Hernias Equipo 03
Hernias Equipo 03
Hernias Equipo 03
Asignatura:
Cuidado quirúrgico
Exposición:
Hernias: plastias
Equipo: 3
Alumnos:
Yaret Cruz García
Deimar Emmanuel Uribe Vazquez
Esbeydy Paris Rivero Valencia
Dariana Guadalupe Córdova Hernández
Docente:
Francisco Javier Velazquez Magaña
Hernioplastía:
Es la cirugía para reparar una hernia en la pared
abdominal de la ingle, una de las afecciones más
frecuentes sufridas por las personas y que puede llegar
a ocasionar un dolor severo y otras complicaciones.
Hernia inguinal:
Puede ser de origen congénito o adquirido y se debe
dar especial atención a su ubicación en el área
inguinal. La hernia se produce cuando un órgano
(normalmente el intestino) se "sale" a través de un
punto débil o de una rotura de la pared muscular del
abdomen, formándose un abultamiento en la ingle.
etiología
Obesidad: La grasa abdominal excesiva aumenta la presión
intraabdominal, lo que debilita la pared abdominal y facilita
la formación de una hernia.
Tomografía computarizada
Resonancia magnética.
Reparación abierta de hernia
01.
con anestesia general o anestesia local y
sedación, el cirujano realiza una incisión en
la ingle y empuja el tejido que sobresale al
interior del abdomen. Luego, el cirujano cose
el área debilitada y con frecuencia la refuerza
con una malla sintética (hernioplastia). La
abertura se cierra después con puntos, grapas
o adhesivo quirúrgico.
Las hernias agrandadas o
dolorosas a menudo
requieren cirugía para aliviar
las molestias y evitar
complicaciones graves. Reparación de hernia de invasión
mínima
02.
En este procedimiento que requiere anestesia
general, el cirujano opera a través de varias
incisiones pequeñas en el abdomen. El cirujano
puede usar instrumentos laparoscópicos o
robóticos para reparar la hernia. Se usa gas para
inflar el abdomen y hacer que sea más fácil ver
los órganos internos.
Tipos de Hernias
posición quirúrgica
Reparación abierta de hernia: Esta cirugía puede presentar ciertas complicaciones como
lo son Daño a otros vasos sanguíneos u órganos, Daño a nervios, daño a los testículos si
un vaso sanguíneo conectado a ellos resulta lesionado, dolor prolongado en la zona de la
incisión, reaparición de la hernia.
DISCUSIÓN
Tipos de anestesia
Anestesia local: Adormece una pequeña parte del cuerpo. Puede usarse en un diente
que necesita ser extraído o en un área pequeña alrededor de una herida que necesita
puntos.
Anestesia regional: Se usa para áreas más grandes del cuerpo, como un brazo, una
pierna o todo lo que esté debajo de la cintura. Es posible que esté despierto durante el
procedimiento o que le administren sedantes.
Con el tiempo, las hernias tienden a hacerse más grandes, a medida que la pared muscular del
abdomen se debilita, y sobresale más cantidad de tejido. Por ello se recomienda la cirugía
debido a que previene un problema poco frecuente, pero grave, que se llama estrangulación.
Bibliografía
Guía de Práctica Clínica Diagnóstico y Reparación de la Hernia Umbilical, México; Instituto Mexicano del
Seguro Social, 2008.
Guía de Práctica Clínica Para Hernias De La Pared Abdominal, México; Asociación Mexicana Para
Hernias, 2015.