PDC Las Celulas Ritmicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION COMBAYA

UNIDAD EDUCATIVA “HUAYCHO" EPDB


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
DATOS REFERENCIALES: 4. AREA : Educació n Musical
1. DISTRITO EDUCATIVO : Combaya 5. CURSO : 1º de Secundaria
2. UNIDAD EDUCATIVA : Huaycho 6. TIEMPO : 4 periodos
3. CAMPO : Comunidad y Sociedad 7. BIMESTRE : Tercero

P.S.P. Juntos por una alimentación saludable en la Unidad Educativa “Huaycho” E.P.D.B.
OBJETI Fortalecemos los valores de respeto a la madre tierra, mediante el estudio y
VO conocimiento de las células rítmicas de la música, realizando diferentes ejercicios
HOLÍST rítmicos, para aplicar el conocimiento en la música autóctona.
ICO
CONTENIDOS • Las células rítmicas
Y 1. MOTRICIDAD Y MANEJO DE LAS PALMAS
EJES 2. DIVISION Y SUMATORIA DE LOS TIEMPOS MUSICALES
ARTICULADO
RES
ORIENTACIONES MATERIALES CRITERIOS DE
METODOLOGICAS EVALUACION

 Nos introducimos al tema mediante SER


 Parlante
una dinámica. Valora el conocimiento
 Laptop adquirido.
 Conocemos las células rítmicas y su
valor en el pentagrama.  Pizarra. SABER
 Marcadores. Reconoce las células rítmicas
 Realizamos identificación rítmica de y su valor en el pentagrama de
canciones.  Texto de canciones.
apoyo HACER
 Revisamos los dictados rítmicos en el
pentagrama.  Hojas Realiza una transcripción
rítmica de una canción.
pentagramad
 Diferencia y escribe las células
rítmicas de una canción en el as. DECIDIR
pentagrama Utiliza el conocimiento
adquirido para escribir e
 Difundimos el conocimiento adquirido identificar canciones en la
a la comunidad educativa escribiendo comunidad educativa.
pequeñas canciones.

PRODUCTO: Diferencia y reconoce correctamente canciones utilizando las células rítmicas


de la música
BIBLIOGRAFÍA: Vanessa Cordantonopulos Historia de la música.
DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION COMBAYA
UNIDAD EDUCATIVA “HUAYCHO" EPDB
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES: 8. AREA : Educació n Musical


4. DISTRITO EDUCATIVO : Combaya 9. CURSO : 2º de Secundaria
5. UNIDAD EDUCATIVA : Huaycho 10. TIEMPO : 4 periodos
6. CAMPO : Comunidad y Sociedad 11. BIMESTRE : Tercero

P.S.P. Juntos por una alimentación saludable en la Unidad Educativa “Huaycho” E.P.D.B.
OBJETI Fortalecemos los valores de respeto a la madre tierra, mediante el estudio y
VO conocimiento de las células rítmicas de la música, realizando diferentes ejercicios
HOLÍST rítmicos, para aplicar el conocimiento en la música autóctona.
ICO
CONTENIDOS • Las células rítmicas
Y 1. MOTRICIDAD Y MANEJO DE LAS PALMAS
EJES 2. DIVISION Y SUMATORIA DE LOS TIEMPOS MUSICALES
ARTICULADO
RES
ORIENTACIONES MATERIALES CRITERIOS DE
METODOLOGICAS EVALUACION

 Nos introducimos al tema mediante SER


 Parlante
una dinámica. Valora el conocimiento
 Laptop adquirido.
 Conocemos las células rítmicas y su
valor en el pentagrama.  Pizarra. SABER
 Marcadores. Reconoce las células rítmicas
 Realizamos identificación rítmica de y su valor en el pentagrama de
canciones.  Texto de canciones.
apoyo HACER
 Revisamos los dictados rítmicos en el
pentagrama.  Hojas Realiza una transcripción
rítmica de una canción.
pentagramad
 Diferencia y escribe las células
rítmicas de una canción en el as. DECIDIR
pentagrama Utiliza el conocimiento
adquirido para escribir e
 Difundimos el conocimiento adquirido identificar canciones en la
a la comunidad educativa escribiendo comunidad educativa.
pequeñas canciones.

PRODUCTO: Diferencia y reconoce correctamente canciones utilizando las células rítmicas


de la música
BIBLIOGRAFÍA: Vanessa Cordantonopulos Historia de la música.
DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION COMBAYA
UNIDAD EDUCATIVA “HUAYCHO" EPDB
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES: 12. AREA : Educació n Musical


7. DISTRITO EDUCATIVO : Combaya 13. CURSO : 3º de Secundaria
8. UNIDAD EDUCATIVA : Huaycho 14. TIEMPO : 4 periodos
9. CAMPO : Comunidad y Sociedad 15. BIMESTRE : Tercero

P.S.P. Juntos por una alimentación saludable en la Unidad Educativa “Huaycho” E.P.D.B.
OBJETI Fortalecemos los valores de respeto a la madre tierra, mediante el estudio y
VO conocimiento de las células rítmicas de la música, realizando diferentes ejercicios
HOLÍST rítmicos, para aplicar el conocimiento en la música autóctona.
ICO
CONTENIDOS • Las células rítmicas
Y 1. MOTRICIDAD Y MANEJO DE LAS PALMAS
EJES 2. DIVISION Y SUMATORIA DE LOS TIEMPOS MUSICALES
ARTICULADO
RES
ORIENTACIONES MATERIALES CRITERIOS DE
METODOLOGICAS EVALUACION

 Nos introducimos al tema mediante SER


 Parlante
una dinámica. Valora el conocimiento
 Laptop adquirido.
 Conocemos las células rítmicas y su
valor en el pentagrama.  Pizarra. SABER
 Marcadores. Reconoce las células rítmicas
 Realizamos identificación rítmica de y su valor en el pentagrama de
canciones.  Texto de canciones.
apoyo HACER
 Revisamos los dictados rítmicos en el
pentagrama.  Hojas Realiza una transcripción
rítmica de una canción.
pentagramad
 Diferencia y escribe las células
rítmicas de una canción en el as. DECIDIR
pentagrama Utiliza el conocimiento
adquirido para escribir e
 Difundimos el conocimiento adquirido identificar canciones en la
a la comunidad educativa escribiendo comunidad educativa.
pequeñas canciones.

PRODUCTO: Diferencia y reconoce correctamente canciones utilizando las células rítmicas


de la música
BIBLIOGRAFÍA: Vanessa Cordantonopulos Historia de la música.
DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION COMBAYA
UNIDAD EDUCATIVA “HUAYCHO" EPDB
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES: 16. AREA : Educació n Musical


10. DISTRITO EDUCATIVO : Combaya 17. CURSO : 4º de Secundaria
11. UNIDAD EDUCATIVA : Huaycho 18. TIEMPO : 4 periodos
12. CAMPO : Comunidad y Sociedad 19. BIMESTRE : Tercero

P.S.P. Juntos por una alimentación saludable en la Unidad Educativa “Huaycho” E.P.D.B.
OBJETI Fortalecemos los valores de respeto a la madre tierra, mediante el estudio y
VO conocimiento de las células rítmicas de la música, realizando diferentes ejercicios
HOLÍST rítmicos, para aplicar el conocimiento en la música autóctona.
ICO
CONTENIDOS • Las células rítmicas
Y 1. MOTRICIDAD Y MANEJO DE LAS PALMAS
EJES 2. DIVISION Y SUMATORIA DE LOS TIEMPOS MUSICALES
ARTICULADO
RES
ORIENTACIONES MATERIALES CRITERIOS DE
METODOLOGICAS EVALUACION

 Nos introducimos al tema mediante SER


 Parlante
una dinámica. Valora el conocimiento
 Laptop adquirido.
 Conocemos las células rítmicas y su
valor en el pentagrama.  Pizarra. SABER
 Marcadores. Reconoce las células rítmicas
 Realizamos identificación rítmica de y su valor en el pentagrama de
canciones.  Texto de canciones.
apoyo HACER
 Revisamos los dictados rítmicos en el
pentagrama.  Hojas Realiza una transcripción
rítmica de una canción.
pentagramad
 Diferencia y escribe las células
rítmicas de una canción en el as. DECIDIR
pentagrama Utiliza el conocimiento
adquirido para escribir e
 Difundimos el conocimiento adquirido identificar canciones en la
a la comunidad educativa escribiendo comunidad educativa.
pequeñas canciones.

PRODUCTO: Diferencia y reconoce correctamente canciones utilizando las células rítmicas


DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION COMBAYA
UNIDAD EDUCATIVA “HUAYCHO" EPDB
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
de la música
BIBLIOGRAFÍA: Vanessa Cordantonopulos Historia de la música.

DATOS REFERENCIALES: 20. AREA : Educació n Musical


13. DISTRITO EDUCATIVO : Combaya 21. CURSO : 5º de Secundaria
14. UNIDAD EDUCATIVA : Huaycho 22. TIEMPO : 4 periodos
15. CAMPO : Comunidad y Sociedad 23. BIMESTRE : Tercero

P.S.P. Juntos por una alimentación saludable en la Unidad Educativa “Huaycho” E.P.D.B.
OBJETI Fortalecemos los valores de respeto a la madre tierra, mediante el estudio y
VO conocimiento de las células rítmicas de la música, realizando diferentes ejercicios
HOLÍST rítmicos, para aplicar el conocimiento en la música autóctona.
ICO
CONTENIDOS • Las células rítmicas
Y 1. MOTRICIDAD Y MANEJO DE LAS PALMAS
EJES 2. DIVISION Y SUMATORIA DE LOS TIEMPOS MUSICALES
ARTICULADO
RES
ORIENTACIONES MATERIALES CRITERIOS DE
METODOLOGICAS EVALUACION

 Nos introducimos al tema mediante SER


 Parlante
una dinámica. Valora el conocimiento
 Laptop adquirido.
 Conocemos las células rítmicas y su
valor en el pentagrama.  Pizarra. SABER
 Marcadores. Reconoce las células rítmicas
 Realizamos identificación rítmica de y su valor en el pentagrama de
canciones.  Texto de canciones.
apoyo HACER
 Revisamos los dictados rítmicos en el
pentagrama.  Hojas Realiza una transcripción
rítmica de una canción.
pentagramad
 Diferencia y escribe las células
rítmicas de una canción en el as. DECIDIR
pentagrama Utiliza el conocimiento
adquirido para escribir e
 Difundimos el conocimiento adquirido identificar canciones en la
a la comunidad educativa escribiendo comunidad educativa.
pequeñas canciones.
DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION COMBAYA
UNIDAD EDUCATIVA “HUAYCHO" EPDB
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

PRODUCTO: Diferencia y reconoce correctamente canciones utilizando las células rítmicas


de la música
BIBLIOGRAFÍA: Vanessa Cordantonopulos Historia de la música.

DATOS REFERENCIALES: 24. AREA : Educació n Musical


16. DISTRITO EDUCATIVO : Combaya 25. CURSO : 6º de Secundaria
17. UNIDAD EDUCATIVA : Huaycho 26. TIEMPO : 4 periodos
18. CAMPO : Comunidad y Sociedad 27. BIMESTRE : Tercero

P.S.P. Juntos por una alimentación saludable en la Unidad Educativa “Huaycho” E.P.D.B.
OBJETI Fortalecemos los valores de respeto a la madre tierra, mediante el estudio y
VO conocimiento de las células rítmicas de la música, realizando diferentes ejercicios
HOLÍST rítmicos, para aplicar el conocimiento en la música autóctona.
ICO
CONTENIDOS • Las células rítmicas
Y 1. MOTRICIDAD Y MANEJO DE LAS PALMAS
EJES 2. DIVISION Y SUMATORIA DE LOS TIEMPOS MUSICALES
ARTICULADO
RES
ORIENTACIONES MATERIALES CRITERIOS DE
METODOLOGICAS EVALUACION

 Nos introducimos al tema mediante SER


 Parlante
una dinámica. Valora el conocimiento
 Laptop adquirido.
 Conocemos las células rítmicas y su
valor en el pentagrama.  Pizarra. SABER
 Marcadores. Reconoce las células rítmicas
 Realizamos identificación rítmica de y su valor en el pentagrama de
canciones.  Texto de canciones.
apoyo HACER
 Revisamos los dictados rítmicos en el
pentagrama.  Hojas Realiza una transcripción
rítmica de una canción.
pentagramad
 Diferencia y escribe las células
rítmicas de una canción en el as. DECIDIR
pentagrama Utiliza el conocimiento
adquirido para escribir e
 Difundimos el conocimiento adquirido identificar canciones en la
a la comunidad educativa escribiendo comunidad educativa.
DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION COMBAYA
UNIDAD EDUCATIVA “HUAYCHO" EPDB
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
pequeñas canciones.

PRODUCTO: Diferencia y reconoce correctamente canciones utilizando las células rítmicas


de la música
BIBLIOGRAFÍA: Vanessa Cordantonopulos Historia de la música.

También podría gustarte