Dosificacion de Hormigon
Dosificacion de Hormigon
Dosificacion de Hormigon
•Enunciados
• Conclusiones
•Extraer conclusiones
′ 54,97
9,054
′ ′∗ 1,28 ′∗ 43,38
9
0,165
´ 54,97
Se debe dosificar un hormigón H-25 para ser elaborado por la misma planta
elaboradora del enunciado 1.1. El material se utilizará para hormigonar una planta de
edificio de una ciudad próxima a Rosario, previendo una distancia de transporte más
larga de lo habitual para esta planta elaboradora. La estructura consta de tabiques de
12 cm de espesor armados. El volumen a hormigonar es de 120 m3 y se debe
determinar la cantidad de cada material necesario para la producción. Además, prever
las medidas necesarias para la correcta disposición de este hormigón en obra, indicando
si es necesario aditivos, adiciones, metodologías de compactación y cualquier otra
característica que se crea conveniente.
Se cuenta con acopio de áridos que están clasificados según su granulometría. Todos
cumplen con las condiciones reglamentarias de CIRSOC 201:
• Canto rodado: Tamaño nominal 10-20, Módulo de finura 6,5, Diam máx. 19 mm y
densidad 2,70 kg/dm3
• Piedra partida: Tamaño nominal 10-30, Módulo de finura 7,5, Diam máx. 37,5 mm y
densidad 2,70 kg/dm3
Para dosificar un hormigón debemos saber que requisitos de durabilidad tiene. Para esto,
debemos saber en que lugar va a ser colocado el mismo.
El material se utilizará para hormigonar una planta de edificio de una ciudad próxima a
Rosario
CIRSOC-201-205, Cap II
Materiales | Ingeniería Civil | Dosificación de Hormigones Normales| Pag 10
Requerimientos por Resistencia
Además, debemos saber también que resistencia necesita tener el hormigón que estamos
elaborando. El enunciado dice que "se debe dosificar un hormigón H-25 (H-25 según
CIRSOC 201-2005)".
Por lo tanto, la resistencia característica del hormigón a elaborar debe superar la necesaria
por requisitos de durabilidad y resistencia. Por lo tanto:
Modo de Producción:
Según los resultados del enunciado 1.1, f´c es 43,38 MPa que supera ampliamente a la
resistencia característica de 25 MPa que estamos buscando en el enunciado 1.2.
EXTRAPOLAMOS
1 5,22
0,165
′ ′ 1,28 25 1,28
Para calcular la tensión de diseño de la mezcla se utilizan las fórmulas que ofrece el
reglamento para el modo de control en cuestión y la desviación estándar calculada para la
calidad de hormigón deseada.
Modo de Control I
′ 25 1,34 5,21 32
′ 25 2,33 5,21 3,5 34
1
∅ 120 24
5
Por lo tanto la única piedra que cumple estos requisitos es el canto rodado
! " # $ %
La relación a/c se puede calcular en función de la resistencia de diseño del hormigón y el tipo
de cemento. Es importante tener en cuenta las restricciones de la gráfica en cuanto al tipo de
agregado grueso y a la incorporación de aire. A su vez, el valor obtenido de esta gráfica no
puede superar al calculado por requisitos de durabilidad.
0.46
Materiales | Ingeniería Civil | Dosificación de Hormigones Normales| Pag 17
Demanda de agua
'( )* +, 190 -/ .
⁄0 0,46 4+/
0( ()23 413,04 .
Elemento Peso (kg) Vol (dm3)
Cemento 413,04 131,12
Agua 190,00 190,00
Agregado S
Agregado G
Aire 0,00 20,00
Total 1000,00
A partir de esta tabla podemos calcular el volumen de los agregados pétreos ya que el
volumen final de la mezcla no puede ser mayor a 1000 dm3
3-5% 658 .