Pizza

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PIZZA

RESEÑA HISTORICA.-La pizza nacio en Italia.


En el antiguo mundo la pizza no llevaba ni oregano, ni
tomate debido a que estasmismas todavía no se consumían entre las
personas, pero si llevaban otras especies.
En su comienzo la pizza era una comida de pobre por que solo era
pan y ni siquiera llevaba levadura, esta misma receta en nuestros tiempos
actuales tiene mucha variación.
A partir del siglo 18 se le agrego a la pizza tomate, aun asi ellos antes de eso no le
habían agregado salsa de tomate o tomate porque no se sabia si era venenoso o si este
mismo tenia mal sabor pero la llegaron a comer por necesidad y les gusto el sabor.
Se dice que primero le agregaron tomate a la pasta y luego a la pizza
Los italianos solo reconocen 2 pizzas una que lleva tomate queso y alguno ingredientes marinos yotra que
lleva queso tomate y albaca
Esta ultima pizza es la represerntacion de la bandera
italiana por eso lleva blanco rojo y verde.
Luego se fueron creando variaciones de la pizza,
depende al gusto de cada persona puede tener un tipo de
pizza favorita, para cada pizza ay variantes tanto en sus
ingredientes (pizza de peperoni y pizza cuatro
estaciones) como en su preparación (pizza al horno y pizza a
la piedra).
Originario de Nápoles, Italia, el lugar de donde
proviene la pizza tal y como la conocemos.
¿La pizza es un alimento
saludable??
Este alimento contiene proteínas, minerales, vitaminas, carbohidratos y puede hacer parte de un plan de
alimentación balanceado y adecuado a cada necesidad.
Uno de los alimentos internacionales que más ha recorrido el mundo durante
siglos es la pizza. Con ingredientes y sabores por separado o en conjunto tienen su historia y es por
excelencia, uno de los platos preferidos en cualquier ocasión. Sin embargo, muchos la consideran
una comida chatarra.
El país que más consume pizza en el mundo es Estados Unidos, seguido por Italia y Brasil. En
otros países, el consumo va en aumento y está relacionado con una tendencia moderna: los
alimentos confortables.
La pizza ha sido relacionada o clasificada en algunos contextos como ‘comida chatarra’.
¿Cuáles son los ingredientes de la pizza?
La pizza, dice la doctora Edna Liliana Peralta, presidente de la Asociación Colombiana de Ciencia
y Tecnología de Alimentos (ACTA), tiene como una de sus principales materias primas la harina de
trigo, que es uno de los productos que mueven la economía mundial y que aporta un 8% de la
proteína necesaria para el funcionamiento del organismo.
Como también tiene queso, aporta proteína láctea y calcio fundamentales en una alimentación
adecuada, balanceada, que además incluya carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y fibra, tal como lo
expresa en Ser Saludables.
Para Mario Andrés Figueroa, ingeniero industrial, cofundador de La Vera Pizza,
se trata de un producto con alto valor nutricional, desde el carbohidrato principal
que aporta la masa, y que favorece la digestión.
Esto se debe a que “ha pasado por procesos de maduración especiales, que hacen
que, como en nuestro caso, sea una pizza digerible y ligera”, además, “sin
conservantes y con procesos naturales en productos como la piña, que se corta
en cuadritos y se pone a cocinar”, explica Figueroa.

”la pizza puede ser tan saludable


como los ingredientes que le ponga”.
Como también tiene queso, aporta proteína láctea y calcio, además de carbohidratos, grasas,
vitaminas, minerales y fibra.
¿La pizza es un alimento saludable?
El contenido nutricional de la pizza es variado, porque existen especialidades con ingredientes
diferentes, desde tipos de queso hasta vegetales y hortalizas, pasando por carnes: jamón, pollo, res,
pepperoni; frutas, más aceite de oliva, “según el tipo de pizza o el tomate, cuyo valor nutricional es
indiscutible, rico en proteínas y minerales”, explica Figueroa.
Algunas tienen orégano y en general, dice la doctora Peralta, los condimentos y las aromáticas
tienen unos contenidos antioxidantes muy interesantes y buenos para el organismo, que ayudan a
mantener la salud.
Comida saludable y diferente
“Los antioxidantes te ayudan a tener un mejor metabolismo, a prevenir o reducir los riesgos de
enfermedad; son benéficos por ese contenido compuestos fenólicos, de terpenos y sabemos que
cuando entran al organismo cumplen esa función”.
¿Puede la pizza ser una ‘comida chatarra’?
Lamentablemente, dice la doctora Edna Liliana Peralta, presidente de ACTA, la pizza ha sido
relacionada o clasificada en algunos contextos como ‘comida chatarra’.
Pero, “eso de comida chatarra no existe, es un término que algunos han acuñado
para hablar de productos que se cree que tienen perjuicio para la salud. Pero,
como dijo Paracelso, un médico suizo, hace muchas décadas, ‘todo es veneno,
nada es veneno, el problema es la dosis’”.
En su concepto, no se debe satanizar ningún alimento, sino conocerlo. Tampoco
se trata de ir cuente que cuente calorías, sino de comprender las necesidades
energéticas del organismo, de analizar su estilo de vida (sedentario o activo) y
tomar las mejores decisiones. La clave es estar bien informado.

Receta de pizza con champiñones y


pepperoni
Ingredientes:
 Masa para pizza
 150 ml de salsa de tomate
 250 gr de mozzarella
 200 gr de pepperoni en rodajas finas
 150 gr de champiñones laminados
 Orégano
 Aceite de oliva


PIZZA DE
CHOCLO
Para 4 personas

Ingredientes:
 1 lata de Choclo en Granos Cuma
 1 prepizza o masa para pizza casera
 100 cc de salsa de tomate
 1 Cebolla
 100 gr de chorizo
 100 gr de tocino
 200 gr de queso mozzarella
 Aceite de oliva
 Orégano
Sal y pimienta
MAGDALENAS
Historia de las magdalenas como nombre
Magdalena es el gentilicio de Magdala, situada en Galilea. Es de este lugar, según cuenta la
tradición, de donde procede la María Magdalena que asistió a Jesuscristo. Esta mujer
representa a la pecadora arrepentida; es la que comete el pecado y luego acata la penitencia.
Su origen etimológico proviene de la adaptación griega de la voz hebrea migdal, "torre".

Historia de las magadalenas como receta


Se cuenta que en 1755 el soberano descubrió esta preparación realizada por una joven
campesina.

El monarca las apreció notablemente y le puso el nombre de la muchacha. El


pastelito pronto conquistó la corte de Versalles y luego París. La muchacha en cuestión
parece ser que se llamaba Madeleine Palmier, y era sirvienta de la marquesa Perrotin de
Beaumont, quien solía recibir al rey polaco cuando acudía a la localidad de Commercy a
cazar.

Otra versión indica que estos pastelitos los vendía una joven, llamada también
Magdalena, en el camino de Santiago y que los hacía para recordar la concha de la vieira.
Esta sería una de las razones por las que esta preparación se hizo tan popular por las tierras
hispánicas.

Y es que una de sus características son las estrías que recuerdan a la concha del
peregrino, que es como se presentan las más tradicionales. Estos pequeños bollos se hacen
al horno en unas placas que tienen unas hendiduras estriadas. Es ahí donde se deposita la
preparación por la que, una de sus caras es plana y la otra no.

Pizza hawaiana
casera P P
Ingredientes:
• 1 cucharada Orégano seco
A E


1 1/2 tazas Puré de tomate
1 cucharadita Orégano seco R R


3 rebanadas de Piña en cubos
250 gr Jamón en cubos A S


250 gr Queso Mozzarella rallado
Sal al gusto
O
• Pimienta al gusto
4 N
A
S
Pizza con choclo, jamon y
queso
INGREDIENTES:

• 1 base de pizza fresca o congelada


• 150 gr. de queso Mozarella rallado
• 150 gr. de jamón cocido o lacón
• 3 cucharadas de tomate frito
• Un puñado de maíz cocido
• Pimienta molida
• ½ Pimiento verde
RECETARIO
COLEGIO: U.E COPACABANA “C”
NOMBRE: Alejandra Jhomara Orellana
Ventura
CURSO: 4TO “B” DE Secundaria
MATERIA: Técnica Tecnológica
PROFESORA: Lizeth

También podría gustarte