Tarea de Quirurgica 08-07
Tarea de Quirurgica 08-07
Tarea de Quirurgica 08-07
SOCIALES
MODALIDAD PRESENCIAL
ASIGNATURA:
ENFERMERÍA QUIRUGICA DEL ADULTO Y DEL ADULTO MAYOR
DOCENTE:
VASQUEZ ESPINOZA GABRIELA DE JESUS
ALUMNOS:
PLUAS PLUAS MAYRON ISRAEL
PLUAS HOLGUÍN SAMARIA JAMILEX
POZO PALLAROSO CINDY CAROLINA
RAMIREZ TOAPANTA JOSTHYN ALEJANDRO
REINA LUCAS JACQUELINE JAMILET
RIVERA JORDAN JERALDINE AZUCENA
RIVERA BARZOLA SOLANGE JUDITH
ROBLES VEGA ELISA CECIBEL
TEMA:
CIRUGÍA DE HERNIORRAFIA INGUINAL
CURSO:
QUINTO SEMESTRE A1
PERIODO LECTIVO
2022-2023
INTRODUCCION
La primera descripción de reducción herniaria data del tiempo de Hammurabi en
los papiros egipcios. Durante toda la historia el médico ha tenido que enfrentarse
a esta patología, utilizando para ello innumerables técnicas, desde la contención
externa hasta las modernas técnicas de reparación actual, apasionando a quien
se ha adentrado en los misterios de la zona inguinal. La hernia inguinal constituye
uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en el mundo, contándose
aproximadamente 700.000 reparaciones herniarias anuales en los EE.UU.
La hernia inguinal es un problema frecuente en todo el mundo. El riesgo de por
vida es, aproximadamente, del 3% entre las mujeres y del 27% entre los hombres.
Este riesgo aumenta con la edad y se ha comunicado una incidencia máxima en
hombres de 60 años. El 86% de todas las hernias inguinales se producen en
hombres. A pesar de que muchos pacientes con este tipo de hernia permanecen
asintomáticos, la encarcelación y el estrangulamiento intestinales son
complicaciones graves y potencialmente mortales. Este artículo trata sobre la
fisiopatología de la hernia inguinal, su diagnóstico y tratamiento, y sobre
cuestiones de enfermería en relación con aquellos pacientes con hernia inguinal.
Esta patología ocurre cuando una porción de tejido, como una parte del intestino,
empuja hacia afuera a través de un lugar debilitado en los músculos abdominales.
El bulto que se produce puede ser doloroso, especialmente al toser, inclinarse o
levantar un objeto pesado. Sin embargo, muchas hernias no causan dolor. Una
hernia inguinal no es necesariamente peligrosa. Sin embargo, si no mejora por sí
sola, puede provocar complicaciones potencialmente mortales. Es probable que el
médico te recomiende una cirugía para reparar una hernia inguinal que causa
dolor o que se agranda. La reparación de una hernia inguinal es un procedimiento
quirúrgico frecuente.
¿QUÉ ES LA CIRUGÍA DE HERNIORRAFIA INGUINAL?
Es la cirugía para reparar una hernia en la ingle. Una hernia es un tejido que
sobresale por un punto débil en la pared abdominal. Su intestino puede salirse a
través de esta zona debilitada.
Durante la cirugía para reparar la hernia, el tejido abultado se reintroduce. Su
pared abdominal se fortalece y se soporta con suturas (puntos), y en ocasiones
con malla. Esta reparación se puede realizar a través de una cirugía abierta o
laparoscópica. Usted y su cirujano determinarán qué tipo de cirugía es ideal para
usted.
En la cirugía abierta:
El médico puede sugerir la cirugía para una hernia si usted tiene dolor o la hernia
le molesta durante sus actividades cotidianas. Si la hernia no le está causando
problemas, posiblemente no necesite cirugía. Sin embargo, estas hernias en la
mayoría de los casos no desaparecen por sí solas y pueden volverse más
grandes.
Problemas respiratorios
Daño a nervios
Reaparición de la hernia
En el día de la cirugía:
La mayoría de las personas pueden bajarse de la cama una hora más o menos
después de esta cirugía. La mayoría puede irse a casa el mismo día, pero algunas
posiblemente necesiten quedarse en el hospital de un día para otro.
Siga las instrucciones sobre el nivel de actividad que debe tener durante su
recuperación. Estas pueden incluir: