Actividad Tractor Preguntas
Actividad Tractor Preguntas
Actividad Tractor Preguntas
TRACTOR ORUGA
ACTIVIDAD N° 1
ELIJA LA MEJOR RESPUESTA Y MARQUE A, B, C O D EN LA HOJA DE LAS RESPUESTAS. CONTROL DE
SEGURIDAD/SALUD/PERDIDAS
1) Ud. Nunca debe subir o bajar a/de una maquina que esta:
a) Cargada.
b) Vacía.
c) En movimiento.
d) d-Todas las mencionadas.
2) En caso de derrumbe o choque.
a) Notifica al supervisor inmediatamente.
b) No mueva el vehiculo sin la autorización del supervisor.
c) Se dirige al personal de seguridad inmediatamente.
d) Todas las mencionadas.
9) Cuando en una intersección no hay ninguna señal, el siguiente orden de Prioridad de derecho al paso
le pertenecerá:
a) 1- Vehículos de emergencia, 2- camión cargado, 3- camión vació, 4- banquero, moto niveladora,
5- quipo de apoyo, equipo liviano.
b) 1- Camión cargado, 2- vehículos de emergencia, 3- moto niveladora, 4- camión vació, 5-
tanquero, 6- equipo de emergencia, etc.
c) 1- moto niveladora, 2- camión cargado, 3- vehículos de emergencia, 4- camión vació, 5-
tanquero, 6- equipo de apoyo, etc.
d) 1- Vehículos de emergencia, 2- moto niveladora, 3- camión cargado, 4- camión vació, 5-
tanquero, 6- equipo de apoyo, etc.
EQUIPO PERSONAL DE PROTECCION
10) El equipo mínimo de protección para el personal que se requiere para Operar una Maquina Pesada
es:
a) Mascara, cascos, gafas de seguridad, botas de seguridad, ropa protectora, protección para los
oídos, mascarillas para el polvo, guantes.
b) Cascos, gafas de seguridad, botas de seguridad.
c) Gafas de seguridad, cascos, guantes, protección para los oídos.
d) Botas de seguridad, cascos, gafas de seguridad, guantes, mascarillas para el polvo.
14) Los puntos en los cuales se puede dañar los dedos son:
a) Cuando se abre o se cierra la puerta.
b) Cuando se mueve a asiento hacia adelante o hacia atrás.
c) Cuando se trata de alcanzar el cinturón de seguridad.
d) Todas las mencionadas.
INSPECCION PRE-OPERACIONAL
MOTOR
45) La bocina del tractor de oruga D11R Caterpillar debe ser usada para:
a) Advertir al personal y a los demás vehículos en las intersecciones y las esquinas ciegas.
b) Hacer que los trabajadores salgan del paso cuando Ud. Se acerca demasiado a ellos.
c) Hacer saber a su supervisor que Ud. Esta ocupado.
d) Hacer saber a todos que Ud. Tiene derecho de paso.
46) La bocina de apoyo o alarma de retroceso debe funcionar automáticamente la palanca de cambio
esta en posición de marcha atrás:
a) Este o no el motor andando o en movimiento.
b) Solamente cuando el motor esta en movimiento.
c) Solamente cuando el motor esta andando.
d) Cuando el dispositivo de arranque esta el posición de arranque (ON).
47) ¿Cuál es el significado de este dibujo?
a) Oscilar
b) Levantar la caja
c) Levantar el Ripper
d) Circular
48) Las señales de pito de los equipos serán accionadas antes de arrancar o poner en movimiento. Estas
señales son:
a) Encender: un golpe de bocina. Moverse hacia delante: dos golpes de bocina. Marcha atrás: tres
golpes de bocina.
b) Encender: dos golpes de bocina. Moverse hacia delante: un golpe de bocina. Marcha atrás: tres
golpes de bocina.
c) Encender: tres golpes de bocina. Moverse hacia atrás: dos golpes de bocina. Marcha atrás: un
golpe de bocina.
d) Encender: cuatro golpes de bocina. Moverse hacia atrás: dos golpes de bocina. Marcha atrás:
tres golpes de bocina.
ARRANQUE/PARADA
49) Antes de apagar el motor, este debe ser enfriadote la siguiente manera:
a) Andando a media velocidad durante 5 minutos y luego en neutro durante 30 segundos.
b) Con el motor en neutro durante 5 minutos en mínimas R.P.M.
c) Con el motor en neutro rápido durante 2 minutos, luego en neutro lento otros 2 minutos.
d) Con el motor en neutro durante 2 minutos.
50) Por cuanto tiempo debe ser calentado el motor antes de mover cualquier control: a) 2 minutos
b) 5 minutos
c) 10 minutos
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
d) 3 minutos
51) ¿Cuánto tiempo debe esperar un operador, luego de haber oído una señal Sonora (bocina) para
comenzar a mover el tractor oruga? a) Veinte segundos
b) Diez segundos
c) Quince segundos
d) Cinco segundos
52) El procedimiento correcto para arrancar el motor es girar el interruptor de arranque, luego, mientras
lo sostiene en dicha posición…
a) Presiona el pedal del desacelerador hasta el piso hasta que el motor arranque.
b) Presiona el pedal del desacelerador levemente y lo sostiene hasta que el motor arranca.
c) Bombea el pedal del desacelerador hasta que el motor arranca.
d) Ninguno de los anteriores.
53) Si el motor no arranca en 60 segundos la primera vez:
a) Regresar el dispositivo a la posición de calentamiento durante 30 segundos y trata de arrancar
nuevamente.
b) Golpea el interruptor de arranque de éter y trata nuevamente.
c) Espera 2 minutos que el arranque se enfrié e intenta nuevamente.
d) Ninguna de las anteriores.
54) Cuando el deja el tractor de oruga solo, asegurándose siempre de que el Freno de estacionamiento
este aplicado y que el control de la transmisión Este: a) En posición de avance
b) En neutral
c) La posición mas baja
d) Trabado
55) Cuando se estaciona un tractor oruga el operador debe:
a) Estacionar en su superficie nivelada si es posible.
b) Dejar neutro y conectar el freno de estacionamiento.
c) Bajar todos los implementos y aplicar una suave presión sobre ellos.
d) Deja enfriar, apagar el motor.
e) Todas las mencionadas.
56) La categoría de advertencia Nº 1 exige que el operador este al tanto que el Sistema del motor
necesita atención. Los sistemas son:
a) Alarma del freno de parqueo, alternador, filtro de combustible.
b) Alta temperatura del refrigerante, aceite del motor, hidráulico y transmisión.
c) Flujo del refrigerante, baja de presión de aceite del motor, transmisión, e hidráulico. d) Ninguna
de las anteriores.
57) La categoría de advertencia Nº 2 exige un cambio en la operación del Motor. Los sistemas son:
a) Flujo del refrigerante, baja presión de aceite del motor, hidráulico y transmisión.
b) Filtros de aire y de combustible, alarma del freno de parqueo.
c) Alternador y filtro de combustible.
d) Alta temperatura del refrigerante, aceite de la transmisión, motor, e hidráulico.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
58) La categoría de advertencia Nº 3 exige apagado rápido y seguros de la Operación. Los sistemas son: a)
Ninguno de los mencionados.
b) Presión de aire del freno, alternador, filtro de combustible.
c) Alta temperatura del refrigerante, aceite de la transmisión, motor, e hidráulico.
d) Flujo de refrigerante, baja presión de aceite del motor, hidráulico y transmisión.
SISTEMAS DE FRENOS
CIRCULANDO
67) Para hacer un giro brusco a la derecha en una pendiente hacia abajo?
a) Tire hacia atrás y hasta la mitad la palanca direccional izquierda.
b) Lleve hasta el fondo la palanca direccional derecha.
c) Incline el escarificador derecho hasta la mitad en el material que esta siendo escarificado.
d) Lleve hacia atrás el mecanismo de control direccional hasta la mitad en dirección al operador.
68) Para un giro gradual a la derecha, engranar los controles de la palanca Derecha:
a) Moviendo hacia atrás y hasta la mitad la palanca direccional de la derecha.
b) Tirando hacia atrás la palanca del embrague.
c) Inclinando el lado derecho de la palanca del escarificador.
d) Inclinando el lado izquierdo de la palanca del escarificador.
EMPUJANDO MATERIALES
73) Los tractores de orugas que están construyendo una ruta o botadero son responsables de?
a) Mantener adecuadas bermas en todo momento.
b) Dirigir la descarga de los camiones cargados en el área.
c) Contactar al supervisor si se presentan problemas durante la operación.
d) Todas las mencionadas.
74) El tractor de oruga D11R deberá ser usado para?
a) Nivelación de descarga.
b) Mover materiales.
c) Construcción de rutas y restauración.
d) Todas las mencionadas.
ESCARIFICADO
75) Si el operador de el tractor de oruga tiene problemas para escarificar un buen método para solucionar
el problema seria:
a) Poner el cambio en segunda y escarificar a alta velocidad.
b) Sacar el material y contactar a su supervisor.
c) Cambiar la dirección en la que esta escarificando, seleccione bien el área de conocimiento y
trate de determinar de que forma esta la piedra para poder moverla.
d) Hacer girar cuando el escarificador este en el suelo, aplicando una presión lateral sobre la
piedra.
76) Cuando se este escarificando, el operador nunca deberá.
a) Girar con la Ripper en el suelo, lo cual podría partir el Ripper.
b) Hundir el Ripper hasta la máxima profundidad.
c) Levantar el Ripper al moverse hacia adelante.
d) Tratar de escarificar rocas sólidas.
MANTENIEMIENTO DE BOTADEROS
77) Las bermas que están en el botadero o en cualquier parte que se trabaje con equipos deben ser de: a)
1.2 mts. De alto
b) 2.4 mts. De alto.
c) Equivalente a la mitad de la llanta del camión más grande que haya en la mina.
d) La altura apropiada dependiendo de la profundidad de la mina.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
78) Durante las épocas de mal tiempo, el operador de la tractor oruga Debería:
a) Empujar todo el barro arriba de la berma.
b) Bajar la altura de la berma para mejorar la visibilidad.
c) Aumentar la pendiente de las bajadas para acelerar el desagüe del agua.
d) Aumentar la altura y espesor de la berma y desviar el agua que pueda correr libremente.
79) Cuando el suelo esta muy húmedo o muy blando afecta a la estabilidad de la berma, el operador del
tractor de oruga debería:
a) Hacer que los camiones se acerquen a la berma despacio para evitar frenadas bruscas.
b) Hacer que los camiones dejen el material afuera y empujarlo con el Dozer.
c) Posicionar los camiones en la cima de la berma.
d) Dejar de cargar material inmediatamente, avisar a la pala que deje de cargar y contactar a su
supervisor.
83) Un operador eficiente de tractor de oruga debería usar cual de los siguientes aspectos para construir
un botadero y mantenerlo:
a) Construir y mantener el drenaje cuando se requiere.
b) Levantar los límites cuando se requieren.
c) Llenar las esquinas para mantener el botadero cuadrado cuando es requerido. d) Todas las
mencionadas.
84) Cuando se construye un botadero, el operador deberá?
a) Mantener una leve inclinación en pendiente hacia abajo para disminuir el esfuerzo de los camiones
al acercarse a la berma.
b) Mantener un terreno plano, nivelado.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
c) Mantener una leve inclinación en pendiente hacia arriba para permitir que se realice la descarga y
para permitir que los camiones regresen a la berma que esta siendo construida.
d) Permitir que el tipo de material determine la inclinación del botadero.
85) En caso de fracturas y/o deslizamiento en el botadero, el operador deberá?
89) Cuando se empieza una rampa con material de descarga de los camiones, el operador debería, en lo
posible:
a) Construir de arriba hacia abajo, lo que permitirá a los camiones
b) Volver a la berma usando muy poca energía o sin usarla.
c) Construir desde abajo hacia arriba, lo que permite a los camiones
d) Volver as la berma que esta siendo construida.
EL AREA DE PALAS
90) Cuando se mueven cables de alta tensión el operador debe asegurarse de:
a) Que el cable reposa sobre la cuchilla antes de moverse.
b) Que el cable este envuelto con un protector, y se moverá solo hacia adelante.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
c) El cable se atara a la maquina con cadenas.
d) El cable será ajustado a la maquina por medio de una cuerda de nylon aislando la máquina del
cable.
91) Cuando se limpia el área de la pala donde se trabaja, el operador de el tractor de oruga debe:
a) Entrar al área si se encuentra la pala detenida y levantada.
b) Limpiar por fuera del área de alcance de la pala, a menos que haya marcas especiales para
entrar al área.
c) Puede limpiar cualquier excedente sin importar su ubicación.
d) Limpiar solamente dentro del radio de oscilación si se produjo un contacto visual con el
operador de la pala.
92) Si se necesita hacer algún trabajo dentro de la zona del contrapeso dentro del radio de operación de
la pala el operador deberá:
a) Establecer una comunicación positiva con el operador de la pala y Con su supervisor, quien
deberá estar presente en todo momento y entender lo que esta pasando, el borde estará en el
suelo con todos Los frenos y seguros puestos.
b) Contactar al operador de la pala, hacer el trabajo requerido y luego contactar al supervisor.
c) Contactar al operador de la pala quien levantar el balde lo suficientemente alto como para
despejar el área de trabajo, hará el trabajo requerido contactara al operador de nuevo y le hará
saber que el trajo se ha terminado.
d) Hará el trabajo cuando el operador de la excavadora este cavando y no pueda mover la pala.
AREA DE TALLER
93) Al enviar a el tractor de oruga al taller, el operador se le permite llevar a el tractor de oruga a los
comportamientos del taller.
a) Si hay un señalado o guía.
b) Si es una emergencia.
c) Si no hay otros mecanismos alrededor.
d) Si es de día.
EQUIPO DE ESTACIONAMIENTO
94) Cualquier equipo que sea dejado sin cuidado será dejado con el motor apagado, dejar sin cuidado es:
a) Equipo que será dejado sin operador por una hora más o menos.
b) Equipo que será dejado sin operador por una hora y media o menos.
c) Equipo que será dejado sin operador por 20 minutos o menos.
d) Equipo que no tiene un operador en la cabina, sobre, o al lado de la máquina.
PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
95) Para apagar un fuego que es lo que el operador de una tractor oruga debe hacer ?
a) Parar de trabajar, bajar la cuchilla. Apagar el motor, y luego activar el sistema de supervisor de
incendio.
b) Parar de trabajar, bajar la cuchilla, activar el sistema de supresión de incendio y luego apagar el
motor.
c) Parar de trabajar, activar el sistema de supresión de incendios y luego bajar las herramientas.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
d) Parar de trabajar, apagar el motor, saltar lejos de la máquina y esperar a que el sistema
automático de supresión de incendio se active.
96) En el caso de quedarse sin frenos se puede para un tractor oruga haciendo que cosa:
a) Poniendo la palanca de cambios en neutral.
b) Parando el tractor oruga contra una pila de material o una berma.
c) Hundiendo la hoja de la cuchilla en el piso.
d) Todas las mencionadas.
97) Si el operador se encuentra con una situación desconocida o siente que es una situación de riesgo, el
deberá:
a) Contactar al supervisor inmediatamente y juntos determinar la acción a seguir.
b) Continuar con el proyecto ya que fue probablemente causado por el operador al empezar.
c) Empujar el material hacia debajo de donde se encuentre el problema.
d) Aplanar el área circundante y extender al material desde afuera hacia adentro.
98) Siempre apague inmediatamente la maquina si esta:
a) Fuga de aceite de la transmisión.
b) Perdiendo la presión del aceite.
c) Baja presión de aceite hidráulico.
d) Todas las mencionadas.