GUIA #03 Compresas Frias y Calientes
GUIA #03 Compresas Frias y Calientes
GUIA #03 Compresas Frias y Calientes
DEFINICIÓN: Una compresa es un material absorbente que puede ser utilizado para aplicar
calor o frío en una región afectada del cuerpo, o también puede ser utilizada para aplicar algún
medicamento, aplicar un cataplasma (Sustancia medicamentosa en forma de pasta blanda) o
cubrir una herida, y pueden ser de algodón, de tela e inclusive existen unas especiales con un
gel, que pueden ser adquiridas en las farmacias y que pueden ser utilizadas tanto para aplicar
frío como calor
Compresas Frías
Beneficios: Los beneficios que trae el uso de una compresa fría son:
Disminuir el flujo sanguíneo en la región;
Disminuir la inflamación
Aliviando el dolor en la región afectada, proporcionando un efecto analgésico 5
minutos después de su uso.
Compresas Calientes
Beneficios: Los beneficios que trae el uso de una compresa caliente son:
La aplicación de compresas frías: Son las maniobras que se realizan para aplicar frío en una
determinada zona del cuerpo mediante la utilización de compresas húmedas frías
OBJETIVOS:
Detener hemorragias.
Reducir la temperatura corporal.
Disminuir dolor producido por aumento de líquidos en los tejidos.
Reducir tumefacción en esguinces y procesos inflamatorios de los ojos.
PRINCIPIOS:
El frío disminuye la velocidad de la circulación de la sangre y aumenta su viscosidad.
PRECAUCIONES:
Cambiar la compresa cuando se haya calentado.
Observar las reacciones de la piel y del paciente.
Toalla helada. Moje una toalla con agua fría y exprímala hasta que solo esté húmeda.
Doble la toalla, métala en una bolsa de plástico y congélela durante 15 minutos. Saque
la toalla de la bolsa y colóquela en la zona lesionada o dolorida.
Compresa de hielo. Coloque alrededor de 1 libra (0.5 kg) de hielo en una bolsa de
plástico o en una compresa de hielo que se compra en la tienda. Vierta el agua necesaria
para cubrir apenas el hielo. Apriete la bolsa para sacarle el aire y séllela. Envuelva la
bolsa en una toalla húmeda y colóquela en la zona afectada.
Compresas frías.
Mezcle 3 tazas (710 ml) de agua y 1 taza (235 ml) de alcohol isopropílico (de
frotar) en una bolsa para congelador. Selle la bolsa y colóquela en el congelador
hasta que se forme aguanieve. Vuelva a congelar la bolsa cuando se derrita el
aguanieve.
También puede comprar compresas frías que pueden reutilizarse. Guárdelas en
el congelador. Algunas están diseñadas para envolverlas alrededor de una zona
lesionada, como un brazo o una rodilla.
RECOMENDACIONES:
PROCEDIMIENTO:
1. Verificar orden médica.
2. Lavarse las manos.
3. Preparar el equipo y llevarlo a la unidad del paciente.
4. Identificar al paciente.
5. Dar preparación psicológica y física
6. Posición adecuada, descubrir la zona y proteger ropa de cama con hule clínico y toalla.
7. Colocar agua en la palangana (lavatorio) con hielo.
8. Sumergir la compresa en el agua y exprimirla muy bien, cuidando que no estile.
9. Aplicarla en la zona elegida tan rápidamente como sea posible, si se trabaja despacio la
compresa absorberá calor de sus manos o el aire.
10. Cambie la compresa según sea necesario.
11. Observar la piel debajo de la aplicación cada 5 minutos, si está pálida o blanca, quite la
compresa y cubra la zona.
12. Si el paciente está sintiendo frío, se puede cubrir con una cobija y siempre y cuando lo que
se desee no sea reducir la temperatura corporal por hipertermia.
13. Las compresas suelen aplicarse durante 15 a 20 minutos.
14. Cumplido el tiempo indicado, retirar la compresa y palmee suavemente la zona para
secarla.
15. Dejar cómodo al paciente.
16. Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores.
17. Hacer anotaciones de enfermería:
Hora y fecha de aplicación.
Sitio y tiempo de aplicación.
Resultados obtenidos.
COMPRESAS CALIENTES
DEFINICIÓN: Las compresas calientes, a diferencia de las frías, son aquellas que se empapan en
alguna sustancia que previamente ha sido calentada, con el objetivo de ayudar a relajar y disminuir el
dolor. También pueden haber sido calentadas previamente, y luego empapadas en la solución líquida
(que no necesariamente debe estar caliente, pero no fría).
BENEFICIOS: Los beneficios que trae el uso de una compresa caliente son:
Aumento del flujo sanguíneo en la región donde se aplique
Aumenta la movilidad de la región afectada
Promueve la relajación
Si se aplican en el abdomen:
Este tipo de compresa puede colocarse en la espalda o en el pecho, aunque puede colocarse en cualquier
región del cuerpo en que sea necesario aumentar el flujo sanguíneo, siempre que no se tenga fiebre,
porque puede haber aumento de la temperatura corporal.
FORMA DE APLICACIÓN: Las compresas calientes pueden ser utilizadas 3 a 4 veces al día, durante
15 a 20 minutos, y aumentarlo por una hora o más si fuera necesario. Pero debe estar siempre envuelta
en un paño o en algún tejido fino, para que no queme la piel.
1 calcetín grueso
500 g de arroz
Pasos
Deja reposar unos segundos, y comprueba el grado de calor antes de aplicarlo para evitar quemarte.
Si te parece quemar deja que repose un par de minutos. También puedes atenuar el calor envolviendo el
calcetín en un paño fino al aplicarlo sobre la zona afectada.
CALOR HÚMEDO
Materiales