Proyecto 9 Claves
Proyecto 9 Claves
Proyecto 9 Claves
HOSPITAL DE LA MUJER
Correo: zarocecilia@live.com.mx
Pá gina 2
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
¨La limpieza y la organización en las unidades de salud son tópicos que no llaman
mucho la atención, sobre todo por el constante movimiento que existe en ellas,
que constantemente tanto directivos como operativos están involucrados en
actividades urgentes, reaccionando ante las condiciones exteriores, urgencias de
pacientes, atención a determinado número de pacientes, reportando informes que
piden las instituciones delas que dependen, etc. No obstante, algunas disciplinas
básicas necesitan ser seguidas por los Directivos, mandos medios y directivos del
personal de los servicios de salud, de manera que cada uno de nosotros y los que
nos rodean sintamos orgullo por el lugar y sector en el que trabajamos. Tal es el
caso de la Central de Equipos y esterilización que es el Corazón de los hospitales
en donde se lleva a cabo todo el proceso de elaboración del material de consumo,
el empaquetamiento de instrumental, así como el almacenamiento del material
que será distribuido en los diferentes servicios del nosocomio, por lo tanto se debe
mantener lo más limpio y ordenado posible, Numerosos ejemplos señalan cómo
los ambientes laborales sucios y desordenados, en donde las condiciones físicas y
psicológicas son adversas, son terrenos propicios para los accidentes, la lentitud,
la improvisación, los conflictos y la calidad deficiente en el desarrollo del trabajo y
el otorgamiento de los servicios de salud. Si nos ponemos a reflexionar pasamos
la mitad de nuestra vida en el trabajo, y las rutinas de orden y limpieza están
ligados a la moral, la confianza y la motivación de los trabajadores. La limpieza así
como la calidad están en la mente, no en las manos, son una actividad diaria que
debe ser practicada en cualquier actividad de nuestra vida, las 9 claves para el
cambio forman parte esencial para la implementación exitosa de cualquier
programa de calidad, en las unidades de salud, pues implica reunir esfuerzos para
lograr metas claves como incremento de la satisfacción del usuario, reducción de
tiempos de espera, incrementar la moral de los trabajadores de salud. La
Pá gina 3
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
mantener la CEYE limpia y ordenada, así como también facilitar la distribución del
material y equipo con mayor rapidez a los diferentes servicios del hospital, también
Pá gina 4
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
una imagen de limpieza y organización en este servicio para brindar una mejor
MISION:
Manejo del indicador de vigilancia de las nueve claves para el cambio aplicado en
riesgos que se puedan presentar por no llevar a cabo las nueve claves para el
eficaz.
VISION
evaluar la vigilancia del indicador de las nueve claves para el cambio en el formato
Pá gina 5
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
OBJETIVOS.
GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Pá gina 6
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
METAS
CODIGO DE CONDUCTA:
Pá gina 7
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
VERDAD
Pá gina 8
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
mejora
Aplicación de
encuestas
Causas,
frecuencias
Y porcentaje
acumulado
Pá gina 9
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
PASO 2.
Comitán, que representa una inversión total de 268 millones de pesos, de los
Gobierno del Estado. Con 60 camas censables. Al inicio por políticas de gobierno
Pá gina 10
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
La inauguración del hospital fue realizada a las 14 horas del día 07 de Mayo
Aguilar, así como los secretarios de Salud Federal y Estatal, develó la placa
de esta ciudad.
que con este nuevo hospital se refuerza en un 33 por ciento la atención a los
niño en el mes de septiembre del mismo año teniendo como meta mejorar la
atención de los usuarios buscando cada día ser líderes en la atención de oportuna
Pá gina 11
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 12
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Almacenamiento
La estantería del material estéril debe estar ubicada en el área estéril con
anaqueles con puertas corredizas de cristal. Los estantes deben estar colocados a
una altura menor del techo de 46 cm y la más baja de 20-25 cm por encima del
piso.
La humedad del área debe estar entre 30-60%, y la temperatura por debajo de
26°C. Se recomiendan 10 intercambios de aire por hora.
Pá gina 13
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
tubos de agua caliente que pasan debajo del piso y son un riesgo para el personal
que labora en el servicio)
Pá gina 14
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 15
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Conocimientos
Aspectos legales.
Habilidades
Control de inventarios.
Pá gina 16
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Funciones
Valores
Responsabilidad.
Honradez.
Sentido de equidad.
Actitudes
Pá gina 17
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
PASO 2
MATRIZ FODA
Pá gina 18
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
nueve claves para el organizado para facilitar encuentre renuente al desconozca las nueve
Servicio con áreas Personal del área que Que no se le brinde Áreas con alto riesgo
delimitadas sin riesgo implemente las nueve mantenimiento correctivo como son ventanales y
la CEYE
autoclaves
MATRIZ FODA.
Pá gina 19
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
cambio
que este accesible al en el servicio en los personal apático al desconozca las nueve
capacitación
con el personal de la el manejo del formato de interese por la mejora requerido y por ende no
claves para el cambio apatía por el cambio área por no utilizar las
cambio.
Pá gina 20
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
personal de enfermería
Pá gina 21
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Implementación de las Dar a conocer cuáles son Enfra. Cecilia Zamorano Junio y julio 2016
evaluación
Servicio sin áreas Solicitar mantenimiento Enfra. Ma. Cecilia Junio 2016
de solicitud a las
autoridades
correspondientes
Pá gina 22
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
cambio
Personal de enfermería Capacitación y vigilancia Ma. Cecilia Zamorano Junio y julio 2016
Comunicación efectiva Unificación de criterios en Ma. Cecilia Zamorano Junio julio 2016
Pá gina 23
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 24
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
REQUERIMIENTOS
Pá gina 25
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 26
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
COSTOS
Pá gina 27
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
ANEXOS
Pá gina 28
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 29
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 30
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 31
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
FOTOS DE EVIDENCIAS
Pá gina 32
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Pá gina 33
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 34
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
RECOLECCION DE DATOS
Pá gina 35
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
ACTIVIDADES.
Pá gina 36
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 37
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
INGRESO DEL
PACIENTE AL
SERVICIO
Pá gina 38
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 39
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 40
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 41
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
HOSPITAL DE LA MUJER
Pá gina 42