Actividad Tractor Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

MAQUINA

TRACTOR ORUGA

ACTIVIDAD N° 1
ELIJA LA MEJOR RESPUESTA Y MARQUE A, B, C O D EN LA HOJA DE LAS RESPUESTAS. CONTROL DE
SEGURIDAD/SALUD/PERDIDAS
1) Ud. Nunca debe subir o bajar a/de una maquina que esta:
a) Cargada.
b) Vacía.
c) En movimiento.
d) d-Todas las mencionadas.
2) En caso de derrumbe o choque.
a) Notifica al supervisor inmediatamente.
b) No mueva el vehiculo sin la autorización del supervisor.
c) Se dirige al personal de seguridad inmediatamente.
d) Todas las mencionadas.

3) Ningún equipo será estacionado o dejado desatendido:


a) Cerca o bajo de una pared o banco alto.
b) En horas de la noche.
c) En la mina.
d) En el botadero.
4) Los conos rojos o amarillos pueden indicar:
a) Cable de energía de la pala.
b) El borde de un camino.
c) Vía cerrada.
d) Todas las mencionadas.
REPORTANDO ACCIDENTES Y HERIDAS
5) Los accidentes y lecciones personales deben:
a) Ser reportados al supervisor tan rápido como se pueda.
b) Tratar y sacar inmediatamente a la victima del medio del camino.
c) Analizados antes de llamar al supervisor.
d) Todas las mencionadas.
SEGURIDAD GENERAL
6) El aseo es una parte importante de la producción porque:
a) Suciedad y desorden son enemigos de la seguridad, calidad, productividad y cuesta eficiencia y
dinero.
b) Los derrames, goteras y material defectuoso provocan malas condiciones de Seguridad y salud.
c) Desperdicios, chatarra y exceso de material congestiona las áreas de Trabajo. d) Todas las
anteriores.
7) A todos los ocupantes de vehículos de la compañía se les exige:
a) Llevar siempre consigo una licencia de conducir valida.
b) Usar todo el equipo de protección obligatorio.
c) Usar cinturón de seguridad.
d) Todas las mencionadas.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
8) Cuando levanta o mueve objetos voluminosos o pesados:
a) Levante con sus piernas, no con su espalda.
b) No levante y gire al mismo tiempo.
c) Pide ayuda.
d) Todas las mencionadas.

9) Cuando en una intersección no hay ninguna señal, el siguiente orden de Prioridad de derecho al paso
le pertenecerá:
a) 1- Vehículos de emergencia, 2- camión cargado, 3- camión vació, 4- banquero, moto niveladora,
5- quipo de apoyo, equipo liviano.
b) 1- Camión cargado, 2- vehículos de emergencia, 3- moto niveladora, 4- camión vació, 5-
tanquero, 6- equipo de emergencia, etc.
c) 1- moto niveladora, 2- camión cargado, 3- vehículos de emergencia, 4- camión vació, 5-
tanquero, 6- equipo de apoyo, etc.
d) 1- Vehículos de emergencia, 2- moto niveladora, 3- camión cargado, 4- camión vació, 5-
tanquero, 6- equipo de apoyo, etc.
EQUIPO PERSONAL DE PROTECCION
10) El equipo mínimo de protección para el personal que se requiere para Operar una Maquina Pesada
es:
a) Mascara, cascos, gafas de seguridad, botas de seguridad, ropa protectora, protección para los
oídos, mascarillas para el polvo, guantes.
b) Cascos, gafas de seguridad, botas de seguridad.
c) Gafas de seguridad, cascos, guantes, protección para los oídos.
d) Botas de seguridad, cascos, gafas de seguridad, guantes, mascarillas para el polvo.

INSPECCION DEL LUGAR DE TRABAJO

11) Antes de comenzar a trabajar, Ud. Debe:


a) Buscar la entrada y la salida más rápida.
b) Llamar al supervisor cuando el área parece segura.
c) Eliminar todos los inconvenientes u obstáculos y mejorar la limpieza desde la entrada de la
maquina, hasta el lugar donde se va a trabajar.
d) Todas las mencionadas.

12) Luego de comenzar a trabajar, Ud. Debe:


a) Relajarse y tomarse su tiempo.
b) Continuar evaluando y corrigiendo las condiciones de inseguridad y del equipo en el lugar de
trabajo.
c) Observar a los otros trabajadores y llega saber cuando están holgazaneando.
d) Tener una mente productiva porque nuestras bonificaciones dependen de Ud.
13) Por lo menos una vez en cada turno Ud. debe:
a) Realizar un acto de seguridad.
b) Pensar en la política de control de seguridad y problemas de salud.
c) Contactar al supervisor y hacerle saber que el sitio de trabajo es seguro.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
d) Decirle a otro trabajador que trabaje en forma segura y productiva.

RECONOCIMIENTOS DE PUNTOS CLAVE

14) Los puntos en los cuales se puede dañar los dedos son:
a) Cuando se abre o se cierra la puerta.
b) Cuando se mueve a asiento hacia adelante o hacia atrás.
c) Cuando se trata de alcanzar el cinturón de seguridad.
d) Todas las mencionadas.

INSPECCION PRE-OPERACIONAL

15) Antes de operar una maquina el operador debe:


a) Hacer personalmente una inspección completa del vehiculo registrarla en la hoja
correspondiente.
b) Asegurarse de que el área esta libre de personal u obstrucciones antes de salir para el área de
trabajo.
c) Accionar el pito en la forma adecuada.
d) Todas las mencionadas.
16) Un tractor oruga D11R Caterpillar debe ser inspeccionado:
a) Semanalmente
b) Diariamente.
c) Al comienzo, al final de turno y cada ves que se baje de la maquina.
d) Cuando comienza a dar problemas.

17) Para prevenir que cualquier acumulación de condensación en el tanque de Combustible:


a) Desconecte la línea de combustible de la bomba y permita que el agua drene.
b) Abra la válvula en la base del tanque y la cierre cuando ella solo sale A.C.P.M
Desconecte la línea de combustible de la bomba y la reconecte cuando vea que solo esta saliendo A.C.P.M.
d) Ninguna de las anteriores.
18) El nivel del refrigerante se chequea:
a) Controlando el borde del tubo de llenado.
b) Extrayendo la tapa del radiador.
c) Mirando el ojo de vidrio del radiador.
d) Mirando las rebabas del radiador.
19) El nivel de aceite de la transmisión se revisa:
a) Usando el indicador de visión.
b) Usando la varilla para medir la profundidad.
c) Mirando dentro de la transmisión.
d) Esperando hasta que la transmisión se sobrecaliente.
20) El nivel de aceite del motor cuando se cuando se sumerge la varilla (con el Motor funcionando) debe
estar:
a) Con la varilla entre las marcas de agregar y lleno con el motor funcionando.
b) Con la varilla en el ciclo de seguridad del comienzo, con el motor funcionando.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
c) Con la varilla en el ciclo de seguridad del comienzo con el motor detenido.
d) O ser revisado por el engrasador durante el turno.
21) El nivel de aceite del motor cuando se sumerge la varilla (con el motor Apagado) debe estar:
a) Con la varilla, en el ciclo de seguridad del comienzo, con el motor funcionando.
b) Con la varilla entre las marcas de agregar y lleno con el motor apagado.
c) O ser revisado por el engrasador durante la guardia.
d) Con la varilla del lado caliente entre las marcas de agregar y lleno con el motor funcionado.
22) Los extintores de fuego de mano en los D11R son revisados:
a) Para asegurarse que ninguno se ha perdido o vaciado.
b) Por mantenimiento sobre las 12 horas PM.
c) Por el personal de seguridad industrial.
d) Todas las mencionadas.
23) El nivel del aceite hidráulico puede ser revisado:
a) Golpeando en el tanque para averiguar el nivel por el sonido.
b) Mirando el tanque hidráulico a través del vidrio de observación.
c) Sumergiendo la varilla de profundidad en el tanque hidráulico.
d) Ninguna de las mencionadas.
24) Con el motor apagado y frió, el aceite del tanque hidráulico debe tener un Nivel de lectura:
a) Entre las marcas de agregar y lleno en la varilla de profundidad.
b) Dentro de las marcas de operación segura en la varilla de profundidad.
c) Por encima de las marcas de agregar en el vidrio de observación.
d) Entre las marcas de encendido y funcionando.
25) El tractor de oruga D11R Caterpillar será equipado con:
a) Un dispositivo sonoro llamado pito para prevenir a otros de su aproximación.
b) Una cabina, calefacción encendedor de cigarrillos, y radio.
c) Un dispositivo de medición automático.
d) Un asiento de acompañante para pasajeros y entrenamiento personal.
26) Cualquier daño o problema que se encuentre debe ser:
a) Informado a su supervisor inmediatamente.
b) Informado primero a su mecánico para su reparación.
c)Anotado en la lista de chequeo diario.
d) Ninguna de las mencionadas.
27) Las partes que se gastan, como____________ serán inspeccionadas al Comienzo de cada turno y
tantas veces como sean necesarias.
a) Puntas de chillas.
b) Puntas del escarificador.
c)La oruga.
d)Todas las mencionadas.
28) El aceite hidráulico solamente será chequeado:
a) Al comienzo del turno y si la maquina esta fría.
b) Al final del turno y si la maquina esta caliente.
c) En cualquier momento durante el turno.
d) Si los controles no elevan los accesorios eléctricos.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
29) Si el operador del tractor de oruga considera inseguras las condiciones De alguna pieza este debería:
a) Contactar al supervisor.
b) Continuar operando hasta que llegue la etapa de mantenimiento.
c) Continuar operando hasta que se caiga la parte gastada.
d) Todas las mencionadas.

SUBIENDO A LAS MAQUINAS

30) Ud. Usara una técnica de tres puntos de apoyo cuando:


a) Suba la escalera.
b) Arranque el motor.
c) Revise el área del motor.
d) Opera la tractor oruga.
31) Cuando sube una escalera llevando su morral Ud. Debe:
a) Sostener su morral con su mano izquierda.
b) Tirar el morral uno o dos escalones por encima suyo y luego subir.
c) Poner el morral uno o dos escalones por encima suyo y luego subir.
d) Poner el morral en su hombro para permitir los tres puntos de contacto.
32) Cuando use una escalera, recuerde mantener al menos:
a) Dos miembros tocando la escalera todo el tiempo.
b) Tres miembros tocando la escalera todo el tiempo.
c) Cuatro miembros tocando la escalera todo el tiempo.
d) Cuatro dedos firmemente agarrados a la escalera todo el tiempo.

MOTOR

33) El fabricante del motor del tractor oruga D11R es:


a) Caterpillar
b) Cummins
c) Hyster
d) Detroit
34) El motor del tractor oruga D11R Caterpillar tiene________ cilindros.
a) 4 cilindros
b) 6 cilindros
c) 8 cilindros
d) 16 cilindros
35) El tipo de combustible que consume el motor del tractor oruga D11R Caterpillar es:
a) Nafta
b) A.C.P.M.
b) Propano
c) Kerosén
36) ¿Cuántos caballos de fuerza genera un motor del tractos oruga D11R Caterpillar cargado al máximo de
capacidad?
a) A.85 HP
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
b) B. 95 HP
c) C. 850 HP
d) D. 2160 HP
37) ¿Cuantas RPM son las correctas para operar un motor del tractor oruga D11R Caterpillar cargado al
máximo de capacidad? a) 1.600 RPM
b) 1.800 RPM
c) 1.900 RPM
d) 2.000 RPM

INDICADORES, DISPOSITIVOS Y CONTROLES

38) Cual es el significado de este dibujo.


a) Temperatura del agua.
b) Nivel de combustible.
c) Presión de aceite de dirección.
d) Presión de aceite del motor.
39) ¿Cuál es el significado de este dibujo?
a) Estacionamiento/Freno secundario
b) Presión de aceite de la dirección.
c) Lámpara indicadora de precalentamiento
d) Alternador
40) ¿Cuál es el significado de este dibujo?
a) Temperatura del refrigerante del motor.
b) Temperatura del aceite de la transmisión.
c) Indicador de filtros saturados.
d) Temperatura del agua.

41) ¿Cuál es el significado de este dibujo?


a) Lámpara indicadora de freno encendido.
b) Presión de aceite de la dirección.
c) Lámpara indicadora de precalentamiento.
d) Nivel de combustible.
42) ¿Cuál es el significado de este dibujo?
a) Temperatura del refrigerante
b) Nivel de combustible
c) Presión de aceite de dirección
d) Presión de aceite del motor
43) El indicador de combustible marca:
a) La zona de operación de seguridad
b) La cantidad de combustible que queda en el tanque
c) Que el filtro debe ser cambiado
d) La temperatura del combustible
44) La zona de operación RPM. del motor es:
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
a) 1000 a 1990
b) 650 a 1900
c) 650 a 2200
d) 550 a 1950

BOCINA Y SEÑALES CON LAS MANOS

45) La bocina del tractor de oruga D11R Caterpillar debe ser usada para:
a) Advertir al personal y a los demás vehículos en las intersecciones y las esquinas ciegas.
b) Hacer que los trabajadores salgan del paso cuando Ud. Se acerca demasiado a ellos.
c) Hacer saber a su supervisor que Ud. Esta ocupado.
d) Hacer saber a todos que Ud. Tiene derecho de paso.
46) La bocina de apoyo o alarma de retroceso debe funcionar automáticamente la palanca de cambio
esta en posición de marcha atrás:
a) Este o no el motor andando o en movimiento.
b) Solamente cuando el motor esta en movimiento.
c) Solamente cuando el motor esta andando.
d) Cuando el dispositivo de arranque esta el posición de arranque (ON).
47) ¿Cuál es el significado de este dibujo?
a) Oscilar
b) Levantar la caja
c) Levantar el Ripper
d) Circular
48) Las señales de pito de los equipos serán accionadas antes de arrancar o poner en movimiento. Estas
señales son:
a) Encender: un golpe de bocina. Moverse hacia delante: dos golpes de bocina. Marcha atrás: tres
golpes de bocina.
b) Encender: dos golpes de bocina. Moverse hacia delante: un golpe de bocina. Marcha atrás: tres
golpes de bocina.
c) Encender: tres golpes de bocina. Moverse hacia atrás: dos golpes de bocina. Marcha atrás: un
golpe de bocina.
d) Encender: cuatro golpes de bocina. Moverse hacia atrás: dos golpes de bocina. Marcha atrás:
tres golpes de bocina.

ARRANQUE/PARADA

49) Antes de apagar el motor, este debe ser enfriadote la siguiente manera:
a) Andando a media velocidad durante 5 minutos y luego en neutro durante 30 segundos.
b) Con el motor en neutro durante 5 minutos en mínimas R.P.M.
c) Con el motor en neutro rápido durante 2 minutos, luego en neutro lento otros 2 minutos.
d) Con el motor en neutro durante 2 minutos.
50) Por cuanto tiempo debe ser calentado el motor antes de mover cualquier control: a) 2 minutos
b) 5 minutos
c) 10 minutos
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
d) 3 minutos
51) ¿Cuánto tiempo debe esperar un operador, luego de haber oído una señal Sonora (bocina) para
comenzar a mover el tractor oruga? a) Veinte segundos
b) Diez segundos
c) Quince segundos
d) Cinco segundos
52) El procedimiento correcto para arrancar el motor es girar el interruptor de arranque, luego, mientras
lo sostiene en dicha posición…
a) Presiona el pedal del desacelerador hasta el piso hasta que el motor arranque.
b) Presiona el pedal del desacelerador levemente y lo sostiene hasta que el motor arranca.
c) Bombea el pedal del desacelerador hasta que el motor arranca.
d) Ninguno de los anteriores.
53) Si el motor no arranca en 60 segundos la primera vez:
a) Regresar el dispositivo a la posición de calentamiento durante 30 segundos y trata de arrancar
nuevamente.
b) Golpea el interruptor de arranque de éter y trata nuevamente.
c) Espera 2 minutos que el arranque se enfrié e intenta nuevamente.
d) Ninguna de las anteriores.
54) Cuando el deja el tractor de oruga solo, asegurándose siempre de que el Freno de estacionamiento
este aplicado y que el control de la transmisión Este: a) En posición de avance
b) En neutral
c) La posición mas baja
d) Trabado
55) Cuando se estaciona un tractor oruga el operador debe:
a) Estacionar en su superficie nivelada si es posible.
b) Dejar neutro y conectar el freno de estacionamiento.
c) Bajar todos los implementos y aplicar una suave presión sobre ellos.
d) Deja enfriar, apagar el motor.
e) Todas las mencionadas.

DISPOSITIVOS DE CHEQUEO DE SEGURIDAD Y DE ADVERTENCIA

56) La categoría de advertencia Nº 1 exige que el operador este al tanto que el Sistema del motor
necesita atención. Los sistemas son:
a) Alarma del freno de parqueo, alternador, filtro de combustible.
b) Alta temperatura del refrigerante, aceite del motor, hidráulico y transmisión.
c) Flujo del refrigerante, baja de presión de aceite del motor, transmisión, e hidráulico. d) Ninguna
de las anteriores.

57) La categoría de advertencia Nº 2 exige un cambio en la operación del Motor. Los sistemas son:
a) Flujo del refrigerante, baja presión de aceite del motor, hidráulico y transmisión.
b) Filtros de aire y de combustible, alarma del freno de parqueo.
c) Alternador y filtro de combustible.
d) Alta temperatura del refrigerante, aceite de la transmisión, motor, e hidráulico.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
58) La categoría de advertencia Nº 3 exige apagado rápido y seguros de la Operación. Los sistemas son: a)
Ninguno de los mencionados.
b) Presión de aire del freno, alternador, filtro de combustible.
c) Alta temperatura del refrigerante, aceite de la transmisión, motor, e hidráulico.
d) Flujo de refrigerante, baja presión de aceite del motor, hidráulico y transmisión.

SISTEMAS DE FRENOS

59) El freno de estacionamiento puede ser usado para:


a) Disminuir la velocidad cuando su freno de servicio no es adecuado.
b) Estacionar solamente cuando el tractor de oruga esta detenido por completo. c) Retardar
solamente.
d) Todas las mencionadas.
60) Las palancas de dirección o embrague de los tractores de oruga funciona por cual de los siguientes:
a) Cuando el operador tira de la palanca hacia atrás, primero se desengancha y luego si continua
aplicando el freno esa oruga.
b) Los frenos se aplican inmediatamente a la oruga correspondiente cuando se tira de la palanca
hacia atrás.
c) Cuando el operador tira de la palanca hacia atrás, los frenos se desengancha y si continua
tirando hacia atrás se vuelve a dar potencia a la oruga.
d) Cuando el operador tira de la palanca hacia atrás se aplican los frenos a la oruga, si continua
tirando hacia atrás la oruga se desengancha.
61) La maquina D11R es controlada por:
a) Un interruptor controlado eléctricamente en cada oruga.
b) Dos embragues, palancas de frenos que controlan el tractor oruga.
c) Un interruptor eléctrico que opera a ambos lados.
d) Cuando el operador tira hacia atrás a la palanca, el freno se aplica a el Tractor de oruga cuando
el operador continua tirando hacia atrás, la Tractor oruga se desengrane.

CIRCULANDO

62) Conducir a excesiva velocidad provoca:


a) Excesivo desgaste de las orugas.
b) Daños al motor.
c) Escasa visibilidad.
d) "sobrecarga" en el sistema hidráulico.
63) Antes de mover a el tractor de oruga el operador deberá?
a) Realizar una inspección pre- operacional y registrarla en la hoja correspondiente.
b) Asegurarse de que el área este libre de obstrucciones o de personal antes de abandonar al área
de estacionamiento.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
c) Accionar las señales de bocina adecuada.
d) Todas las mencionadas.
64) Al operar el tractor de oruga.
a) Use cinturón de seguridad.
b) Obedezca las reglas de transito.
c) Tenga extremado cuidado con los otros equipos.
d) Todas las mencionadas.
65) El manejar marcha atrás en grandes distancias o en altas velocidad causa?
a) Excesivo desgaste de las orugas o cadenas.
b) Daño en el motor.
c) Desgaste en el escarificador.
d) Desgaste de frenos.
66) Cual de las siguientes es una practica aceptable para los operadores?
a) Que un operador utilice un cambio diferente para bajar una cuesta del que utilizo para subirla.
b) Haciendo cambios mientras baja la pendiente.
c) Poniendo en neutro y dejando que se deslice.
d) Apaga el motor después de haber trabajado solos si ha esperado el periodo de tiempo adecuado
para que se enfrié apropiadamente. (5 Minutos regulando).

67) Para hacer un giro brusco a la derecha en una pendiente hacia abajo?
a) Tire hacia atrás y hasta la mitad la palanca direccional izquierda.
b) Lleve hasta el fondo la palanca direccional derecha.
c) Incline el escarificador derecho hasta la mitad en el material que esta siendo escarificado.
d) Lleve hacia atrás el mecanismo de control direccional hasta la mitad en dirección al operador.
68) Para un giro gradual a la derecha, engranar los controles de la palanca Derecha:
a) Moviendo hacia atrás y hasta la mitad la palanca direccional de la derecha.
b) Tirando hacia atrás la palanca del embrague.
c) Inclinando el lado derecho de la palanca del escarificador.
d) Inclinando el lado izquierdo de la palanca del escarificador.

EMPUJANDO MATERIALES

69) El tractor de oruga es mas eficiente cuando empuja materiales?


a) Con rocas y piedras grandes.
b) Con suelo arenoso.
c) En una corta distancia en lo posible.
d) Largas distancias.
70) Cuando esta llevando un tractor oruga lleno de materiales la oruga comienza a patinar, el operador
deberá?
a) Cambiar al próximo cambio más alto.
b) Detener a la maquina y evaluar la situación.
c) Levantar la cuchilla de el tractor de oruga y aliviar la carga.
d) Detener la maquina, retroceder y llevar a la carga a un cambio mas alto.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
71) Nivelar por canales o trabajar en cajones es mas ventajoso en terrenos que:
a) Son duros y pedregosos.
b) Blandos y que se mueven con facilidad.
c) Que no han sido volados.
d) Todos las mencionadas.
72) Una excesiva presión hacia abajo en la cuchilla causara?
a) Excesivo desgaste de las zapatas debido al resbalamiento.
b) Excesivo desgastes en la transmisión.
c) Excesivo desgaste en la carrocería y en la suspensión.
d) Todas la mencionadas.

73) Los tractores de orugas que están construyendo una ruta o botadero son responsables de?
a) Mantener adecuadas bermas en todo momento.
b) Dirigir la descarga de los camiones cargados en el área.
c) Contactar al supervisor si se presentan problemas durante la operación.
d) Todas las mencionadas.
74) El tractor de oruga D11R deberá ser usado para?
a) Nivelación de descarga.
b) Mover materiales.
c) Construcción de rutas y restauración.
d) Todas las mencionadas.
ESCARIFICADO
75) Si el operador de el tractor de oruga tiene problemas para escarificar un buen método para solucionar
el problema seria:
a) Poner el cambio en segunda y escarificar a alta velocidad.
b) Sacar el material y contactar a su supervisor.
c) Cambiar la dirección en la que esta escarificando, seleccione bien el área de conocimiento y
trate de determinar de que forma esta la piedra para poder moverla.
d) Hacer girar cuando el escarificador este en el suelo, aplicando una presión lateral sobre la
piedra.
76) Cuando se este escarificando, el operador nunca deberá.
a) Girar con la Ripper en el suelo, lo cual podría partir el Ripper.
b) Hundir el Ripper hasta la máxima profundidad.
c) Levantar el Ripper al moverse hacia adelante.
d) Tratar de escarificar rocas sólidas.

MANTENIEMIENTO DE BOTADEROS
77) Las bermas que están en el botadero o en cualquier parte que se trabaje con equipos deben ser de: a)
1.2 mts. De alto
b) 2.4 mts. De alto.
c) Equivalente a la mitad de la llanta del camión más grande que haya en la mina.
d) La altura apropiada dependiendo de la profundidad de la mina.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
78) Durante las épocas de mal tiempo, el operador de la tractor oruga Debería:
a) Empujar todo el barro arriba de la berma.
b) Bajar la altura de la berma para mejorar la visibilidad.
c) Aumentar la pendiente de las bajadas para acelerar el desagüe del agua.
d) Aumentar la altura y espesor de la berma y desviar el agua que pueda correr libremente.
79) Cuando el suelo esta muy húmedo o muy blando afecta a la estabilidad de la berma, el operador del
tractor de oruga debería:
a) Hacer que los camiones se acerquen a la berma despacio para evitar frenadas bruscas.
b) Hacer que los camiones dejen el material afuera y empujarlo con el Dozer.
c) Posicionar los camiones en la cima de la berma.
d) Dejar de cargar material inmediatamente, avisar a la pala que deje de cargar y contactar a su
supervisor.

80) Un operador de tractor oruga debería construir un botadero:


a) De izquierda a derecha, mirando de frente a la berma, permitiendo a los camiones retroceder y
permaneciendo del lado que el conductor no puede verlo.
b) De derecha a izquierda, mirando de frente a la berma, permitiendo a los camiones que están
decargando retroceder hasta la berma mientras se mantienen del lado visible del conductor.
c) En cualquier dirección que sea mejor ya que no hay un método predeterminado.
d) Basado en la experiencia del conductor de acuerdo a cada caso.
81) Cuales de las siguientes bermas son considerados como estándar por La mina Pribbenow?
a) Una berma que tiene 90 cm. de alto y 90 cm. de ancho.
b) Una berma que tiene 120 cm. de alto y 90 cm. de ancho.
c) Una berma con una altura a la mitad de las ruedas del equipo mas grande que descarga en la mina
con un 1 metro de ancho.
d) Una berma con una altura a la mitad de las ruedas del equipo más Grande que descarga en la mina
cualquiera sea su ancho.
82) Para poner e posición los camiones en la berma, el operador del tractor de oruga deberá usar cual de
las siguientes señales:
a) Señales con la bocina.
b) Señales con las manos.
c) Señales con las luces.
d) Todas o algunas de ellas dependiendo de las condiciones climáticas.

83) Un operador eficiente de tractor de oruga debería usar cual de los siguientes aspectos para construir
un botadero y mantenerlo:
a) Construir y mantener el drenaje cuando se requiere.
b) Levantar los límites cuando se requieren.
c) Llenar las esquinas para mantener el botadero cuadrado cuando es requerido. d) Todas las
mencionadas.
84) Cuando se construye un botadero, el operador deberá?
a) Mantener una leve inclinación en pendiente hacia abajo para disminuir el esfuerzo de los camiones
al acercarse a la berma.
b) Mantener un terreno plano, nivelado.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
c) Mantener una leve inclinación en pendiente hacia arriba para permitir que se realice la descarga y
para permitir que los camiones regresen a la berma que esta siendo construida.
d) Permitir que el tipo de material determine la inclinación del botadero.
85) En caso de fracturas y/o deslizamiento en el botadero, el operador deberá?

a) "Alejarse de la grieta" y seguir trabajando.


b) Ignorar las grietas y moverse a una ubicación diferente.
c) Contactar al supervisor, corregir la situación llevando la descarga hacia afuera y volviendo a construir
el área deslizada.
d) Llevar a los camiones a esa área de la berma y descargar el material dentro del área de
deslizamiento.

86) ¿En el botadero, el operador del tractor oruga controla?


a) Solamente el tractor de oruga.
b) Solamente el tractor de oruga y loa berma.
c) Toda el área de descargue.
d) Solamente los camiones.
87) La m ejor manera d manejar gran cantidad de barro en el botadero es?
a) Descargar en un área limitada.
b) Descargar en cualquier lugar que desee.
c) Sacar el barro.
d) Decirle a los operadores de los camiones que se lo lleven a otro lugar.

TRABAJANDO CERCA DE UNA PARED ALTA

88) Los problemas de trabajar cerca de paredes altas incluyen:


a) Un defecto en la pared el cual puede enterrar a la maquina.
b) Peligros de agua.
c) Problemas con el control de mineral.
d) Todas las mencionadas.

CONSTRUCCION DE UNA RAMPA

89) Cuando se empieza una rampa con material de descarga de los camiones, el operador debería, en lo
posible:
a) Construir de arriba hacia abajo, lo que permitirá a los camiones
b) Volver a la berma usando muy poca energía o sin usarla.
c) Construir desde abajo hacia arriba, lo que permite a los camiones
d) Volver as la berma que esta siendo construida.

EL AREA DE PALAS

90) Cuando se mueven cables de alta tensión el operador debe asegurarse de:
a) Que el cable reposa sobre la cuchilla antes de moverse.
b) Que el cable este envuelto con un protector, y se moverá solo hacia adelante.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
c) El cable se atara a la maquina con cadenas.
d) El cable será ajustado a la maquina por medio de una cuerda de nylon aislando la máquina del
cable.
91) Cuando se limpia el área de la pala donde se trabaja, el operador de el tractor de oruga debe:
a) Entrar al área si se encuentra la pala detenida y levantada.
b) Limpiar por fuera del área de alcance de la pala, a menos que haya marcas especiales para
entrar al área.
c) Puede limpiar cualquier excedente sin importar su ubicación.
d) Limpiar solamente dentro del radio de oscilación si se produjo un contacto visual con el
operador de la pala.
92) Si se necesita hacer algún trabajo dentro de la zona del contrapeso dentro del radio de operación de
la pala el operador deberá:
a) Establecer una comunicación positiva con el operador de la pala y Con su supervisor, quien
deberá estar presente en todo momento y entender lo que esta pasando, el borde estará en el
suelo con todos Los frenos y seguros puestos.
b) Contactar al operador de la pala, hacer el trabajo requerido y luego contactar al supervisor.
c) Contactar al operador de la pala quien levantar el balde lo suficientemente alto como para
despejar el área de trabajo, hará el trabajo requerido contactara al operador de nuevo y le hará
saber que el trajo se ha terminado.
d) Hará el trabajo cuando el operador de la excavadora este cavando y no pueda mover la pala.

AREA DE TALLER

93) Al enviar a el tractor de oruga al taller, el operador se le permite llevar a el tractor de oruga a los
comportamientos del taller.
a) Si hay un señalado o guía.
b) Si es una emergencia.
c) Si no hay otros mecanismos alrededor.
d) Si es de día.

EQUIPO DE ESTACIONAMIENTO

94) Cualquier equipo que sea dejado sin cuidado será dejado con el motor apagado, dejar sin cuidado es:
a) Equipo que será dejado sin operador por una hora más o menos.
b) Equipo que será dejado sin operador por una hora y media o menos.
c) Equipo que será dejado sin operador por 20 minutos o menos.
d) Equipo que no tiene un operador en la cabina, sobre, o al lado de la máquina.

PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

95) Para apagar un fuego que es lo que el operador de una tractor oruga debe hacer ?
a) Parar de trabajar, bajar la cuchilla. Apagar el motor, y luego activar el sistema de supervisor de
incendio.
b) Parar de trabajar, bajar la cuchilla, activar el sistema de supresión de incendio y luego apagar el
motor.
c) Parar de trabajar, activar el sistema de supresión de incendios y luego bajar las herramientas.
MAQUINA
TRACTOR ORUGA
d) Parar de trabajar, apagar el motor, saltar lejos de la máquina y esperar a que el sistema
automático de supresión de incendio se active.
96) En el caso de quedarse sin frenos se puede para un tractor oruga haciendo que cosa:
a) Poniendo la palanca de cambios en neutral.
b) Parando el tractor oruga contra una pila de material o una berma.
c) Hundiendo la hoja de la cuchilla en el piso.
d) Todas las mencionadas.
97) Si el operador se encuentra con una situación desconocida o siente que es una situación de riesgo, el
deberá:
a) Contactar al supervisor inmediatamente y juntos determinar la acción a seguir.
b) Continuar con el proyecto ya que fue probablemente causado por el operador al empezar.
c) Empujar el material hacia debajo de donde se encuentre el problema.
d) Aplanar el área circundante y extender al material desde afuera hacia adentro.
98) Siempre apague inmediatamente la maquina si esta:
a) Fuga de aceite de la transmisión.
b) Perdiendo la presión del aceite.
c) Baja presión de aceite hidráulico.
d) Todas las mencionadas.

También podría gustarte