Informe #001-2022-Informe de Compatibilidad.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

CONSORCIO MAGLLANAL

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

Informe N° 001-2022-CM/GABY-RO
A: Sr. José Heinz Vargas Llanos
Representante Legal del Consorcio Magllanal

DE: Ing. Germán Antonio Burga Young


Residente de Obra.

ASUNTO: INFORME DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL CONTRATO.

REF. Contrato N° 040-2022-MPJ/GM


Adjudicación Simplificada N° 008-2022- MPJ/CS-1
Ejecución de la Obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN LAS
CALLES DEL SECTOR MAGLLANAL, DEL DISTRITO DE JAÉN-PROVINCIA DE JAÉN-
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, aprobada con resolución de alcaldía N° 340-2022-
MPJ/A

FECHA: Jaén, 27 de mayo de 2022


………………………………………………..…………………………………………………………………
Es grato dirigirme a Ud. para saludarlo cordialmente, asimismo, informar respecto a la compatibilidad del
expediente técnico de la obra de la referencia; sobre el particular, informo lo siguiente:

1. GENERALIDADES.
- Obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN
LAS CALLES DEL SECTOR MAGLLANAL, DEL DISTRITO DE
JAÉN - PROVINCIA DE JAÉN - DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA CUI 2435976”.

- Ubicación: Sector Magllanal, Distrito de Jaén, Provincia de Jaén, Región


Cajamarca.
- Proceso de Selección: Adjudicación Simplificada N° 008-2022-MPJ/CS-1.
- Contrato de ejecución
de Obra: N° 040-2022-MPJ/GM
- Fecha del Contrato: 11 de abril de 2022.
- Modalidad de Ejecución: A Precios Unitarios.
- Entidad Contratante: Municipalidad Provincial de Jaén.
- Contratista de Ejecución: Consorcio Magllanal (VARLLAS EIRL - INVERSIONES Y
SERVICIOS MERCURIO SRL).
- Representante Legal del
Contratista Ejecutor: Sr. José Heinz Vargas Llanos
- Inspector de Obra: Ing. Edwin Cabellos Altamirano C.I.P. N° 112760
- Residente de Obra: Ing. Germán Antonio Burga Young C.I.P. Nº 135094
- Proyectista: Ing. Leidy R. Tarrillo Gonzales C.I.P. N° 142442.
- Valor Referencial con IGV: S/. 1,816,782.83

Jirón La Paz N° 234 – Callera – Coronel Portillo – Ucayali – Celular: 920840613


email: consorciomagllanal@gmail.com

1
CONSORCIO MAGLLANAL
- Monto del Contrato sin IGV: S/. 1,539,646.47
- Monto Adelanto Directo C/IGV: S/. 153,964.64 Fecha: 02/05/2022.
- Monto Adel. Materiales C/IGV: S/. 307,929.29 Fecha: En trámite.
- Fecha de Entrega del Terreno: 16 de mayo de 2022.
- Fecha de Inicio Contractual: 17/05/2022.
- Plazo de Ejecución: 105 días calendario.
- Fecha de Término Contractual: 29/08/2022.

2. ANTECEDENTES.
- El 11 de abril de 2022, se firmó el Contrato N° 040-2022-MPJ/CS-1, celebrado entre la
Municipalidad Provincial de Jaén y el Consorcio Magllanal, integrado por las Empresas VARLLAS
EIRL- INVERSIONES Y SERVICIOS MERCURIO SRL para la ejecución de la obra:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN LAS CALLES DEL SECTOR
MAGLLANAL, DEL DISTRITO DE JAÉN-PROVINCIA DE JAÉN-DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”, por un monto de S/. 1,539,646.47 (Un millón quinientos treinta y nueve mil
seiscientos cuarenta y seis con 47/100 soles) y un plazo de ejecución de ciento cinco (105) días
calendario.
- El 05 de mayo de 2022, se firmó el Contrato de Locación de Servicios N° 54-2022- MPJ/GM,
celebrado entre la Municipalidad Provincial de Jaén y el Ing. Edwin Cabellos Altamirano, para la
supervisión de la obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN LAS
CALLES DEL SECTOR MAGLLANAL, DEL DISTRITO DE JAÉN-PROVINCIA DE JAÉN-
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, por un monto de S/. 36,800 (treinta y seis mil ochocientos
y 00/100 soles) y un plazo de ejecución de ciento cinco (105) días calendario y treinta (30) días
calendarios para la liquidación de la obra.

- El 06 de Mayo de 2022, mediante Carta N° 122-2022-MPJ/-GIP/MDSJA/DIDUR, la Entidad a


través del Arq. S. Eleví Gonzales Gonzales, Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de la
Municipalidad Provincial de Jaén; hace entrega del Expediente Técnico al Consorcio San José,
que consta de tres (03) archivadores y novecientos dieciséis (916) folios; para la ejecución de la
Obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN LAS CALLES DEL
SECTOR MAGLLANAL, DEL DISTRITO DE JAÉN-PROVINCIA DE JAÉN-DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”.

- El 12 de mayo de 2022, mediante Carta N° 130-2022-MPJ/-GIP-SGSL-SEGG, Arq. S. Eleví


Gonzales Gonzales, Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de la Municipalidad Provincial de
Jaén, hace de conocimiento al Contratista Consorcio Magllanal, la designación del Ing. Edwin
Cabellos Altamirano como supervisor de la obra.

- Según Acta de Entrega de Terreno del 16 de mayo de 2022, se realiza la Entrega de terreno para
la ejecución de la Obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN LAS
CALLES DEL SECTOR MAGLLANAL, DEL DISTRITO DE JAÉN-PROVINCIA DE JAÉN-
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”.

3. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA.
El presente proyecto se ha considerado la proyección de Pistas y veredas que permita el óptimo
flujo vehicular y peatonal, los componentes por cantidad se detallan a continuación:

Jirón La Paz N° 234 – Callera – Coronel Portillo – Ucayali – Celular: 920840613


email: consorciomagllanal@gmail.com

2
CONSORCIO MAGLLANAL
3.1 CONSTRUCCION DE PAVIMENTO RIGIDO
El Pavimento será de Concreto F’c=210 kg/cm2 y tendrá un espesor de 0.20m. La superficie
útil de pavimento comprende un área de 4,221.22 m².
3.2 CONSTRUCCION DE VEREDAS
Las Veredas serán de Concreto f’c=175 kg/cm2. Bruñado y tendrán un espesor de 0.10 m. y
un ancho de 1.20m y se ejecutaran en las calles que necesitan esta intervención tal como lo
indican los planos en un área de 1,840.88 m².
3.3 CONSTRUCCIÓN DE RAMPAS Y MARTILLOS DE CONCRETO
Las rampas serán de Concreto f’c=175 kg/cm². Bruñado cada 0.10m. El total de rampas y
martillos es 293.39 M2, cuyo ancho es de 1.20m y de longitud variable.
3.4 CONSTRUCCION DE GRADAS DE CONCRETO
Las gradas de concreto serán de Concreto f’c=175 kg/cm². El total de gradas de concreto es
de 85.60 m2.
3.5 CONSTRUCCIÓN DE SARDINELES
Los sardineles serán de Concreto f’c=175 kg/cm² con juntas cada 3.00m y pintados. El total
de sardineles es de 1,036.44 ml, cuyo ancho es de 15 cm y de profundidad variable.

3.6 CUNETAS CON SECCION TRIANGULAR


 Se ha proyectado cunetas triangulares tipo 1 de sección 0.5 de ancho por 0.10 de
profundidad, la cual trabajará en conjunto con la superficie drenante del pavimento.
 Se ha proyectado cunetas triangulares tipo 2 de sección 0.5 de ancho por 0.15 de
profundidad, la cual trabajará en conjunto con la superficie drenante del pavimento.
 Se ha proyectado cunetas triangulares tipo 3 de sección 0.5 de ancho por 0.30 de
profundidad, la cual trabajará en conjunto con la superficie drenante del pavimento.
 Las cunetas serán de concreto con una resistencia f’c= 175 kg/cm2, en una longitud de
775.74 ml para cunetas triangular, tal como se muestra en los planos.
3.7 REDUCTORES DE VELOCIDAD
Se ha proyectado 02 Und de reductores de velocidad de Concreto F’c=210 kg/cm2 de 5.60 m
de largo y 1.50 m de ancho con un área total de 16.80 m2, según como se especifica en
plano de detalles DG-01.
3.8 MUROS DE CONTENCIÓN
Se ha proyectado 68.95 ml de muro de contención de concreto armado con una resistencia
f’c= 210 kg/cm2 y acero de refuerzo de ½”, según detalle especificado en planos.
3.9 SEÑALIZACIÓN
Se Pintará 249.29 m² de Áreas en el pavimento rígido en las calles comprendidas en el
Proyecto, 3.00 Und. Señales preventivas (Especificadas en el Plano de Planteamiento
Señalización).
3.10 JARDINERIA
Se habilitarán 734.17 m2 de áreas verdes en las calles José Carlos Mariátegui, Pasaje 08 De
Julio A-B y Ca Tupac Amaru.

4. BASE LEGAL.
 Ley N° 31365 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.
 Ley N° 31365 Ley de equilibrio Financiero del Presupuesto Público del Año Fiscal 2022.
 Decreto Supremo N° 011-79-VC

Jirón La Paz N° 234 – Callera – Coronel Portillo – Ucayali – Celular: 920840613


email: consorciomagllanal@gmail.com

3
CONSORCIO MAGLLANAL
 Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA “Lineamiento para la Vigilancia de la Salud de los
Trabajadores con Riesgo de Exposición a COOVID-19”.
 Decreto Legislativo N° 1444 del 16 de setiembre del 2018 que modifica la Ley N° 30225 Ley de
Contrataciones del Estado.
 Decreto Supremo N° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado. (En adelante el RLCE).
 Decreto Supremo N° 082-2019-EF, que aprueba el TUO de la Ley N° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado. (En adelante la LCE).
 Decreto Supremo N° 162-2021-EF, que modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.
 Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General.
 Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
 Ley N° 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Pequeña y Microempresa.
 Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
 Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, TUO de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General.
 Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades
 Código Civil.
 Contrato N° 040-2022-MPJ/GM

5. REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO


Luego de recibido el expediente técnico el cual consta de 03 archivadores, se procedió a la revisión
y se pudo determinar que consta de lo siguiente:
TOMO I.- (Folios del 459 al 916)
Capítulo I.- Resumen Ejecutivo.
Capítulo II.- Memoria Descriptiva.
Capítulo III.- Estudios Básicos.
03.01 Estudio Topográfico.
03.02 Estudio de Tráfico.
03.03 Estudio de Mecánica de Suelos.
03.04 Estudio de las Canteras.
03.05 Diseño de Mezcla de Concreto.
03.06 Estudio de Fuentes de Agua.
03.07 Estudio Hidrológico e Hidráulico.
03.08 Estudio de Seguridad Vial y Señalización.
03.09 Estudio de Seguridad y Salud en el trabajo.
03.10 Estudio de Impacto Ambiental.
03.11 Estudio de Gestión de Riesgos.
TOMO II.- (Folios del 68 al 458)
Capítulo IV.- Memoria de Cálculo.
04.01 Diseño Geométrico.
04.02 Diseño Vial Urbano.

Jirón La Paz N° 234 – Callera – Coronel Portillo – Ucayali – Celular: 920840613


email: consorciomagllanal@gmail.com

4
CONSORCIO MAGLLANAL
04.03 Diseño de Pavimento y Juntas.
04.04 Memoria de Cálculo de Estructuras.
Capítulo V.- Especificaciones Técnicas.
Capítulo VI. - Metrados.
06.01 Resumen de Metrados.
06.02 Plantilla de Metrados.
06.03 Plantilla de Movimientos de Tierra.
Capítulo VII.- Presupuestos.
07.01 Resumen de Presupuesto.
07.02 Presupuesto Actualizado.
07.03 Análisis de Costos Unitarios.
07.04 Desagregado de Gastos Generales.
07.05 Desagregado de Gastos de Supervisión.
07.06 Cálculo de la Movilización y Desmovilización de Equipos.
07.07 Fórmula Polinómica
07.08 Listado de Insumos
07.09 Cotizaciones
Capítulo VIII.- Cronograma.
08.01 Cronograma Físico de Obra.
08.02 Cronograma de Ejecución de Obras – PERT – CPM.
08.03 Calendario de Avance de Obras Valorado.
08.04 Cronograma de Adquisición de Materiales y Usos de Equipos
Capítulo IX.- Anexos.
09.01 Registro Fotográfico.
09.02 Padrón de Beneficiarios.
09.03 Certificado de Operatividad Agua y Alcantarillado.
09.04 Plan de Desvío Vehicular.
09.05 Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA)
09.06 Plano Corte Vial – Secciones Transversales Visado.

TOMO III.- (Folios del 01 al 67)


Capítulo X.- Planos.
10.01 Índice de Planos.
10.02 Plano de Ubicación y Localización (incluir fotos satelitales).
10.03 Plano de Ubicación de Calicatas.
10.04 Plano de Cantera, Fuentes de Agua y Material Excedente (Botaderos)
10.05 Plano de Mitigación Ambiental
10.06 Plano de Desvío Vehicular
10.07 Plano Topográfico (Situación Actual)
10.08 Plano de Servicios Existentes (Agua, Desagüe y Alumbrado Público)
10.09 Plano de Demoliciones

Jirón La Paz N° 234 – Callera – Coronel Portillo – Ucayali – Celular: 920840613


email: consorciomagllanal@gmail.com

5
CONSORCIO MAGLLANAL
10.10 Plano de Secciones Registradas de Vías Existentes.
10.11 Plano de Perfiles Longitudinales y Secciones Transversales
10.12 Plano de Secciones Típicas.
10.13 Plano de Planteamiento General de Proyecto.
10.14 Plano de Pavimentos y Juntas.
10.15 Plano de Señalización Vial.
10.16 Plano de Veredas, Rampas, Martillos y Conexos.
10.17 Plano de Cunetas.
10.18 Plano de Sardineles y Áreas Verdes.
10.19 Plano de Mobiliario Urbano.
10.20 Plano de Baden
10.21 Plano de Componentes Estructurales - Muros de Contención
10.22 Planos Alameda
10.23 Planos de Beneficiarios.
10.24 Plano Cierre de Brechas.
10.25 Plano Fotográfico.

6. COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO


Luego de revisado el expediente técnico, se ha podido determinar las siguientes observaciones:
6.1 Mediante Resolución de Alcaldía N° 075-2022-MPJ/A del 14 de febrero de 2020, se aprobó el
Expediente Técnico del Proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad en las
Calles del Sector Magllanal del Distrito de Jaén – Provincia de Jaén – Departamento de
Cajamarca CUI 2435976”, por la suma de S/. 1,860,657.30 (un millón ochocientos sesenta
mil quinientos sesenta y siete y 30/100 soles) incluido el costo de la supervisión.
6.2 En el plano de Beneficiarios Lamina PB-01, el número de viviendas es mayor al número de
beneficiarios, como, por ejemplo: En la calle 8 de Julio A – C01, se indica nueve (09) vivienda
y ocho (8) beneficiarios, en la calle José Carlos Mariátegui C-01, se indica doce (12) viviendas
y ocho (8) beneficiarios, etc.
6.3 En el plano Fotográfico Lámina PF-01 y en el plano de Servicios Existentes Lamina PSE-01,
la existencia de pasajes en la calle 8 de Julio A C-01, calle 8 de Julio C-02 y calle Tupac
Amaru C-02, que no han sido considerados en los demás planos: Plano Topográfico Lámina
PT-01, plano Planteamiento General Lámina PG-01, plano de Pavimento y Juntas Lámina
PPJ-01, plano de Señalización Vial Lámina PSV-01, etc.
6.4 En el plano de Planteamiento General Lámina PG-01 y plano de Mobiliario Lamina PMU-01,
se ha considerado la colocación de contenedores de basuras, en zona de veredas acortando
el ancho de acceso.
6.5 No existe el plano en donde se especifique cual son los postes de alumbrado público que se
tienen que reubicar.
6.6 En el detalle del Muro de Sostenimiento N° 01 del Plano de Componentes Estructurales –
Muros de Contención Lámina PCE-01, en el Detalle de Muro de Sostenimiento N° 01, se
indica un sardinel de h=0.10 m sobre el nivel de pavimento, debido a que estamos en una
zona lluviosa, es necesario que la altura mínima de los sardineles debe ser de h = 0.15 m., tal
como se indica en los detalles de los sardineles del plano de Sardineles y Áreas Verdes
Lámina PSAV-01.

Jirón La Paz N° 234 – Callera – Coronel Portillo – Ucayali – Celular: 920840613


email: consorciomagllanal@gmail.com

6
CONSORCIO MAGLLANAL
6.7 En el plano de Sardineles y Áreas Verdes Lámina PSAV-01, no se precisa la ubicación en
donde se van a construir los sardineles de concreto simple y de concreto armado; en tal
sentido los metrados considerados en estas partidas no es la real a lo que se va ejecutar en
las calles consideradas en el proyecto. Asimismo, en el plano de Sardineles y Áreas Verdes
Lámina PSAV-01,en el detalle del Sardinel Armado que se muestra, se indica una distribución
del acero vertical y longitudinal tanto en el muro como en la losa de fondo de 1 Ø 3/8” @ 0.25
m; sin embargo, en la hoja de cálculo para el diseño de los sardineles armados, se indica una
distribución vertical del acero de 1 Ø 3/8” @ 0.17 m y una distribución longitudinal de 1 Ø ½ @
0.17 m para los muros y una distribución de acero de 1 Ø ½” @ 0.17 para el acero transversal
y longitudinal para la losa de fondo; es decir que hay mucha discrepancia en la distribución de
acero calculado en el diseño que el considerado en los planos.
6.8 En el Plano de Componentes Estructurales – Muros de Contención Lámina PCE-01, se indica
la ubicación y el Detalle de Muro de Sostenimiento N° 01 y el Detalle de Muro de
Sostenimiento N° 02 y en el plano de Secciones Típicas Lámina PST-01, se indica la
ubicación de Muro de Sostenimiento N° 03 y N° 04.
6.9 En el Plano de Componentes Estructurales – Muros de Contención Lámina PCE-01, en el
Detalle de Muro de Sostenimiento N° 01 y el Detalle de Muro de Sostenimiento N° 02, se
indica una profundidad de desplante de h= 0.60 m. y en las hojas de cálculo para el diseño de
estas estructuras, se indica una profundidad de desplante h=1.30 m. Se ha revisado el Estudio
de Mecánica de Suelos del expediente técnico del contrato, y se determina que no se han
realizado ningún ensayo para determinar los parámetros de diseño considerados en la hoja de
cálculo del diseño de estos muros; en tal sentido, se presume que estos han sido asumidos
por el proyectista.
6.10 Según el numeral 6.5 PROTECCIÓN DEL PAVIMENTO, del Estudio de Mecánica de Suelos
para Pavimento Rígido, realizado por TECNISU F&f S.R.L., se indica los siguiente:

Se entiende que, como elemento de protección del pavimento, la colocación de juntas y


además la colocación de una base granular de 2” como una capa anticontaminante de 2”,
debajo de la sub base granular, lo cual no se indica en el numeral 8 del Ítem
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, ni tampoco en los planos; en tal sentido, es
necesario que se aclare esta recomendación.

7. COMPATIBILIDAD DE LAS ESTRUCTURAS PLANTEADAS EN EL EXPEDIENTE TÉCNICO


CON EL TERRENO.
Luego de realizado el levantamiento topográfico para el trazo y replanteo de las estructuras
planteadas en el expediente técnico del contrato, se ha podido determinar las siguientes
observaciones:
7.1 No se han encontrado en el terreno los BM que se indican en el plano Topográfico Lámina
PT-01.
7.2 Se ha verificado la existencia de dos (02) árboles de cedro y uno (01) de eucalipto de varios
años de antigüedad, al contorno de la loza deportiva existente y que representa un valor
histórico para los pobladores de este sector, en tal sentido los pobladores de este sector
están solicitando que no se talen estos árboles.

Jirón La Paz N° 234 – Callera – Coronel Portillo – Ucayali – Celular: 920840613


email: consorciomagllanal@gmail.com

7
CONSORCIO MAGLLANAL
7.3 Se ha comprobado la existencia de los siguientes pasajes: Loma Santa, Horna, Arévalo, Lolo
Fernández y Tupac Amaru, los cuales no han sido considerados en el plano de Planteamiento
General Lámina PG-01, en tal sentido no se ha considerado la proyección de los accesos a
los mencionados pasajes.
7.4 Se ha constatado que los pasajes que se indican en el numeral 15.3 del presente informe, la
existencia de viviendas que no cuentan con el servicio de agua y desagüe de la EPS
Marañón, por lo que es necesario que se proyecte las redes de agua y alcantarillado de estos
sistemas en estos pasajes, afín de evitar que posteriormente se esté cortando el pavimento
para la conexión de estos servicios.
7.5 Se ha verificado la existencia de dos sistemas de agua, una de la EPS Marañón y la otra del
comité de este Sector, el cual se abastece del Canal El Progreso y que no es un servicio de
agua autorizado legalmente y cuyas redes se han instalado de manera superficial, por lo que,
al momento de realizar los cortes del terreno, van a ser destruidos.
7.6 Se ha realizado un inventario de las viviendas existentes, pudiendo determinar la existencia
de 127 viviendas, las cuales 106 viviendas cuentan con el servicio de agua y desagüé de la
EPS Marañón y 21 viviendas no cuentan con ese servicio.
7.7 En los planos: Plano Topográfico Lámina PT-01, plano Planteamiento General Lámina PG-01,
plano de Pavimento y Juntas Lámina PPJ-01, plano de Señalización Vial Lámina PSV-01, etc.,
se indica como meta del proyecto pavimentar la calle Zarumilla C-16 y C-17, luego de verificar
en campo estas dos cuadras ya se encuentran pavimentadas, y las cuadras 24 y 25 de la calle
Zarumilla, aún no están pavimentadas, al parecer hay un error en la digitalización de los
planos, es necesario que se aclare o se corrija este error.
7.8 Se ha verificado la existencia de postes de alumbrado público que se indican en el plano
Topográfico Lámina PT-01, tienen que ser reubicados porque al realizar el trazo del
pavimento y veredas, se encuentran casi al centro del ancho de veredas, lo cual no permitiría
una adecuada circulación peatonal.
7.9 De acuerdo al levantamiento topográfico para el trazo y replanteo de las estructuras
proyectadas, se ha determinado que de acuerdo al alineamiento de las calles que se
muestran en el plano de Secciones Típicas Lámina PST-01, los anchos de las calles
proyectadas, no concuerda con los anchos reales existentes, por lo que se hace necesario
adecuar estos planos a los anchos reales de las calles proyectadas.
7.10 Se verifica que la pendiente propuesta en la calle Tupac Amaru C-01, estan muy por debajo
de la cota de tapa de los buzones existentes, y no es factible para la entrega con la
intersección del pasaje 8 de Julio A C-01. Según la topografía real del terreno, el nivel de
pavimento proyectado está muy por debajo del nivel de los pisos terminado de las viviendas
existentes; en tal sentido el nivel de pavimento, estaría muy por debajo del nivel de veredas a
construir de las viviendas existentes en el Pasaje 8 de Julio A C-01.
7.11 En el plano Secciones Típicas Lámina PST-01, el Corte I-I no es concordante con la sección
real del pasaje, teniendo un ancho mayor de pavimento que el proyectado.
7.12 En el Plano de Componentes Estructurales – Muros de Contención Lámina PCE-01, se ha
proyecto los siguientes muros de sostenimiento:
 El muro de sostenimiento N° 01 proyectado en la calle Tupac Amaru C-01 junto a la
intersección del Pasaje 8 de Julio A C-01 y que sirve de sostenimiento a una gradería
adyacente a este muro. Frente a este muro proyectado, en la actualidad existe una
vivienda, que de construirlo va a impedir el acceso a la vivienda, además no se adecua a
la topografía real del terreno, siendo necesario su reubicación

Jirón La Paz N° 234 – Callera – Coronel Portillo – Ucayali – Celular: 920840613


email: consorciomagllanal@gmail.com

8
CONSORCIO MAGLLANAL
 El muro de sostenimiento N° 02 proyectado en la intersección del Pasaje 8 de Julio A C-01
y la calle Tupac Amaru C-01, impide el acceso al pasaje Horna, además que no se adecua
a la topografía real del terreno, siendo necesario su reubicación.
 El muro de sostenimiento N° 01 proyectado al final de la calle José Carlos Mariátegui,
debe tener mayor longitud y mayor altura, siendo necesario su rediseño.
 El muro de sostenimiento N° 01 proyectado al inicio de la calle Tupac Amaru C-02 junto a
la intersección del Pasaje 8 de Julio B C-01, debe tener mayor longitud y menor altura,
siendo necesario su rediseño.
7.13 De acuerdo a la topografía del terreno, se hace necesario considerar otros muros de
contención, los cuales de indican a continuación:
 Un muro de sostenimiento o de contención en la calle Tupac Amaru C-03 frente a la
Institución Educativa Primaria Secundaria N° 16044.
 Un muro de sostenimiento o de contención en ambos lados de la calle Zarumilla C-25
intersección con la calle Pedro Ruiz.
7.14 Como en el plano de Sardineles y Áreas Verdes Lámina PSAV-01 no se precisa la ubicación
de los sardineles, es necesario precisar la ubicación de los sardineles de concreto simple y
concreto armado de acuerdo a la topografía real del terreno.
7.15 Se ha verificado que, de acuerdo a la topografía del terreno, las rampas que se indican en el
plano de Veredas, Rampas y Conexos Lámina PV-01 y plano Planteamiento General Lámina
PG-01, su ubicación no es la más adecuada, por lo que es necesario la reubicación de
algunas rampas.
7.16 En los planos: Planta y Perfil Lámina PPP-01, PPP-02 y PPP-03; Secciones Transversales
Lámina PST-01, PST-02, PST-03, PST-04, PST-05, PST-06, PST-07, PST-08, PST-09 Y
PST-10 y Secciones Típicas Lámina PST-01, los niveles de rasante de pavimento y niveles
de veredas proyectadas no está de acuerdo al perfil y topografía real del terreno.

8. FACTIBILIDAD DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO.


A pesar de haberse encontrado las observaciones que se indican en el Numeral 14 y 15 del
presente informe, el proyecto si es factible ejecutarlo, pero que necesariamente tienen que
realizarse algunas modificaciones técnicas para lograr una adecuada transitabilidad en las calles del
Sector Magllanal y que previamente tienen que ser trasladadas al proyectista a fin de que sean
absuelvas dentro del plazo que estipula el Artículo 193 del Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF del 31 de
diciembre de 2018.

Atentamente,

Jirón La Paz N° 234 – Callera – Coronel Portillo – Ucayali – Celular: 920840613


email: consorciomagllanal@gmail.com

También podría gustarte