Derecho Penal y Poder Punitivo de Zaffaroni
Derecho Penal y Poder Punitivo de Zaffaroni
Derecho Penal y Poder Punitivo de Zaffaroni
Grupo 1001
Para comenzar con el presente trabajo, es necesario dar una breve y clara
definición de éstas, para así intentar contemplar y entender el derecho penal
desde el punto de vista de Zaffaroni. Diversos juristas, entre ellos Zaffaroni,
señalan que para entender el Derecho penal es necesario contemplarlo desde dos
sentidos; por un lado, tenemos al ius poenale (sentido objetivo) que es “el
conjunto de normas jurídicas que establecen delitos, penas, medidas de seguridad
y su forma de aplicación”; y por otro lado tenemos el ius puniendi, que en sentido
subjetivo, es la potestad jurídica que posee el Estado para imponer penas o
medidas de seguridad que establece el ius poenale.
Así pues, Zaffaroni señala que: “el derecho penal es la rama del saber
jurídico que, mediante la interpretación de las leyes penales, propone a los jueces
un sistema orientador de decisiones que contiene y reduce el poder punitivo, para
impulsar el progreso del estado constitucional de derecho”. Menciona que, el
derecho penal debe interpretar las leyes desde otras leyes que las condicionan y
limitan, y que los jueces deben contener y reducir el poder punitivo que ejercen las
agencias ejecutivas, para mantener el estado de derecho, lo anterior en la medida
de las posibilidades que le otorgaron las agencias políticas o legislativas, ya que el
poder jurídico o judicial no logra contener.
El político ya no debate, pregunta qué quiere la mayoría y decide actuar frente a las
cámaras de televisión o los reporteros… toma decisiones para aparentar el poder que no
tiene y esas decisiones son las leyes penales… (A.D)
Zaffaroni, E., Alagia, A., & Slokar, A. (2005). Derecho Penal. Parte General (2.a ed.). Porrúa.
https://cripton.acatlan.unam.mx/posgrado/pluginfile.php/40526/mod_assign/introattachment
/0/L-1%20Zaffaroni.pdf?forcedownload=1