Actividad 3
Actividad 3
Actividad 3
1: Taller práctico con Horas Extras, recargos nocturnos y festivos, resolver en parejas,
usar Excel.
Para lograr una mayor claridad en el manejo de las horas extras y los recargos nocturnos,
dominicales y festivos desarrollaremos algunos ejercicios.
La jornada diurna termina a las 9:00 de la noche, es decir a partir de las 9:00pm o de las 21 horas,
estaremos frente a un trabajo nocturno, se entiende por hora ordinaria las 8 horas de la jornada
mínima laboradas en horario diurno:
Supondremos el trabajador Sergio, con un sueldo de $1’080.000 mensuales, de modo que la hora
ordinaria tendrá un valor de (1`080.000/240) $ . = 4500
Ejercicio A.
El empleado Sergio trabaja desde las 8 am hasta las 12 m, y de las 2 pm hasta las 8 pm, salario
$1’080.000.
R/: Desarrollo
Hasta las 6 de la tarde, el empleado habrá trabajado 8 horas, es decir, que ha cumplido con su
jornada. Después de las 6 de la tarde, son horas extras, de modo que hasta las 8 de la noche habrá
trabajado 2 horas extras.
Como el día va hasta las 10 de la noche, las 2 horas extras serán diurnas, de modo que el
empleado habrá laborado 8 horas ordinarias y 2 horas extra diurnas para un total de 10 horas.
Las horas ordinarias no tienen ningún recargo y las extras diurnas tienen un recargo del 25%,
luego, la liquidación será:
8 x 4.500= 36.000
2 x (4.500×1.25) = 11.250
Ejercicio B
El empleado Jorge, trabaja desde las 2 de la tarde hasta las 12 de la noche, salario $1’150.000.
R/: Desarrollo
En este caso, iniciando a las 2 de la tarde, las 8 horas de la jornada laboral ordinaria se completa a
las 9 de la noche, de modo que se laboran 7 horas diurnas y 3 horas nocturnas, pero de las 3 horas
nocturnas 1 hora es extra nocturnas.
7 horas diurnas
2 horas nocturnas
1 extra nocturna
La hora ordinaria no tiene recargo; la hora nocturna tiene un recargo del 35% y la extra nocturna
tiene un recargo del 75%, luego la liquidación será:
7 x 4.791 = 33.537
2 x 4.791 x 35% (1.35) = 12.935
1 x 4.791 x 75% (1.75) = 8.384
Ejercicio C
El empleado Darío, trabaja desde las 8 de la noche del sábado hasta las 6 de la mañana del
domingo, salario $1’050.000.
R/: Desarrollo.
En resumen, tenemos:
1 hora diurna
3 horas nocturnas
4 horas nocturnas dominicales
2 horas extras nocturnas dominicales
La liquidación será:
1 x 4.375 = 4.375
3 x 4.375 x 1.35 = 17.718
4 x (4.375 x 2.1) = 36.750
2 x 4.375 x 2.5 = 21.875
Ejercicio D
La empleada Carmen, labora desde las 7 de la noche del domingo hasta las 7 de la mañana del
lunes festivo, salario $1’250.000.
R/: Desarrollo:
Desde las 7 de la noche hasta las 10 de la noche tendremos 3 horas dominicales diurnas. Desde las
10 de la noche hasta las 12 de le noche, tendremos 2 horas dominicales nocturnas. Desde las 12
de la noche hasta las 3 de la mañana del lunes festivo, tendremos 3 horas nocturnas festivas.
Hasta aquí hemos completado la jornada de 8 horas, luego en adelante serán horas extras. De las
3 de la mañana hasta las 6 de la mañana tendremos 3 horas extra nocturnas festivas, y de las 6 de
la mañana del lunes festivo hasta las 7 de la mañana tendremos 1 hora extra diurna festiva.
En resumen tendremos:
3 x (5.208×1.75) = 27.342
2 x (5.208×2.1) = 21.873
3 x (5.208×2.1) = 32.810
3 x (5.208×2.5) = 39,060
1 x (5.208×2) = 10.416
Ejercicio E
Andrea con un sueldo de $1.200.000, labora desde el domingo a las 7 de la noche hasta el lunes a
las 7 de la mañana.
R/: DESARROLLO
Ejercicio F
La empleada Marcela, tiene un salario de $1’000.000 y trabaja desde las 6 am hasta las 12m, y de
las 6 pm hasta las 10 pm.
Ejercicio G
El empleado Ferney con un salario de $1.400.000 trabaja desde las 6 de la tarde lunes hasta las 6
de la mañana martes.
Ejercicio H
La empleada Cindy con salario de $1’050.000 trabaja desde las 10 de la noche del sábado hasta las
10 de la mañana del
domingo.
Ejercicio I
El empleado Fernando con salario de $1.500.000 labora desde las 4 de la tarde del sábado hasta
las 4 de la mañana de domingo
Se socializarán en formación, conservar sus apuntes