Covid-19 en El Perú

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El covid-19 fue detectado por primera vez china en el 2019 y se


“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”
identificó como el coronavirus 2 del síndrome respiratorio.
En el Perú, el 05 de marzo del 2020 se confirmó el primer caso
importado por COVID-19, en una persona con historial de viajes a
España, Francia y República Checa. Durante estos dos últimos
años en el Perú, fue un virus que causo mucho pánico en la
población del Perú y puso en desnudo la salud pública del Perú. En
los sectores de educación, economía y salud, lo cambio todo,
afectando millones de vidas y revelando lo poco que estábamos
preparado ante una situación como esta.
FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Cuál es el impacto que causa el COVID-19 en la salud de la
población en el Perú?

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
 Investigar cuales son las principales causas que ocasionan la
muerte en el Perú por el COVID-19.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Haciendo un análisis.
 Haciendo entrevistas a especialistas en el tema.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

1. ¿Qué es el COVID-19?
2. ¿En qué año apareció el covid-19 en el Perú?
3. ¿Cuáles son las consecuencias del covid-19?
4. ¿Cómo prevenir el contagio del covid-19?
JUSTIFICACIÓN
Bueno profesor, nuestro grupo elegimos este tema ya que pasamos
por esta situación en estos últimos años y para otros es una
tragedia que no olvidaremos nunca, ya que algunas personas
perdimos seres queridos que tanto amábamos.

RESPUESTAS DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN


 El COVID – 19 es una enfermedad infecciosa causada por el
nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV2. Que los
primeros casos fueron detectados en Wuhan – China.
 El primer caso del COVID-19 en el Perú, se reportó en Lima el
5 de marzo del 2020; trece días después, con 234 casos
reportados en todo el país según el Ministerio de Salud,
ocurrió el primer fallecimiento.
 El Covid-19 es una enfermedad que puede traer múltiples
complicaciones a quienes lo padecen, principalmente afecta a
los pulmones, aunque puede afectar a cualquier órgano del
cuerpo como el corazón, el cerebro etc.
RECOMENDACIONES
Para evitar la propagación de la covid-19, sigue estas
recomendaciones:
 mantén una distancia de seguridad con otras personas (de 1
metro como mínimo), aunque no parezca que estén enfermas.
 utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o
cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
 prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar
de los espacios cerrados. si estás en interiores, abre una
ventana.
 lávate las manos con frecuencia. usa agua y jabón o un
desinfectante de manos a base de alcohol.
 vacúnate cuando sea tu turno. sigue las directrices sobre
vacunación de las autoridades locales.
 cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el
codo flexionado o con un pañuelo.
 si no te encuentras bien, quédate en casa.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
PAGINA WEB

LIBROS
REVISTAS
ENTREVISTA
ETC

También podría gustarte