Caso Clinico de Sinusitis
Caso Clinico de Sinusitis
Caso Clinico de Sinusitis
Resumen Abstract
Los mucoceles originados en el cornete medio tienen muy baja inciden- There is very low incidence of mucoceles originated in the middle
cia. La aparición de esta entidad es aún menos frecuente en la edad turbinate. The development of this condition is even less frequent in
pediátrica, sin asociación con factores de riesgo. El diagnóstico en una pediatric age unless associated to risk factors. The diagnosis in an
etapa intrasinusal o en el periodo temprano de exteriorización sinusal intrasinus period or in the early sinusal exteriorization allows treatment
permite el tratamiento antes de que haya complicaciones. Se expone before complications arise. We present a clinical case of an 11 year-old
el caso clínico de un paciente de 11 años con un mucocele de cornete child diagnosed with a mucocele of the right middle turbinate without
medio derecho, sin factores de riesgo y con mínimas manifestaciones any previous risk factor and showing minimal symptoms. Imaging stu-
clínicas. Por estudios de imagen se confirmó destrucción de la pared dies revealed destruction of the middle wall of the maxillary sinus and
medial del seno maxilar y del complejo osteomeatal ipsilateral, así como of the ipsilateral osteomeatal complex, besides displacement of the
desplazamiento del septum sin invasión orbitaria. La tumoración se rese- nasal septum without orbital invasion. The mass was excised through
có mediante operación endoscópica nasal, y el diagnóstico se confirmó intranasal endoscopic surgery and the diagnosis was confirmed by
por histopatología. En el seguimiento de cuatro años no hubo recidiva. histopathology. A follow-up four years later showed no recurrence.
•
Por un error de la casa editorial este artículo (publicado en el número 1, volumen 57, 2012) apareció con el nombre de los autores inco-
rrecto, así como con las imágenes en posición equivocada, por lo que en este número se publica nuevamente.
* Otorrinolaringólogo.
Asociación Médica del Centro Médico ABC, México, DF.
** Otorrinolaringóloga.
Correspondencia: Dr. Gerardo Gutiérrez Santos. Centro Médico ABC. Consultorio 321, Av. Carlos Graef Fernández 154, colonia Tlaxala,
Santa Fe, México 05300, DF. Correo electrónico: geges@live.com.mx
Recibido: junio, 2011. Aceptado: enero, 2012.
Este artículo debe citarse como: Gutiérrez-Santos G, Fernández-Espinosa J, Morales-Orta C. Mucocele de cornete medio. An Orl Mex
2012;57(2):114-117.
114
Gutiérrez Santos G y col.
externo.10
115
AN ORL MEX Vol. 57, Núm. 2, 2012
Figura 3. Resonancia magnética con eco de espín en T2. Se observa el Figura 5. TC, corte coronal. Evolución posquirúrgica a un mes de segui-
mucocele como una imagen homogénea e hiperintensa y la corteza de los miento. Se observa amplia la cavidad nasal derecha y se conserva la lamela
giros rectos conservada, lo que confirma que no hay invasión endocraneana basal del cornete medio, con resolución del mucocele.
ni extensión dorsal al seno esfenoidal.
116
Gutiérrez Santos G y col.
Los mucoceles y mucopioceles frecuentemente se rela- symptomatic and asymptomatic populations. Otolaryn-
cionan con algún factor de riesgo; sin embargo, los casos gol Head Neck Surg 1991;104:480-483.
espontáneos no son infrecuentes y tampoco deben descartarse 5. Lloyd GA. CT of the paranasal sinuses: study of a control
en pacientes pediátricos. El diagnóstico debe establecerse en series in relation to endoscopic sinus surgery. J Laryngol
la etapa intrasinusal o en el periodo temprano de exteriori- Otol 1990;104:477-481.
6. Armengot M, Ruiz N, Carda C, Hostalet O, Basterra
zación sinusal, y para que pueda tratarse antes de que haya
J. Concha bullosa mucocele with invasion of the orbit.
complicaciones y con menor morbilidad.
Otolaryngol Head Neck Surg 1999;121:650-652.
7. Badia L, Parikh A, Brookes GB. Pyocele of the middle
Conclusiones turbinate. J Laryngol Otol 1994;108(9):783-784.
El mucocele de cornete medio es una afección muy poco 8. Dawlatly EE, Telmasani LM. Concha bullosa pyocele
frecuente; la trascendencia del reporte de este caso radica en undiagnosed for 3 years. Rhinology 1999;37(2):90-
la temprana edad de presentación, en la ausencia de factores 92.
de riesgo asociados con la entidad y en la gran dimensión de 9. Natving K. Larson TE. Mucocele of the paranasal si-
la lesión, a pesar del periodo corto de evolución. nuses. A retrospective clinical and histological study. J
La sospecha de un mucocele como parte de los diag- Laryngol Otol 1978;92:1075-1092.
nósticos diferenciales es obligada ante la existencia de una 10. Riera SC, Fuster MA. Mucocele de concha bullosa
lesión ocupativa en el cornete medio, y el diagnóstico deberá con afectación orbitaria. Acta Otorrinolaringol Esp
2002;53:46-49.
sustentarse con estudios de imagen que incluyan TC y RM. El
11. Arrue P, Kany MT, Serrano E, Lacroix F, et al. Muco-
tratamiento de elección debe establecerse en forma oportuna
celes of the paranasal sinuses: uncommon location. J
antes de que haya complicaciones y es la resección endoscó- Laryngol Otol 1998;112(9):840-844.
pica nasal que proporciona menor morbilidad, no afecta la 12. Voegels RL, Balbani AP, Santos Junior RC, Butugan
anatomía y facilita la existencia de una cavidad funcional; O. Frontoethmoidal mucocele with intracranial exten-
apoyándonos en lo descrito en la bibliografía internacional, sion: a case report. Ear Nose Throat J 1998;77(2):117-
consideramos que la resección endoscópica nasal es la mejor 120.
opción para tratar esta entidad. 13. Lloyd G, Lund VJ, Savy L, Howard D. Optimum imaging
for mucoceles. J Laryngol Otol 2000;114(3):223-226.
14. Lund VJ, Henderson B, Song Y. Involvement of cyto-
Referencias kines and vascular adhesion receptors in the pathology
1. Bolger WE, Burtzin CA, Parsons DS. Paranasal sinus of fronto-ethmoidal mucoceles. Acta Otolaryngol
bony anatomic variations and mucosal abnormalities: 1993;113:540-546.
CT analysis for endoscopic sinus surgery. Laryngoscope 15. Toledano A, Herráiz C, Mate A, Plaza G, et al. Mucocele
1991;101:56-64. of the middle turbinate. Otolaryngol Head Neck Surg
2. Lidov M, Som PM. Inflammatory disease involving a 2002;126:442-444.
concha bullosa (enlarged pneumatized middle nasal 16. Yuca K, Kiris M, Kiroglu AF, Bayram I, Cankaya H.
turbinate): MR and CT appearance. AJNR Am J Neu- A case of concha pyocele (concha bullosa mucocele)
roradiol 1990;11(5):999-1001. mimicking intranasal mass. B-ENT 2008;4(1):25-27.
3. Unlü HH, Akyar S, Caylan R, Nalça Y. Concha bullosa. 17. Cohen SD, Matthews BL. Large concha bullosa mu-
J Otolaryngol 1994;23:23-27. copyocele replacing the anterior ethmoid sinuses and
4. Calhoun KH, Waggenspack GA, Simpson CB, Hokanson contiguous with the frontal sinus. Ann Otol Rhinol
JA, Bailey BJ. CT Evaluation of the paranasal sinuses in Laryngol 2008;117(1):15-17.
117