0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas2 páginas

Guía de Práctica N°07

Este documento presenta 10 problemas relacionados con las relaciones entre las raíces y los coeficientes de ecuaciones polinómicas de diferentes grados. Los problemas incluyen resolver ecuaciones cúbicas y cuárticas cuando se conocen relaciones entre sus raíces, hallar raíces complejas cuando se conoce una raíz, y determinar el número máximo y mínimo de raíces reales y complejas para diferentes polinomios.

Cargado por

Manuel sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas2 páginas

Guía de Práctica N°07

Este documento presenta 10 problemas relacionados con las relaciones entre las raíces y los coeficientes de ecuaciones polinómicas de diferentes grados. Los problemas incluyen resolver ecuaciones cúbicas y cuárticas cuando se conocen relaciones entre sus raíces, hallar raíces complejas cuando se conoce una raíz, y determinar el número máximo y mínimo de raíces reales y complejas para diferentes polinomios.

Cargado por

Manuel sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, Decana de América)


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
ASIGNATURA: Álgebra y
Geometría Analítica

GUÍA DE PRÁCTICA N° 07 CICLO: 2022-I


Tema:
Relaciones entre raíces y coeficiente. Raíces complejas y conjugadas.

1. Resolver

a. 𝑥 3 − 12𝑥 2 + 39𝑥 − 28 = 0 , si sus raíces están en progresión aritmética


b. 𝑥 3 − 3𝑥 2 − 6𝑥 − 8 = 0 , si sus raíces están en progresión geométrica
c. 𝑥 3 − 3𝑥 2 + 𝑘𝑥 − 12 = 0 , si el producto de dos raíces es -6 ¿Cuál es el valor de k?
d. 4𝑥 4 + 2𝑥 3 − 3𝑥 2 + 𝑑𝑥 + 𝑒 = 0, si tiene una raíz triple. Hallar d y e.
e. 2𝑥 3 − 𝑥 2 − 22𝑥 − 24 = 0 , si dos de sus raíces están en razón de 3:4
f. 𝑥 3 − 14𝑥 2 + 61𝑥 − 84 = 0 , si una raíz es la suma de las otras dos

2. Resolver las ecuaciones cúbicas raíces son 𝒂, 𝒃 𝒚 𝒄:


a. 𝑥 3 + 2𝑥 2 + 3𝑥 + 2 = 0 si 𝑎 = 𝑏 + 𝑐
b. 2𝑥 3 − 𝑥 2 − 18𝑥 + 9 = 0 si 𝑎 + 𝑏 = 0
c. 3𝑥 3 + 2𝑥 2 − 19𝑥 + 6 = 0 si 𝑎 + 𝑏 = −1
d. 2𝑥 3 − 𝑥 2 − 5𝑥 − 2 = 0 si 𝑎. 𝑏 = −1
e. 𝑥 3 − 7𝑥 2 − 42𝑥 + 216 = 0 si 𝑎𝑏 = 𝑐 2
f. 𝑥 3 + 9𝑥 2 + 6𝑥 − 56 = 0 si 𝑏 = −2𝑎
3. ¿Qué relación existe entre 𝑝, 𝑞 𝑦 𝑟 ? si las raíces de 𝑥 3 + 𝑝𝑥 2 + 𝑞𝑥 + 𝑟 = 0 están en
progresión geométrica.
4. ¿Cuál es la relación entre 𝑝 𝑦 𝑞 ? si la ecuación 𝑥 3 + 𝑝𝑥 + 𝑞 = 0 tiene una raíz múltiple.
5. Demostrar que (2𝑞 − 𝑝2 )3 𝑟 = (𝑝𝑞 − 4𝑟)3 , si las raíces de 𝑥 3 + 𝑝𝑥 2 + 𝑞𝑥 + 𝑟 = 0 satisfacen
la condición −𝑎𝑏 = 𝑐 2
6. Resolver las ecuaciones cuarticas de raíces 𝒂, 𝒃 , 𝒄 𝒚 𝒅:
a. 𝑥 4 − 2𝑥 3 + 2𝑥 2 − 𝑥 − 2 = 0 si 𝑎 + 𝑏 = 1.
b. 2𝑥 4 − 3𝑥 3 − 9𝑥 2 + 15𝑥 − 5 = 0 si 𝑎 = −𝑏.
c. 𝑥 4 − 7𝑥 3 + 18𝑥 2 − 22𝑥 + 12 = 0 si 𝑎. 𝑏 = 6
d. 𝑥 4 + 𝑥 3 − 2𝑥 2 + 3𝑥 − 1 = 0 si 𝑎. 𝑏 = −1.
7. Hallar las raíces de los siguientes polinomios, si se conoce una raíz compleja
a. 𝑝(𝑥) = 𝑥 4 − 6𝑥 3 + 14𝑥 2 − 14𝑥 + 5; 𝑥 = 2 − 𝑖
b. 𝑝(𝑥) = 𝑥 3 + 6𝑥 2 − 24𝑥 + 160; 𝑥 = 2 − 2√3𝑖
c. 𝑝(𝑥) = 𝑥 3 − 3𝑥 2 + 6𝑥 − 20; 𝑥 = −1 + √3𝑖
d. 𝑝(𝑥) = 𝑥 4 − 4𝑥 2 + 8𝑥 − 4; 𝑥 = 1 + 𝑖
8. El polinomio 𝑝(𝑥) = 3𝑥 5 − 𝑥 4 + 2𝑥 − 8, ¿Cuántas raíces complejas como mínimo tiene?
9. El polinomio 𝑝(𝑥) = 2𝑥 7 − 𝑥 4 + 4𝑥 3 − 5, ¿Cuántas raíces complejas como mínimo tiene?
10. ¿Cuántas raíces reales positivas como máximo y negativas como mínimo admiten las
siguientes ecuaciones?
a. 𝑥 6 + 𝑥 4 − 𝑥 3 − 2𝑥 − 1 = 0
b. 𝑥 4 − 𝑥 2 + 𝑥 − 2 = 0
c. 𝑥 5 + 𝑥 3 − 2𝑥 2 + 𝑥 − 2 = 0
d. 𝑥 5 + 2𝑥 3 − 𝑥 2 + 𝑥 − 1 = 0

También podría gustarte