Xdoc - MX Reglamento de Uniformes
Xdoc - MX Reglamento de Uniformes
Xdoc - MX Reglamento de Uniformes
Uniformes e Insignias
Re gla m e nt o N a c iona l de U niform e s e I nsignia s
Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Aprobados por la XX Conferencia Internacional de la Cruz Roja, Viena 1965 y Revisados por la XXV Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media
Luna Roja, Ginebra 1986.
HUMANIDAD
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que ha dado nacimiento la preocupación de prestar auxilio sin discriminación, a
todos los heridos en los campos de batalla, se esfuerza bajo su aspecto internacional y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas
circunstancias, tiende a proteger la vida y la salud, así como hacer respetar a la persona humana, favorece la comprensión mutua, la amistad, la cooperación
y una paz duradera entre todos los pueblos.
IMPARCIALIDAD
No hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social, ni credo político, se dedica únicamente a socorrer a los individuos en proporción
con los sufrimientos, remediar sus necesidades y dando prioridad a las más urgentes.
NEUTRALIDAD
Con el fin de conservar la confianza de todos, el Movimiento se abstiene de tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden
político, racial, religioso e ideológico.
INDEPENDENCIA
El Movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos
las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los Principios del Movimiento.
VOLUNTARIADO
Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter desinteresado.
UNIDAD
En cada país, sólo puede existir una sola Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a
la totalidad del territorio.
UNIVERSALIDAD
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en cuyo seno todas las sociedades tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse
mutuamente, es universal.
2
Re gla m e nt o N a c iona l de U niform e s e I nsignia s
Responsable de la edición:
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL.
Desarrollo:
DG Juan José C. Tovar Salinas.
Lic. Marisa Hernández Juliá.
Diseño e ilustraciones
Zona Cero / Coordinación de Difusión de Cruz Roja Mexicana.
Sede Nacional
México, D.F. octubre de 2005.
3
Re gla m e nt o N a c iona l de U niform e s e I nsignia s
4
Re gla m e nt o N a c iona l de U niform e s e I nsignia s
Cruz Roja Mexicana es una Institución cuyos miembros utilizan un mismo uniforme Introducción.
que los identifica y favorece nuestra identidad como Sociedad Nacional.
Este uniforme es igual para todos sus asociados en el país y ha sido diseñada para
mostrar una imagen sencilla y digna, que contribuya de manera importante con la
doctrina institucional; asegurando la correcta identificación en el servicio y evitando
las diferencias entre los asociados.
5
Re gla m e nt o N a c iona l de U niform e s e I nsignia s
1. El presente reglamento es de observancia general y obligatorio para todo el Normas generales para el
personal de Cruz Roja Mexicana.
personal.
2. El personal de las diversas áreas pertenecientes a la Cruz Roja Mexicana portará
los uniformes, emblemas e insignias que previene el presente reglamento y los
cuales serán distribuidos de manera oficial únicamente por la Institución.
6
Re gla m e nt o N a c iona l de U niform e s e I nsignia s
7
Re gla m e nt o N a c iona l de U niform e s e I nsignia s
8
Re gla m e nt o N a c iona l de U niform e s e I nsignia s
12. El uniforme en su conjunto se usará exclusivamente en las actividades Instrucciones sobre el uso
cotidianas o especiales de las diversas áreas o programas de la Sociedad Nacional.
del uniforme.
Las Coordinaciones Nacionales darán a conocer a sus asociados las presentes
instrucciones generales sobre el uso del uniforme y editarán con base en el
presente reglamento, los instructivos que contemplen disposiciones operativas no
previstas, restricciones y particularidades con relación a:
a) Tipo de actividad.
c) Condiciones climáticas.
d) Duración de la acción.
9
Re gla m e nt o N a c iona l de U niform e s e I nsignia s
13. Las Áreas vigilarán que los asociados adscritos a la misma, al portar el uniforme
observen y cumplan las siguientes instrucciones:
10