar por emergencia o por consulta externa. El personal de enfermería juega un papel clave en garantizar que el proceso de admisión sea eficiente y que el paciente se sienta cómodo.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12
ADMISION DEL PACIENTE
MOF:HUAMAN TAQUIRI DENNYS
KATHERINE CONCEPTO Es el conjunto de actividades que se realizan cuando el paciente ingresa al hospital. Es importante que la recepción del paciente sea adecuado porque a menudo la impresión inicial del paciente acerca del hospital se forma en el departamento de admisión. Se considera como el servicio que atiende a los pacientes que serán aceptados en el hospital, procedentes del servicio de urgencia, de resultados externos, de la lista de espera o del policlínico. FORMAS DE INGRESO DE ADMISION AL PACIENTE UN PACIENTE PUEDE INGRESAR DE DOS FORMAS A UN HOSPITAL POR EMERGENCIA: • cuando el caso se presenta en forma brusca y requiere hospitalización inmediata y directa. POR CONSULTA EXTERNA: • Se refiere en caso que el paciente es evaluado por consulta externa y luego del examen el medico determina que el paciente requiere hospitalización. • En cualquiera der ambos casos los pacientes pueden ingresar caminando, en silla de ruedas, camillas y en algunos casos en cama. FLUXOGRAMA DEL PROCESO DE ADMISION DEL PACIENTE Es el proceso de admisión del paciente sigue los siguientes pasos Al llegar el paciente al hospital se dirige a la oficina de admisión; salvo que el paciente este grave en cuyo caso ingresara por emergencia y será la familia quien proporcionara los datos requeridos. En la oficina de admisión responderá a las preguntas que le formula el personal encargado acerca de: nombre, edad, domicilio, ingreso económico, parientes cercanos y ocupación. La mayoría de los hospitales solicitan que el paciente firme una hoja de consentimiento durante los tramites de ingreso, lo cual autoriza al personal de salud a practicar cualquier procedimiento de diagnostico y tratamiento durante su permanencia en el hospital. Una ves que el paciente a proporcionado la información requerida, es trasladado al servicio o departamento, donde recibirá la atención medica correspondiente. Por ejemplo: servicio de medicina, pediatría, obstetricia, etc. En el servicio o departamento serán bien recibido por el personal medico y de enfermería, tanto el paciente como los familiares o amigos que los acompañen El cuarto o cama del paciente estará listo de modo que se siente esperado objetivos Establecer un ambiente de cordialidad durante el proceso de admisión Recibir al paciente y orientarlo en el ambiente hospitalario. Proporcionar atención: medica, obstetricia, odontología o de enfermería; en un ambiente donde se dispone de los medios necesarios para brindar la atención ALTA DE PACIENTE Es la salida o egreso del paciente al ambiente hospitalario La fecha del alta se suele fijar 24hrs de antelación. OBJETIVO Restituir al enfermo a su hogar una ves finalizado el tratamiento y recuperado su salud. ROL DEL PERSONAL DE ENFERMERIA Lograra que el paciente acepte sus limitaciones impuestas por la enfermedad. Lograr que pueda comportarse eficazmente con dichas limitaciones. Lograr que sea aceptado en el seno de su familia y en su comunidad. ASISTENCIA DE ENFERMERIA DURANTE EL EXAMEN CLINICO OBJETIVOS 1) Ayudar al medico a establecer un diagnostico y la terapia adecuada 2) Permitir establecer el plan de cuidados de enfermería 3) Brindar confianza y apoyo emocional al paciente antes, durante y después del examen. 4) Mantener la debida individualidad del paciente en todo momento ya sea en el aislamiento o cubriendo al paciente. EQUIPO PARA LA ADMISIÓN DEL PACIENTE Unidad de la paciente preparada Bata o pijama Útiles de higiene: pasta dental, cepillo de dientes, jabón, toalla, papel higiénico, loción o talco. Servilletas a veces cubiertos Equipos de controles vitales: tensiómetro, estetoscopio, reloj con segundero y termómetro Tallimetro, balanza Historia clínica con todos los formularios correspondientes Rotula de cama GUIA DE PROCEDIMIENTO DE ENFERMERIA EN LA ADMISION DEL PACIENTE 1) Preparar la unidad del paciente. 2) Informarse sobre la procedencia de admisión (consultorio o emergencia) 3) Saludar al paciente por su nombre y presentarse así misma. 4) Constatar de que la H.C. este completa: con la orden de hospitalización y ficha estadística. 5) Evaluar el estado en que llega el paciente, tanto en la parte física como en la psicológica. 6) Controlar peso y talla si su estado lo permite si no se hará un calculo. 7) Acompañarlo asta su unidad y ayudarle a cambiarse de ropa y acostarle si fuera necesario Controlar las funciones vitales. Se informa del ingreso al servicio de nutrición para que envié la dieta correspondiente. Atender las necesidades inmediatas del paciente. Leer las indicaciones medicas de la H.C. y darle tramite en forma inmediata Verificar las ordenes de laboratorio e inter consultas que traiga la H.C. Se realizara un baño de esponja o de tina dependiendo de la hora de ingreso de las condiciones higiénicas del paciente. Explicarle al paciente la importancia de guardar sus objetos de valor en la caja de seguridad del establecimiento o en su defecto entregarlos a un familiar cercano. explicarle el reglamento de servicio, uso del timbre y de los servicios higiénicos. Registrar en la hoja de enfermería la condición general del paciente Registrar el nombre del paciente en la lista de pacientes del servicio. GRACIAS