Teconologia Farmaceutica
Teconologia Farmaceutica
Teconologia Farmaceutica
10. ¿En una estufa de secado cuales son los mecanismos de transferencia
de calor del equipo? Explique
12. ¿Por qué el secado en le equipo del lecho fluido es más rápido que en
la estufa de bandejas? Explique
14. ¿Un método que permite aumentar la velocidad de disolución del p.a. es
la reducción del tamaño de las partículas mediante pulverización.
Explique con base en la ecuación de Noyes-Whitney la razón del
aumento en la velocidad de disolución por disminución en el tamaño de
las partículas?
15. Explique como influyen en la velocidad de disolución del p.a. los
siguientes factores dependientes del medio de disolución:
Intensidad de la agitación
Temperatura
Composición del medio
Influencia de la acidez
Viscosidad
Superficie libre
- Tamaño de partícula
- Porosidad
Solubilidad
- Naturaleza química (sal, ácido, base, éster)
- Polimorfismo
- Impurezas
17. ¿Explique por que un principio activo con las siguientes características no
es un buen candidato para ser administrado por vía oral?
18. ¿Es posible obtener aire saturado de aire no saturado sin agregar nada de
humedad? Explique.
24. Dado que las partículas que constituyen un sólido pulverulento son
irregulares y de distinto tamaño, sus posibilidades de empaquetamiento
dependen de múltiples factores. Que propiedades condicionan el grado de
empaquetamiento de los sólidos pulverulentos?
26. El ángulo de reposo está relacionado con la fricción o cohesión entre las
partículas. Si___ No____ Justifique su respuesta.
27. La medición del ángulo de reposo por métodos angulares es ideal para
materiales cohesivos. Si____ No____ justifique su respuesta.
32. Se tiene un p.a. con una baja solubilidad y una velocidad de disolución
lenta. Se puede considerar éste p.a. como un buen candidato para formularlo
como forma farmacéutica de liberación modificada? Si___ No____ justifique su
respuesta.
S1: 78 83 80 79 77 80
Resistencia a la tensión
Resistencia al impacto
Resistencia al desgarro
Rigidez
Resistencia a la flexión
Coeficiente de fricción a deslizamiento
45. Describa los siguientes métodos para el procesamiento de plásticos
utilizados en la fabricación de envases farmacéuticos?
Termoplásticos
Termofraguados
Describa tres tipo de plásticos de cada una de las categorías?
2. COMPRESIÓN DIRECTA
ORDEN DE PRODUCCIÓN
PULVERIZAR: Disminuir el tamaño de partícula para homogenizar las dosis del
medicamento que se está formulando.
DOBLE COMPRESIÓN
ORDEN DE PRODUCCIÓN
DISPENSAR LOS COMPONENTES DE LA FORMULACIÓN FARMACÉUTICA
a) Soluciones Simples.
a) Soluciones Simples.
Disolver el soluto en Mezcla Aforar
Disolvente
Solutos apropiado
. c) Por extracción.
8. Secadores Rotatorios
Secadores de Bandejas:
2. Enfriamiento del aire suministrado a medida que transfiere calor hacia el sóli
do humedecido (enfriamiento por evaporación).
12. Debido a que las secadoras de lecho fluido emplean elevados caudales de
aire caliente, con los que logran agitar y poner en suspensión las particulas del
polvo y de esta forma conseguir un secado más rápido y uniforme.
13. La Biofarmacia es una disciplina que aborda la relación existente entre las
propiedades fisicoquímicas del fármaco, la forma farmacéutica y la vía de
administración en la velocidad y cantidad de fármaco absorbido. Por lo anterior,
la Biofarmacia está relacionada con la evaluación de los factores que influyen
en: la liberación del fármaco de la forma farmacéutica, la velocidad de
disolución del fármaco en el sitio de absorción y la absorción sistémica del
fármaco.
(Dra. Helgi Jung Cook. La Biofarmacia en México. Un breve análisis del pasado
y presente. Rev. mex. cienc. farm vol.44 no.2 México abr./jun. 2013).
Superficie variable
Por otra parte, en condiciones en las que la superficie es variable, la cantidad
que queda por disolverse sigue una cinética de orden uno:
Dónde:
Q0 = Cantidad que queda por disolver a tiempo cero
Qt = Cantidad que queda por disolver a tiempo t
Qd = Cantidad disuelta a tiempo t
Tamaño de partícula: Moléculas menores de 200 Aº (PM < 500 Daltons) tienen
ventajas en la disolución y difusión hacia la membrana e incluso para su
difusión Facilitada. Las Moléculas mayores (> 40 hasta 250º tienen menos
ventajas) y aquellas de más de 250 Aº tienen que utilizar mecanismo de apoyo
para todo el proceso. El tamaño de las partículas que se desprenden del seno
de la ff sólida tiene una influencia importante sobre la velocidad de disolución.
Fenómeno de la griseofulvina.
Solubilidad
Naturaleza química (sal, ácido, base, éster): Los procesos de disolución son
complejos y difíciles de explicar. El fenómeno esencial de todo proceso de
disolución es que la mezcla de sustancias diferentes da lugar a varias fuerzas
de atracción y repulsión cuyo resultado es la solución. La solubilidad de un
soluto en particular depende de la atracción relativa entre las partículas en las
sustancias puras y las partículas en solución.
3. Temperatura
4. Velocidad de enfriamiento
5. Agitación
Las formas polimórficas metaestables que son más solubles, son más
biodisponibles. Al trabajar con una forma polimórfica metaestable hay que tener
en cuenta su falta de estabilidad, hay que añadir sustancias a la formulación
que aseguren la estabilidad, conocer el origen de la inestabilidad, origen del
polimorfo en su forma metaestable para que no se produzcan variaciones
durante la formulación, sustancias como la Polivinilpirrolidona (PVP), el ácido
algínico o la Carboximetil celulosa (CMC) confieren estabilidad. Si el origen de
la inestabilidad es la oxidación habrá que añadir un antioxidante, si es el
crecimiento bacteriano un bacteriostático.
17.
P.A. de baja permeabilidad.
P.A. poco solubles en agua.
Degradación enzimática y no enzimática.
Metabolismos de primer paso.
19. Aire Atmosférico: Es aquel que contiene cierta cantidad de vapor de agua
o humedad.
Aire seco: No contiene vapor de agua.
21. El Punto de Rocío es el valor al que debe descender la temperatura del aire
para que el vapor de agua existente comience a condensarse.
23. Cuando la temperatura externa baja a un valor menor que la interna, el aire
frío y húmedo que entra en un edificio calentado se convierte en aire caliente y
seco.
Eso ocurre porque se desarrolla un fenómeno de reequilibrio de la humedad
entre los objetos que se encuentran en el interior del ambiente y el aire con que
entran en contacto.
La reducción de la humedad del aire es responsable de problemas muy
conocidos, como:
Sequedad de las principales vías respiratorias.
Equilibrio: Existe un equilibrio entre las fuerzas que impide el flujo y las
fuerzas que promueven el flujo.
27. La medición del ángulo de reposo por métodos angulares es ideal para
materiales cohesivos. Si____ No __x__ justifique su respuesta.
Características de calidad:
a. Largo 10,6 cm
b. Ancho 7,2 cm
c. Alto 5,5 cm
d. Calibre 14 puntos
e. Caja de doble tapa
f. Ancho de ceja de unión 1,4 cm
g. Largo de ceja de unión 5,,5 cm
h. tipo de pegado lineal
i. Capacidad 60 sobres de 1 g
j. La imagen gráfica de la caja debe corresponder a la autorizada.
k. La impresión debe ser nítida y limpia
1. Acabado de la impresión con barniz de máquina
Resistencia al desgarro
Rigidez
Resistencia a la flexión
También conocida como módulo de rotura, representa el máximo esfuerzo
desarrollado en la superficie de la probeta en forma de barra, soportada cerca
del extremo y cargada en el centro hasta que ocurra la falla. La unidad es
fuerza por unidad de área, en Pa. El ensayo es aplicable solamente a
materia¬les rígidos.
Termograguados:
-Melamina (Formaldehído).
-Poliéster.
ESTUDIANTES:
IGNACIO CHICA
DOCENTE:
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD EN CIENCIAS DE LA SALUD
TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA
VI SEMESTRE
MONTERIA CORDOBA
22/FEBRERO/2018