GUIA - DE - APRENDIZAJE No. 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
GUIA - DE - APRENDIZAJE No. 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
GUIA - DE - APRENDIZAJE No. 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
GFPI-F-135 V01
2. PRESENTACIÓN
Los eventos son herramientas de Relaciones públicas con múltiples ventajas, pero al mismo tiempo,
quedamos completamente expuestos ya que todo en un acto comunica. Exigen un gran cuidado de todos los
detalles. Si bien, las Relaciones Públicas podrían definirse como “el arte de hacer un buen trabajo y saberlo
comunicar”.
En un evento absolutamente todo comunica, nuestro público nos ve, nos escucha, está presente físicamente
o de manera virtual. Por este motivo, se debe cuidar la imagen que transmitimos durante éste, siendo
meticulosos en todos los detalles desde su planeación. De esta forma, el organizar un evento de manera
responsable, favorece las relaciones empresa/cliente, y facilita la adaptación de su producto de forma directa
sobre su mercado, lo que repercutirá en el éxito del mismo.
En la siguiente guia encontraran conceptos y actividades para facilitar las relaciones interpersonales,
familiares, académicas, sociales y corporativas.
GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SEMANA 1.
3.1.1 Analice los diferentes eventos virtuales y/o presenciales a los que ha asistido o a organizado en los
últimos meses e indague:
• ¿Qué medios de divulgación utilizaron para dar a conocer el suceso a los asistentes?
• ¿En qué lugar o plataforma se desarrolló el evento?
• ¿Les fue entregado algún recordatorio o memorias del evento?
Comparta con su grupo de trabajo las experiencias de eventos y saquen una conclusión grupal de la
importancia de los eventos y los cambios más notorios por el Covid 19, esta actividad será socializada por
medio de una sesión de Meet.
GFPI-F-135 V01
En los grupos de trabajo consulten los siguientes temas y acorde a la distribución del instructor, hacer
exposiciones interactivas:
3.3.1 De manera individual, investiguen sobre los tipos de eventos y realicen un mapa mental, en la
herramienta digital de su preferencia, para compartirlo con sus compañeros de grupo y dar una conclusión,
para socializarlo en una sesión de Meet.
GFPI-F-135 V01
3.3.2 En los grupos de trabajo, consulten sobre eventos (virtuales y presenciales) locales, regionales,
nacionales e internacionales, para identificar: objetivo del evento, periodicidad, duración, participantes,
medios de divulgación y demás detalles del mismo, para con esta información, realizar un cuadro explicativo,
ilustrado con imágenes, para socializarlo con los compañeros de la formación, en una sesión Meet.
3.3.3. Acorde a la investigación realizada, elaboren una infografía, por cada comité de eventos (nombre,
concepto, funciones), para ser socializada a los compañeros en una sesión de Meet, programada por el
instructor.
Aprendiz: llegó la hora de demostrar el grado de aprehensión del conocimiento frente a contextos reales y
teniendo en cuenta lo trabajado en las actividades de apropiación del conocimiento.
GFPI-F-135 V01
De forma grupal, organicen un show de Talentos virtual para la ficha, definiendo comités, agenda y cumpliendo
con las etapas de la organización de evento, logrando así poner en práctica todo lo aprendido en esta semana.
NOTA: Esta actividad será socializada a través de la herramienta MEET, las presentaciones se organizarán
de acuerdo a la agenda, cada aprendiz entregará con anticipación el material (video) para la logistica de las
presentaciones y todos los actos protocolarios. Ustedes en acuerdo con el instructor definiran la fecha, hora,
invitados y todo lo requerido para la realización del mismo.
SEMANA 2
3.1.1 Observen el siguiente vídeo y respondan los interrogantes planteados, sobre cambios en los eventos
por efecto del Covid 19: https://www.youtube.com/watch?v=6M6JcgNdj14
• ¿Desde su perspectiva, como consecuencia del Covid 19, la forma de los eventos ha
cambiado de forma positiva o negativa? Justifique
• ¿Considera usted, que después de superado el Covid 19, los eventos volverán a ser como
antes? ¿Por qué?
• ¿Qué estrategias propondrías para tener éxito en la organización de eventos, teniendo en
cuenta los cambios actuales?
Compartan con sus compañeros de grupo, las respuestas de los interrogantes y den una conclusión de los
cambios notorios en la organización de eventos a causa del Covid 19, para compartirlo con sus compañeros
y realizar un debate en una sesión de Meet, programada por el instructor.
GFPI-F-135 V01
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.
En los grupos de trabajo, realicen una investigación sobre los siguientes temas, para ser expuestos a sus
compañeros en una sesión de Meet, acorde a la distribución realizada por el instructor:
3.3.1. En sus equipos de trabajo, realicen una matriz en Excel, donde relacionen 20 herramientas digitales
utilizadas para la organización y realización de eventos, donde se ilustre sobre: Nombre de la herramienta,
tipo de herramienta, función de la herramienta, enlace a la página de la herramienta y el beneficio que presta
la misma.
GFPI-F-135 V01
NOMBRE DE DIRECCIÓN URL DE LA
LOGO TIPO DE HERRAMIENTA FUNCIÓN DE LA HERRAMIENTA
HERRAMIENTA HERRAMIENTA
ONEDRIVE https://office365.com
Administración de archivos Tiene como novedad el servicio de
digitales almacenamiento de archivos en la nube
3.3.2 Crear una historieta, donde usted es el protagonista, aplicando las etapas para la realización del evento
que elija. Compartan las historietas con su grupo de trabajo y hagan una conclusión sobre la importancia del
organizador del evento, para lograr que éste sea un éxito. Socialícenlo a los demás integrantes de la
formación, a través de una sesión de Meet, programada por el instructor.
Llego el momento de poner en práctica los conocimientos aprendidos sobre la organización de eventos
Propónganle a la unidad de negocio del proyecto formativo, realizar dos eventos: un evento interno, para
mejorar el clima laboral y un evento externo, para promover sus productos o servicios, explicando las
actividades a desarrollar durante las etapas del evento (pre-evento, evento, post- evento).
GFPI-F-135 V01
• Ambiente Requerido
• Materiales
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
EVENTO: Un evento es una actividad social determinada, un festival, una fiesta, una ceremonia, una
competición, una convención, entre otros, y que, ya sea por las personas que acudirán a la misma o por el
valor y la carga emotiva que un individuo le ponga a una de estas (por ejemplo, el casamiento de una amiga),
GFPI-F-135 V01
ostentan un carácter de acontecimiento importantísimo e imperdible al cual se debe asistir, si estamos ante
el segundo caso o en el caso de, por ejemplo, una ceremonia de entregas de premios, como pueden ser los
Oscar de la Academia Americana, por lo menos, seguir el evento por televisión.
EVENTO VIRTUAL: Un evento virtual es aquel en el que las personas experimentan el evento y su contenido
en línea en lugar de reunirse en persona.
COMITÉ: Un comité es un conjunto de personas que con arreglo a las leyes o reglas de una organización,
institución o entidad tienen establecidas determinadas competencias.
PROTOCOLO. El Protocolo se puede definir como el conjunto de normas y disposiciones legales vigentes
que, junto a los usos, costumbres y tradiciones de los pueblos, rige la celebración de los actos oficiales y, en
otros muchos casos, la celebración de actos de carácter privado que toman como referencia todas estas
disposiciones, usos, tradiciones y costumbres. Pero el protocolo tiene que complementarse para cubrir todas
las necesidades que requieren el conjunto de actividades que tienen lugar cuando en los actos oficiales se
realizan otra serie de actividades que se deben regular y organizar. Las actividades públicas que realizan las
autoridades tienen más componentes que el mero protocolo.
NETIQUETA: deriva de la palabra de origen francés “netiquette”, que significa “etiqueta”, en el sentido del
protocolo, y la palabra “Net”, que en castellano significa “Red”.
WEBINAR: Un tipo de conferencia online de mano única, generalmente en el formato de charlas en vivo, que
permite comunicación vía chat con los espectadores.
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Gaitán, Fonseca, Carolina. Desarrollo de eventos empresariales, El Cid Editor | apuntes, 2009. ProQuest
Ebook Central, https://ebookcentral-proquest-
com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=3180242.
Jijena, Sanchez, Rosario. Eventos: cómo organizarlos con éxito, Editorial Nobuko, 2003. ProQuest Ebook
Central, https://ebookcentral-proquest-
com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=4760573.
Otero, Alvarado, María Teresa. Protocolo y organización de eventos, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook
Central, https://ebookcentral-proquest-
com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=3206944.
BLOGS:
https://blogs.iadb.org/conocimiento-abierto/es/5-pasos-para-organizar-un-evento-virtual-exitoso/
https://www.eventbrite.es/blog/herramientas-organizar-eventos-ds00/
GFPI-F-135 V01
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Autor (es)
GFPI-F-135 V01