4 Ejemplo Estudio Financiero
4 Ejemplo Estudio Financiero
4 Ejemplo Estudio Financiero
Escuela de Ingeniería
Bucaramanga
2015
11.1 Inversiones.
Inversión total
Bancolombia, con un interés del DTF + 10 puntos adicionales, con un plazo de 36 meses,
El valor porcentual de las ventas del punto de equilibrio con respecto a las ventas
proyectadas año a año disminuye, aunque Se observa que le valor en ventas de punto de
equilibrio aumenta año a año dado el incremento en las ventas; además en la tabla se
encuentra la cantidad de servicios que son necesarios por cada evento para generar el punto
valoración del proyecto. Esto significa, que trabajamos con los índices de inflación
con una utilidad neta negativo de $2´280.056 debido a que hay mayores gastos financieros,
un valor de $15´796.782.
TOTAL VENTAS DE
PRODUCTOS $ 287.500.000 $ 299.840.000 $ 309.080.000 $ 315.120.000 $ 316.620.000
COSTOS DE PRODUCCION (DE COMERCIALIZACIÓN)
+ Inventario inicial de
Insumos o Mercancías $ - $ 375.620 $ 392.120 $ 403.330 $ 409.905
+ Compras de
insumos o mercancías $ 4.883.060 $ 4.721.940 $ 4.851.170 $ 4.925.435 $ 4.987.110
- Inventario final de
insumos o mercancías $ 375.620 $ 392.120 $ 403.330 $ 409.905 $ 415.155
COSTOS INSUMOS $ 4.507.440 $ 4.705.440 $ 4.839.960 $ 4.918.860 $ 4.981.860
COSTOS PERSONAL
DIRECTO $ 57.020.400 $ 57.020.400 $ 57.020.400 $ 57.020.400 $ 57.020.400
COSTO PERSONAL
POR TAREAS $ 11.325.825 $ 14.157.281 $ 15.573.009 $ 15.573.009 $ 16.988.738
COSTOS
INDIRECTOS $ 75.509.960 $ 75.555.960 $ 75.587.960 $ 75.569.960 $ 75.583.960
TOTAL COSTO DE
PROD.
(COMERCIALIZ.) $ 148.363.625 $ 151.439.081 $ 153.021.329 $ 153.082.229 $ 154.574.958
TOTAL COSTO DE
VENTAS $ 148.363.625 $ 151.439.081 $ 153.021.329 $ 153.082.229 $ 154.574.958
UTILIDAD BRUTA $ 139.136.375 $ 148.400.919 $ 156.058.671 $ 162.037.771 $ 162.045.043
GASTOS OPERACIONALES:
GASTOS DE
ADMINISTRACION $ 94.511.644 $ 94.511.644 $ 94.511.644 $ 94.511.644 $ 94.511.644
GASTOS DE
VENTAS $ 41.750.000 $ 41.996.800 $ 42.181.600 $ 42.302.400 $ 42.332.400
TOTAL GASTOS
OPERACIONALES $ 136.261.644 $ 136.508.444 $ 136.693.244 $ 136.814.044 $ 136.844.044
UTILIDAD
OPERACIONAL $ 2.874.731 $ 11.892.475 $ 19.365.427 $ 25.223.727 $ 25.200.999
GASTOS FINANCIEROS:
INTERESES SOBRE $
CREDITO $ 4.004.787 $ 2.429.133 $ 853.479 $ 0 0
GASTOS
BANCARIOS $ 1.150.000 $ 1.199.360 $ 1.236.320 $ 1.260.480 $ 1.266.480
TOTAL GASTOS
FINANCIEROS $ 5.154.787 $ 3.628.493 $ 2.089.799 $ 1.260.480 $ 1.266.480
UTIL. DESPUES DE
GASTOS FINANC. $ (2.280.056) $ 8.263.981 $ 17.275.627 $ 23.963.247 $ 23.934.519
IMPUESTO DE
RENTA $ - $ 2.809.754 $ 5.873.713 $ 8.147.504 $ 8.137.736
Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga - www.upb.edu.co
Personería Jurídica Resolución Ejecutiva No. 48 del 22 de febrero de 1937 del Ministerio de Gobierno
Formación profesional universitaria
Vigilada Mineducación
113
UTILIDA NETA $ (2.280.056) $ 5.454.228 $ 11.401.914 $ 15.815.743 $ 15.796.782
En la proyección del flujo de caja se demuestra que en los 3 primeros años el valor
del saldo final acumulado es bajo debido a que durante estos años se está cumpliendo con el
pago del dinero financiado abonando por año $10´666.667; en el 5 año el saldo final tiene
Ingresos por ventas del período $ 287.500.000 $ 299.840.000 $ 309.080.000 $ 315.120.000 $ 316.620.000
Ingresos por recaudos período
anterior $0 $0 $0 $0 $0
Total ingresos por ventas $ 287.500.000 $ 299.840.000 $ 309.080.000 $ 315.120.000 $ 316.620.000
Egresos operacionales:
En el balance general se evidencia que al transcurrir los años los pasivos disminuyen
Activo fijo
$70.000.000 $70.000.000 $70.000.000 $70.000.000 $70.000.000
bruto
-
Depreciación -$9.000.000 -$18.000.000 -$27.000.000 -$36.000.000 -$45.000.000
acumulada
Activo fijo
$61.000.000 $52.000.000 $43.000.000 $34.000.000 $25.000.000
neto
Activos
diferidos bruto $4.300.000 $4.300.000 $4.300.000 $4.300.000 $4.300.000
- Amortizac.
Diferida -$860.000 -$1.720.000 -$2.580.000 -$3.440.000 -$4.300.000
acumulada
TOTAL
$64.786.018 $60.416.505 $62.070.940 $78.568.820 $94.362.672
ACTIVOS
Fuente: elaboración propia autor del proyecto en base a estudio financiero.
Utilidad del
-$2.052.051 $4.908.805 $10.261.723 $14.234.168 $14.217.104
ejercicio
TOTAL
$43.452.685 $48.906.912 $60.308.826 $76.124.569 $91.921.351
PATRIMONIO
Fuente: elaboración propia autor del proyecto en base a estudio financiero.
Total Pasivo
$10.666.667 $11.509.593 $1.762.114 $2.444.251 $2.441.321
Corriente
Obligac.
Fcieras. De $10.666.667 $0 $0 $0 $0
largo plazo
Otros acreedores y/o cuentas por pagar
TOTAL
$21.333.333 $11.509.593 $1.762.114 $2.444.251 $2.441.321
PASIVOS
Fuente: elaboración propia autor del proyecto en base a estudio financiero.
Se recomienda que toda deuda es buena siempre y cuando mantenga los niveles
adecuados de deuda/capital de la empresa. Por esta razón la Gerencia Financiera debe saber
que la respuesta a esta interrogante ha de ser resultado de las decisiones tomadas por el
Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga - www.upb.edu.co
Personería Jurídica Resolución Ejecutiva No. 48 del 22 de febrero de 1937 del Ministerio de Gobierno
Formación profesional universitaria
Vigilada Mineducación
116
directorio y requerirá necesariamente comparar y evaluar las diferentes alternativas del
mercado.
financiar las actividades que tiene entre manos, tanto las existentes como las futuras.
rentabilidad sobre los recursos propios de la empresa y, en consecuencia, generar valor para
el accionista. Como en tantas otras actividades, la clave está en gestionar con acierto la
cantidad de deuda asumida, para lo que es esencial mantener una actitud proactiva que se
Indicadores de endeudamiento
NIVEL
ENDEUDAMIENTO 33% 19% 3% 3% 3%
Fuente: elaboración propia autor del proyecto en base a estudio financiero.
Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga - www.upb.edu.co
Personería Jurídica Resolución Ejecutiva No. 48 del 22 de febrero de 1937 del Ministerio de Gobierno
Formación profesional universitaria
Vigilada Mineducación
117
Apalancamiento: la empresa presenta un nivel de endeudamiento medio con sus
acreedores es decir que en primer año se compromete el 49% de su patrimonio hasta el
año 3 que se reduce al 3% manteniéndose así.
Indicadores de rentabilidad
Rentabilidad operacional: Los Gastos operacionales con respecto a las ventas netas
Rentabilidad neta: El haber vendido en el primer año $287.500.000 tuvo pérdidas del
ganancias, de otra forma del total de ventas netas en el periodo quedo una utilidad neta
del 5%.
ROA: El retorno sobre los activos en el primer año es del menos 4% en el último año
es del 17% es decir, la empresa tiene una rentabilidad del 17% con respecto a los
Indicadores de liquidez
Capital de trabajo: Se observa que este indicador aumenta año a año, y que en el año 5
Razón corriente: Esto quiere decir que la empresa por cada peso que debe, en el
primer año tiene 0.03 pesos, en el tercer año es de 9.84 pesos y en el quinto año 28.41
Total activos $ $ $
corriente $ 346.018 $ 5.836.505 17.350.940 43.708.820 69.362.672
Total Pasivo $ $ $
Corriente 10.666.667 11.509.593 $ 1.762.114 2.444.251 $ 2.441.321
Razón corriente 0,03243918 0,50709918 9,84666169 17,882295 28,4119439
Fuente: elaboración propia autor del proyecto en base a estudio financiero.
Prueba ácida:
Se observa que AIRDESIGN, por cada peso que debe la empresa, dispone de 0 pesos
para pagarlo en el primer año, es decir que no estaría en condiciones de pagar la totalidad
de sus pasivos a corto plazo sin vender sus mercancías. En el quinto año se maneja una
condición distinta pues por cada peso que debe tiene 28 pesos para cubrir los pasivos.
Indicadores de eficiencia
tanto no tiene cuentas por cobrar, este indicador es 0 en todos los años.
Rotación de activos operacionales: Se puede concluir que los productos que esta
empresa ofrece son rentables pues generan buena utilidad, aumentando este indicador
año a año.
la misma se aportara el 60% con capital propio y el otro 40% se financiará con
Bancolombia.
AIRDESIGN, obtiene una utilidad neta del 4,99% con respecto a las ventas netas de
este año, porcentaje que se encuentra superior al 4,3% reportado por el sector de
servicios fotográficos.