Aplicación de Frío y Calor
Aplicación de Frío y Calor
Aplicación de Frío y Calor
NACIONAL”
UNIDAD DIDÁCTICA:
GENERALIDADES
Desde el punto de vista
terapéutico, las bajas o altas
Las zonas del cuerpo tienen
temperaturas pueden ser
diferente sensibilidad a las
aplicadas en medio seco o
variaciones de calor y el frío.
húmedo según necesidades
del paciente.
La elección del método de
aplicación depende de la
finalidad de la aplicación,
duración de tratamiento,
equipo disponible y
condición del paciente.
OBJETIVOS
APLICACIÓN DE CALOR APLICACIÓN DE FRÍO
Analgésico: El calor
Antiinflamatorio: Sobre aplicado localmente
zonas inflamadas. disminuye la sensibilidad
Favorece la cicatrización al dolor. Hay que tener
y reparación de los en cuenta que los
tejidos al aumentar el efectos del calor
aporte de oxígeno y aplicado de forma local
nutrientes. tiene más repercusiones
sobre la piel.
CARACTERÍSTICAS
El frío produce vasoconstricción en la zona de
aplicación, es decir, disminuye el calibre de los vasos
sanguíneos.
La repercusión que tiene es que disminuye el
aporte de sangre a los tejidos. La piel se torna pálida
y fría.
Antiinflamatorio: Al
Antihemorrágico: Al
disminuir el flujo de Anestésico local:
disminuir el flujo de
sangre a la zona Disminuye el dolor al
sangre a la zona.
disminuye también el amortiguar la
Antitérmico: Desciende
proceso inflamatorio ya sensibilidad al tacto y al
la temperatura corporal
iniciado, sobre todo si es dolor.
localmente.
de reciente aparición.
PRINCIPIOS GENERALES
Aplicar el tratamiento,
Lavarse las manos con Tomarle las constantes en el lugar indicado,
agua y jabón. vitales. durante el tiempo
prescrito.
• Dolor
• Piel morada
• Ardor
• Adormecimiento en la zona de
• Enrojecimiento
aplicación
• Quemaduras de primer y
• Labios o párpados cianóticos
segundo grado
• Dolor
BOLSA PARA AGUA CALIENTE
PROCEDIMIENTO:
DEFINICIÓN: Su aplicación, • Comprueba que la bolsa no
MATERIAL:
proporciona calor seco a tiene fugas.
• Bolsa para agua caliente.
una región determinada. • Comprueba la temperatura
• Jarra con agua a 48-50 C.
La temperatura del agua que del agua de la jarra.
• Termómetro de baño.
debe oscilar entre 46 y 51oC • Llena la bolsa hasta dos
• Cubierta de franela.
(no debe sobrepasar nunca tercios de su capacidad.
• Toalla o paño.
los 60oC). • Extrae el aire de la bolsa.
• Cierra la bolsa y sécala por
fuera.
• Introduce la bolsa en la
PRINCIPIOS:
OBJETIVOS: cubierta de franela o
Al acabar, vaciar la bolsa,
• Alivia el dolor envuélvela con la toalla.
escurrirla, limpiar con agua y
• Mejora la flexibilidad de • Aplica la bolsa sobre la piel.
jabón; éter para las
los músculos No se debe poner
manchas, hinchar
• Ayuda a sanar el tejido exactamente sobre la zona a
ligeramente y colgarla con el
dañado tratar, así evitamos que el
fondo hacia arriba.
peso de la bolsa pueda
producir dolor.
BOLSA PARA HIELO
DEFINICIÓN: Se aplica
mediante una bolsa en la PROCEDIMIENTO:
que se han introducido MATERIAL: • Llene una bolsa hasta la
trozos de hielo sin llenarla, y Para el tratamiento casero mitad con hielo triturado.
sacando el aire para que se se utiliza una bolsa de hielo • Remueva el aire de la bolsa
adapte mejor, envuelta en una toalla o un antes de cerrarla.
comprobándola con paño • Envuelva el paquete de
frecuencia, para observar si hielo en un paño para
se ha derretido. proteger su piel.
• Coloque el hielo sobre el
OBJETIVOS: Aliviar: área afectada por el tiempo
• Heridas con inflamación y PRINCIPIOS: que se le haya indicado.
dolor Al acabar, vaciar la bolsa, • Revise su piel después de 30
• Dolor en las escurrirla, limpiar con agua y segundos para cambios de
articulaciones y jabón; éter para las color o ampollas. Remueva
alrededor de tendones manchas, hinchar el hielo si nota cambios en
• Dolor provocado por ligeramente y colgarla con el la piel o sensación de ardor
estrés o una mala fondo hacia arriba. o adormecimiento en el
postura área.
REFERENCIAS
1. Aplicación Local De Calor Y Frío [Internet]. Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales. 2018
[citado el 15 de junio de 2022]. Disponible en: https://ajibarra.org/D/post/aplicacionlocaldecaloryfrio/
2. Cuidado de enfermería en la aplicación de calor y frío. [citado el 15 de junio de 2022]. Disponible en:
http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Fundamentos%20de%20Enfermeria/Pdf/Unidad%2010.pdf