Planeacion 1° Semana de Mayo
Planeacion 1° Semana de Mayo
Planeacion 1° Semana de Mayo
JUEGOS: Vamos a crear el pájaro cantor, con vasos desechables, pitillos y un guante. Lo que
-saltando círculos haremos es hacer un agujero al vaso introducir el pitillo, en la boca del baso colocaremos el
guante de forma que quede ajustado, para de corar con papel iris haremos el pico y con
NOTA: marcador haremos los ojos (ver imagen de apoyo) para jugar con el pájaro cantor los niños
Para la actividad de el deberán soplar por el pitillo para que el guante se infle.
martes pedir a los
papitos un vaso de Para terminar la actividad vamos a jugar saltando círculos, para este juego necesitamos
icopor, dos bolitas dibujar círculos en el suelo de 50 cm, los niños deben avanzar saltando de circulo en círculo,
pequeñas de icopor y pueden saltar con los pies juntos (como conejos) que salten en un pie y que vuelva saltando
un pito de piñata en el otro. Los círculos deberán ser cerca y en forma lateral o en zic zac.
Para la hora de almorzar los niños verán el video de lavar sus manos bien.
En la tarde tomaran su refrigerio.
Para esperar la llegada de los papitos los niños jugaran con el pájaro cantor que hicieron en
la actividad.
OBSERVACIONES:
JUEGOS: Vamos a CREAR “el sapito” con vasos desechables de icopor les daremos a los niños pincel
-Yermis y pintura de color verde pintaremos todo el vaso, dejamos secar, haremos un agujero por la
parte del fondo del vaso para introducir el pito, luego pegaremos las bolitas de icopor y con
NOTA: un marcador hacer los ojos, para las manitos y paticas con foamy de color verde.
Para la actividad del
miércoles, tener Para terminar la actividad vamos a JUGAR al yermis. La madre comunitaria colocara una
cartulina negra o torre de tapas en un extremo del salón los niños se harán a una distancia detrás de una
blanca línea y en forma ordenada uno de tras del otro, con una pelota el niño deberá tratar de
tumbar las tapas el que las tumbe podrá ponchar con la pelota a los demás y luego podrán
volver a empezar.
OBSERVACIONES:
JUEGOS: Vamos a CREAR “Mi Osito” vamos a tomar un cartón o cartulina y recortaremos un circulo
-la carrera de sacos mediano para la cara del osito y dos más pequeños para las orejas, luego pegaremos el
circulo mediano al CD como se ven en la imagen y por la parte de atrás de pegaremos las
NOTA: orejas; con marcador dibujamos los ojitos la nariz y la boca, para terminar podemos pegar
un palo de paleta.
Vamos a JUGAR “La carrera de sacos” Este juego en grupo debe realizarse en una
superficie sin obstáculos, ya que las caídas son inevitables. Los niños deben colocarse en
línea recta y meter los pies dentro de un saco y, cuando alguien da la orden de salida, salen
todos haciendo una carrera, manteniéndose agarrados al saco. Durante toda la carrera, los
pies deben estar dentro del saco. Gana quien llega primero a la línea de Meta.