Cuestionario Certificación 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Página Principal Mis cursos P4CERTFUNJ1D1 General Evaluación 09h30 - 10h30

Cuál de los siguientes documentos no es considerado relevante dentro de la etapa precontractual


de un procedimiento

Seleccione una:

a. Certificación Presupuestaria

b. Acta entrega recepción definitiva

c. Estudios, diseños o proyectos

d. Resolución de declaratoria de desierto

¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a uno de los casos para declarar desierto un
proceso de contratación pública?

Seleccione una:

a. De no persistir la necesidad, en cuyo caso se archivará el expediente

b. Por no celebrarse el contrato por causas imputables al adjudicatario

c. Por haber sido inhabilitadas todas las ofertas o la única presentada

d. Por no haberse presentado oferta alguna


Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Dentro de qué procedimiento se encuentra el arrendamiento de bienes inmuebles?

Seleccione una:

a. Régimen Especial

b. Procedimientos Especiales

c. Régimen común

d. Procedimientos dinámicos

¿La experiencia de personas jurídicas puede ser acreditada por socios y accionistas siempre y
cuando?

Seleccione una:

a. La persona jurídica tenga al menos tres años de existencia legal

b. La persona jurídica tenga dos años de existencia legal y un año de haberse registrado en el
RUP

c. El presupuesto referencial del proceso sea menor a $ 500.000,oo

d. Los socios estén registrados en el RUP

En un procedimiento de Ferias Inclusivas pueden participar:

Seleccione una:

a. Todo proveedor registrado en el código CPC seleccionado para el procedimiento

b. Productores individuales, las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, las

c. Proveedores registrados en el RUP, catalogados como micro y pequeñas empresas

d. Exclusivamente los proveedores habilitados en el RUP que forman parte del sector
artesanal
Pregunta 6 Sin responder aún Puntúa como 1,00

La adjudicación en un procedimiento de cotización de obras se realiza tomando en cuenta:

Seleccione una:

a. El proveedor seleccionado por sorteo

b. El proveedor seleccionado a criterio de la comisión técnica

c. El menor costo

d. Oferta que ofrezca a la entidad las mejores condiciones presentes y futuras en los aspectos
técnicos, financieros y legales sin que el precio más bajo, sea el único parámetro de selección

¿En qué horario las Entidades Contratantes pueden publicar procedimientos de contratación el
último día hábil de la semana?

Seleccione una:

a. Entre las 08h00 hasta las 20h00

b. Únicamente entre las 08h00 hasta las 13h00

c. Entre las 08h00 hasta las 16h30

d. Entre las 07h00 hasta las 14h30

¿En Subasta Inversa Electrónica cuándo puede ser habilitado un proveedor en el Sistema Oficial de
Contratación del Estado (SOCE) para participar en la puja?

Seleccione una:

a. Cuando la oferta económica inicial es inferior al 5% del presupuesto referencial

b. Cuando envían la oferta técnica

c. Cuando la oferta técnica cumple con todas las exigencias de los pliegos y el oferente envía
la oferta económica inicial

d. Cuando la oferta técnica fue convalidada


Pregunta 9 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En qué procedimientos de contratación, para acceder a la evaluación de la propuesta económica,


la oferta técnica debe obtener al menos 70 puntos, caso contrario será descalificada?

Seleccione una:

a. En todos los procedimientos de Consultoría

b. Subasta Inversa Electrónica y Compra por Catálogo

c. Cotización y Licitación

d. Consultoría Lista Corta y Concurso Público

¿Cómo se puede acreditar a la experiencia general y específica en un proceso de contratación


pública?

Seleccione una:

a. No está sujeta a un número de contratos sino al cumplimiento de los montos mínimos


requerido para cada tipo de experiencia

b. Con el número de contratos que defina la Entidad Contratante

c. Únicamente con la presentación de 3 contratos de experiencia general

d. Solo con la presentación de facturas


Página Principal Mis cursos P4CERTFUNJ1D1 General Evaluación 09h30 - 10h30

¿Se puede contratar una consultoría a través de ferias inclusivas?

Seleccione una:

a. Sí, siempre que la consultoría no conste en el PAC y no exceda el presupuesto de


0,0000002 del PIE (USD $ 7.263,42)

b. No, la LOSNCP establece procedimientos propios para Consultoría

c. Si, mediante resolución de la máxima autoridad de la entidad

d. Sí, siempre y cuando se contrate con actores de la economía popular y solidaria

¿En qué procedimiento de consultoría se debe invitar a un mínimo de 3 y máximo de 6 consultores


registrados y habilitados en el RUP?

Seleccione una:

a. Consultoría Lista Corta

b. Consultoría Concurso Público

c. Concurso Público por Contratación Directa Desierta

d. Consultoría Concurso Público por Lista Corta Desierta


Pregunta 13 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuáles de las siguientes causales son razones para la Terminación Unilateral de un procedimiento
de contratación?

Seleccione una:

a. Por cumplimiento de las obligaciones contractuales

b. Por mutuo acuerdo de las partes

c. Si el valor de las multas supera el monto de la garantía de fiel cumplimiento del contrato

d. Por haberse cumplido los procedimientos y las solemnidades legalmente establecidos

Si en una Entidad Contratante, al conformar la comisión técnica, no cuenta con un profesional afín
al objeto de contratación. ¿Cómo se conformaría dicha comisión?

Seleccione una:

a. Podrá contratar un profesional para que integre de manera puntual y específica la respectiva
comisión técnica

b. La máxima autoridad escoge a un funcionario de su confianza

c. Se lo elige bajo un procedimiento de concurso interno de merecimientos

d. La comisión técnica bajo su criterio escoge a un funcionario de la Entidad


Pregunta 15 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Es necesario publicar primero la resolución de emergencia a través del Portal Institucional del
SERCOP para luego publicar las contrataciones en situación de emergencia?

Seleccione una:

a. No, primero se debe buscar financiamiento y seleccionar al proveedor

b. Sí, siempre y cuando lo autorice la máxima autoridad. En todo caso las publicaciones en el
Portal Institucional del SERCOP se realizará al final del proceso.

c. No es necesario publicar ningún documento en el Portal Institucional del SERCOP para los
casos de contrataciones en situación de emergencia

d. Si, primero se debe declarar la emergencia a través de la resolución publicada en el Portal


Institucional del SERCOP, y luego proceder a las contrataciones

¿Cuál es una de las responsabilidades que tienen los proveedores que forman parte de Catálogo
Electrónico?

Seleccione una:

a. Cancelar la orden de compra si no la puede atender.

b. Entregar los bienes solo en la provincia en la que está domiciliado.

c. Entregar los bienes y/o servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas o términos de
referencia de conformidad a lo establecido en el Convenio Marco

d. Indicar a la entidad contratante que no dispone de stock


Pregunta 17 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Se requiere la contratación de una auditoría financiera especializada, por un monto es $ 5.750.


¿Qué procedimiento corresponde utilizar?

Seleccione una:

a. Ínfima Cuantía

b. Menor Cuantía de Servicios

c. Subasta Inversa Electrónica

d. Consultoría Contratación Directa

¿En qué procedimiento de contratación pública, el sistema no permite identificar a los proveedores
y los codifica?

Seleccione una:

a. Menor Cuantía de bienes y servicios

b. Cotización de bienes y servicios

c. Licitación y Cotización de obras.

d. Subasta inversa electrónica

¿Ante qué entidad se debe interponer las reclamaciones por quienes tengan interés directo en un
procedimiento de contratación?

Seleccione una:

a. Ante el Tribunal Contencioso Administrativo

b. Ante el SERCOP

c. Ante la Defensoría del Pueblo

d. Ante el Juez de lo Civil de Pichincha


Pregunta 20 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

La contratación para el desarrollo de un software cuyo presupuesto referencial sea $ 45.600 se la


podrá realizar mediante el procedimiento de:

Seleccione una:

a. Régimen Especial

b. Consultoría Contratación Directa

c. Menor Cuantía Servicios

d. Ínfima cuantía
Página Principal Mis cursos P4CERTFUNJ1D1 General Evaluación 09h30 - 10h30

¿Cuándo se devuelve la garantía de fiel cumplimiento en los contratos de ejecución de obras?

Seleccione una:

a. Cuando se haya suscrito el acta de entrega recepción provisional

b. Cuando se haya devengado el monto de la misma

c. Cuando se haya suscrito el acta de entrega recepción definitiva, real o presunta

d. Cuando el proveedor haya solicitado el pago de la última planilla

En todos los procedimientos previstos en la LOSNCP, se preferirá al oferente de bienes, obras o


servicios que incorpore mayor componente de origen ecuatoriano o a los actores de la Economía
Popular y Solidaria y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante la aplicación de
mecanismos tales como:

Seleccione una:

a. Mayor porcentaje de subcontratación, y márgenes de preferencia.

b. Mayor valor agregado ecuatoriano, subcontratación y reserva de mercado.

c. Márgenes de preferencia proporcionales, reserva de mercado y subcontratación preferente

d. Contratación directa, márgenes de preferencia y reserva de mercado


Pregunta 23 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Las entidades contratantes para adquirir bienes, obras y servicios de producción local deben
realizar preferentemente un procedimiento de:

Seleccione una:

a. Ferias Inclusivas

b. Menor Cuantía

c. Subasta Inversa

d. Cotización

¿Cuál es el objetivo de integrar Subcomisiones de apoyo en los procesos de contratación pública?

Seleccione una:

a. De requerirlo el proceso, deberán analizar las ofertas técnicas presentadas y elaborar


informes con las recomendaciones que se consideren necesarias

b. Analizar los informes de calificación de ofertas y avalarlos

c. Dar soporte a la Comisión Técnica sin responsabilidad alguna

d. Emitir informes de apoyo que serán asumidos como decisorios por la Comisión Técnica

¿Cuál de los siguientes procedimientos de contratación se debe consultar previo a establecer el


proceso de adquisición de bienes y servicios?

Seleccione una:

a. Feria inclusiva

b. Catálogo electrónico

c. Cotización Bienes y servicios

d. Subasta inversa electrónica


Pregunta 26 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Qué ente es el responsable de realizar los Convenios Marco, en base de los cuales las entidades
adquieren bienes y servicios a través del procedimiento de Compras por Catálogo?

Seleccione una:

a. Ministerio de Industrias y Productividad

b. Es una atribución del SERCOP

c. Contraloría General del Estado

d. La entidad contratante previa autorización del SERCOP

La contratación preferente para MYPES se aplica en los procedimientos de:

Seleccione una:

a. Cotización y Menor Cuantía

b. Concurso público y Compra por Catálogo electrónico

c. Lista Corta y Contratación Directa

d. Régimen Especial y Procedimientos Especiales

¿Indique cuáles de las siguientes opciones deben considerarse para la determinación de un bien o
servicio normalizado?

Seleccione una:

a. Características del bien o servicio con marca.

b. Características del bien o servicio que se pueden declarar desiertas

c. Características de los rubros de una obra

d. Características del bien o servicio que sean estandarizables y comparables entre sí.
Pregunta 29 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Qué documento relevante debe publicarse en la fase contractual?

Seleccione una:

a. Acta entrega recepción

b. Estudio de mercado

c. Pliego

d. Certificación Presupuestaria

¿Cuál es el rango duración de la puja en el procedimiento de Subasta Inversa?

Seleccione una:

a. Entre 1 y 15 minutos

b. Entre 15 y 60 minutos

c. Entre 15 y 30 Minutos

d. Entre 1 y 60 minutos

También podría gustarte