Sensores Analógicos, Digitales y Actuadores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Aplicaciones de IOT 5°A

1
Tecnologías de la información
Aplicaciones de IOT 5°A

Introducción
En este documento, se visualizará mediante, imágenes, ejemplos y conceptos lo
que son los sensores, al mismo tiempo que sus tipos de sensores, (analógicos y
digitales). Se mostrarán cuáles son sus usos y sus aplicaciones. Siguiendo este
mismo formato, vamos a desarrollar el concepto de los actuadores, se explicarán
algunos ejemplos y sus aplicaciones. Sin más que agregar, te invito a adentrarte y
seguir leyendo este documento que nos brindara una mejor y más amplia idea de lo
que son los sensores y actuadores.

Tarea 2. Sensores Analógicos, Digitales y Actuadores.


Instrucciones de la actividad:

Realizar la investigación respecto a sensores, colocar ejemplos de sensores


analógicos y digitales, así como describir sus usos y aplicaciones, en el caso de los
actuadores, describir que son, escribir ejemplos y sus aplicaciones, enriquecer tarea
con imágenes.
¿Qué son los Sensores?
Un sensor es un elemento que es capaz de transformar el valor (y los cambios de
valor) de una determinada magnitud física en valores de una señal de algún tipo
que sea legible o útil para otros elementos de un sistema de control. Un sensor es
un dispositivo que detecta el cambio en el entorno y responde a alguna salida en
el otro sistema. Un sensor convierte un fenómeno físico en un voltaje analógico
medible (o, a veces, una señal digital) convertido en una pantalla legible para
humanos o transmitida para lectura o procesamiento adicional. Uno de los
sensores más conocidos es el micrófono, que convierte la energía del sonido en
una señal eléctrica que puede amplificarse, transmitirse, grabarse y reproducirse.
Los sensores se usan en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, el termómetro de
mercurio común es un tipo de sensor muy antiguo utilizado para medir la
temperatura. Al marcar el tubo con valores de temperatura, podemos mirar el
termómetro y ver cuál es la temperatura. La precisión es algo limitada debido al
tamaño visual de las marcas de escala, pero es suficiente para el propósito previsto.

2
Tecnologías de la información
Aplicaciones de IOT 5°A

Por supuesto, no hay salida (aparte de la visual). Este tipo de termómetro, si bien
es útil en el horno o fuera de la ventana de la cocina, no es particularmente útil
para las aplicaciones de adquisición de datos porque, para registrar sus
valores, debemos tener una salida que pueda digitalizarse. Por lo tanto, los
sensores de temperatura se han inventado para medir la temperatura y otros
fenómenos físicos y para proporcionar una salida que podamos mostrar, almacenar
y analizar.
Tipos de Sensores

Fuente de la imagen: Electronics Hub

Hay muchos tipos de sensores que se han inventado para medir fenómenos físicos:
• Termopares, RTD y termistores: para medir temperatura
• Celdas de carga: para medir peso y carga
• Acelerómetros: medición de vibraciones y golpes
• Micrófonos: para capturar ondas sonoras
• Transductores de corriente: para medir corriente CA o CC
• Transformadores de voltaje: para medir potenciales de alto voltaje
• Sensores de cámara: se utilizan para capturar imágenes 2D simples y
continuas
• Sensores digitales: utilizados para conteo discreto de encendido / apagado,
codificación lineal y rotativa, mediciones de posición, etc.
Dependiendo del tipo de sensor, su salida eléctrica puede ser un voltaje,
corriente, resistencia u otro atributo eléctrico que varía con el tiempo.
¿Qué son los Sensores Analógicos?
Son aquellos en los que, entre dos valores de su escala de señal de salida, hay
infinitos valores que se pueden apreciar. A variaciones continuas en la señal de
entrada le corresponden variaciones continuas en la señal de salida. Es sensor
analógico es un dispositivo que tiene como objetivo emitir señales en proporción al

3
Tecnologías de la información
Aplicaciones de IOT 5°A

elemento o cantidad que se esté midiendo. Un sensor analógico es aquel que, como
salida, emite una señal comprendida por un campo de valores instantáneos
que varían en el tiempo, y son proporcionales a los efectos que se están midiendo;
por ejemplo, un termómetro es un dispositivo analógico, la temperatura se mide
en grados que pueden tener en cualquier momento determinado, diferentes
valores que son proporcionales a su indicador, o a su “salida” en caso de un
dispositivo electrónico.

Características generales de los sensores analógicos


• Los sensores analógicos realizan su detención por escala hasta obtener la
medición exacta
• La emisión de la señal que detectan en trasformada en voltajes analógicos
• Por lo general trabajan mediante una placa de desarrollo programable.

¿Cuáles son las ventajas de los sensores analógicos?


• Este tipo de dispositivos pueden tomar cualquier importe ante una variable
continua
• El procedimiento para emitir señales es simple
• La trasmisión de la señal se ejecuta de forma sencilla
• Pueden ser implementados en cualquier proceso industrial de señales continuas
• Son de bajo costo
Ejemplos:
Algunos ejemplos comunes de sensores analógicos son los sensores de luz (LDR),
los sensores de sonido, los sensores de presión y los sensores analógicos de
temperatura. Del mismo modo, hay algunos sensores digitales de uso común como
los sensores digitales de temperatura y los sensores digitales de presión.
• Acelerómetros
• Sensores calidad del aire
• Sensores de temperatura

4
Tecnologías de la información
Aplicaciones de IOT 5°A

• Sensores Giroscopios (MEMS)


• Sensores médicos
• Sensores magnéticos
• Sensores de nivel de fluido
• Sensores meteorológicos
• Sensores de corriente
• Sensores de distancia, proximidad IR y ultrasonidos
• Sensores de distancia y proximidad inductivos
• Sensores de luz y de color
• Sensores de sonido
• Sensores de presión
• Sensores de gas
• Sensores de reflexión
• Sensores de movimiento
• Sensores de humedad
• Lectores de Huellas Dactilares
Usos y aplicaciones de los Ejemplos de sensores analógicos:
Un ejemplo de sensor análogo es un sensor de Temperatura de Refrigerante de
motor, y todos los Sensores de Presión instalados en el motor, (Sensor de presión
Atmosférica). Las señales analógicas se utilizan cuando se requiere una señal de
tiempo continuo, como cuando se graba la voz. Otro ejemplo de un dispositivo
analógico es un termómetro. La temperatura se define para cada valor de tiempo,
por lo que podemos decir que la temperatura es una señal continua. Con este
ejemplo veremos el funcionamiento de un sensor que tiene tanto salida analógica
como digital. Este sensor de lluvia detecta mediante una sonda las gotas de agua
que caen sobre este, para así cerrar el circuito. La sonda consta de una espira de
pistas conductoras por la que estará pasando una corriente, y otra pista igual
conectada a tierra (GND). Estas pistas están sobre una placa de baquelita no
conductora. Cuando cae una gota de agua, líquido que es conductor eléctrico,
conecta dos partes de las espiras ya que tienen una separación muy pequeña. El
agua hace que se cree un camino de baja resistencia entre las pistas con polaridad
positiva y las pistas conectadas a GND. Este sensor tiene también un amplificador,
el encargado de amplificar el pequeño diferencial de voltaje que se general cuando
una gota de agua cae sobre las pistas del módulo. Este módulo se alimenta
directamente de Arduino, así que no necesitamos una fuente de energía externa
debido a su bajo consumo, pero es posible que otros módulos si necesiten una
alimentación externa. En cuanto a la salida analógica puede ser conectada a un
puerto Analógico de nuestro microcontrolador Arduino para detectar la intensidad
de la humedad y la precipitación. Los valores que indicará serán una referencia de
la diferencia de voltaje después de haber sido amplificado, y tendrá una correlación
lineal con la resistencia a la corriente que hay entre las pistas de la sonda.

5
Tecnologías de la información
Aplicaciones de IOT 5°A

Ejemplo de uso y aplicación de un termómetro analógico

Este tipo de termómetros constan de un tubo de vidrio cerrado con un pequeño


depósito interior que contiene un componente que se dilata o contrae al aumentar o
disminuir la temperatura. Puedes medir tu temperatura corporal colocando la punta
metálica del termómetro en el centro de tu axila y cerrando el antebrazo para
mantener el medidor estable. Mantén la posición durante al menos cuatro minutos
para obtener el resultado. Este método es aplicable también para la zona inguinal.
¿Qué son los Sensores Digitales?
Estos son sensores capaces de medir variaciones continuas de la variable de
entrada, pero la reflejan con saltos discretos en su señal de salida. Cuando
hablamos de sensores digitales, nos referimos a aquellos sensores que emiten
valores discretos, generalmente relacionados con la posición lineal o angular, así
como aquellos sensores que se utilizan para detectar cuando un objeto está cerca.
Si un sensor es digital, los cambios en el entorno y los eventos que notarán se
mostrarán digitalmente. Por ejemplo, si pusiéramos una luz que parpadea como
la de una bicicleta frente a un sensor de luz digital, la señal de salida del sensor se
mostraría como la siguiente gráfica.

6
Tecnologías de la información
Aplicaciones de IOT 5°A

Ejemplos, usos y aplicaciones de los sensores digitales.


Los sensores digitales son utilizados para medir una variedad de aplicaciones, tales
como la velocidad, la fuerza, la posición, la presión, etc.
Utilizados para conteo discreto de encendido / apagado, codificación lineal y
rotativa, mediciones de posición, etc.
Aplicaciones de Sensores Digitales
• Sensores de proximidad: Cuenta RPM del eje giratorio (aplicaciones de
tacómetro); Contando piezas que pasan por la línea de producción; Detección
de vehículos de intersección (enterrados en la carretera)
• Codificadores rotativos: medición de velocidad de motores, transportadores,
sistemas de llenado, sistemas de recogida y colocación; Mediciones de
velocidad, posición y distancia de la máquina (textiles, pulpa y papel, fabricación
de metales)
• Encoders lineales: máquinas CNC; Impresoras de inyección de tinta;
escáneres láser; sistemas de fabricación de recogida y colocación; robótica
• Sensores de dientes de engranajes: RPM de medición de ejes rotativos;
análisis de combustión del motor; estudios de vibraciones torsionales y
rotacionales
Las propiedades de las señales analógicas y digitales son lo que las distingue. En
la siguiente tabla se enumeran algunas propiedades. Éstas le ayudarán a
diferenciar entre las dos señales muy fácilmente.

Propiedad Señales analógicas Señales digitales


Continuidad Las señales analógicas Las señales digitales
son continuas en el son discretas en el
tiempo tiempo
Ancho de banda El ancho de banda de El ancho de banda de
las señales analógicas las señales digitales es
es alto bajo
Seguridad Las señales analógicas Las señales digitales
ofrecen menos proporcionan una alta
seguridad, el robo de seguridad, la
datos es posible encriptación es posible
Valores Las señales analógicas Las señales digitales
pueden tomar valores no suelen tomar
positivos y negativos valores negativos
Forma de onda Las señales analógicas Las señales digitales
suelen tener forma son en su mayoría
sinusoidal pulsos cuadrados
Facilidad de Las señales analógicas Las señales digitales
reproducción son difíciles de son fáciles de
reproducir si se reproducir si se
contaminan con ruido contaminan con ruido,

7
Tecnologías de la información
Aplicaciones de IOT 5°A

debido a su naturaleza porque sólo tienen dos


continua niveles
Requerimientos de Los equipos que Los equipos que
energía utilizan señales utilizan señales
analógicas requieren digitales requieren
más potencia menos energía
Velocidad La velocidad de La velocidad de
transmisión de datos transmisión de datos
de las señales de las señales digitales
analógicas es lenta es rápida

¿Qué son los Actuadores?


Un actuador es un dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, neumática
o eléctrica en la activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto
sobre elemento externo. Este recibe la orden de un regulador, controlador o en
nuestro caso un Arduino y en función a ella genera la orden para activar un elemento
final de control como, por ejemplo, una válvula. Se trata de un dispositivo esencial
mecánico que tiene la función de proporcionar fuerza para mover o “actuar” otro
dispositivo mecánico. Mediante el controlador se genera una respuesta al recibir un
impulso y convertirlo en una acción. La fuerza que provoca un actuador proviene de
tres fuentes diferentes: Presión neumática, presión hidráulica, y fuerza motriz
eléctrica. Un actuador se denomina de acuerdo al origen de la fuerza.
Un actuador toma la energía como la electricidad o el aire y realiza el movimiento
que desee; básicamente movimientos rotatorios o lineales.
Ejemplos
• Actuadores mecánicos. Trabajan mediante la conversión de un tipo de
movimiento (rotativo o lineal). Combinan distintos componentes para operar,
como engranes, poleas, cadenas, resortes y rieles, entre otros.

• Actuadores neumáticos. Su fuente de energía es el aire comprimido, esto


permite que respondan con rapidez a operaciones de arranque y paro. Son
seguros, poderosos, confiables y baratos.

8
Tecnologías de la información
Aplicaciones de IOT 5°A

• Actuadores hidráulicos. Utilizan líquidos como aceites para generar movimientos


donde se requiere de una mayor fuerza, por manejar cargas pesadas.

• Actuadores eléctricos. Estos son limpios, fáciles de usar y con disponibilidad


inmediata. Requieren de energía de una fuente externa (batería), para conducir
un motor y convertir la energía eléctrica en fuerza mecánica.

• Actuadores térmicos. Como su nombre lo dice, utilizan energía térmica o


magnética para producir el movimiento. Se caracterizan por ser ligeros, muy
económicos y brindar densidad de alta potencia.

• Actuadores lineales: Se utilizan para permitir el movimiento de objetos o


elementos en línea recta. Los actuadores lineales se emplean principalmente

9
Tecnologías de la información
Aplicaciones de IOT 5°A

para movimientos como empujar, levantar, tirar, bloquear, expulsar, sujetar o


descender.

• Motores: Permiten movimientos rotativos precisos de los componentes del


dispositivo u objetos completos.

• Relés: Un relé es un interruptor que se basa en electroimanes para manejar


mecánicamente un interruptor. La ventaja de este tipo de actuadores es que no
necesitan de mucha energía para operar la bobina del relé. Son utilizados en
lámparas, calentadores, vehículos inteligentes, entre otros.

• Solenoides: Un Solenoide es simplemente un electroimán. Son muy utilizados


en los electrodomésticos, equipos de oficina, automóviles y también funcionan
como controladores en los sistemas de fugas de agua y gas en IoT.

• Como podemos ver los actuadores los encontramos en prácticamente todas las
maquinas que nos rodean desde simples sistemas de control de acceso hasta
vehículos, dispositivos industriales y robots. Por esta razón son tan importantes
y unidos con los sensores forman la columna vertebral de cualquier proyecto IoT.

10
Tecnologías de la información
Aplicaciones de IOT 5°A

Aplicaciones:
Los actuadores se utilizan típicamente en aplicaciones industriales y de
manufactura. Dispositivos como válvulas, motores, interruptores y bombas
dependen ampliamente de ellos. Cada tipo de actuador cuenta con distintas
versiones y se ofrece en diferentes tamaños, estilos y modos de operación, de
acuerdo con cada aplicación en específico.

• Automatización de válvulas industriales


• Ampliamente utilizados en procesos industriales.
• Generación de movimientos rotatorios para diferentes aplicaciones: líneas de
producción, electrodomésticos, juguetes, herramientas, etc.
En el caso de los Actuadores eléctricos, un uso/aplicación podría ser que las
válvulas Hoke con actuador se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones
para selección, muestreo, medición y maniobras de cierre y apertura de
fluidos.

Referencias:
¿Qué es un Sensor y Qué Hace? | Dewesoft. (2020, 9 marzo). DEWESoft. Recuperado 13

de enero de 2022, de https://dewesoft.com/es/daq/que-es-un-sensor

SENSORES ANALOGOS. (2016, 26 febrero). Prezi.Com. Recuperado 13 de enero de 2022,

de https://prezi.com/ijx5mn5--sdi/sensores-analogos/

Salazar, C. (2021, 26 julio). sensores analógicos. Industrias GSL. Recuperado 13 de enero

de 2022, de https://www.industriasgsl.com/blog/post/sensores_analogicos

¿Qué son los sensores analógicos? Todo sobre su funcionamiento. (2019, 21 agosto).

solectro. Recuperado 13 de enero de 2022, de https://solectroshop.com/es/blog/que-son-los-

sensores-analogicos-todo-sobre-su-funcionamiento-n91

Sensores IoT: tipos y aplicaciones | Nespra. (2019, 19 julio). NESPRA Smart Devices.

Recuperado 13 de enero de 2022, de https://www.nespra.net/blog/sensores-iot-tipos-y-

aplicaciones/

11
Tecnologías de la información
Aplicaciones de IOT 5°A

Aplicación De Los Actuadores En La Industria [3no70q57gxld]. (2019, 18 septiembre).

Aplicación De Los Actuadores. Recuperado 13 de enero de 2022, de

https://idoc.pub/documents/idocpub-3no70q57gxld

J. (2016, 18 diciembre). Sensores y Actuadores. Aprendiendo Arduino. Recuperado 13 de

enero de 2022, de https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2016/12/18/sensores-y-

actuadores/

GENERA CREATIVE GROUP. (2020, 15 octubre). Qué es un actuador y cómo impacta

en la generación de energía. AUTYCOM. Recuperado 13 de enero de 2022, de

https://www.autycom.com/que-es-un-actuador/

V. (2021, 4 febrero). Tipos de Actuadores en IoT. Conocimiento Libre. Recuperado 13 de

enero de 2022, de https://conocimientolibre.mx/tipos-de-actuadores-en-iot/

Conclusión
Para resumir, podemos comentar que los sensores son como nuestros sentidos,
son señales de entrada que pasan alrededor nuestro, el sensor los detecta y
posteriormente, realiza una acción. Hay dos tipos de sensores, los analógicos y los
digitales, estos primeros son los que tienen dos vales e infinitos valores entre estos
mismos. Los digitales son un poco más específicos, son capaces de medir
variaciones continuas y reflejan saltos discretos, en su señal de salida. Por último,
los actuadores, estos últimos, son interesantes, puesto que es un dispositivo que
tiene la funcionalidad de proporcionar fuerza para mover o actuar a otro dispositivo
mecánico. Claro esto mediante el controlador. En esta manera, yo entiendo a los
actuadores como “la fuerza”.

12
Tecnologías de la información

También podría gustarte