Experiencia #1 Primer Grado
Experiencia #1 Primer Grado
Experiencia #1 Primer Grado
N° 10924
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. UGEL: Chiclayo
1.2. I. E: N° 10924
1.3. NIVEL: Primaria
1.4. DISTRITO: José Leonardo Ortiz
1.5. DIRECTOR: Dennis Rodas Vásquez
1.6. SUBDIRECTORA: Corina Rivera
1.7. GRADO 1° SECCIONES A, B y C
1.8. DOCENTES 1.Armando Riojas Arbañil
RESPONSABLES 2.Marianella Elizabeth Martínez Valderrama
3.Mirian Edit Alvarado Chuqui
1.9. DURACIÓN Del 11 al 29 de abril del 2022 (13 días)
1.10.ÁREAS Personal Social, Comunicación, Matemática, Arte y Cultura y Educación
Religiosa.
ARE CAPACIDADES
ESTANDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
AS
Se comunica oralmente mediante diversos Se comunica - Obtiene información - Recupera información explícita de los textos
tipos de textos; identifica información oralmente en del texto oral. orales que escucha (nombres de personas y
explícita; infiere e interpreta hechos, tema y su lengua personajes, hechos y lugares) y que presentan
- Infiere e interpreta
propósito. Organiza y desarrolla sus ideas en materna. vocabulario de uso frecuente.
información del
torno a un tema y las relaciona mediante el
texto oral. - Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
uso de algunos conectores y referentes, así
- Adecúa, organiza y comunicativo; para ello, se apoya en la
como de un vocabulario variado. Se apoya
desarrolla las ideas información recurrente del texto y en su
en recursos no verbales y paraverbales para
de forma coherente experiencia.
enfatizar lo que dice. Reflexiona sobre textos
escuchados a partir de sus conocimientos y y cohesionada. - Adecúa su texto oral a la situación comuni-
experiencia. Se expresa adecuándose a - Utiliza recursos no cativa, a sus interlocutores y al propósito co-
situaciones comunicativas formales e verbales y municativo, utilizando recursos no verbales
informales. En un intercambio, comienza a paraverbales de (gestos y movimientos corporales) y recu-
adaptar lo que dice a las necesidades y forma estratégica. rriendo a su experiencia.
puntos de vista de quien lo escucha, a través - Interactúa - Participa en diversos intercambios orales
de comentarios y preguntas relevantes. estratégicamente formulando preguntas sobre lo que le interesa
con distintos saber, dando respuestas o haciendo
interlocutores. comentarios relacionados con el tema. Recurre
a normas y modos de cortesía según el
- Reflexiona y evalúa
contexto sociocultural.
la forma, el
contenido y -Opina como hablante y oyente sobre personas,
contexto del texto personajes y hechos de los textos orales que
oral escucha;
da razones a partir del contexto en el que se
desenvuelve
y de su experiencia.
Lee diversos tipos de textos que presentan Lee diversos - Obtiene información - Identifica información explícita que es clara-
estructura simple con algunos elementos tipos de texto del texto escrito. mente distinguible de otra porque la relaciona
complejos y con vocabulario variado. en su lengua con palabras conocidas o porque conoce el
- Infiere e interpreta
Obtiene información poco evidente materna contenido del texto (por ejemplo, en una lista
información del
distinguiéndola de otras próximas y de cuentos con títulos que comienzan de
texto.
semejantes. Realiza inferencias locales a diferente manera, el niño puede reconocer
partir de información explícita e implícita. - Reflexiona y evalúa
dónde dice “Caperucita” porque comienza
Interpreta el texto considerando información la forma, el
como el nombre de un compañero o lo ha leído
relevante para construir su sentido global. contenido y
en otros textos) y que se encuentra en lugares
Reflexiona sobre sucesos e ideas contexto del texto.
evidentes como el título, subtítulo, inicio, final,
importantes del texto y explica la intención etc., en textos con ilustraciones. Establece la
de los recursos textuales más comunes a secuencia de los textos que lee (instrucciones,
partir de su conocimiento y experiencia. historias, noticias).
- Deduce características de personajes, ani-
COMUNICACION
noción de fracción como parte – todo y las numéricas y las - Realiza afirmaciones sobre los resultados que
equivalencias entre fracciones usuales; operaciones. podría obtener al sumar o restar y las explica
usando lenguaje numérico y diversas con apoyo de material concreto. Asimismo,
representaciones. Emplea estrategias, el explica los pasos que siguió en la resolución
cálculo mental o escrito para operar de de un problema
forma exacta y aproximada con números
naturales; así también emplea estrategias
para sumar, restar y encontrar equivalencias
entre fracciones. Mide o estima la masa y el
tiempo, seleccionando y usando unidades no
convencionales y convencionales. Justifica
sus procesos de resolución y sus
afirmaciones sobre operaciones inversas con
números naturales.
Convive y participa democráticamente Convive y - Participa en la elaboración de acuerdos y
cuando se relaciona con los demás participa - Interactúa con normas, y los cumple.
respetando las diferencias y cumpliendo con democráticam todas las personas. - Utiliza estrategias para manejar sus conflictos
sus deberes. Conoce las costumbres y ente.
PERSONAL SOCIAL
Descubre el amor de Dios en la creación y Construye su - Conoce a Dios y - Comprende los principales hechos de la His-
lo relaciona con el amor que recibe de las identidad asume su identidad toria de la Salvación y los relaciona con su
personas que lo rodean. Explica la presencia como persona religiosa y espiritual familia y su institución educativa.
EDUCACIÓN RELIGIOSA
de Dios en el Plan de Salvación y la relación humana, como persona - Se relaciona con su prójimo de manera fraterna
que Él establece con el ser humano. Convive amada por digna, libre y y respeta las expresiones de fe de los demás.
de manera fraterna con el prójimo Dios, digna, trascendente.
respetando las diferentes expresiones libre y - Reconoce lo bueno y lo malo de sus acciones,
- Cultiva y valora las y asume actitudes de cambio para imitar a
religiosas. Asume las consecuencias de sus trascendente,
manifestaciones Jesús.
acciones con responsabilidad, comprendiend
religiosas de su
comprometiéndose a ser mejor persona, a o la doctrina
entorno
ejemplo de Jesucristo. de su propia
argumentando su fe
religión,
de manera
abierto al
comprensible y
diálogo con las
respetuosa.
que le son
cercanas.
Crea proyectos artísticos en una variedad de Crea proyectos - Explora y - Combina y busca alternativas para usar
lenguajes que comunican experiencias, desde los experimenta los elementos de los lenguajes artísticos, medios,
ideas, sentimientos y observaciones. lenguajes lenguajes artísticos. materiales, herramientas, técnicas, recursos
Explora, selecciona y combina los elementos artísticos. tecnológicos a su alcance, así como prácticas
- Aplica procesos
del arte y utiliza medios, materiales, tradicionales de su comunidad, para expresar
creativos.
herramientas y técnicas de los diversos de diferentes maneras sus ideas.
lenguajes del arte para expresar de - Evalúa y comunica
diferentes maneras sus ideas y resolver sus procesos y
problemas creativos. Demuestra habilidad proyectos.
para planificar trabajos usando sus
conocimientos del arte y adecúa sus
procesos para ajustarse a diferentes
ARTE Y CULTURA
COMPETENCIA TRANSVERSAL Se desenvuelve en los entornos virtuales generado por las TIC
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES
Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que
Conciencia de
ENFOQUE DE DERECHOS tenemos las personas en el ámbito privado y público
derechos
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender
ENFOQUE ORIENTACIÓN Empatía
sus circunstancias
AL BIEN COMÚN
SECUENCIA Y/O PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES
https://
youtu.be/
W39sngvIpd8
(CANCIÓN)
MARTES MAT. “Ubicación en el Resuelve problemas -Identificaremos - Usa expresiones Solución de Lista de cotejo
12
espacio dentro – de forma, la ubicación de espaciales de problemas de
fuera – al borde” movimiento y nuestro espacio “encima de” “debajo expresiones
localización. de estudio, de izquierda espaciales.
utilizando derecha, dentro –
expresiones; fuera – al borde
fuera- al borde.
MIECOLES REL. “Jesús murió por Construye su -Comparte hechos de -Siguiendo la Lista de cotejo
13
nosotros” identidad como -Aprenderemos la historia bíblica. secuencia recorta y
https://youtu.be/ persona humana, a reconocer el pega imágenes de
9KqMY4479VQ amada por Dios, amor de Jesús la pasión y muerte
digna, libre y en la cruz por de Jesús.
trascendente, nuestra
comprendiendo la salvación.
doctrina de su
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.
JUEVES
14 FERIADO
VIERNES
15 FERIADO
LUNES 18 PERS. “Conocemos las Convive y participa -Describiremos - Describe actividades Lista de cotejo
Narre las
actividades que democráticamente. acciones y y acciones que actividades que
realizan la familia actividades que realiza en familia realizan en
escolar” realizan mi para una buena familia para una
familia para una convivencia. buena
buena
convivencia.
convivencia.
MARTES COM. Leemos palabras Lee diversos tipos -Aprendemos a - Dice de que trata el Dibujo y explicación Lista de cotejo
19
que inicien con la de texto en su identificar la texto escuchado. con sus propias
vocal “e” lengua materna vocal “e” en palabras el relato
https:// palabras que escuchado
youtube.com/ empiecen igual.
watch?
v=GujH7pkZryM&
feature=share
MIERCOLE MAT. “Contamos 1,2 y Resuelve problemas -Identificaremos - Usa expresiones Solución de Lista de cotejo
S 20
3 haciendo uso de cantidad. la ubicación de espaciales de problemas de
de nociones nuestro espacio “encima de” “debajo expresiones
espaciales de estudio, de izquierda derecha espaciales.
izquierda utilizando
derecha.” expresiones;
derecha,
izquierda
JUEVES TUT. “Amigos y Convive y participa Estableceremos Propone acuerdos de A través de dibujos Lista de cotejo
21
amigas en todo democráticamente. acuerdos de convivencia. contestan cómo
momento” convivencia ayudarían a un
amigo.
VIERNES COM. “Leemos un texto Lee diversos tipos -Aprendemos a - Identifica en un texto Solución de fichas
22
e identificamos la de texto en su identificar la leído palabras que de comprensión Lista de cotejo
vocal “i” lengua materna vocal “i” en inicien con la vocal de textos
palabras que “I”.
empiecen igual.
DÍA ARE ACTIVIDADES COMPETENCIA PROPÓSITO CRITERIOS DE EVIDENCIAS INSTRUMENT.
AS PLANIFICADAS EVALUACIÓN DE EV.
LUNES COM. “Explican de que Se comunica Explicaremos - Habla sobre lo que Lista de cotejo
25
trata el video. oralmente en su mediante un video le preguntan. -Presentación de
(Los niños que no lengua materna. acciones que no un video narrando
- Utiliza de forma
respetan las permiten mejorar la lo qué entendieron
natural el lenguaje
reglas)” convivencia. del video utilizando
gestual para
https://youtube.co el lenguaje gestual
reforzar su
m/watch? y corporal.
expresión.
v=hH0J8cTaCLQ
&feature=share
MARTES A y C. “Manoplas de la Crea proyectos Explora en forma - Explora libremente Elaboran Lista de cotejo
26
convivencia” desde los libre y creativa materiales y manoplas
lenguajes diversas técnicas técnicas de los
artísticos artísticas. diversos lenguajes
del arte.
MIECOLES P.S. “Nos tratamos Convive y participa Reflexionaremos y Explicar cómo respetar Lista de cotejo
27
con respeto” democráticamente. estableceremos los compromisos de los
compromisos en demás.
familia para
respetarnos. Participar proponiendo
acuerdos en familia
para respetarse cada
uno.
JUEVES COM. “Leemos un texto Lee diversos tipos Aprendemos a - Identifica en un Solución de fichas Lista de cotejo
28
e identificamos la de texto en su identificar la texto leído de comprensión
vocal “O” lengua materna vocal “O” en palabras que de textos
https://youtu.be/a palabras que inicien con la vocal
XoFbUgQ5ns empiecen igual. “O”
- Identifica en un
“Leemos un texto Aprendemos a
texto leído
e identificamos la identificar la
palabras que
vocal “U” vocal “U” en
inicien con la vocal
palabras que
“U”.
https://youtu.be/ empiecen igual.
I4da5cvp-KM
VIERNES COM. “Presentamos Se comunica Presentaremos - Comparte los A través de un Lista de cotejo
29 nuestros oralmente en su nuestros acuerdos acuerdos de video presentan los
acuerdos de lengua materna que favorecen la convivencia acuerdos de
convivencia” convivencia de mi convivencia del
familia y amigos. aula utilizando las
manoplas