Taller BPM
Taller BPM
Taller BPM
GESTIÓN EMPRESARIAL
REGIONAL ANTIOQUIA
2. ¿Cómo creen ustedes que puede aportar la actualización del tema que anualmente se les imparte, en su vida
cotidiana, laboral y socialmente?
Ayuda a reforzar el manejo adecuado de los alimentos, a recordar las buenas practicas que debemos tener y
de esta forma evitar que las personas que consumen los alimentos que preparamos puedan sufrir algún tipo
de enfermedad y de esta forma hacer crecer a nuestra empresa por la inocuidad de los alimentos que
producimos
Es una cadena de suministros a una temperatura controlada. Por medio de la cual, se busca garantizar que el
producto se haya conservado en un intervalo de temperaturas controlado en todas las etapas de
la cadena alimentaria (producción, transporte, almacenamiento y venta).
9. Del vídeo 5 realizar un escrito de media hoja sobre la importancia de las buenas practicas higiénicas.
Las buenas prácticas de higiene, son aquellas donde se tienen que seguir procedimientos de limpieza
específicos antes, durante y después de realizar algún tipo de trabajo con el objetivo final de reducir al
mínimo el riesgo microbiano en productos de consumo personal.
Entre estas podemos encontrar
Usar ropa limpia y apropiada al tipo de trabajo que desarrolla, incluyendo el calzado, éste debe mantenerse
limpio y en buenas condiciones, además de no usarlo fuera de la organización.
Lavar las manos y sanearlas antes de iniciar el trabajo, después de cada ausencia del mismo y en cualquier
momento durante la jornada cuando puedan estar sucias o contaminadas.
Los manipuladores deben lavar sus manos a fondo, desde la mitad del antebrazo hasta la punta de los dedos,
con jabón y restregando con energía, usando cepillo para las uñas y yemas de los dedos; después de
enjuagarse, sumergir las manos en una solución desinfectante, secarlas en el secador de aire o con toalla
desechable de papel. Nunca deben usarse toallas de tela.
Mantener las uñas cortas, limpias y libres de pintura y esmalte.
Usar tapabocas, asegurando que se cubre nariz y boca.
Evitar cualquier contaminación con expectoraciones, mucosidades, cosméticos, cabellos, sustancias químicas,
medicamentos o cualquier otro material extraño.
El cabello debe mantenerse limpio, usar protección que cubra totalmente el cabello, y usarla en la planta todo
el tiempo.
La barba y el cabello facial no se permiten, a no ser que estén protegidos totalmente.
Fumar, mascar, comer o beber sólo podrá hacerse en áreas preestablecidas, en donde el riesgo de
contaminación sea mínimo.
Siguiendo estas simples practicas logramos conservar la inocuidad de los productos que vendemos a nuestros
clientes y de esta forma cuidamos la salud de ellos.