Guía - Género Lírico - 8°
Guía - Género Lírico - 8°
Guía - Género Lírico - 8°
Género Lírico
Nombre
Objetivos de aprendizaje
1
CONTENIDOS CLAVES A RECORDAR
Hablante lírico Ser ficticio, es la voz interior que se expresa dentro del poema
2
LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y LUEGO RESPONDE:
a) Una vergüenza
b) Un hombre
c) Una nariz
d) Un dolor
a) admiración
b) arrogancia
c) aprecio
d) burla
a) Poética
b) Enunciativa
c) Comparativa
d) De la canción
3
4. ¿Qué expresa el hablante en el verso: “Érase un hombre a una nariz pegada”?
a) Rima libre
b) Rima asonante
c) Rima consonante
a) Comparación
b) Anáfora
c) Personificación
d) Metáfora
a) El hablante lírico
b) El objeto lírico
c) El autor
Titulo
Autor
Género literario
Número de versos
Número de estrofas
Tipo de rima
4
Autorretrato ( Pablo Neruda)
b) “Confuso de palabras”
d) “Navegante de boca”
5
10. El hablante lírico se refiere a sí mismo como “Inspector de cielo nocturno” para:
a) Nació en Chile
b) Añora su Patria
12. A través de la descripción que realiza el hablante de sí mismo, se puede afirmar que:
a) No se acepta como es
a) Alegría
b) Emoción
c) Resignación
d) Rabia
Lentísimo de contestaciones.
a) Enunciativa
b) Apostrófica
c) Metafórica
d) De la canción
6
15. ¿Qué se deduce de la frase: “investigador de mercados”?
Titulo
Autor
Género literario
Número de versos
Número de estrofas
Hablante lírico
7
Walt Whitman (1819-1892) ha sido bautizado como el padre del verso libre, polémico y con
una intensa vida a sus espaldas en la que trabajó como poeta, enfermero voluntario, ensayista,
periodista y humanista estadounidense. La obra de este maestro está inscrita en la transición entre el
trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su prolífica
producción poética. Además de ser considerado uno de los escritores más influyentes del canon
estadounidense, el autor sufrió censura y fue criticado en su tiempo por la abierta sexualidad que
desprendían los contenidos de sus libros.
Este escritor tiene una poderosa fe en sí mismo, encarnando un espíritu vigoroso y agresivo y
considerando los elementos cotidianos como una expresión de lo eterno. Entre sus versos se cuelan
temas recurrentes como el hombre, el cuerpo, el sexo, la religión, los animales o la
geografía. La actitud predominante en su obra es de euforia y alegría, emociones que traslucen
sus poemas. Su vida y obra chocaron con la moral burguesa imperante en su tiempo, impregnada
de puritanismo y censura, opresora hacia el diferente y el rebelde. Walt Whitman creía en la
gente de la calle, le cantaba al populacho y a la democracia con versos libres cargados de energía,
experimentación y elementos innovadores como las reiteraciones, la enumeración, los términos
vulgares o las palabras extranjeras. Su objetivo era dar dignidad a todas las cosas, por lo que se
opuso firmemente a medidas como la pena de muerte y problemas como la esclavitud. Sin él, la
poesía moderna estaría huérfana y carente de vivacidad. Por eso analizaremos No te detengas,
una bellísima obra para acercarnos un poquito a este genio.
8
No te detengas (Walt Whitman)
9
19. ¿Cuál de estas características no corresponde a este poema?
a) Enunciativa
b) Apostrófica
C) Emotiva
d) De la canción
a) Que las personas deben ser respetuosas ante la opinión de los demás
22. ¿Qué significará” No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario”?
10
d) Nos propone esperar con calma los cambios que se vienen en la vida.
VOCABULARIO CONTEXTUAL: Busca el significado de estas palabras extraídas de
los textos leídos (Puedes apoyarte en tu celular para hacerlo). Selecciona el que
más se relacione al contexto.
superlativa
sayón
alquitara
espolón
galera
tez
padecimiento
capirote
mediocridad
prolífica
canon
11
burguesa
euforia
puritanismo
1 superlativa piel
2 sayón punta
3 alquitara gorro
4 espolón vulgaridad
5 galera enorme
6 tez adinerada
7 padecimiento modelo
8 capirote destilador
9 mediocridad entusiasmo
10 prolífica embarcación
11 canon sufrimiento
12 euforia mojigatería
13 burguesa verdugo
14 puritanismo productiva
12